Política

Congreso: reciben a delegación del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los DD.HH.

El presidente del Congreso, José Williams, y los integrantes de la Mesa Directiva se reunieron con los representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

La reunión, que se prolongó por más de 1 hora, se desarrolló en el despacho del titular del Parlamento, con participación de los legisladores Martha Moyano, Digna Calle y Alejandro Muñante, primera, segunda y tercer vicepresidente del Parlamento, respectivamente.

La delegación del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos, encabezada por Christian Salazar Volkman, analiza los desafíos y oportunidades en materia de derechos humanos que enfrenta nuestro país y sus instituciones debido a la crisis social que se vive.

Posteriormente, la comitiva de las NN.UU. se reunió en la sala Bolognesi del Palacio Legislativo con los voceros de algunas bancadas, entre ellos, con Jorge Montoya Manrique (RP), Guillermo Bermejo Rojas (PD), Ruth Luque Ibarra (CD), y Flavio Cruz (PL).

A su salida del Palacio Legislativo, Salazar Volkman declaró brevemente a los medios de comunicación. Consideró que los actos de violencia, destrucción de la infraestructura y actos de cualquier índole tienen que ser investigados y sancionados siguiendo el debido procedimiento.

La delegación visitante estuvo conformada por Igor Garafulic, coordinador residente del Sistema ONU en el Perú; Maía Campbell, coordinadora de la Misión Técnica de la OACNUDH; Fritz Boehm, oficial de Derechos Humanos de la OACNUDH; Gonzalo Alcalde, jefe de la Oficina de Coordinación y Luz Fernández, oficial de coordinación de Oficina del Coordinador Residente.

/MO/Con información del Congreso/

 

20-01-2023 | 10:20:00

Titular del JNE: “Que el país recupere la paz y camine hacia el futuro en sendas de consenso”

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, hizo hoy un llamado para la recuperación de la paz mediante el diálogo ante las manifestaciones registradas a nivel nacional.

"Que el país recupere la paz y camine hacia el futuro en sendas de consenso y diálogo que nos permitan avanzar", sostuvo Salas Arenas durante el acto de entrega de credencial de congresista a José Bernardo Pazo Nunura.

"No llenemos las brechas que ya existen y se han profundizado lamentablemente de odio, porque el odio es el combustible con el que arden las rebeldías. Que eso no ocurra, tenemos que defender colectivamente la democracia", indicó el titular del JNE.

El Jurado Nacional de Elecciones entregó la credencial de congresista de la República al representante del partido Somos Perú, José Bernardo Pazo Nunura, luego de que el puesto del legislador Wilmar Elera fuera declarado en vacancia.

/MO/

20-01-2023 | 11:44:00

Representante de la ONU saluda apertura del gobierno para abordar temas de DD.HH.

El enviado de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (DD.HH.), Christian Salazar Volkmann, saludó la apertura del gobierno peruano para conversar sobre dichos temas, en el marco de su visita al Perú.

“Saludamos la apertura (del Gobierno) para poder conversar temas de derechos humanos”, sostuvo Salazar Volkmann a la prensa, al indicar que se encuentra en nuestro país, junto a una comitiva, para apoyar en fortalecer las capacidades en el respeto a los derechos humanos en el Perú.

Asimismo, el representante de Naciones Unidas sostuvo que lamentan las muertes y heridos durante las protestas de los últimos días. En ese sentido, señaló que han pedido información sobre qué está haciendo el gobierno para evitar que estos hechos se repitan y que se investiguen bien los casos.

Salazar Volkmann hizo estas declaraciones a su salida de la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), donde sostuvo una reunión con el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola.

/MO/

 

20-01-2023 | 10:51:00

Presidente del Congreso recibe hoy a enviado especial del Alto Comisionado de la ONU

El presidente del Congreso de la República, José Williams Zapata, recibe hoy a Christian Salazar Volkmann, enviado especial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

De acuerdo con la agenda parlamentaria, la reunión está programada para las 09.00 horas en la Sala Francisco Bolognesi del Palacio Legislativo.

La visita oficial del enviado especial del Alto Comisionado de la ONU responde a una invitación formulada por el gobierno peruano.

En la agenda parlamentaria también figura, desde las 08:00 horas, la sesión extraordinaria de la comisión investigadora encargada de las acciones de funcionarios públicos y privados en el derrame de petróleo de la empresa Repsol.

/MO/

20-01-2023 | 06:31:00

Presidenta Boluarte: "A los que han alterado el orden público les caerá todo el peso de la ley"

La presidenta de la República, Dina Boluarte, hizo un llamado al diálogo para devolver la calma y la paz en el país, dejando de lado las protestas violentas que viene perjudicando a los peruanos que quieren vivir en orden.

La mandataria en su elucuión afirmó que “La situación está controlada y estará controlada, y a los malos ciudadanos, que han alterado el orden público y dañado la propiedad privada y del Estado, les caerá todo el peso de la ley”.

A través de un pronunciamiento, desmintió las noticias falsas en torno al Ejecutivo, por lo que subrayó que el Gabinete Ministerial se encuentra más unido que nunca y continúa trabajando por impulsar el desarrollo nacional.

/LD/

19-01-2023 | 23:00:00

Presidenta Boluarte ofrecerá esta noche un pronunciamiento sobre situación del país

La presidenta de la República, Dina Boluarte, ofrecerá esta noche un pronunciamiento sobre la situación del país.

Según informó la Presidencia de la República, a través de su cuenta oficial de Twitter, será a las 21:00 horas, y el pronunciamiento lo hará junto a los ministros de Estado.

/LD/Andina/

19-01-2023 | 22:51:00

Comisionado de la ONU para Derechos Humanos saludó predisposición del gobierno para brindar información

La presidenta de la República, Dina Boluarte, recibió a la delegación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, liderada por Christian Salazar Volkmann e integrada por Igor Garafulc, Maia Campbell y Fritz Boehm.

Por su parte el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos saludó la predisposición del gobierno peruano para entregar la información que ayudará a conocer lo que ocurrió en el país.

Durante la reunión la jefa de Estado expuso ante la comisión los hechos que ocurrieron en nuestro país desde el pasado 7 de diciembre, día del fallido autogolpe, así como información de las movilizaciones sociales, la violencia producida y la lamentable pérdida de vidas humanas.

La mandataria, por su parte, estuvo acompañada por el ministro de Justicia, José Andrés Tello Alfaro así como por el vicecanciller Ignacio Higuera.

Salazar Volkmann destacó la necesidad de garantizar el derecho a la protesta, continuar promoviendo el dialogo, así como investigar los actos de violencia y vandalismo ocurridos en el Perú para ser sancionados.

/LD/Andina/

19-01-2023 | 21:00:00

Presidente del Congreso pide calma a manifestantes y expresa confianza en labor policial

Un llamado a mantener la calma a los ciudadanos que realizan movilizaciones, hizo el presidente del Congreso, José Williams, y pidió a la ciudadanía en Lima, confiar en que el accionar de la Policía Nacional, que está capacitada para mantener la situación en paz.

“Que no haya violencia, destrucción”, dijo el parlamentario, en declaraciones a la prensa dadas al ingresar al Palacio Legislativo. “Hay que hacer un llamado a la calma”, indicó.

Consideró, en tal sentido, que si en el contexto de las movilizaciones, “esas personas que están haciendo algo indebido tienen que ser castigadas”.

“Creo que quien invoca a que una marcha tenga carácter de violencia, está haciéndole daño a la sociedad y a las personas que más necesitan”, manifestó Williams.

Confianza en la PNP

En cuanto a las medidas preventivas frente a situaciones como esas, señaló tener la convicción de que “la Policía Nacional está bien preparada”.

“Van a controlar la situación, van a evitar que haya violencia, y se que van a detener a esas personas que están valiéndose de estas marchas para hacer daño y destrucción”, indicó Williams, quien afirmó que se trata de “extremistas de izquierda”.

Recordó que actualmente la capital peruana se encuentra en estado de emergencia, y por tanto “las Fuerzas Armadas estamos en condiciones de salir, siempre y cuando las condiciones excedan a la Policía y esta solicite su apoyo”.

Recalcó que tienen que darse ambos requisitos para que se concrete una participación militar. En cuanto a una eventual declaratoria de estado de sitio, indicó que ello “no corresponde”.

/LD/Andina/

19-01-2023 | 15:49:00

Ministra de Salud envía mensaje en quechua y pide unidad de la población

La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, envió un mensaje en quechua pidiendo la unidad de la población, ante el contexto que atraviesa actualmente el país.

“Conciudadanos, les hablo a ustedes. Todos nosotros ayudemos a nuestro pueblo, con una sola cabeza, un solo corazón y una sola mano”, sostuvo la funcionaria en dicha lengua originaria.

Asimismo, la ministra de Salud,  señaló -en español- que el Perú tiene que salir adelante. Este fragmento fue compartido en la cuenta Tiktok de Gutiérrez Palomino.

/MO/

19-01-2023 | 13:08:00

Midis designa a Julio Mendigure como director ejecutivo del programa Pensión 65

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) designó a Julio Mendigure Fernández como nuevo director ejecutivo del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65”.

La designación se oficializó mediante la Resolución Suprema Nº 001-2023-MIDIS, publicada hoy en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano que lleva la firma de la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, y está refrendada por el ministro Julio Demartini.

En la citada resolución se da cuenta de la renuncia de Hernán Eduardo Pena al cargo de director ejecutivo de Pensión 65 por lo que le da las gracias por los servicios prestados a la institución.

/MO/

 

19-01-2023 | 07:19:00

Páginas