Congreso debate moción de censura en contra de Lady Camones
Congresistas de bancadas de izquierda en el Congreso presentaron este lunes una moción de censura en contra de la titular del Legislativo, Lady Camones, a raíz de los audios difundidos por Epicentro TV.
La misma que fue aprobada para ser admitida al debate, hace unos minutos, por el pleno del Congreso con 64 votos a favor y 42 en contra. En estos momentos se procede en el hemiciclo al debate parlamentario.
En la moción se lee que Lady Camones está involucrada, junto a César Acuña, en los delitos de usurpación de funciones, patrocinio ilegal y tráfico de influencias.
"El contenido de los audios propalados son pruebas suficientes y aceptadas por todos sus interlocutores para la configuración de los delitos atrás descritos", se lee en la moción de censura contra Lady Camones.
/LD/
Lady Camones solicitó ser investigada por la Comisión de Ética
La presidenta del Congreso de la República, Lady Camones, solicitó a la titular de la Comisión de Ética, Karol Paredes, ser investigada en relación a la difusión del audio de una reunión del grupo parlamentario Alianza para el Progreso (APP).
La titular del parlamento precisó que la finalidad de la investigación es deslindar de cualquier cuestionamiento a su actuación en los audios difundidos.
“Sirva el presente para saludarla cordialmente y, en relación a la grabación y difusión de un audio de la reunión política privada del grupo parlamentario Alianza Para el Progreso (APP), al cual he presentado mi licencia partidaria, solicitarle se inicie una investigación con la finalidad de deslindar cualquier cuestionamiento a la actuación de la suscrita, en estos hechos”, señaló Lady Camones en el oficio.
Asimismo, indicó que se someterá a las diligencias que la Comisión de Ética considere pertinente, ya que siempre está en búsqueda de “contribuir al interés general del país”.
Cabe mencionar que la presidenta del Congreso, Lady Camones, solicitó, el pasado domingo, licencia a su militancia política en el partido APP mientras dure su gestión como titular del Parlamento.
/LD/Andina/
Bancada de Avanza País evalúa posibilidad de censurar a Lady Camones
La bancada de Avanza País evalúa la posibilidad de censurar a la presidenta del Congreso Lady Camones, luego de que se difundieron audios de una conversación con el líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, así lo dio a conocer Alejandro Cavero.
Indicó que las bancadas parlamentarias eligieron a Lady Camones como titular del Parlamento, "más no a Acuña Peralta ni al partido APP".
"Lamentar los terribles audios en donde se muestra un direccionamiento y uso político de la Presidencia del Congreso, creo que Lady Camones haya pedido licencia, no es suficiente; nosotros como bancada estamos evaluando la posibilidad de la censura, porque creemos que es absolutamente condenable la manera como APP está manejando la Presidencia del Parlamento", señaló.
En ese sentido, manifestó que es fundamental que la titular del Congreso deslinde "de manera contundente" cualquier tipo de direccionamiento político en las decisiones que ella toma como presidenta del Parlamento.
"No hemos tomado una decisión todavía (respecto a una posible censura), será un acuerdo de la bancada que se tomará en las próximas horas o en los próximos días y lo haremos público", agregó.
/LD/Andina/
Fiscalía investigará preliminarmente a Aníbal Torres y Félix Chero
La Fiscal de la Nación dispuso incluir al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, en su condición de exministro de Justicia, y al actual titular de esa cartera, Félix Chero, en la investigación preliminar por el delito de Organización Criminal.
De esta manera, se amplía la investigación preliminar correspondiente a la carpeta fiscal N° 124-2022, en la que el presidente de la República, Pedro Castillo, viene siendo investigado por Encubrimiento Personal y Organización Criminal.
/DBD/
Magistrado Francisco Morales juró como titular del Tribunal Constitucional
El magistrado Francisco Morales Saravia juró como presidente del Tribunal Constitucional (TC) durante una ceremonia desarrollada en la sede de esta institución.
Posteriormente, asumió al cargo de vicepresidenta del TC Luz Luz Pacheco Zerga y como director general del Centro de Estudios Constitucionales (CEC), Helder Domínguez Haro.
Las autoridades fueron elegidas durante una sesión del pleno desarrollada desde las 10:30 horas, mientras que la ceremonia de juramentación de las nuevas autoridades se efectuó en la Sala de Audiencias de la sede de Lima.
Morales Saravia sucede en el cargo a Augusto Ferrero, que asumió el cargo el pasado 5 de enero del presente año y estará en el mismo durante los próximos dos años.
/DBD/
Ejecutivo rechaza imputaciones y asegura que siempre dará la cara
El jefe de Estado, Pedro Castillo rechazó hoy las imputaciones en su contra y aseguró que siempre dará la cara, al comentar su reciente presentación ante la Fiscalía de la Nación.
"Siempre vamos a dar la cara (...) Y voy a ir siempre las veces que me citen, cualquiera sean las imputaciones. Hemos ido a decir que rechazo y niego las falsas acusaciones que se vienen dando", señaló.
De igual forma, el presidente dijo que le expresó a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, que espera recopile todos los datos de sus investigaciones y que él volverá las veces que sea convocado.
"No hemos venido a perjudicar al Perú ni a repetir la historia, como se ha hecho anteriormente en 200 años de vida republicana", enfatizó en declaraciones a la prensa desde Palacio de Gobierno.
Según remarcó el dignatario, él tenía la facultad de recibir a la fiscal o responder en otro lugar, pero su decisión fue de acudir al despacho de Benavides como cualquier ciudadano.
"Estamos demostrando nuestra inocencia y rechazando las imputaciones por las que se nos viene acusando. Vamos a seguir dando la cara, iremos a donde nos llamen", insistió.
Asimismo, sostuvo que "estamos firmes para conducir el país, trabajando de la mano con los ministros, gobernadores, alcaldes y personas que creen sí en el desarrollo del Perú".
/DBD/
Mandatario Pedro Castillo acudió a sede de la Fiscalía de la Nación
El dignatario Pedro Castillo acudió esta mañana a la sede de la Fiscalía de la Nación, en el Centro de Lima.
Castillo Terrones, estuvo en dicho despacho por más de tres horas, luego de haber llegado minutos después de las 8.00.
Tras cumplir con esta diligencia, el jefe del Estado se retiró en un vehículo oficial rumbo a Palacio de Gobierno.
Según se informó, en esta oportunidad el mandatario fue convocado por la salida de Mariano González del Ministerio del Interior y la compra de biodiesel a la empresa Heaven Petroleum Operators.
En julio pasado, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, dispuso iniciar investigación contra el jefe del Estado por los hechos referidos a los cambios en el sector Interior, tras la salida de González.
La investigación, indicó entonces el Ministerio Público, es por el presunto delito contra la administración de justicia-encubrimiento personal.
Previamente, en diciembre de 2021, la Fiscalía inició investigación preliminar contra funcionarios de Petroperú y otros por delito de colusión simple y negociación incompatible por la compra de biodiesel.
/DBD/
Parlamentario Roberto Chiabra renuncia a bancada de APP
El legislador Roberto Chiabra renunció hoy a la bancada de Alianza para el Progreso (APP), luego de que el último fin de semana se difundieran audios entre la presidenta del Parlamento, Lady Camones, y el líder de dicho partido, César Acuña.
Chiabra dio cuenta de su decisión mediante un oficio dirigido al vocero parlamentario, Alejandro Soto, el cual fue publicado a través de su cuenta en Twitter.
En el documento, el parlamentario señala que "razones de consciencia" lo motivaron a tomar la decisión de renunciar al mencionado grupo político.
El parlamentario agradeció a los integrantes de APP y a César Acuña por haberlo invitado a participar en su lista parlamentaria como independiente.
/DBD/
Convocan para mañana a sesión de la Comisión Permanente
A través de su cuenta oficial de Twitter, el Parlamento Nacional informó que la Comisión Permanente del Congreso sesionará este martes 6 de setiembre, desde las 9:00 horas.
La citación cursada a los parlamentarios por la presidenta del Congreso, Lady Camones, señala que la sesión será presencial, en el hemiciclo de sesiones.
El encuentro tiene por objeto designar a los miembros de la mesa directiva de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, indica el documento.
La Comisión Permanente está encabezada por el presidente del Congreso y está conformada por no menos de veinte legisladores elegidos por el pleno, guardando la proporcionalidad de los representantes de cada grupo parlamentario.
La convocatoria a dicho órgano parlamentario se realiza a pocos días de filtrarse unos audios que involucran a la titular del Parlamento, Lady Camones, y al líder de Alianza Para el Progreso (APP) y candidato al Gobierno Regional de La Libertad, César Acuña.
/DBD/
Ministro Salas denuncia que jefe de Estado recibe amenazas de muerte
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas, informó hoy que el presidente Pedro Castillo viene recibiendo amenazas de muerte desde hace unas tres semanas y media.
En declaraciones a la prensa, dijo que estas amenazas han llegado a través del teléfono celular del mandatario.
De igual forma, refirió el ministro, estos mensajes se han registrado en distintas redes sociales donde se promociona lo que hace el jefe del Estado.
Por eso, indicó, hoy el dignatario se dirigió a la sede del Ministerio Público en un vehículo oficial y no caminando, como en una anterior oportunidad.
"Seguro por un tema de seguridad le han pedido que no camine con tanta libertad", comentó.
De otro lado, reiteró que el Gobierno busca el consenso para avanzar en los objetivos del país e insiste en ese llamado a las diferentes fuerzas políticas.
Asimismo, mencionó que el presidente Castillo ha reconocido errores en la designación de algunos ministros, y sobre la base de estos errores ha corregido.
/DBD/