Política

Gobierno transfiere S/ 384 millones para ejecución de 245 obras en 12 regiones

El Poder Ejecutivo gestionó la transferencia de 384 millones 44 103 de soles para el inicio y continuidad de obras de reconstrucción de colegios, caminos vecinales, puentes, pistas y veredas, entre otros, en doce regiones del país.

Mediante Decreto Supremo N° 181-2022-EF, publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se aprobó el financiamiento de 245 intervenciones en las regiones Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura y Tumbes.

Del total transferido, más de 232 millones de soles se destinarán al financiamiento de nuevas iniciativas de construcción, mientras que cerca de 152 millones de soles serán para la continuidad de obras que fueron afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero en 2017.

El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Robert López, gestionó, en un trabajo articulado con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los recursos que permitirán agilizar las obras que mejorarán la calidad de vida de miles de habitantes de las zonas donde interviene la institución.

En la región Piura, se transfirió más de S/ 113 millones para 67 intervenciones. A las entidades ejecutoras de la región La Libertad se transfirió cerca de S/ 100 millones. En Áncash, se entregará S/ 92 millones para 72 intervenciones.

A Lambayeque se destinó la suma de S/ 33.6 millones para 14 intervenciones. Para las regiones de Lima, se entregará un monto superior a los S/ 25 millones, seguido de Arequipa (S/ 7.6 millones), Cajamarca (S/ 5 millones), Tumbes (S/ 3.9 millones), Ica (S/ 2.4 millones). También se encuentra Loreto con S/ 691,511, Huancavelica con S/ 254,831 y Ayacucho con S/ 188,311.

/JV/NDP

06-08-2022 | 11:22:00

Presidente Castillo participa en ceremonia del 198° aniversario de Batalla de Junín

El jefe de Estado, Pedro Castillo Terrones, se trasladó al Santuario Histórico de Chacamarca para participar de la ceremonia del 198° aniversario de la Batalla de Junín.

El mandatario está acompañado del presidente del Consejo de Minsitros, Aníbal Torres, el ministro de Defensa, José Luis Gavidia, el ministro del Interior, Willy Huerta, y el ministro de Salud, Jorge López.

También se encuentran en esta ceremonia el alcalde de Junín, Jorge Luis Tejeda; el gobernador regional, Fernando Orihuela; y representantes de las Fuerzas Armadas.

Este sábado 6 de agosto se conmemora el 198 aniversario de la célebre Batalla de Junín, primera gran victoria del ejército patriota encabezado por el libertador Simón Bolívar y cuyo triunfo fue crucial para consolidar la Independencia de Perú y de América del Sur.

/JV/

 

06-08-2022 | 12:45:00

Gobierno oficializó nombramiento de los nuevos ministros de Estado

El Poder Ejecutivo oficializó el nombramiento de los nuevos ministros de Estado en las carteras del Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, Trabajo y Promoción del Empleo, Transportes y Comunicaciones, Cultura, y Vivienda Construcción y Saneamiento.

Las designaciones fueron establecidas a través de las respectivas resoluciones supremas publicadas en la edición de hoy del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Los dispositivos legales fueron suscritos por el presidente de la República, Pedro Castillo, y el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres.

Cabe recordar que Miguel Rodríguez Mackay juró como titular de Relaciones Exteriores, Kurt Burneo en la cartera de Economía y Finanzas, y Alejandro Salas en Trabajo y Promoción del Empleo.

Por su parte, Geiner Alvarado como ministro de Transportes y Comunicaciones, Betssy Chávez en Cultura, y César Paniagua en Vivienda, Construcción y Saneamiento.

En otras resoluciones supremas, el Ejecutivo aceptó la renuncia de quienes ocupaban dichos portafolios y les dio las gracias por los servicios prestados a la Nación.

/JV/

06-08-2022 | 08:19:00

Ejecutivo autoriza viaje de Dina Boluarte a Colombia para asunción de mando

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) autorizó el viaje de la primera vicepresidenta de la República y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, a Colombia para la asunción de mando de Gustavo Petro Urrego.

La Resolución Suprema Nº 195-2022-PCM indica que es de interés nacional el mencionado evento, por lo cual se autoriza el viaje de Boluarte Zegarra a la ciudad de Bogotá, Colombia, del 06 al 08 de agosto de 2022.

Durante ese periodo se encarga el despacho de Desarrollo e Inclusión Social al flamante ministro de Trabajo, Alejandro Salas, a partir del 6 de agosto de 2022 y en tanto dure la ausencia de la titular.

El documento señala que este evento permitirá fortalecer los lazos históricos de hermandad y cooperación entre ambos países, a través de un constante diálogo político y de la promoción de un fluido intercambio comercial.

Los gastos por concepto de pasajes y viáticos que se deriven de la participación en el mencionado evento serán asumidos con cargo al Presupuesto Institucional del Despacho Presidencial, en el marco de las normas vigentes sobre la materia.

La resolución suprema lleva la firma del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.

/JV/

06-08-2022 | 07:29:00

Defensor del Pueblo: Congreso elegirá entre Carlos Castro, Jorge Rioja y Beatriz Ramírez

El pleno del Congreso de la República deberá elegir entre los postulantes Carlos Castro Barriga, Jorge Rioja Vallejos y Beatriz Ramírez Huaroto para nombrarlo nuevo Defensor del Pueblo.

La comisión especial encargada de la selección de candidatos aptos para ocupar dicho cargo aprobó dicha terna, la cual deberá ser evaluada por la representación nacional. Esta propuesta será remitida el lunes 8 de agosto a la Presidencia del Congreso.

A partir del 16 de agosto, el pleno del Parlamento estará habilitado para votar a los tres candidatos aptos. En cumplimiento del tercer artículo de la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo, la votación se efectuará, candidato por candidato, en el orden que presente la comisión especial.

En caso de no alcanzarse la mencionada mayoría, la comisión procederá en un plazo máximo de diez días naturales a formular sucesivas propuestas. Una vez conseguida la mayoría de los dos tercios del número legal de miembros del Congreso, la designación quedará realizada.

El candidato elegido desempeñará el cargo de Defensor del Pueblo por un plazo de cinco años, según lo establecido en el artículo 161 de la Constitución Política del Perú.

/JV/Andina

06-08-2022 | 07:02:00

OEA solicita al Ejecutivo y Legislativo del Perú tender puentes de diálogo

La Secretaría General de la OEA emitió un comunicado en el que exhorta a los poderes Ejecutivo y Legislativo del Perú a refuercen el diálogo para superar los conflictos que tienen ambos poderes del Estado.

“Es fundamental que se tiendan puentes de diálogo y acuerdos en defensa de la institucionalidad democrática, plena vigencia de los poderes públicos y mantenimiento de la paz interna”, indicó la OEA.

Además, señaló que la negación de facultades por parte del Parlamento para que el mandatario Pedro Castillo asistiera a la transmisión de mando en Colombia “no contribuye a disminuir la tensión entre el Ejecutivo y el Congreso”.

En este documento, la institución manifestó que la gobernabilidad del Perú está en situación de vulnerabilidad debido a la falta de comunicación entre los poderes antes mencionados, así como la preocupante imagen que dejan las principales autoridades del país.

Finalmente, la OEA puso a disposición sus instrumentos para la resolución de conflictos, construcción de consensos y vigencia de la gobernanza.

/JV/

06-08-2022 | 06:45:00

Presidente Pedro Castillo tomó juramento a seis ministros en Palacio de Gobierno

El presidente de la república, Pedro Castillo, tomó juramento a seis ministros de Estado, en una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno y tras ratificar en el cargo al jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres.

En esta ceremonia, Miguel Ángel Rodríguez Mackay fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores. Kurt Burneo fue elegido como nuevo ministro de Economía y Finanzas. Mientras que Alejandro Salas es el nuevo titular de Trabajo y Promoción del Empleo.

Por su parte, Geiner Alvarado estará al frente de la cartera de Transportes y Comunicaciones, César Paniagua será ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento y Betssy Chávez tomará la cartera de Cultura.

Cabe resaltar que Salas se desempeñó como ministro de Cultura y ahora pasó a reemplazar a Juan Lira Loayza en el sector Trabajo. demás, la congresista Chávez volvió al gabinete ministerial, luego de dejar la cartera de Trabajo y Promoción del Empleo.

Asimismo, Alvarado deja la cartera de Vivienda, Construcción y Saneamiento que ocupó desde el inicio del gobierno de Pedro Castillo y pasa a Transportes y Comunicaciones.

/JV/

06-08-2022 | 06:25:00

Presidente Castillo no acepta renuncia de Aníbal Torres a la PCM

El presidente Pedro Castillo informó esta tarde no haber aceptado la renuncia del jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres.

"No he aceptado la renuncia del Premier Aníbal Torres, quien se compromete a seguir trabajando por nuestro país", dijo el Mandatario en un mensaje a través de Twitter.

Como se recordará, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres puso su cargo a disposición del jefe del Estado.

/LD/Andina/

05-08-2022 | 20:36:00

Gobierno invertirán más de S/ 603 millones para construcción de 50 colegios

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, dispuso la construcción de 50 nuevos colegios en 12 regiones del país, para lo cual se destinarán más de 603 millones de soles en 37 proyectos de inversión.

El Poder Ejecutivo autorizó recientemente la transferencia presupuestal de un total de 195 millones 446 063 soles asignados a favor de 30 municipalidades y el Gobierno Regional de Tacna para el presupuesto público del año fiscal 2022.

A fin de lograr la continuidad de las obras, se tiene previsto también la asignación de recursos económicos para el 2023 que superan los 366 millones de soles y cerca de 34 millones para el año 2024.

Con la ejecución de estas nuevas infraestructuras educativas, autorizadas mediante el Decreto Supremo Nº 178-2022-EF, se beneficiará a más de 8 200 estudiantes.

“Estamos trabajando para darle las mejores condiciones de infraestructura y de estudio a nuestros niños y adolescentes en el marco de la revolución educativa que estamos impulsando como gobierno. En este segundo año de gestión, reiteramos nuestro compromiso con el país para ser el quinquenio de la educación que incluya una nuevo currículo escolar y mejoras remunerativas a los docentes”, enfatizó.

/LD/Andina/

05-08-2022 | 22:14:00

Tribunal Constitucional reconoce el acceso a energía eléctrica como derecho social

El Tribunal Constitucional (TC) ha reconocido por primera vez, el acceso a la energía eléctrica como un derecho social no enumerado, destacando que, en materia de servicios públicos, el derecho de acceso al agua no es la única necesidad básica que tienen las personas.

En su sentencia, el TC manifiesta que “la vida en el mundo moderno requiere de ciertos derechos sociales mínimos sin los cuales las personas no pueden tener una vida digna ni desarrollarse en sociedad”. Entre ellos –cita- el acceso a agua potable y desagüe, a la energía eléctrica y el internet.

En el marco de análisis, el TC reconoce que, si bien el derecho de acceso a la energía eléctrica, no se encuentra consagrado expresamente en la Constitución, puede ser considerado como un derecho no enumerado conforme al artículo 3 de la Carta Magna, relacionado a valores como la dignidad del ser humano y el Estado social y democrático de derecho.

Pese a ello, el colegiado ha advertido que este reconocimiento no significa que el acceso a la energía eléctrica sea automático o se otorgue sin respetar ninguna otra consideración que asegure la protección del medio ambiente, la seguridad de las redes eléctricas y la producción nacional de electricidad.

En ese sentido, estableció que el acceso al servicio debe estar sujeto al cumplimiento de determinados requisitos legales racionales y bajo la supervisión de los entes administrativos a cargo del sistema eléctrico. También enfatizó que no se debe postergar el suministro indefinidamente a los grupos en situación de pobreza.

/LD/Andina/

05-08-2022 | 20:05:00

Páginas