Política

Aníbal Torres: “No prioricemos las posiciones políticas, sino el interés nacional”

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, en su presentación ante el Congreso de la República les pidió trabajar conjuntamente con el Ejecutivo en una agenda que priorice el interés nacional y dejar de lado las diferencias.

“Les invoco a que actuemos de buena fe, olvidémonos de estas cosas, no prioricemos las posiciones políticas sino el interés nacional, hagamos prevalecer el interés de la patria y comencemos trabajar juntos en políticas que podamos estar de acuerdo”, aseveró.

Ante el pleno del Congreso, Torres Vásquez sostuvo que el Ejecutivo está dispuesto a ponerse de acuerdo en una agenda que plantee el Parlamento, dado que no han tomado en cuenta las iniciativas propuestas por el Ejecutivo.

“La confrontación descalifica al Ejecutivo y al Legislativo, la población está cansada, debemos trabajar conjuntamente y ponernos de acuerdo con la agenda que ustedes propongan, ya no las de nosotros, estamos dispuestos a eso. Estamos dispuestos a trabajar con el Congreso”, subrayó.

El jefe del Gabinete Ministerial concurrió invitado al pleno para explicar sus declaraciones ante representantes de organizaciones sociales, las mismas que fueron consideradas por algunos congresistas como incitadoras a la violencia.

/LD/Andina/

18-08-2022 | 20:15:00

Designan a José Cevasco Piedra como nuevo Oficial Mayor del Congreso

La presidenta del parlamento, Lady Camones Soriano, dio a conocer que el Consejo Directivo del Congreso de la República, aprobó la designación de José Cevasco Piedra como nuevo oficial mayor de este poder del Estado, quien reemplaza a Hugo Rovira Zagal.

Esta decisión fue comunicada a la Representación Nacional esta tarde al inicio de la sesión plenaria.

“Señores congresistas, la Mesa Directiva pone en conocimiento de la Representación Nacional que hoy 18 de agosto de 2022 a propuesta de la Mesa Directiva, el Consejo Directivo aprobó la designación del señor, José Francisco Cevasco Piedra, en el cargo de Oficial Mayor del Congreso de la República”, informó.

La Mesa Directiva del Congreso de la República, acordó proponer al Consejo Directivo la designación de José Francisco Cevasco Piedra en el cargo de confianza de Oficial Mayor del Congreso de la República. Fue mediante el acuerdo 6-2022-2023/MESA-CR, del 17 de agosto de 2022.

/LD/Andina/

18-08-2022 | 17:07:00

Eligen a congresista Esdras Medina como presidente de la Comisión de Producción

El legislador Esdras Medina (Somos Perú) fue electo en el cargo de presidente de la Comisión de Producción para el periodo anual de sesiones 2022-2023.

Los congresistas Víctor Flores (Fuerza Popular) y Juan Burgos (Avanza País) lo acompañarán en la mesa directiva como vicepresidente y secretario del grupo de trabajo, respetivamente.

La lista fue elegida por unanimidad en sesión de este jueves, con 17 votos a favor de los miembros de la comisión.

Como se recuerda, el legislador postuló a la Presidencia del Congreso durante la última elección de la mesa directiva de ese poder del Estado, quedando en segundo lugar.

Medina Minaya agradeció la confianza de sus colegas de la Comisión de Producción e indicó que buscará impulsar iniciativas para la formalización de las micro y pequeñas empresas, ya que un 95% de ellas aún no han logrado ello.

Asimismo, indicó que otro eje de su gestión será el desarrollo de normas a favor de la pesca, así como de otros sectores productivos.

/RP/Andina/

18-08-2022 | 15:28:00

Presidente Castillo: Gobierno trabaja para nombrar a unos 80,000 maestros en todo el país

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones señaló que trabaja junto al Ministerio de Educación para concretar el nombramiento de unos 80,000 maestros en todo el país y con ello se busca darle estabilidad laboral al magisterio.

"No podemos pensar en una buena infraestructura, en mejores condiciones para los estudiantes si los maestros no tienen capacitación ni estabilidad laboral", indicó al inaugurar obras de un colegio en la región Lambayeque.

Allí el mandatario refirió que hay miles de docentes contratados y que están próximos a jubilarse en esa condición, por lo que corresponde dar seguridad al magisterio y que cuenten con una plaza estable.

 Además, aseguró que se incrementará el presupuesto para mejorar la infraestructura educativa y acabar con flagelos que afectan a la familia como la delincuencia y la inseguridad ciudadana.

Los grandes cambios, agregó, necesitan compromisos, y las reformas requieren unidad. "La transformación del país necesita de sus hijos", insistió el dignatario, quien saludó a las autoridades locales y regionales que creen en la agenda Perú.

Asimismo, reiteró su invocación al Congreso para desplegar todos sus esfuerzos y cristalizar el ingreso libre a las universidades para los jóvenes que terminan el colegio.

/LD/Andina/

18-08-2022 | 18:05:00

Poder Judicial cumplió con pago de bono extraordinario a trabajadores

El Poder Judicial efectivizó y cumplió hoy 18 de agosto con el pago del Bono Extraordinario de S/500 a los/as trabajadores/as sujetos a los regímenes laborales 276, 728 y 1057 (CAS), cuyos ingresos mensuales sean iguales o menores a S/4600.00.

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, en busca de aliviar la situación económica de los colaboradores/as que menos ganan, pudo concretar esta gestión con el Congreso de la República, a través de la Ley N° 31538, la cual autoriza otorgar por única vez este beneficio.

La titular de este poder del Estado ha reiterado su compromiso en la búsqueda de mejoras económicas a favor de todos/as los/as trabajadores/as.

Este logro en favor de los servidores/as judiciales se otorga con aplicación del propio marco presupuestal institucional, lo que constituye una expresión de la prioridad de la gestión de Barrios Alvarado respecto de las condiciones económicas de los servidores/as.

El artículo 5.7 de la Ley N° 31538 precisa que la implementación del otorgamiento de este bono se financia con cargo al presupuesto institucional del Poder Judicial, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

Esto, sin perjuicio de los acuerdos ya alcanzados con el Poder Ejecutivo para conseguir mayores beneficios para los servidores/as que menos ganan, tal como lo indicó Barrios Alvarado hace unos días.

Es de resaltar, que el personal del Poder Judicial percibe, en promedio, las remuneraciones más bajas entre los servidores/as de las instituciones del sistema de administración de justicia.

/RP/NDP/

 

18-08-2022 | 14:43:00

Mandatario inaugura obra de rehabilitación de colegio en Lambayeque

El jefe de Estado,  Pedro Castillo participa esta tarde en la ceremonia de inauguración de la rehabilitación de la institución educativa María Parado de Bellido, ubicada en el distrito de José Leonardo Ortiz, región Lambayeque.

Luego de esta actividad, el mandatario entregará tres ambulancias para la región lambayecana.

/DBD/

18-08-2022 | 13:21:00

Tribunal de Honor del Pacto Ético se instalará en los próximos días

La directora nacional de educación del Jurado Nacional de Elecciones, Milagros Suito,  señaló que en los próximos días se dará a conocer la composición del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, cuyos integrantes serán elegidos por los mismos partidos que participan en las elecciones municipales y regionales 2022.

Indicó que las personas seleccionadas contarán con “reconocida solvencia moral”, además de altos méritos académicos y profesionales.

Precisó que este tribunal se encargará de hacer seguimiento al cumplimiento de los compromisos incluidos en el Pacto Ético Electoral, suscrito en la víspera por diez agrupaciones políticas. Añadió que dicha instancia mantendrá autonomía total en sus decisiones.

“En los próximos días se conocerá quienes lo integrarán”, indicó Suito, quien señaló también que sus miembros siempre han sido elegidos por los mismos partidos políticos.

De igual manera, 60 organizaciones ciudadanas también se han comprometido a efectuar un seguimiento al cumplimiento de los compromisos del Pacto Ético Electoral, lo cual garantiza que cada falta cometida al respecto, tendrá la denuncia respectiva.

/DBD/

18-08-2022 | 12:58:00

Camones: Poderes del Estado no deben distraer función de trabajar por más necesitados

La presidenta del Congreso, Lady Camones, aseveró que el Poder Ejecutivo y el Legislativo no deben distraerse de su función de trabajar por cubrir las necesidades más importantes de la población.

En declaraciones a los medios de comunicación, señaló que lo último que quiere el Parlamento es generar conflictos entre unos y otros, sino que ambos poderes del Estado tienen como principal función atender los pedidos de la gente más necesitada.

"Desde el Congreso nosotros estamos tratando de tender los puentes de comunicación, pero no estamos teniendo esta misma receptividad, (...) las investigaciones que ve el Ministerio Público no deben distraer la función real del Ejecutivo y el Legislativo que es trabajar para cubrir las necesidades de la población", manifestó.

En ese sentido, precisó que el Ejecutivo está encargado de la mayoría de obras, puesto que el Parlamento no tiene capacidad de gasto, por lo que aquellas investigaciones que se vienen realizando sobre presuntos actos de corrupción, "no debe distraer su atención y pedimos que se dedique a trabajar en la ejecución y supervisión de obras".

/DBD/

18-08-2022 | 12:11:00

Ejecutivo viaja a Lambayeque para cumplir agenda de trabajo

El jefe de Estado, Pedro Castillo, viajó esta mañana con destino a la región Lambayeque, en el norte del país, donde participará en la ceremonia de inauguración de la rehabilitación de la institución educativa María Parado de Bellido, ubicada en el distrito de José Leonardo Ortiz.

Luego entregará tres ambulancias para la región lambayecana.

Más temprano, el jefe del Estado sostuvo una reunión con autoridades de la región Huánuco en Palacio de Gobierno.

Durante dicho encuentro, el dignatario ratificó el compromiso de atender las necesidades de dicha zona y resaltó que el Gobierno está abriendo espacios para la cooperación internacional y la inversión privada en el país.

/DBD/

18-08-2022 | 11:55:00

Perú rompe relación con República Árabe Saharaui

La Cancillería informó que el Gobierno del Perú decidió retirar el reconocimiento a la República Árabe Saharaui Democrática y romper toda relación con ella.

Dicha decisión será notificada a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), señaló en un comunicado.

Allí se precisa que lo dispuesto se da en apoyo a los esfuerzos desplegados por la Secretaría General de la ONU y el Consejo de Seguridad, a fin de alcanzar una solución política, realista, duradera y consensuada a la controversia  respecto al Sahara Occidental.

Asimismo, por no existir a la fecha una relación bilateral efectiva.

De igual forma, subraya que lo decidido se ajusta a la legalidad internacional, plasmada en la Carta d la ONU, y en pleno respeto a los principios de la integridad territorial de los estados miembros de Naciones Unidas.

/DBD/

18-08-2022 | 11:50:00

Páginas