Lady Camones: “Se le pidió al congresista Elera que renuncie y dijo que no”
La presidenta del Congreso de la República, Lady Camones, calificó como “terribles” las expresiones del tercer vicepresidente del Legislativo, Wilmar Elera. Además, señaló que la Comisión de Ética estará tomando acciones sobre este hecho el próximo lunes.
“Yo he hablado con él exigiéndole un respeto irrestricto a las mujeres y las disculpas públicas. Asimismo, el tema de la renuncia se le ha solicitado también, pero él ha indicado que no y nosotros no podemos hacer otra cosa ahí. Ya veremos cuáles son los resultados de Ética”, añadió.
Mencionó que todo dependerá de los resultados de la Comisión de Ética. “Es lamentable que estemos viviendo una situación constante de ataque hacia las mujeres. El primer mensaje que dimos, una vez que asumimos la presidencia, fue que nuestra lucha iba a ser frontal contra la violencia hacia las mujeres”, acotó.
/LC/
Decretan el 6 de agosto como feriado nacional por la Batalla de Junín
El Gobierno promulgó la ley que declara el 6 de agosto como feriado nacional, en todas las entidades e instituciones públicas, en conmemoración de la Batalla de Junín, según norma publicada en el Diario Oficial El Peruano.
La Ley 31530 modifica, asimismo, el artículo 6 del Decreto Legislativo 713, mediante el cual se consolida la legislación sobre descansos remunerados de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada.
La norma recuerda que, además del 6 de agosto, los días feriados son los siguientes:
- Año Nuevo (1 de enero)
- Jueves Santo y Viernes Santo (movibles)
- Día del Trabajo (1 de mayo)
- San Pedro y San Pablo (29 de junio)
- Fiestas Patrias (28 y 29 de julio)
- Santa Rosa de Lima (30 de agosto)
- Combate de Angamos (8 de octubre)
- Todos los Santos (1 de noviembre)
- Concepción (8 de diciembre)
- Batalla de Ayacucho (9 de diciembre)
- Navidad del Señor (25 de diciembre)
La ley señala que los ministerios de Educación, de Cultura y de Defensa programan las actividades oficiales conmemorativas de la Batalla de Junín y su significación histórica, a cumplirse en las instituciones educativas públicas y privadas y en todas las entidades del sector público.
/LC/
Miloslavich: espero que Comisión de Ética sea contundente en caso Freddy Díaz
A través de una entrevista realizada en Tv Perú, la ministra de la Mujer, Diana Miloslavich, dijo esperar que la Comisión de Ética sea “contundente” en el caso del congresista Freddy Díaz, acusado de haber abusado sexualmente de una trabajadora de su despacho.
Cabe señalar que el grupo de trabajo sesionará hoy desde las 10:30 horas para evaluar la denuncia que ha abierto de oficio en contra del legislador de Alianza Para el Progreso, quien también es investigado por la Fiscalía por este caso.
"Esperamos que la Comisión de Ética hoy sea contundente (en el caso del congresista Freddy Díaz) y creo que eso nos llama a varias reflexiones, que no hay espacios seguros en el Congreso y eso es grave. No es posible que haya trabajadoras en el Congreso y eso no significa que estén expuestas a situaciones de violación como lo ocurrido con la víctima", dijo.
Asimismo, cuestionó las disculpas del congresista Wilmar Elera, tercer vicepresidente del Congreso, con respecto al caso de Díaz Monago. En ese sentido, la ministra consideró que el legislador de Somos Perú también debería pasar a Ética.
/ES/Andina/
Comisión de Ética del Congreso verá hoy caso del parlamentario Freddy Díaz
A partir de las 10:30 horas la Comisión de Ética Parlamentaria sesionará hoy para ver la denuncia contra el congresista Freddy Díaz, acusado por el delito de violación.
El grupo de trabajo ha abierto un proceso de oficio contra Díaz Monago, ello luego de que una trabajadora de su despacho lo denunciara por haber abusado sexualmente de ella en las instalaciones del Congreso.
La sesión semipresencial del grupo de trabajo será semipresencial, en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea y a través de la plataforma Microsoft Teams.
El caso de Freddy Díaz será el único tema a tratar en la sesión extraordinaria que llevará a cabo este martes en la Comisión de Ética Parlamentaria.
/ES/Andina/
Presidente inspeccionará avance de obras en Terminal Sur del Puerto del Callao
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, inspeccionará esta mañana los trabajos de ampliación del Terminal Sur del puerto del Callao, con el fin de supervisar los avances de esta importante obra de infraestructura que permitirá dinamizar el comercio exterior y la economía del país.
De acuerdo al programa oficial, el jefe de Estado iniciará su recorrido e inspección de los avances a partir de las 10:00 horas. Estará también el gerente general de la empresa concesionaria (DP World), Nicolás Gauthier.
El proyecto de ampliación compromete una inversión de 350 millones de dólares y registra un avance del 29%.
Las obras permitirán que el muelle se extienda hasta los 1 050 metros y el patio de almacenamiento alcance las 39 hectáreas.
La ampliación incluirá la creación de un muelle que tendrá la capacidad de recibir simultáneamente hasta 3 buques Neo Panamax.
El Muelle Sur del Callao, permitirá incrementar la capacidad hasta los 1.9 millones de TEU (contenedores de 20 pies.
Asimismo, se instalarán tres nuevas grúas pórtico de muelle y 16 grúas de patio. Este equipamiento permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero manteniendo una operación sostenible y ambientalmente responsable.
/ES/Andina/
Comisión especial de Defensor del Pueblo elegirá hoy a su nuevo presidente
Esta mañana, a partir de las 10:30 horas, se elegirá al presidente de la Comisión Especial de Selección de Candidatas o Candidatos Aptos para la Elección del Defensor del Pueblo.
La sesión ha sido convocada de manera presencial en la sala Francisco Bolognesi del Palacio Legislativo, y virtual por la Plataforma Microsoft Teams.
Cabe indicar que el Pleno del Congreso acordó el sábado 30 de julio modificar la relación de integrantes de la Comisión Especial encargada de seleccionar a los candidatos a Defensor del Pueblo. Ingresó el parlamentario Idelso Manuel García Correa, de la bancada Alianza Para el Progreso, en reemplazo del congresista Freddy Díaz Monago.
/ES/NDP/
Ministro Salas: gobierno no busca enfrentamientos sino acercamientos
El ministro de Cultura, Alejandro Salas, afirmó que la única forma de salir adelante como país es que el gobierno forme consenso con el Congreso de la República y puedan así trabajar juntos.
Explicó que el gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo, no tiene ningún ánimo de buscar conflictos y, por el contrario, busca acercamientos.
“La única forma de salir adelante es con consenso y trabajando junto con el Congreso de la República, inclusive con los extremos más opositores”, enfatizó Salas a su salida del Palacio de Gobierno.
Ante los rumores de un cambio de gabinete, el ministro Salas indicó que son falsos, y que el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, viene trabajando con absoluta solidez. En ese sentido, afirmó que el presidente Castillo es quien tiene la potestad de hacer los cambios correspondientes.
“Mantengo mi confianza con el presidente y lo respaldo porque lo veo como un hombre demócrata que quiere lo mejor para el país”, agregó.
Renuncia
En otro momento, el ministro Salas informó que presentó su renuncia a la militancia de Somos Perú en la tarde del lunes, luego de que dicho partido político afirmó que el ministro realiza una “defensa sesgada” hacia el presidente.
“Alberto Andrade señalaba que el mejor camino de un país, para la modernización y el desarrollo, es la democracia. Lo que llaman una defensa sesgada yo lo llamo una defensa a la democracia, al estado de derecho, a la gobernabilidad y al respeto al voto popular”, afirmó el ministro.
Finalmente, indicó que la decisión de Somos Perú le pareció injusta, pero que jamás hablará mal del partido y agradeció su estancia como militante.
/LD/Andina/
Ministerio Público amplía investigación preliminar a jefe de Estado
La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, dispuso ampliar la investigación preliminar al Presidente de la República, Pedro Castillo, por el presunto delito de organización criminal e incorporar también como investigados a Beder Camacho y Eder Vitón.
A través de la cuenta de Twitter del Ministerio Público se informó que se investiga a Beder Camacho por la presunta comisión del delito de encubrimiento personal.
Esto en calidad de autor, por la fuga del exsecretario general de la Presidencia, Bruno Pacheco.
Se informó además que esta ampliación forma parte de la investigación iniciada al mandatario, por el presunto delito contra la administración de justicia - encubrimiento personal.
/LD/Andina/
Parlamento convoca Junta de Portavoces para el martes 2 de agosto
La presidenta del Congreso de la República, Lady Camones, en uso de sus facultades convocó a Junta de Portavoces para este martes 2 de agosto a las 15:00 horas.
La reunión se desarrollará de forma presencial en la sala Grau del Parlamento y de forma virtual.
El documento difundido a través de redes sociales del Congreso lleva la rúbrica del oficial mayor del Parlamento, Hugo Rovira Zagal.
Esta será la primera Junta de Portavoces de la actual mesa directiva, conformada por los parlamentarios Lady Camones (presidenta), Martha Moyano (primera vicepresidenta), Digna Calle (segunda vicepresidenta) y Wilmar Elera (tercer vicepresidente).
/LD/Andina/
Solicitan autorización al Congreso para viaje del Presidente a Colombia
Con la finalidad de asistir a Colombia, a la toma de mando del presidente electo Gustavo Petro, el Poder Ejecutivo solicitó al Congreso de la República autorizar la salida del país del mandatario Pedro Castillo.
El pedido se realizó mediante un oficio dirigido a la presidenta del Parlamento, Lady Camones Soriano, y se adjunta el proyecto de resolución legislativa que, de ser aprobado por el pleno del Congreso, permitirá al jefe de Estado ausentarse del país entre el 6 y 8 de agosto.
“La asistencia del señor presidente de la República a esta ceremonia permitirá fortalecer los históricos lazos de hermandad y cooperación entre ambos países, dándole continuidad a una agenda bilateral de trabajo dirigida a la identificación de temas prioritarios de interés común para el beneficio de las poblaciones de ambos estados”, señala el documento.
/LD/Andina/