Política

Alejandro Salas: restricciones en Gran Parada Militar se debe a la pandemia

El ministro de Cultura, Alejandro Salas, afirmó que la Gran Parada y Desfile Militar se desarrolló de manera restringida hoy porque aún continuamos en emergencia sanitaria por la pandemia por el covid-19.

“Han estado presentes las Fuerzas Armadas, oficiales y suboficiales en actividad para no dejar de festejar nuestras Fiestas Patrias”, manifestó tras participar en el evento que se desarrolló en el Cuartel General del Ejército. 

Consultado por el mensaje a la Nación por 28 de julio, dijo que el presidente de la República, Pedro Castillo ha sido autocrítico y lamentó el mal accionar de algunos parlamentarios durante este acto protocolar.

“Lamentablemente el mal accionar de algunos congresistas terminan insultando no sólo al presidente, sino los ciudadanos”, finalizó.

El desfile se inició a las 10:00 horas y participaron el personal militar y policial, del Ejército del Perú, Marina de Guerra del Perú, Fuerza Aérea del Perú, Policía Nacional del Perú y Unidades de Gestión del Riesgo de Desastres.

/RP/Andina/

29-07-2022 | 17:15:00

Hasta el 3 de agosto pueden hacerse retiros y renuncias de candidatos

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que los retiros y renuncias de candidatos inscritos podrán realizarse hasta el próximo 3 de agosto, de acuerdo con la normativa vigente para las Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM 2022).

El abogado de la Secretaría General del organismo electoral, Jorge Valdivia Javier, explicó que el retiro de un candidato de la fórmula o de la lista inscrita debe ser realizado por la organización política, a través de su personero legal, ante el respectivo Jurado Electoral Especial (JEE).

Refirió que para realizar el trámite se debe adjuntar los documentos que acrediten tal decisión, con respeto al debido proceso y de acuerdo con el estatuto o norma electoral interna de la agrupación política.

La renuncia, en tanto, la efectúa el propio candidato de manera personal y por escrito, ante el JEE correspondiente, en la que el secretario jurisdiccional certifica la firma del renunciante. También puede efectuarlo de manera virtual, para lo cual debe contar con firma digital.

“Dicho escrito deberá estar acompañado por la respectiva tasa electoral, asimismo, el postulante que presente su renuncia está obligado a solicitar la generación de su casilla electrónica”, expresó en entrevista con el canal institucional JNE TV.

El especialista detalló que no es posible que la organización política reemplace a los postulantes que se retiren, renuncien o sean excluidos, ya que ello solo pudo efectuarse hasta el último 14 de junio, fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos.

/RP/Andina/

29-07-2022 | 16:43:00

Ministro de Defensa anuncia ley que permitirá modernizar a las FF AA

El ministro de Defensa, José Luis Gavidia, señaló que desde el gobierno se dará una ley cuyos alcances permitirán modernizar a las Fuerzas Armadas.

En declaraciones dadas tras participar en el desfile militar por Fiestas Patrias, el representante del Poder Ejecutivo señaló que esta norma se emitirá antes de fin de año e indicó que será "un hito histórico".

"Ello permitirá al país tener unas Fuerzas Armadas de primer nivel en la región”, afirmó.

Para alcanzar este fin se están buscando nuevas fuentes de financiamiento, a través de recursos provenientes de canon y de concesiones, dijo.

Esto “permitirá la recuperación y modernización de las Fuerzas Armadas”, manifestó Gavidia, quien adelantó también que entre los años 2023 y 2024 se ejecutará la última fase del fondo destinado al sector Defensa.

/RP/Andina/

29-07-2022 | 15:17:00

Ministros lamentan incidentes en Congreso durante mensaje presidencial

Los ministros de Justicia, Félix Chero, y de Educación, Rosendo Serna, lamentaron los incidentes ocurridos ayer durante la sesión solemne del Congreso, porque se impidió cerrar con tranquilidad el mensaje a la Nación del presidente de la República, Pedro Castillo.

Al término de la Gran Parada y Desfile Militar, desarrollada en el Cuartel General del Ejército, ambas autoridades gubernamentales coincidieron en que este tipo de actos no deberían producirse, más aun teniendo en cuenta la alta investidura del jefe de Estado.

"Es muy lamentable que en la fiesta de la Patria se den ese tipo de espectáculos, creo que la tolerancia y el respeto recíproco debe primar entre los peruanos, lamentablemente estamos acostumbrados a este tipo de actos bochornosos y creo que deben cesar en el país", dijo Chero respecto a lo ocurrido previo al término del discurso presidencial.

En ese sentido, indicó que las ideas se combaten con ideas y las propuestas con otras propuestas, por lo que no se debe permitir que en lugar donde se representa al pueblo, "se falte el respeto de esa forma al presidente de la República. 

"Lo que decía la parte final del mensaje era, en primer lugar, que se agenden los proyectos de ley pendientes y, segundo, un franco pedido del presidente para que los prófugos de la justicia se entreguen para que se conozca a la verdad", dijo el ministro, quien agregó que pareciera que la interrupción fue a propósito para que dichos anuncios "no se hagan". 

Por su parte, el titular de Educación, Rosendo Serna, manifestó que no se entiende cómo un grupo que le debe tanto al país por actos de corrupción pretenda, sin que la fiscalía culmine su investigación, insultar al mandatario en un evento solemne. 

"Lo que falto señalar fue que todos aquellos prófugos se pongan a derecho y sobre los proyectos presentados al Congreso que no han merecido atención, esos dos aspectos no se pusieron en consideración por esta situación que lamentamos", añadió.

/RP/Andina/

29-07-2022 | 14:43:00

Foro Económico Mundial invita a presidente Pedro Castillo a reunión anual 2023

El presidente Pedro Castillo fue invitado a participar en la reunión anual del Foro Económico Mundial, programada para enero del próximo año.

El fundador del también denominado Foro de Davos, Klaus Schwab, remitió la invitación correspondiente al mandatario peruano, informó la representación diplomática nacional acreditada ante los organismos multilaterales con sede en Ginebra, Suiza.

La cita del Foro Económico Mundial se celebrará entre los días 16 y 20 de enero del próximo año.

De acuerdo a lo informado por la diplomacia peruana, el interés por la inclusión del país en dicho encuentro, fue motivado por la “activa participación” que otros representantes del Poder Ejecutivo tuvieron en eventos de este foro.

Así, se menciona la participación de la primera vicepresidenta, Dina Boluarte, y del ministro de Economía, Óscar Graham, en la reunión que el Foro Económico Mundial sostuvo este año.

También se ha considerado la reunión que sostuviera el canciller César Landa con el presidente de dicha instancia internacional, Borge Brende, en Suiza.

/RP/Andina/

29-07-2022 | 14:06:00

Pleno del Congreso discutirá hoy ley sobre de contratos CAS Covid

El Pleno del Congreso sesionará hoy de manera extraordinaria para discutir la ley que permite el cambio del régimen CAS Covid a contratos CAS al personal asistencial del sector salud.

La convocatoria busca discutir y votar la insistencia del Parlamento en la autógrafa de ley sobre este tema, frente a las observaciones que al respecto ha efectuado el Gobierno central.

Un grupo de parlamentarios de diversas bancadas solicitaron la realización de esta  sesión plenaria, con carácter extraordinario, a fin de que este tema sea definido.

Para ello se remitió a la mesa directiva del Congreso un oficio con las firmas de más de la mitad más uno del total de parlamentarios.

/ES/Andina/

30-07-2022 | 07:12:00

Poder Judicial dispone que trabajo presencial continúe durante agosto

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), presidido por Elvia Barrios, estableció que las labores jurisdiccionales y administrativas de los jueces, juezas y personal auxiliar continuarán en forma presencial diaria durante toda la jornada de trabajo, desde el 1 al 31 de agosto próximo.

La disposición está contenida en la Resolución Administrativa 000276-2022-CE-PJ, la cual prorroga el protocolo "Medidas de reactivación de los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial posterior al levantamiento del aislamiento social obligatorio”.

Para el caso de los jueces que desarrollen trabajo presencial diario en jornada completa, las presidencias de las cortes superiores de justicia adoptarán las medidas necesarias para el registro de su asistencia de la forma tradicional, y el reporte diario se remitirá al CEPJ vía correo electrónico.  

Sin embargo, los jueces con factores de riesgo, considerados vulnerables, realizarán trabajo presencial, mixto o remoto, según la respectiva normativa. La vulnerabilidad debe ser acreditada con el informe clínico actualizado, el cual debe ser evaluado por el médico ocupacional en la respectiva corte superior.

/ES/Andina/

29-07-2022 | 12:05:00

ONPE actualiza los siete protocolos de seguridad y prevención contra el covid-19

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) actualizó, luego de coordinaciones con el Ministerio de Salud, los siete protocolos de seguridad y prevención contra el covid-19, con miras a las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Las disposiciones establecidas en los protocolos serán de cumplimiento obligatorio en las oficinas descentralizadas de procesos electorales y las oficinas regionales de coordinación, en el local de votación y espacios abiertos, en la mesa de sufragio, así como por parte de los electores, periodistas, personeros y observadores durante el proceso electoral.

Según la nueva actualización, para el ingreso a los locales de votación, el elector deberá usar de forma correcta dos mascarillas o una mascarilla KN95, la misma que deberá cubrirle la nariz y boca.

En consecuencia, no se solicitará el carné físico o virtual que acredite haber recibido la vacunación completa contra el covid-19 y también se elimina aplicar alcohol en gel en las manos como medida de higiene. Sin embargo, de acuerdo al protocolo, se ha considerado puntos de desinfección con alcohol en gel en caso alguna persona desee aplicarse voluntariamente.

Asimismo, el elector deberá dirigirse al aula de votación donde se encuentra su mesa de sufragio y esperar manteniendo el distanciamiento físico, de un metro como mínimo, hasta que los miembros de mesa le permitan su ingreso. De preferencia los electores no deberían asistir con niños.

La ONPE también dispone que el votante debe ubicar el número de orden en la relación de electores colocada en el exterior de aula de votación y recordar el número de orden asociado a sus datos, a fin de decírselo al miembro de mesa para su rápida ubicación en la lista de electores.

Otra indicación para el elector es evitar tocarse la cara y los ojos con las manos y al momento de estornudar no retirarse las mascarillas, cubriéndose siempre con la flexura del codo.

/ES/NDP/

29-07-2022 | 10:33:00

Mandatario participa en ceremonia de Acción de Gracias por el Perú

El presidente de la República, Pedro Castillo, participa en la ceremonia de Acción de Gracias por el Perú organizada por las Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú.

El mandatario llegó a la Catedral de Fe - Centro de Avivamiento en compañía de los integrantes del Consejo de Ministros, así como autoridades nacionales e invitados oficiales. Asimismo, lo acompaña la primera dama de la Nación, Lilia Paredes.

Posteriormente, el jefe de Estado participará en la Gran Parada y Desfile Militar, a desarrollarse en el Cuartel General del Ejército en el distrito de San Borja. 

A esta actividad, también están invitadas las altas autoridades nacionales, el Cuerpo Diplomática, así como los miembros de las Fuerzas Armadas. 

Finalmente, en horas de la tarde el presidente de la República ofrecerá un almuerzo con ocasión del 201° Aniversario de la Independencia Nacional a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno.

/ES/Andina/

29-07-2022 | 08:27:00

Presidente Castillo participa en el Gran Desfile Cívico Militar

Como parte de los actos conmemorativos por el 201 aniversario de la Independencia del Perú, desde las 10.00 horas, el presidente de la República, Pedro Castillo, encabezará hoy el Gran Desfile Cívico Militar en el Cuartel General del Ejército.

El evento no se realizará en la avenida Brasil, como era habitual, para evitar las aglomeraciones ante el incremento de los casos de covid-19.

La compañía militar Chavín de Huántar, protagonista del rescate de los rehenes secuestrados por el MRTA en la residencia del embajador japonés en 1997,  participará en el desfile militar dentro del primer agrupamiento de marcha.

En el acto participarán únicamente personal militar y policial, del Ejército del Perú, Marina de Guerra del Perú, Fuerza Aérea del Perú, Policía Nacional del Perú y Unidades de Gestión del Riesgo de Desastres”.

Previo al Gran Desfile Cívico Militar se celebrará, a las 08.00 horas, la ceremonia de Acción de Gracias por el Perú en la Catedral de Fe, Centro de Avivamiento en la avenida Guzmán Blanco 350 en el Cercado de Lima.

Luego, a las 14:00 horas se efectuará la recepción del Presidente de la República, Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, en el Gran Comedor del Palacio de Gobierno.

Con la actividad en la Casa de Gobierno concluirán los actos oficiales por el 201 aniversario patrio. 

/ES/Andina/

29-07-2022 | 10:00:00

Páginas