Política

Boluarte: Peruanidad debe unirnos en esperanza por un mejor país

En un mensaje con motivo de las Fiestas Patrias 2022, la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, sostuvo hoy que la peruanidad debe unirnos en esperanza por un mejor país.

Boluarte saludó a los peruanos al conmemorarse hoy el 201° aniversario de la independencia.

"Mi compromiso con los nadies, para trabajar por los más desprotegidos y olvidados de la patria, se renueva cada día", señaló la también ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

"Construyamos unidos un país solidario con inclusión", agregó.

Boluarte participa esta mañana en las actividades oficiales con motivo del 201° aniversario patrio.

A las 8.00 horas asistió al saludo ofrecido por los ministros de Estado al presidente de la República, Pedro Castillo. Luego de ello, se trasladó a la Catedral de Lima para la misa y tedeum.

/DBD/

28-07-2022 | 09:44:00

Comando ‘Chavín de Huántar’ participará en desfile militar por Fiestas Patrias

Como parte de los actos conmemorativos por el aniversario 201 de la independencia del Perú, la compañía militar ‘Chavín de Huántar’ participará en el desfile militar que se realizará mañana, viernes 29 de julio, en el Cuartel General del Ejército.

Dicha institución militar confirmó esta participación mediante un comunicado difundido hoy, en respuesta a versiones en contrario difundidas al respecto en los últimos días.

Se indica que el batallón ‘Chavín de Huántar’, protagonista del rescate de los rehenes secuestrados por el MRTA en la residencia del embajador japonés en 1998, intervendrá en la parada militar por fiestas patrias dentro del primer Agrupamiento de Marcha.

Este lo confirman las unidades históricas del Ejército, se precisó.

De igual manera, se indica que en dicha ceremonia “participarán únicamente personal militar y policial, del Ejército del Perú, Marina de Guerra del Perú, Fuerza Aérea del Perú, Policía Nacional del Perú y Unidades de Gestión del Riesgo de Desastres”.

El Ejército señala que se mantiene respetuoso de las tradiciones militares realizadas en homenaje a la patria, como la de la parada y desfiles de fiestas patrias.

/DBD/

28-07-2022 | 09:30:00

Jefe de Estado participa en misa y tedeum por aniversario patrio

El presidente Pedro Castillo participa esta mañana en la misa y tedeum en la Basílica Catedral de Lima con motivo de las Fiestas Patrias 2022.

Acompañan al mandatario, los ministros de Estado y la primera dama, Lilia Paredes. A la actividad litúrgica asisten, entre otras autoridades, las titulares del Congreso, Lady Camones, y del Poder Judicial, Elvia Barrios.

Previamente, el Jefe del Estado recibió el saludo de los ministros en la sede del Palacio de Gobierno.

Para las 11:00 horas, según la agenda oficial, se tiene programada la sesión solemne en el Congreso de la República, donde el dignatario dirigirá un mensaje a la Nación.

A las 17:30 horas, se realizará el saludo del cuerpo diplomático y representantes de los organismos internacionales al presidente en el Salón Dorado del Palacio de Gobierno.

En ese mismo lugar, a las 18:00 horas, el Jefe del Estado recibirá el saludo de las altas autoridades de la Nación.

A las 18:30 horas se llevará a cabo la recepción oficial ofrecida por el Presidente de la República a las altas autoridades de la Nación, al cuerpo diplomático y representantes de los organismos internacionales en el Gran Comedor del Palacio de Gobierno.

/DBD/

28-07-2022 | 08:39:00

Fiestas Patrias: Mandatario Pedro  Castillo recibe saludo de ministros de Estado

Con motivo de las Fiestas Patrias 2022, el presidente Pedro Castillo recibe esta mañana el saludo de los ministros de Estado, en la sede de Palacio de Gobierno, como primera actividad oficial.

El mandatario se encuentra acompañado por la primera dama, Lilia Paredes.

La vicepresidenta Dina Boluarte fue la primera en proceder con el saludo, seguida por el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, el canciller César Landa, y demás ministros.

Posteriormente, a las 8:30 horas, los integrantes del Poder Ejecutivo se trasladarán a la Basílica Catedral de Lima para la tradicional misa solemne y tedeum por las Fiestas Patrias.

/DBD/

28-07-2022 | 08:30:00

Gobierno aprueba Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050

El Poder Ejecutivo aprobó el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050, mediante el Decreto Supremo Nº 095-2022-PCM, publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

A fin de que sea conocido por la ciudadanía, dicho plan será publicado en la plataforma digital única del Estado Peruano y en las sedes digitales de las entidades cuyos titulares lo refrendan.

El decreto supremo es refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, y los ministros de Relaciones Exteriores,  Defensa, Economía y Finanzas, Interior, Justicia y Derechos Humanos, Educación, Salud, Desarrollo Agrario y Riego, Producción, Comercio Exterior y Turismo, y Energía y Minas.

Asimismo, por el de Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ambiente, Trabajo y Promoción del Empleo, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Cultura, y Desarrollo e Inclusión Social.

Dentro del plazo de 90 días calendario, contado a partir de la entrada en vigencia del presente decreto supremo, los sectores validarán los indicadores y metas de los objetivos nacionales.

Además, culminarán la formulación de indicadores y metas de los objetivos específicos y acciones estratégicas del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050.

/DBD/

28-07-2022 | 07:49:00

Expulsan de las filas de APP a congresista Freddy Díaz Monago

Tras la denuncia interpuesta en su contra por el delito de violación sexual, la bancada de Alianza para el Progreso (APP) expulsó de sus filas al congresista Freddy Díaz Monago.

Mediante un comunicado, la bancada indicó que condena el execrable acto atribuido al parlamentario y solicitó la rápida intervención de la Fiscalía y del Poder Judicial.

Además, pidió a la Comisión de Ética Parlamentaria que se reúna de emergencia, a fin de proceder con la máxima sanción correspondiente.

"Expresamos nuestra solidaridad y respaldo a la persona agraviada, a quien le brindaremos el apoyo necesario", concluyó la bancada.

La presidenta del Congreso, Lady Camones, de las filas de APP, expresó su condena a todo tipo de acto que atente contra la integridad de las mujeres e informó que brindará todas las facilidades al Ministerio Público para las investigaciones que correspondan.

Además, se solidarizó con la víctima.

/DBD/

28-07-2022 | 05:34:00

Congresista Freddy Díaz se encuentra no habido tras denuncia por violación sexual

El congresista Freddy Díaz Monago se encuentra no habido tras ser denunciado por violación sexual así lo señaló la presidenta del Congreso, Lady Camones.

"Aún no lo han ubicado, se encuentra como no habido. Él en su DNI tiene la dirección de Cerro de Pasco y se desconoce cuál es la dirección de su domicilio aquí en Lima, hasta el momento no se tiene conocimiento de ello. Están haciendo la búsqueda, sabemos que han ido al Congreso para indagar sobre su paradero, pero nadie lo ha visto", comentó.

Por otro lado, mencionó que dicho delito no tiene ningún tipo de impunidad y que verán las acciones contra el congresista en la Comisión de Ética.

En ese sentido, la parlamentaria declaró en RPP que el congresista Díaz será investigado por dos delitos. "El primero es por ingerir bebidas alcohólicas en su despacho, y el otro es un delito reprochable como la presunta violación".

/DBD/

28-07-2022 | 06:06:00

Conoces el significado de “patria” en el Día de la Independencia

Para proclamar la independencia de nuestra patria, el General Don José de San Martín el 28 de julio de 1821 enunció el siguiente mensaje: "Desde este momento, el Perú es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria!, ¡Viva la libertad!, ¡Viva la independencia!".

Al término “patria” lo asocian diversos significados. Según José Valdizán, director de la Escuela Académico Profesional de Historia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), el término "patria" se remontó, en un inicio, a su significado únicamente etimológico.

"Patria se asociaba a padre, dependencia en función a la figura paterna. Era una forma de pensar en la ascendencia y todo lo que esto concernía", señala el historiador a Agencia Andina.

Cuando se llega al proceso de independencia, el concepto pasa a estar vinculado a lo que formaba parte de la tradición, cultura y trascendencia peruana, para posteriormente combinarse con el término "nación".

"Ya no estaba vinculado solo al padre sino también al territorio donde se había realizado la independencia. En síntesis, no es un significado único, sino que ha ido cambiando en función al tiempo", señala.

Tras la emancipación, "patria" se asumió como lo heredado por los antiguos pobladores en forma material: lugares, centros comunes, historia común, entre otros.

"Luego de este concepto de patria se desarrolla otro que se va a materializar en la idea de nación. Ya no es tanto lo material sino que la nacionalidad peruana es cómo nos identificamos como nación. Tiene un concepto mucho más político, jurídico, que se va a discutir en las primeras constituciones de la República", precisa Valdizán.

La discusión por el significado del término de "patria" no estuvo ajeno ni alejado al de "madre patria", comúnmente ligado a la ascendencia española.

"En nuestro proceso de independencia, habían sectores que decían madre patria. Los sectores más tradicionalistas reconocían la madre patria, ya que de ahí venían nuestros ancestros", apunta el historiador.

Para los peruanos de la época, el concepto de "Madre patria" recogía la herencia de la influencia hispana que finalmente da origen a lo que constituye el Perú, mientras que "patria" se asoció a lo autóctono, un país que no dependía de España, pero que tampoco desconocía sus influencias.

"La historia necesita precisar que son conceptos que nosotros los académicos los podemos entender, pero en términos de la población, mayoritariamente analfabeta en el siglo XIX, eran incomprensibles", explica.

En la actualidad, se suele escuchar que los políticos enuncian la palabra "patria" para referirse al Perú, aunque sin ser precisos en sus discursos. Para el profesor de la UNMSM, el proceso de independencia permitió erigir la patria y la nación y, con ello, saber que se adquirían derechos, pero también deberes.

"Estos conceptos deben ser clarificados. Desde el momento en que los niños se educan, deben saber ejercer la libertad individual con la responsabilidad correspondiente, porque sus padres participaron en la lucha por la independencia y ahora necesitan participar en el ejercicio de su libertad con responsabilidad", refiere.

/DBD/ ANDINA/

28-07-2022 | 05:44:00

Presidente Pedro Castillo llega al Congreso para dar su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias

El presidente de la República, Pedro Castillo, llegó a la sede del Congreso de la República para participar en la sesión solemne por el 201 aniversario de la Independencia del Perú y para ofrecer su Mensaje a la Nación.

El mandatario fue recibido en los exteriores del Palacio Legislativo por la Comisión de Recibo, conformada por un grupo de parlamentarios de diversas bancadas, tal como lo establece el protocolo.

Este grupo está presidido por el parlamentario Alex Paredes (BM) y conformada por los congresistas María Zeta Chunga (FP), María Agüero Gutiérrez (PL), Luis Aragón Carreño (AP), Magaly Ruiz Rodríguez (APP), Esmeralda Limachi (PD), Rut Luque (CD-JP) y  Víctor Cutipa (PB).

En el interior del Parlamento Nacional ya se encuentra el pleno del Gabinete Ministerial que lidera Aníbal Torres, quienes se trasladaron más temprano a la sede del Legislativo.

/DBD/ANDINA

28-07-2022 | 10:50:00

PCM confía en trabajar con el Congreso para atender demandas de la población

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) expresó su seguridad de que trabajará junto a la nueva Mesa Directiva del Congreso para atender las demandas urgentes de la población con diálogo y consensos.

"Desde la Presidencia del Consejo de Ministros extendemos un saludo a los integrantes de la nueva Mesa Directiva del Congreso, con quienes el Ejecutivo está seguro que trabajará de la mano para atender las demandas urgentes de la población con diálogo y consensos", señaló la PCM en su cuenta de Twitter.

Cabe mencionar que el Congreso de la República eligió ayer a la Mesa Directiva para el Periodo Anual de Sesiones 2022-2023, la cual es encabezada por la congresista de Alianza para el Progreso (APP), Lady Camones.

/LD/Andina/

27-07-2022 | 21:55:00

Páginas