Política

Mininter reforzará equipo especial de apoyo a la Fiscalía

El ministro del Interior, Willy Huerta Olivas, ratificó que reforzará el equipo especial de la Policía Nacional del Perú (PNP), creado para apoyar al Ministerio Público en la lucha contra la corrupción y en la ubicación de los prófugos de la justicia.

Durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República, detalló que este grupo de inteligencia policial no solo contará con la logística necesaria, sino también con personal de la Dirección contra la Corrupción (Dircocor) de la PNP.

“Tomé la decisión no solo de respaldar al equipo especial de la Policía, sino que se le va a reforzar logísticamente y con el personal adecuado”, subrayó Huerta Olivas, al destacar que su sector dará todas las facilidades para que este grupo policial cumpla su labor de manera eficaz.

El titular del Mininter también recalcó que el presidente de la República, Pedro Castillo, ha dado directivas claras para luchar contra la corrupción y la delincuencia; así como fortalecer los trabajos de búsqueda, ubicación y captura de todas las personas requeridas por la justicia.

/LD/Andina/

21-07-2022 | 20:16:00

Presidente Castillo ratifica que sueldo de profesores de la primera escala será de una UIT

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, ratificó que al finalizar su gobierno el sueldo de los maestros de la primera escala salarial será el equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) y que el presupuesto para el sector educación será el 6% del Producto Bruto Interno (PBI).

“Ratificamos nuestro compromiso, hay que hacer todo lo posible para que el ministro de Economía y Finanzas garantice al sector Educación un presupuesto del 6% del PBI al concluir el mandato, solo así, invirtiendo en educación, seremos un país distinto, sin discriminaciones sin circos”, aseveró durante un encuentro con autoridades regionales de educación de todo el país.

Sostuvo que su gobierno le da real importancia a la educación, por lo que convocó a los directores regionales de educación, de las unidades de gestión educativa local (UGEL) y a los maestros a participar en la elaboración del nuevo Currículo Nacional Educativo, conjuntamente con los padres de familia.

El jefe de Estado participó hoy en el Encuentro Nacional “Fortaleciendo la recuperación de los aprendizajes en el marco de la gestión educativa descentralizada”, evento en el que participan los directores o gerentes regionales de educación, directores de UGEL y directores de gestión pedagógica e institucional de todas las regiones del país.

/LD/Andina/

21-07-2022 | 21:06:00

Ministro Chero: cerrar el Congreso es una figura que no existe en la Constitución Política

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, manifestó durante su presentación ante la Comisión Permanente, que cerrar el Congreso de la República es una figura inconstitucional y antidemocrática, que incluso, no existe en la Constitución Política.

Manifestó, además, que es respetuoso de la Carta Magna y que no está en agenda, ni se trató en el Poder Ejecutivo o en el Consejo de Ministros, así como en otro espacio, "la posibilidad de generar una situación que se ha desnaturalizado".

"Es la única entrevista que he dado en ese sentido y se ha desnaturalizado porque nunca se habló de cerrar el Congreso porque no existe esa figura constitucionalmente, además, cerrar el Congreso es una figura inconstitucional, antidemocrática y digo que una intención de ese tipo generaría una violación a la Constitución", refirió.

Chero indicó que la Constitución prevé en el artículo 134 de la Constitución establece el procedimiento de solicitar una cuestión de confianza y cuya consecuencia posterior, es la disolución.

/LD/Andina/

21-07-2022 | 16:45:00

Mandatario Castillo: espero que la próxima mesa directiva camine con nosotros

En declaraciones a la prensa, el presidente Pedro Castillo dijo esperar que la próxima mesa directiva del Congreso camine junto con el Gobierno y atienda las principales necesidades del país.

El mandatario aseguró ser respetuoso de la independencia de poderes y no se inmiscuye para nada en asuntos del Parlamento, como la elección de su nueva mesa directiva.

 "Cada uno es responsable de sus acciones, como Gobierno estamos atendiendo las grandes necesidades del país", manifestó el jefe del Estado.

De igual forma, el dignatario saludó a la prensa y adelantó que se harán las coordinaciones para convocarla y hacer las aclaraciones a sus consultas.

Respecto a la investigación abierta en su contra por la Fiscalía de la Nación, sostuvo que "hay autoridades que hacen su trabajo y nosotros hacemos lo nuestro, hacemos convocatoria a la gestión, cada uno de los sectores tiene un rol o camino por responder".

Asimismo, adelantó que mañana viernes estará en la región La Libertad para abordar las demandas de dicha jurisdicción del norte peruano.

Castillo Terrones brindó estos alcances tras participar en una reunión con el ministro de Educación, Rosendo Serna, y representantes de las direcciones regionales de Educación del país.

/DBD/

21-07-2022 | 13:10:00

Cayetano Heredia es el primer hospital inclusivo del país sostiene mandatario

Durante su participación en la firma de un convenio entre hospital Cayetano Heredia y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadi), el presidente Pedro Castillo informó que dicho nosocomio se ha convertido en el primer establecimiento de salud inclusivo, a favor de las personas con discapacidad y habilidades diferentes.Según remarcó el mandatario, dicho hospital desarrollará

estrategias, programas, servicios y actividades relacionadas con la atención integral en salud de las personas con discapacidad.

"Espero que este ejemplo sea replicado no solo por hospitales sino también instituciones y entidades a nivel nacional. El trabajo por las personas más vulnerables corresponde a todos", dijo.
Castillo Terrones refirió, además, la necesidad de sensibilizar y acabar con los prejuicios, al remarcar que se tiene que revertir las prácticas y malos tratos hacia dicho sector de la población.

"Tenemos que trabajar juntos y hacer una verdadera toma de conciencia porque solo así cumpliremos la tarea en el marco de este convenio", manifestó el jefe del Estado.

Dicho convenio, agregó el dignatario, constituye un paso hacia adelante en favor de una población que a partir de hoy será más respetada y valorada.

Tras mencionar que corresponde solucionar de manera urgente las demandas del personal del Cayetano Heredia, reiteró la importancia de garantizar el acceso a la salud si se quiere que el Perú sea un país más justo y equitativo.

/DBD/

21-07-2022 | 12:27:00

Elección de Mesa Directiva 2022-2023 será el martes 26 de julio

La elección de la Mesa Directiva para el Periodo Anual de Sesiones 2022-2023 será el martes 26 de julio de 2022, a las 10:00 a.m., en el Hemiciclo de Congreso.

Así lo establece el Decreto de Presidencia N.° 006-2021-2022-P/CR, firmado hoy por la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva Prieto, y publicado en la página web institucional.

En ese sentido, la Oficialía Mayor del Congreso de la República comunicó que el plazo de presentación de las listas de candidatos a la Mesa Directiva vence el lunes 25 de julio de 2022, a las 10:00 a.m., de conformidad con lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 12 del Reglamento del Congreso de la República.

/ES/NDP/

21-07-2022 | 15:30:00

Aníbal Torres se presenta ante Comisión de Fiscalización del Congreso

El jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, junto con el ministro del Interior, Willy Huerta, se presentan en la Comisión de Fiscalización del Congreso.

La citación de ambas autoridades se dio por acuerdo de la Junta de Portavoces.

Cabe indicar que ese grupo de trabajo, que preside el congresista de Fuerza Popular, Héctor Ventura, también citó al exministro del Interior, Mariano González, para que informe las razones de su salida de ese portafolio ministerial.

/DBD/

21-07-2022 | 11:42:00

Defensa legal del mandatario le pide a exministro González que muestre pruebas

La defensa legal del presidente Pedro Castillo, Benji Espinoza señaló que la versión del exministro del Interior, Mariano González acerca de su salida del Ejecutivo “son dichos, no hechos” por lo que pidió que exhiba pruebas de sus afirmaciones.

De acuerdo con González, fue retirado del cargo por el presidente Pedro Castillo de dicha cartera debido a que realizó cambios al interior de la institución para reforzar la captura de prófugos personajes como Bruno Pacheco y Juan Silva.

“Todo lo que dice el señor González son dichos, no hechos. Seguimos esperando que exhiba pruebas de lo que dice”, sostuvo Espinoza en Twitter.

La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, dispuso hoy iniciar una investigación al presidente de la República, Pedro Castillo. El objeto de la misma son los recientes hechos referidos a los cambios en el sector Interior, tras la salida de Mariano González de dicha cartera.

/DBD/

21-07-2022 | 11:31:00

Ejecutivo muestra su compromiso con la salud y vida de los peruanos

Durante la entrega de 30 ambulancias donadas por el gobierno de Japón, el presidente Pedro Castillo aseguró estar comprometido con la defensa de la vida y la salud de los peruanos, y el fortalecimiento del primer nivel de atención en el país.

Recordó que a la fecha la mayoría de peruanos tiene dos dosis de la vacuna contra el covid- 19, casi 19 millones recibió tres dosis y más de 2 millones la cuarta dosis.

"No tenemos tiempo para entretenernos en otras cosas. No estamos para hacer un circo, el país nos ha puesto aquí para trabajar por la salud, el desarrollo, la lucha frontal contra la corrupción y las grandes brechas dejadas por gobiernos anteriores. A nosotros sí nos preocupa afrontar la pobreza del país", afirmó.

El mandatario recalcó que el Gobierno seguirá trabajando para fortalecer el primer nivel de atención en salud y que la salud sea un derecho y no un servicio, y llegue a todos los rincones de la patria.
Castillo Terrones sostuvo que una de las lecciones y aprendizajes que está dejando la pandemia consiste en la necesidad de construir un sistema sanitario sólido, eficiente y descentralizado, por lo que el Gobierno despliega sus máximos esfuerzos para incrementar recursos al sector Salud.

Tras agradecer la donación del gobierno de Japón, que implicará la llegada de un total de 95 ambulancias, resaltó la relación bilateral y la cooperación con dicho país.

El jefe del Estado recordó que Japón ha mostrado liderazgo durante la pandemia, brindando apoyo, y señaló que en 2023 se cumplirán 150 años de relación bilateral.

/DBD/

21-07-2022 | 10:35:00

Inician investigación a mandatario por presunto delito de encubrimiento personal

Por el presunto delito contra la Administración de Justicia - Encubrimiento Personal, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, dispuso iniciar una investigación al presidente de la República, Pedro Castillo.

El Ministerio Público precisó que el objeto de esta nueva investigación "son por los recientes hechos referidos a los cambios en el sector Interior".

Como se sabe, tras su salida, el ahora exministro Mariano González denunció un presunto acto de obstrucción a la justicia.

/DBD/

21-07-2022 | 10:15:00

Páginas