Congreso: conoce las 4 listas que postulan a la nueva Mesa Directiva
Presentan tercera lista multipartidaria encabezada por Esdras Medina
Una tercera lista multipartidaria para la elección de la Mesa Directiva se presentó esta mañana liderada por el legislador de Renovación Popular, Esdras Medina.
Lo acompaña los parlamentarios Waldemar Cerrón (Perú Posible), Ilich López (Acción Popular), Katy Ugarte (Bloque Magisterial), en la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.
/DBD/
Sector Salud espera trabajar articuladamente con la nueva Mesa Directiva
El ministro de Salud, Jorge López, expresó sus expectativas en torno a la elección de la Mesa Directiva del Congreso para el periodo anual de sesiones 2022- 2023.
"A la Mesa Directiva que ingrese lo único que tenemos que pedirle es trabajar articuladamente y en conjunto por el bien de nuestro país", señaló.
A las 10.00 horas de hoy vence el plazo para que las bancadas parlamentarias presenten sus listas de candidatos para la próxima Mesa Directiva del Congreso.
Según el Decreto de Presidencia 006-2021-2022-P/CR, publicado el último viernes, el Parlamento dispuso que la elección de la Mesa Directiva del periodo anual de sesiones 2022-2023 sea el martes 26 de julio a las 10.00 horas.
Asimismo, establece que los congresistas o grupos parlamentarios debidamente constituidos presentarán sus propuestas, ante la Oficialía Mayor del Congreso, hasta 24 horas antes de la votación.
En la víspera, se presentó en el Congreso de la República la primera lista multipartidaria para la elección de la nueva Mesa Directiva de ese poder del Estado.
/DBD/
Mesa Directiva: Inscriben segunda lista multipartidaria con Héctor Acuña a la cabeza
Esta mañana se presentó la segunda lista multipartidaria para la elección de la Mesa Directiva liderada por el congresista Héctor Acuña, quien postula a la presidencia del Congreso.
Lo acompañan los legisladores José María Balcazar, Rut Luque y Luis Roberto Kamiche como candidatos a la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.
/DBD/
Juez dictará hoy resolución sobre pedido de prisión preventiva de Vladimir Cerrón
El Poder Judicial informó hoy que a las 15.30 horas, se dictará la resolución sobre la solicitud de prisión preventiva y comparecencia con restricciones contra el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, y otros.
La resolución se dará tras varias sesiones de audiencia a cargo del juez John Pillaca Valdéz.
El pedido de prisión preventiva y comparecencia con restricciones contra Vladimir Cerrón y otros es por el presunto delito de terrorismo.
En febrero pasado, el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (CSN) declaró infundado el pedido para variar la comparecencia con restricciones por prisión preventiva contra Vladimir Cerrón.
Dicha resolución judicial se dio en el marco del proceso penal por el presunto delito de asociación ilícita para delinquir y otros, en agravio del Estado.
/DBD/
Mesa Directiva: A las 10.00 horas vence plazo para presentar listas
Hoy, a las 10:00 horas vence el plazo para que las bancadas parlamentarias presenten sus listas de candidatos para la próxima Mesa Directiva del Congreso.
Según el Decreto de Presidencia 006-2021-2022-P/CR, publicado el último viernes, el Parlamento dispuso que la elección de la Mesa Directiva del periodo anual de sesiones 2022-2023 sea el martes 26 de julio a las 10.00 horas.
Asimismo, establece que grupos parlamentarios debidamente constituidos presentarán sus propuestas, ante la Oficialía Mayor del Congreso, hasta 24 horas antes de la votación.
En la víspera, se presentó en el Congreso de la República la primera lista multipartidaria para la elección de la nueva Mesa Directiva de ese poder del Estado.
Eduardo Salhuana, vocero de Alianza Para el Progreso, anunció que dicha fórmula la encabeza su colega de bancada Lady Camones, actual primera vicepresidenta del Congreso.
La acompañan las legisladoras Martha Moyano (Fuerza Popular), Digna Calle (Podemos Perú) y el congresista Wilmar Elera (Somos Perú) como candidatos a la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.
/DBD/
JNE ratificó improcedencia de candidatura de Luis Molina a la alcaldía de Lima
Mediante una resolución publicada en su respectivo portal, el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró infundado el recurso de apelación presentado por el personero legal de Avanza País contra la resolución del Jurado Electoral Especial de Lima Centro que declaró improcedente la inscripción de su lista a Lima Metropolitana que encabeza Luis Molina.
El JNE determinó que Avanza País no pudo subsanar las observaciones que realizó el JEE de Lima Centro para postular a las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
Precisó que el personero incumplió con colocar su firma digital en varios de los anexos correspondientes a algunos de los postulantes a regidores. Además, tampoco colocó su firma en el cargo de la solicitud de licencia sin goce de haber de Luis Molina, requisito detallado en el Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para los comicios de octubre.
Al respecto, la agrupación Avanza País expresó su rechazo a la resolución del Jurado Nacional de Elecciones que ratifica la decisión del JEE Lima Centro y deja sin candidato para Lima a dicho partido de cara a las elecciones municipales.
/DBD/
Conoce aquí si eres miembro de mesa en proceso regional y municipal 2022
En su sitio web, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) habilitó un módulo que facilita a los ciudadanos conocer si fueron sorteados miembros de mesa en las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
Si quieres saber si eres uno de los encargados de las mesas de sufragio, tienes que acceder al siguiente enlace: https://consultaelectoral.onpe.gob.pe/
Para conocer si resultaron sorteados miembros de mesa, titulares o suplentes en los comicios del 2 de octubre, los ciudadanos solo necesitarán colocar su DNI.
El organismo electoral precisó que esta divulgación tiene carácter preliminar, dado que la lista está sujeta a tacha, establecida por la Ley Orgánica de Elecciones.
La tacha es el recurso que interponen los ciudadanos contra la designación de determinados electores que han sido sorteados como miembros de mesa por impedimentos establecidos en la Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859).
/DBD/