Ministro Huertas: la orden del presidente es luchar contra la corrupción
Elecciones 2022: embarazadas podrán excusarse de ser miembros de mesa
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) incorporó a las mujeres embarazadas y personas con hijos menores o iguales de 2 años como personas de riesgo al covid-19 y causales para la excusa de no asumir el cargo de miembro de mesa en las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
En el caso de las mujeres embarazadas se dispone la presentación de un certificado, constancia o informe médico o control prenatal, actualizado y firmado por un profesional de la salud, según establece la Resolución Jefatural, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Mientras que para las personas con hijos menores o iguales de 2 años previos a la fecha de elección deberán presentar la partida de nacimiento, certificado de nacido vivo y DNI del menor de edad.
Asimismo, establece que el trámite de excusa al cargo de miembro de mesa por causal de personas con factores de riesgo para covid-19, para estos casos sea de aprobación automática y gratuita.
/HQ/Andina/
Elección de Mesa Directiva del Congreso será el martes 26 de julio
El Congreso de la República oficializó la convocatoria a la elección de la Mesa Directiva del periodo anual de sesiones 2022-2023; acto programado para este martes 26 de julio.
A través del Decreto de Presidencia publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se dispone efectuar dicho proceso a las 10:00 horas, en el hemiciclo del Congreso, en la fecha prevista.
Los congresistas o grupos parlamentarios debidamente constituidos presentarán sus propuestas, ante la Oficialía Mayor del Congreso, hasta el lunes 25 de julio a las 10:00 horas.
Según lo establecido en el primer párrafo del artículo 12 y el artículo 33 del Reglamento del Parlamento, y en concordancia con el literal d) del artículo 22 de dicho reglamento.
En la parte considerativa del dispositivo legal, se señala que las listas a presentarse deben considerar los cargos de presidente y tres vicepresidentes del Congreso, conforme lo establece el artículo 33 del Reglamento del Parlamento, y en concordancia con el literal d) del artículo 22 de dicho reglamento.
En la víspera el Legislativo realizó esta convocatoria e indicó que la recepción de listas de candidatos a la Mesa Directiva se lleva a cabo desde hoy hasta el domingo de las 09:00 a 17:00 horas, y el lunes 25 de julio de las 08:00 a 10:00 horas.
/HQ/Andina/
Ministro del Interior recalca que PNP no realiza reglajes
A cuidar la seguridad de la ciudadanía se dedica la Policía Nacional, así recalcó el ministro del Interior, Willy Huerta, tras señalar que la PNP no realiza reglajes.
Durante la presentación de los resultados que tuvieron las acciones conjuntas entre la fuerza policial y las Fuerzas Armadas, realizada en el distrito limeño de San Martín de Porres, Huerta señaló que “la Policía se dedica a trabajar exclusivamente por el ciudadano”.
“La policía no hace reglajes, la policía trabaja”, añadió el ministro.
La Policía Nacional emitió un comunicado, descartando toda participación en acciones de seguimiento contra dos colaboradores eficaces.
En el documento se precisó que los agentes policiales que se vieron implicados en dichas denuncias en realidad se encontraban desarrollando sus funciones y en todo momento se identificaron.
/HQ/Andina/
Perú saluda a Egipto al conmemorarse Día de la Revolución en ese país
El gobierno peruano expresó su saludo a Egipto al celebrarse hoy en ese país el Día de la Revolución.
A través de sus redes sociales, el Ministerio de Relaciones Exteriores transmitió su felicitación al gobierno de la mencionada república árabe.
En el mensaje, la Cancillería también “reafirma su disposición para continuar estrechando los vínculos de amistad que unen a nuestros pueblos”.
/ES/Andina/
Gladys Echaíz confirma postulación a la presidencia del Congreso
Las bancadas de Renovación Popular y de Avanza País lanzaron la candidatura a la presidencia del Congreso de la parlamentaria Gladys Echaíz, y esperan completar con miembros de otros grupos políticos su propuesta para la próxima mesa directiva de este poder del Estado en las próximas horas.
La mencionada congresista confirmó su postulación, en conferencia de prensa, señalando haber aceptado esta propuesta “luego de una pausa y de la reflexión necesaria”.
Echaíz invitó “a las bancadas demócratas” a sumarse a la mesa directiva que ella pretende encabezar. Consideró que el lunes se podrá conocer con certeza que otros grupos se integrarán a ella.
En ese sentido, admitió haber conversado al respecto con el vocero de Perú Libre, Waldemar Cerrón. Dijo que, si bien no se llegó entonces a acuerdo alguno, “las puertas están abiertas” si es que ese grupo político decide sumarse a su candidatura.
/ES/Andina/
Policía negó seguimiento ilegal a Karelim López y Zamir Villaverde
La Policía Nacional negó estar inmersa en las denuncias sobre seguimiento ilegal o 'reglaje' lanzadas por dos colaboradores eficaces del Poder Judicial e informó que, pese a que este no se dio, verificará los actos en cuestión.
Mediante un comunicado difundido en redes sociales, la institución señaló que, en ambos casos, los agentes policiales que han sido calificados como parte de dichas prácticas de seguimiento, en realidad cumplían sus funciones.
Se recuerda, por tanto, que la Policía “brinda protección a las personas y a la comunidad, máxime a aquellas incluidas en mandatos o medidas de protección consecuentes de riesgos existentes, dispuestas por las autoridades competentes”.
La institución añade que “no realiza actividades contrarias a la ley y actos que vulneren los derechos fundamentales, como el ‘reglaje’ denunciado”.
/RP/Andina/
JNE desplaza 103 fiscalizadores técnicos a diversas regiones para las elecciones 2022
103 fiscalizadores técnicos del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se desplazan hacia diversos puntos del país para verificar la instalación de los centros de cómputo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales que funcionarán en las elecciones regionales y municipales, informó Álvaro Alayo, analista de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales (DNFPE) del máximo organismo electoral.
En entrevista con 'JNE TV', el especialista informó que este personal verificará la instalación de equipos informáticos, y de infraestructura de comunicaciones, entre otros aspectos técnicos, y revisará si se cumple con los criterios técnicos mínimos para garantizar que los comicios se desarrollen de acuerdo con la normativa electoral.
Señaló que, en días previos, los fiscalizadores fueron capacitados por especialistas de la DNFPE, a fin de cumplir una óptima labor.
Alayo detalló que se trata de profesionales especializados en temas tecnológicos que, en su mayoría, son egresados de las carreras de ingeniería de sistemas, informática, electrónica y telecomunicaciones. Un gran número de ellos ya tiene experiencia en procesos electorales anteriores.
/RP/Andina/
Ministro Prado: preocupación del Gobierno es trabajar por sectores necesitados
El ministro de Producción, Jorge Prado Palomino, sostuvo que la preocupación principal del Gobierno es trabajar por los sectores más necesitados del país.
Afirmó que esa preocupación es una constante en el trabajo que se realiza en el Gabinete Ministerial y en todas las carteras.
Con relación a las investigaciones que involucran al presidente de la República, Pedro Castillo, el titular de la Producción advirtió que existen muchas acusaciones, pero sin sustento.
"Yo siempre digo hay que ver cuáles son los sustentos de esas acusaciones y para eso está la Fiscalía y el Poder Judicial que tienen que trabajar, hay que darle las facilidades para que hagan su trabajo, tenemos que poneros a disposición de cualquier investigación", expresó.
Sobre la contratación de su sobrino, Edwin Chávez Prado en una dependencia de la cartera que él dirige, el ministro de Producción señaló que se ha puesto a disposición de la Fiscalía a fin que realice su investigación.
"Yo no tengo nada que hacer en ese asunto porque el ministro no propone, mucho menos contrata", precisó Prado Palomino, quien dijo que su pariente es una persona adulta que tendrá que responder por sus acciones.
/RP/Andina/
Presidente Castillo comunicó que mejorará las condiciones laborales de la FAP
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció hoy que mejorará las condiciones laborales de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y que continuará apoyando su equipamiento, capacitación y entrenamiento por su destacado trabajo a lo largo y ancho del país.
En el marco del 81° aniversario de la inmolación del capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales y el aniversario de la FAP, el mandatario dijo que su gobierno seguirá respaldando su proceso de modernización, para continuar fortaleciendo la institucionalidad.
“Esta modernización se alcanzó a través del trabajo especializado de las dependencias de Servicios de Mantenimiento, Servicio de Material de Guerra, la Dirección de Vigilancia y Reconocimiento Aéreo y del Centro de Investigación y Desarrollo de Proyectos, así como también en el empleo del satélite, el Perúsat 1, que nos ha puesto a la vanguardia en el control aeroespacial a nivel regional y mundial”, indicó.
El jefe de Estado destacó también la participación activa que tienen la FAP en el control del territorio y su espacio aéreo, en la defensa civil, así como en el trabajo realizado en la lucha contra la pandemia, la atención de emergencias y el traslado de ayuda humanitaria que permite unir a los pueblos más alejados del país, especialmente en la Amazonía.
“Gracias a nuestra Fuerza Aérea, miles de compatriotas de las comunidades nativas pueden acceder a servicios médicos, la aplicación de vacunas contra el covid-19, el pago de bonos y subvenciones económicas, servicios bancarios, el trámite de sus documentos de identidad y otros servicios del Estado”, subrayó.
“Como jefe supremo de las Fuerzas Armadas, pero, sobre todo como peruano, me siento orgulloso de nuestros aviadores militares que realizan un trabajo único al servicio de la Nación”, aseguró.
/RP/Andina/