Política

Presidente Pedro Castillo llega al Congreso para dar su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias

El presidente de la República, Pedro Castillo, llegó a la sede del Congreso de la República para participar en la sesión solemne por el 201 aniversario de la Independencia del Perú y para ofrecer su Mensaje a la Nación.

El mandatario fue recibido en los exteriores del Palacio Legislativo por la Comisión de Recibo, conformada por un grupo de parlamentarios de diversas bancadas, tal como lo establece el protocolo.

Este grupo está presidido por el parlamentario Alex Paredes (BM) y conformada por los congresistas María Zeta Chunga (FP), María Agüero Gutiérrez (PL), Luis Aragón Carreño (AP), Magaly Ruiz Rodríguez (APP), Esmeralda Limachi (PD), Rut Luque (CD-JP) y  Víctor Cutipa (PB).

En el interior del Parlamento Nacional ya se encuentra el pleno del Gabinete Ministerial que lidera Aníbal Torres, quienes se trasladaron más temprano a la sede del Legislativo.

/DBD/ANDINA

28-07-2022 | 10:50:00

PCM confía en trabajar con el Congreso para atender demandas de la población

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) expresó su seguridad de que trabajará junto a la nueva Mesa Directiva del Congreso para atender las demandas urgentes de la población con diálogo y consensos.

"Desde la Presidencia del Consejo de Ministros extendemos un saludo a los integrantes de la nueva Mesa Directiva del Congreso, con quienes el Ejecutivo está seguro que trabajará de la mano para atender las demandas urgentes de la población con diálogo y consensos", señaló la PCM en su cuenta de Twitter.

Cabe mencionar que el Congreso de la República eligió ayer a la Mesa Directiva para el Periodo Anual de Sesiones 2022-2023, la cual es encabezada por la congresista de Alianza para el Progreso (APP), Lady Camones.

/LD/Andina/

27-07-2022 | 21:55:00

Elecciones 2022: candidatos son capacitados para rendir cuentas de sus campañas

Los candidatos y candidatas que participarán en las próximas Elecciones Regionales y Municipales (ERM) serán capacitados para que sepan cómo deben entregar información sobre los gastos, aportes y otros ingresos que tengan durante su campaña electoral, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)

Precisamente, la primera entrega de estas cuentas debe realizarse antes del 10 de setiembre. 

La presentación de información financiera en los plazos fijados por el organismo electoral es obligatoria para quienes logran inscribir su candidatura ante un Jurado Electoral Especial. Así lo establece la Ley de Organizaciones Políticas (N.° 28094) y el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios.

Durante el último mes, la ONPE se ha reunido, de manera presencial y virtual, con miembros de los doce partidos políticos: Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Juntos por el Perú, Frente de la Esperanza 2021, Fuerza Popular, Partido Morado, Partido Patriótico del Perú, Perú Libre, Podemos Perú, Renovación Popular y Somos Perú.

Asimismo, sostuvo encuentros con representantes de 70 movimientos regionales. De esta manera, han sido capacitados 1726 candidatos, candidatas y responsables de campaña.

/LD/Andina/

27-07-2022 | 17:20:00

Gobierno propone agravar penas a quienes cometan delito de minería ilegal

Mediante un proyecto de ley, el Poder Ejecutivo propuso al Congreso, agravar las penas e inhabilitar a aquellas personas que cometan el delito de minería ilegal.

La iniciativa modifica el delito de minería ilegal previsto en el artículo 307-A y sus formas agravadas establecidas en el artículo 307-B, así como la incorporación de la inhabilitación en el artículo 307-F del Código Penal.

En tal sentido, incrementa la pena de las formas agravadas e introduce la inhabilitación para estos delitos, con la finalidad de contribuir a la mejora de la tutela penal de la integridad personal, el patrimonio, la correcta administración de justicia, la preservación y la estabilidad del medio ambiente. 

Además, precisa que si el agente (que comete el delito) es parte de una organización criminal, se aplican las penas previstas en el artículo 317 del Código Penal, sobre organización criminal.

/LD/Andina/

27-07-2022 | 19:02:00

Gobierno plantea pena efectiva para robo y receptación de celulares

El Poder Ejecutivo planteó ante el Congreso la aplicación de penas efectivas a los responsables de hurto y receptación de equipos informáticos y de telecomunicaciones, instrumento legal para combatir la inseguridad ciudadana.

La iniciativa consiste en modificar el Código Penal y es materia de un proyecto de ley presentado ante el parlamento nacional.

En el proyecto se plantean cambios a los textos de los artículos 57, 186 y 444 del mencionado texto normativo.

En el artículo 57 se propone que, en los casos de hurto de este tipo de implementos, la aplicación de la pena correspondiente no sea suspendida.

Asimismo, en el artículo 186 del Código Penal, referido a las modalidades agravadas de hurto, se incluye el robo de “equipos informáticos o equipos tecnológicos de comunicaciones de uso personal o corporativo”.

La modificación propuesta en el artículo 444, dice a su vez que incurrirá en hurto simple y daño quien sustraiga un objeto “cuyo valor no sobrepase el 50% de una remuneración mínima vital”.

Argumentos del proyecto

La motivación de esta iniciativa reside en la gran cantidad de robos de implementos informáticos y de telecomunicaciones, como teléfonos celulares, laptops y tabletas.

Los autores de estos actos muchas veces son liberados, poco tiempo después de ser detenidos, pese a que se les captura en situación de flagrancia, se indica en la sección argumentativa del proyecto de ley.

Las razones para ello derivan de un marco legal “favorable a los delincuentes habituales que atentan contra bienes jurídicos patrimoniales”, se afirma.

/LD/Andina/

27-07-2022 | 16:43:00

Respeto a las investigaciones e independencia de poderes pidió la Comisión Anticorrupción

El presidente de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción José Ávila, solicitó a los funcionarios y autoridades del gobierno, respeto a las investigaciones sobre irregularidades, así como a la independencia de poderes y procedimientos de colaboración judicial.

En un pronunciamiento emitido al respecto, se da a conocer también el respaldo al trabajo que en estos temas viene desarrollando el Ministerio Público.
Ávila, quien también preside la Junta Nacional de Justicia, invocó en ese contexto al presidente Pedro Castillo “a ejercer un liderazgo ético como primer mandatario del país”.

En tal sentido, le pidió tomar “las decisiones que se correspondan con la gravedad de las actuales circunstancias y respetan la autonomía e independencia de las entidades encargadas de la investigación y procesamiento de los casos de corrupción”.

“Resulta imprescindible solicitar a los diversos funcionarios y autoridades del gobierno el respeto irrestricto de las investigaciones, la independencia de poderes y los procedimientos de colaboración”, indica el pronunciamiento.

/DBD/

27-07-2022 | 11:50:00

Abogado de Juan Silva afirma que el exministro prófugo se entregará a la justicia

Luis Alfredo Yalán, abogado del exministro Juan Silva, anunció que su defendido está predispuesto a entregarse a las autoridades. Por ello buscará una reunión con la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, para llegar a un acuerdo.

"Mi cliente siempre ha estado predispuesto a ser un colaborador de la justicia. Lo único que está esperando, y no es que sea una condición, sino que es un derecho que ha planteado, es que se revise la licitación del Puente Tarata. Esta dispuesto a entregarse a la justicia, solo espera el peritaje", expresó.

Yalán indicó que buscan una reunión con la fiscal de la Nación y ver un acuerdo para concretarse su entrega a la justicia. Además, aseguró que Juan Silva tiene información relevante

"Él (Juan Silva) me ha referido que tiene información importante contra altos funcionarios y no me lo pudo detallar, porque se interrumpió por la abrupta detención preliminar de la anterior fiscal de la Nación. Yo pienso que él va a entregar los nombres cuando se ponga a derecho. Son corroborables", enfatizó Yalán.

El abogado indicó que Juan Silva ha visto deteriorado su estado de salud debido a este periodo donde ha estado prófugo, pero aseguró que el exministro siempre estuvo en el Perú.

/LC/

27-07-2022 | 10:56:00

Instalan periodo anual de sesiones parlamentarias 2022-2023

La primera legislatura ordinaria del periodo anual de sesiones 2022-2023, declaró instalada esta mañana, la presidenta del Congreso, Lady Camones, con lo cual se inician las funciones del Legislativo.

Con la participación semipresencial de 75 legisladores,  se dio inicio a la presente legislatura tanto de manera virtual como quienes se encontraban en el hemiciclo del Congreso.

"De conformidad con las normas reglamentarias, declaro instalada la primera legislatura ordinaria del Congreso de la República correspondiente al periodo anual de sesiones 2022-2023", señaló la titular del Parlamento.

Posteriormente, se citó a los parlamentarios para mañana jueves 28 de julio a las 9:30 horas a la sesión solemne dedicada recibir el mensaje del presidente de la República, Pedro Castillo.

De acuerdo al reglamento del Congreso, el periodo anual de sesiones se inicia el 27 de julio hasta el 27 de julio del año siguiente. Dentro de ese lapso anual hay dos periodos o legislaturas que se inician el 25 de junio al 15 diciembre y del 1 de marzo hasta el 15 de junio. 

Asimismo, en un mensaje final, la titular del Parlamento anunció que en su gestión los plenos del Congreso se iniciarán de manera puntual y que solo habrán 15 minutos de tolerancia.

/DBD/

27-07-2022 | 10:35:00

Sector Justicia trabaja para que todos tengan acceso sin discriminación

El titular de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, señaló que seguirá trabajando para que todas y todos tengan acceso a una justicia sin discriminación.

“Tengo la plena confianza que podremos eliminar las brechas que aún existen y de manera conjunta sacaremos adelante al Perú”, afirmó el funcionario en su mensaje de conmemoración por el 196 aniversario del Ministerio de Justicia.

El ministro Chero saludó a todos los trabajadores de su cartera quienes “hacen posible que el ministerio siga trabajando por la población más vulnerable en nuestro país”.

En ese sentido, recalcó que el Minjusdh seguirá trabajando por la permanente protección de los derechos humanos de todos los peruanos.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos conmemora sus 196 años de actividad, en donde ha contribuido en fomentar una cultura ciudadana de respeto a la legalidad, consolidación del Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos.

Asimismo, garantiza el acceso a una justicia inclusiva, transparente, confiable y moderna, poniendo énfasis en la población en condición de vulnerabilidad.

Además, fortalece la política criminal y el sistema penitenciario para reducir los niveles de delincuencia y crimen organizado y promover la reinserción social.

/DBD/

27-07-2022 | 10:11:00

Camones: “Vamos a ser implacables con la corrupción, venga de donde venga”

La presidenta del Congreso, Lady Camones Soriano, reafirmó su compromiso de ser de ser implacables con la corrupción, venga de donde venga, y apoyando el trabajo que realiza el Ministerio Público en la lucha contra ese flagelo.

“Vamos apoyar la investigación de la fiscal de la Nación, a quien felicito porque está dando mensajes claros, y por el avance de las investigaciones respecto a los casos de posible corrupción que involucraría al presidente de la República”, dijo durante una entrevista a RPP.

Señaló que es importante que el Parlamento articule con la Fiscalía para determinar, a través de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, qué acciones corresponden de acuerdo al avance de las investigaciones que nos puedan alcanzar.

En otro momento, indicó es poco creíble la versión de que el presidente Pedro Castillo no haya tenido conocimiento de los hechos de corrupción que se están descubriendo en el entorno del mandatario.

Precisó que ella siempre ha estado a favor de una vacancia presidencial sustentada en hechos corroborados, y que la entrega de Bruno Pacheco va a complicar mucho la situación del mandatario.

“Tenemos un ex alto funcionario como el exsecretario general de Palacio que se ha entregado a la justicia y que está dando datos que se están corroborando con pruebas. Una vez que se lo califique como colaborador eficaz, veremos los resultados. Creo que la situación del presidente se va a complicar mucho”, opinó.

/ES/NDP/

27-07-2022 | 14:49:00

Páginas