Ejecutivo entregó S/ 17.5 millones para electrificación rural en Cajamarca
Con el fin de garantizar el acceso continúo de energía eléctrica a más de 7 mil pobladores, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, entregó hoy 17.5 millones de soles para electrificación rural de 23 comunidades del distrito de Llama, provincia de Chota, en Cajamarca.
Durante un encuentro con la población, el jefe de Estado entregó al alcalde de Llama, Luis Horna, la resolución ministerial que garantiza los recursos económicos para que se inicie dicha obra y se acceda a un sistema trifásico de energía que permita tener nuevas oportunidades de desarrollo socio-económico y agroindustrial.
“Hoy dejo en manos del alcalde la resolución ministerial donde garantizamos la electrificación rural de 23 comunidades, pero también está nuestro compromiso para electrificar de manera inmediata a las familias de Llama que no se encuentran en este proyecto”, aseguró el mandatario.
Como parte del proyecto de la obra denominada “Mejoramiento y Ampliación del Sistema Electrificación Rural de 23 comunidades del distrito de Llama”, se instalarán 20 subestaciones de energía eléctrica, se realizará el tendido de 142 kilómetros de líneas secundarias y 45 kilómetros de líneas primarias, entre otros.
La obra tiene previsto también abastecer al distrito de Llama con iluminación de luz led.
/DBD/
Dina Boluarte reconoce trabajo del hombre y mujer del campo
El trabajo de las mujeres y hombres campesinos del país, en el Día del Campesino peruano reconoció esta mañana la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte.
“Gracias hermana campesina y hermano campesino del Perú. Trabajas desde que el taita Inti alumbra el día para darnos alimento”, reflexionó Boluarte mediante sus redes sociales.
La también ministra de Desarrollo e Inclusión Social expresó que la labor del campesino encarna “la esperanza en hacer del campo un espacio de desarrollo y futuro de la humanidad”.
Al igual que la vicepresidente, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich, reconoció la labor de la mujer campesina quien aparte de trabajar en el campo debe cuidar a sus hijos, a personas mayores, entre otras labores.
"El día de la mujer campesina que trabaja la tierra y sus cosechas nos dan de comer mientras cuida a sus hijas, hijos, los ayuda en las tareas del colegio, cuida a las personas adultas mayores y sostiene nuestro país. Nuestro reconocimiento con créditos, titulación, fertilizantes”, enfatizó.
/DBD/
Mandatario Pedro Castillo destaca importante labor del campesino del país
En el marco del Día del Campesino Peruano que se celebra en todo el país, el presidente de la República, Pedro Castillo, destacó hoy la labor de las campesinas y campesinos.
"Hermanas y hermanos del campo, mi reconocimiento en este Día del Campesino por su trabajo y valioso aporte a la producción agrícola del Perú. En medio de esta coyuntura internacional, que afecta también al país, quiero decirles que no están solos", escribió el jefe de Estado en su cuenta oficial de Twitter.
En otra publicación, el Mandatario renovó su compromiso y el del Gobierno con este sector, con la finalidad de seguir trabajando "para garantizar los fertilizantes y lograr la verdadera reforma del agro, darles herramientas necesarias y capacitaciones".
"Gracias por su abnegada labor con el país. Cuenten siempre con nosotros", manifestó el presidente de la República.El jefe de Estado cumple una agenda de trabajo en la provincia de Chota, en la región Cajamarca.
Más temprano durante un encuentro con la población en el distrito de Llama expresó su apoyo a los agricultores del país, a través de diversos proyectos destinados a garantizar el agua y las vías de transportes de sus productos.
En breve, El presidente de República, Pedro Castillo Terrones, inaugurará el Hospital Bicentenario Chota, que brindará atención directa a más de 22,000 asegurados de EsSalud.
/DBD/
Jefe de Estado anuncia Consejo de Ministros Descentralizado en Cajamarca
Con la finalidad de atender las necesidades de esta región del norte del país, el presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que en los próximos días se estará agendado la realización de un Consejo de Ministros Descentralizado en Cajamarca.
Desde la Plaza de Armas del distrito de Llama, Chota, donde sostuvo un encuentro con la población, entregó una resolución ministerial que garantizar la electrificación rural de 23 comunidades de dicha zona del país.
"Los próximos días estamos agendando el Consejo de Ministros Descentralizado en la región de Cajamarca, (...), vendremos con todos los ministros para atender las necesidades de Cajamarca y sus distritos", manifestó el mandatario.
Asimismo, ratificó ante la población del distrito de Llama que asumió las riendas del país y que lo conduce "sin robar un sol al Perú", por lo que invocó a las autoridades regionales y provinciales "a hacer las cosas bien y con transparencia".
"Hemos estado en diferentes lugares del país, estuvimos en las alturas de Arequipa poniendo la primera piedra de un proyecto para garantizar la recarga hídrica que necesita el sector agrario, hay que garantizar el agua de las cochas, los lagos y los ríos", dijo en el marco del Día del Campesino Peruano.
/DBD/
Zamir Villaverde aceptó haber cometido delitos, confirmó defensa legal
El abogado Julio Rodríguez, defensor legal del investigado empresario Zamir Villaverde reconoció que su patrocinado podría aceptar "los cargos centrales de atribución" que hace el Ministerio Público; sin embargo, adelantó que no se aceptaría "la integridad de los cargos porque no todos ellos se han materializado".
Rodríguez detalló que el investigado empresario ha reconocido "algunos hechos" atribuidos por el Ministerio Público, entre estos actos de tráfico de influencia para la contratación en el Estado y colusión. Estos hechos, agregó, tendrán que ser corroborados por el Poder Judicial en el marco de un procedimiento.
Al ser consultado sobre si Zamir Villaverde ha aceptado la comisión de delitos, el abogado dijo que "no hay otra posibilidad". Según explicó, el proceso de corroboración de la información que ha entregado a la Fiscalía va a depender "de la cantidad de información que se narra al Ministerio Público y la forma en la que esa información tiene que ser demostrada".
"Estamos en la etapa de confirmación de todo aquello que el señor Villaverde ha ido narrando y de todo aquello que ha ido entregando, y me refiero básicamente a documentación en sentido amplio. Es muy abundante la información entregada y es por lo tanto muy abundante la exigencia corroborativa que tiene que realizar el Ministerio Público", indicó.
En otro momento apuntó que es imposible hacer un procedimiento de colaboración sin aceptar la comisión de actos delictivos. “Eso es absolutamente claro en la norma (…) La defensa se ha mantenido cerrada en la idea de que no se trata de un colaborador (…) Está aspirando a ser una persona que obtenga un beneficio de la Fiscalía, ese es el objetivo".
/DBD/
Perú apoya proclamación del Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Perú mostró su apoyo a la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) que proclamó el 24 de junio de cada año Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia.
“Reconocemos la importante contribución de las mujeres en la Diplomacia, en especial de las diplomáticas peruanas, quienes trabajan a favor del desarrollo sostenible, la democracia y la paz”, sostuvo la Cancillería.
En ese sentido, el Perú reafirmó su compromiso con el empoderamiento de las mujeres y niñas, para su participación efectiva en todos los ámbitos de la política y la diplomacia.
La Asamblea General de la ONU proclamó hoy el Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia, en la cual adoptó una resolución que reafirma que la participación de las mujeres, en igualdad de condiciones con los hombres, en todos los niveles de toma de decisiones es esencial para el logro del desarrollo sostenible, la paz y la democracia.
/DBD/
Fuerza Popular apoyará al candidato que presente APP, afirma congresista Olivos
La bancada de Fuerza Popular apoyará al candidato que presente Alianza para el Progreso (APP) para liderar la próxima Mesa Directiva, afirmó la presidenta de la Comisión Agraria del Congreso e integrante de Fuerza Popular, Vivian Olivos.
Indicó que ella puede tener algún gusto o simpatía personal por alguno de los colegas que viene siendo propuesto a la presidencia del Parlamento Nacional, pero que adoptará lo acordado al interior de su grupo partidario.
"Voy respetar lo que diga mi partido, como siempre, Fuerza Popular es un bloque sólido, lo hemos tratado ya (en la bancada) y vamos a apoyar lo que diga la A, el partido de APP, así que espero que pongan a las personas más correctas, esta decisión está en sus manos (de APP) y nosotros vamos a apoyarlo", dijo.
En ese sentido, exhortó al presidente de APP, César Acuña, a que ponga a un buen candidato porque el país necesita un presidente del Congreso que, de confianza, sea concertador y convoque a todos.
/DBD/
PCM saluda a las mujeres y hombres del campo por el Día del Campesino
En el marco al Día del Campesino Peruano, el Gobierno, mediante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), saludó y agradeció a las mujeres y hombres del campo que con su labor sostienen la alimentación del país.
“Hoy agradecemos a todas las mujeres y hombres del campo que con su esfuerzo y labor diaria sostienen la alimentación del país”, señaló la PCM en su cuenta oficial de Twitter.
En su mensaje, señaló también que el Gobierno seguirá trabajando por la Segunda Reforma Agraria y de esa forma trabajar por el desarrollo del agro en el país.
La Segunda Reforma Agraria tiene como objetivo mejorar la productividad agraria en el país, para enfrentar los problemas que ponen en riesgo la seguridad alimentaria.
Asimismo, busca garantizar la seguridad hídrica, mejorar la productividad sobre la base de la innovación tecnológica, una gestión sostenible de la producción forestal y el desarrollo de mercados nacionales e internacionales.
Cada 24 de junio, se celebra a nivel nacional, el Día del Campesino, en el cual se reconoce a todos los trabajadores y trabajadoras del campo, que, con su ardua labor y plena constancia, permiten contribuir con el desarrollo económico, social y alimentario del país.
/DBD/
Designan a responsable para realización de asamblea de la OEA en Lima
El diplomático Jorge Rosado La Torre fue designado por el Ministerio de Relaciones Exteriores como funcionario responsable de las contrataciones para la realización del quinquagésimo segundo período ordinario de sesiones de la asamblea general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se realizará en Lima, así como para sus eventos conexos.
Mediante la Resolución Ministerial 0375-2022, emitida por la Cancillería peruana y publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se delega en dicho grupo las facultades de firmar convenios de gestión y de colaboración y cooperación interinstitucional con entidades públicas privadas y públicas del país o del extranjero, y con organizaciones y organismos internacionales.
La quinquagésima segunda asamblea general de la OEA se desarrollará en Lima, entre el 5 y el 7 de octubre del presente año.
/DBD/
Declaran en emergencia provincia de Amazonas por minería y tala ilegal
Mediante el Decreto Supremo 072-2022, emitido por la Presidencia del Consejo de Ministros y publicado hoy en el diario oficial El Peruano, la provincia de Condorcanqui del departamento de Amazonas fue declarada en estado de emergencia por un plazo de 60 días debido a las actividades de minería y tala ilegal que allí se registran.
Durante ese lapso, de 60 días, quedan suspendidos en dicha jurisdicción los derechos constitucionales de inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.
Se indica también que la Policía Nacional contará con el apoyo de las Fuerzas Armadas en el mantenimiento del orden, de acuerdo a lo dispuesto en los decretos legislativos 1186 y 1095.
La declaratoria del estado de emergencia en Condorcanqui se sustenta en lo consignado en un oficio del comandante general de la Policía, en un informe de la Macroregión Policial San Martín y en otro de la Oficina de Planeamiento Operativo Institucional del Comando de Asesoramiento General de dicha institución.
En dichos documentos se detallan los problemas mencionados y se sugiere la declaratoria de un estado de excepción para preservar el orden y los derechos constitucionales de la población.
/DBD/