Mandatario entregó más de 1,250 títulos de propiedad en la región San Martín
El presidente de la República, Pedro Castillo, entregó más de 1,250 títulos de propiedad a familias e instituciones públicas en el centro poblado La Libertad, provincia de Bellavista, región San Martín, en el marco de la campaña nacional de titulación urbana "Cofopri en tu distrito".
El beneficio de la titulación supera los 4,100 habitantes de la región San Martín, los mismos que se distribuyen en 10 provincias, entre ellas: Bellavista (685), El Dorado (208), Lamas (107), Rioja (55), Moyobamba (29), San Martín (74), Huallaga (20), Tocache (10), Mariscal Cáceres (12) y también Alto Amazonas en Loreto (5).
“Ahora legalmente más familias peruanas pueden construir su casa con seguridad, sin ningún temor. Ya pueden tener acceso a un crédito, se les abre las oportunidades de acceder a programas sociales que el Gobierno promueve. Tener una casa no es fácil es producto del esfuerzo”, dijo el jefe de Estado.
El mandatario indicó que su Gobierno corregirá la postergación de títulos de propiedad que durante muchos años atrás no se hizo por las familias, ni por las instituciones del país.
/LD/NDP/
Ministerio Público recupera US$588 mil de las cuentas vinculadas al caso Orellana
El Ministerio Público informó que recuperó US$ 588 mil de las cuentas del ciudadano chino Xin Jiam Qu, vinculado a la presunta organización criminal liderada por los hermanos Rodolfo y Ludith Orellana.
El dinero incautado ya ha sido depositado a las cuentas del Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi).
Esta investigación se encuentra a cargo del segundo despacho de la Segunda Fiscalía Especializada en Delitos de Lavado de Activos, bajo la dirección del fiscal provincial José Antonio Huaylla Marín.
Los hermanos Orellana son acusados de pertenecer a una organización criminal, dedicada al saneamiento y apoderamiento ilícito de bienes inmuebles.
La Fiscalía Especializada en Delitos de Lavado de Activos ha solicitado para ambos 33 años y 4 meses de pena privativa de la libertad.
/LD/Andina/
Salas Arenas: Futuro de la democracia reposa en el desempeño de autoridades electorales
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, afirmó que la labor de los organismos electorales, es complicada y difícil porque en el desempeño de sus miembros reposa el futuro de la democracia en el país.
“Si los miembros de los organismos electorales ceden a las presiones, a las amenazas, a las ofertas, si ceden por temor -cualquiera que este sea-, ya no tenemos democracia”, refirió.
Al inaugurar el Programa Justicia Electoral para Abogados, en la sede del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Salas Arenas dijo que algún día se analizará con serenidad cuál es el costo que los miembros de los entes electorales están pagando por defender la democracia.
En este punto, fue enfático en señalar que los organismos electorales otorgan legitimidad de origen a las autoridades elegidas por el voto popular y que la legitimidad de desempeño es un asunto que depende de elegido en el desarrollo de su quehacer cotidiano.
/LD/Andina/
Presidente Castillo dispone inicio de programa "Retorno a su país"
Con la finalidad de expulsar a aquellos extranjeros que cometan algún ilícito en nuestro territorio, el presidente de la República, Pedro Castillo, anunció el inicio del programa denominado "Retorno a su país".
A través de su cuenta oficial de Twitter, indicó que se dará una lucha frontal contra la delincuencia, pues, no se puede permitir "que se siga lastimando a las familias peruanas, que merecen una vida tranquila, en paz y con libertad".
"He ordenado que se inicie a través del Ministerio del Interior, el programa 'Retorno a su país' para que se expulse a todos los extranjeros que cometan delitos en el Perú. Agradezco la disposición de la embajada de Venezuela y demás embajadas con las que se viene coordinando", indicó.
Asimismo, en otra publicación indicó que el Gobierno saluda y reconoce al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, soldados y miembros de la Policía Nacional del Perú, quienes luchan contra el terrorismo a favor de la pacificación del país.
Además, expresó su solidaridad con el soldado Oscar Pinedo y su familia, quien está siendo atendido en la localidad de Pichari (Región Cusco).
De igual modo, rechazó los hechos ocurridos en la víspera en la sesión del pleno del Congreso con la parlamentaria Isabel Cortez (Cambio Democrático).
"Rechazamos cualquier tipo de violencia y discriminación, peor aún si proviene del Congreso. Ante los ojos del mundo, hemos visto como se discrimina a una congresista nacida en las entrañas del pueblo", refirió.
/ES/Andina/
Benji Espinoza: investigaciones a mandatario son ilegales e inconstitucionales
El abogado del mandatario, Benji Espinoza, afirmó que las investigaciones abiertas por el Ministerio Público en contra del presidente de la República son ilegales e inconstitucionales.
Indicó que como defensa legal del jefe de Estado tiene en claro la posición del Ministerio Público, que a su entender, abrirá investigaciones cuantas veces considere necesario, "tenga razón o no", e indicó que no es posible que se creen organizaciones criminales a través de carpetas fiscales.
"(Las investigaciones del Ministerio Público) no son legales, porque el Código Procesal Penal no lo permite, además, la ley ordinaria no lo reconoce ni lo posibilita; y son inconstitucionales porque acá, a través de un juego de palabras sobre el artículo 117 de la Constitución, respecto a que no puede ser acusado pero si investigado", indicó en Canal N.
Sin embargo, explicó que quienes hacen esta interpretación se olvidan que los poderes públicos "solo pueden hacer lo que taxativamente se les dice".
/ES/Andina/
Piden que congresistas investigados por caso ‘Los Niños’ no integren comisiones fiscalizadoras
Legisladores de diferentes bancadas del Congreso presentaron un pedido para que los seis integrantes de Acción Popular que está siendo investigados por el Ministerio Público por el caso ‘Los Niños’, no integren comisiones fiscalizadoras como la Comisión de Ética, la Comisión de Fiscalización y la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
El oficio está dirigido a la presidenta del Poder Legislativo, Lady Camones, y específicamente pide que se cumpla el artículo 20 literal d) del Reglamento del Congreso.
“A fin que los congresistas mencionados no integren la Comisión de Fiscalización y Contraloría, Comisión de Ética Parlamentaria y la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales”, indican los que suscriben el texto.
El documento lleva las firmas de los congresistas Alejandro Cavero, Adriana Tudela, Norma Yarrow, Patricia Chirinos, Jéssica Córdova (Avanza País), Gladys Echaíz, Jorge Montoya, José Cueto (Renovación Popular), Susel Paredes y Flor Pablo (Integridad y Desarrollo) y Hitler Saavedra (Somos Perú).
/LC/
Designan a Ana Cecilia Gervasi como viceministra de Relaciones Exteriores
La Cancillería informó que el Poder Ejecutivo designó a la embajadora Ana Cecilia Gervasi como viceministra de Relaciones Exteriores.
En su cuenta Twitter, el portafolio destacó que es la primera mujer en la historia de la diplomacia bicentenaria en el Perú, en asumir dicho cargo, así como de jefa del Servicio Diplomático de la República.
Ana Cecilia Gervasi se desempeñó como viceministra de Comercio Exterior, cargo que ocupó hasta el 10 de agosto del presente año.
La nueva vicecanciller posee el título profesional de abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Además, tiene un posgrado en Relaciones Internacionales y el título profesional en Diplomacia por la Academia Diplomática del Perú.
/ES/Andina/
Presidente cumplirá actividades en la región San Martín y en Lima Metropolitana
El presidente Pedro Castillo cumplirá actividades oficiales en la región San Martín y en Lima Metropolitana.
De acuerdo a la agenda presidencial, el jefe del Estado entregará más de 1,200 títulos de propiedad de vivienda y equipamiento urbano, en el Campo Unión del centro poblado La Libertad, distrito de San Rafael, provincia de Bellavista. Esta actividad se realizará a las 10:00 horas.
Por la tarde, en Lima, el mandatario firma la promulgación de la Ley que regula la explotación de los juegos y apuestas deportivas a distancia, en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno. La actividad se efectuará a las 18:00 horas.
/ES/Andina/
Presidente hace llamado a las fuerzas políticas a dialogar en espacios democráticos
El presidente de la República, Pedro Castillo, hizo un llamado a las fuerzas políticas del país a dejar de lado enfrentamientos infructíferos y trabajar por el país, en temas de suma importancia como es la educación y la salud en beneficio del pueblo peruano.
Durante un encuentro con representantes de las organizaciones de base regionales en la sede de Palacio de Gobierno, el mandatario recalcó que, tal como lo anunció ayer, los ministros llegarán a diversas partes de Lima y Callao, pero también a las regiones como lo vienen haciendo regularmente, para dialogar con la población y escuchar sus principales problemas.
“Llamar a las fuerzas políticas a estos espacios democráticos, a las fuerzas vivas del país, a las estudiantes, a los profesionales, a los técnicos, que dejemos las cosas infructíferas, de enfrentamientos inútiles, que no le hacen bien al país”, indicó el mandatario.
Agregó que esto se debe hacer por el Perú que tanto espera por su desarrollo y recalcó que por más golpes que reciba este gobierno, no lo doblegarán y estará más fuerte que nunca.
El presidente Castillo, durante su alocución, recalcó además que llegó el momento en que se escuche la voz del pueblo y sus carencias, para así poder gobernar bien y de la mano con la propia población, que es la base del Perú.
/ES/Andina/
Fuerzas Armadas se enfrentan contra remanentes terroristas en el Vraem
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, con participación del Ministerio Público, iniciaron operaciones de combate contra los delincuentes terroristas de Sendero Luminoso, en la región Vizcatán del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Según precisaron en un comunicado a la opinión pública, el asalto aéreo se realizó a las 08:30 horas, en el cual los terroristas abrieron fuego contra los helicópteros que realizaban la inserción de las patrullas.
Dicha acción dejó al OM1 Óscar Pinedo Picón herido de bala en la rodilla izquierda. “Su situación es estable, habiendo recibido atención médica inmediata en el Centro de Salud Militar de Pichari”, indicaron en el comunicado.
Asimismo, el Comando Conjunto informó que las patrullas continúan en contacto con el grupo hostil, sosteniendo una serie de enfrentamientos en el área de operaciones asignada. Ello con la finalidad de alcanzar los objetivos previstos de la operación.
“Siempre dentro del irrestricto respeto a las normas del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y a los Derechos Humanos (DDHH)”, agregaron.
Finalmente, afirmaron que se las Fuerzas Armadas y Policía Nacional se mantienen firmes en la lucha contra el terrorismo o contra cualquier otra amenaza que ponga o pretenda poner en peligro la paz y la tranquilidad del país.
/LD/Andina/






