Presidente Castillo llama a la más amplia unidad y pide voltear la página
El presidente de la República, Pedro Castillo llamó a la más amplia unidad y pidió voltear la página para dejar atrás las diferencias, en nombre del pueblo que exige respuesta a sus necesidades más urgentes.
En ese sentido, el jefe de Estado, convocó a la clase política para atender las demandas de la población postergada.
“Llamo a la más amplia unidad, volteemos a la página… convoco a la clase política en nombre del pueblo que nos ha visitado en Palacio de Gobierno, diciendo y pidiendo cosas urgentes”, dijo durante su visita a la región Huánuco.
El mandatario ratificó que ser un hombre demócrata y respetuoso de las instituciones y la gobernabilidad, además, señaló que no se quebrará a pesar de que le pongan piedras en el camino.
/HQ/Andina/
Presidente Castillo viajó a Huánuco por aniversario
El presidente Pedro Castillo Terrones viaja a la región Huánuco para participar de la ceremonia de conmemoración del 483° aniversario de Fundación Española de la ciudad de Huánuco.
Además, el mandatario cumplirá una agenda de trabajo donde otorgará financiamiento de colegios, entregará ambulancias modernas y equipadas e inspeccionará obras de pistas y veredas.
Según la agenda, el jefe de Estado viaja acompañado por los ministros de Vivienda y Salud.
/HQ/
Betssy Chávez: avancemos sobre coincidencias y pensemos en el ciudadano
La ministra de Cultura, Betssy Chávez, pidió a la clase política avanzar sobre coincidencias y pensar en el ciudadano de a pie, que espera la atención de sus demandas postergadas.
“Si empezamos a tirarnos piedras, en estos momentos no nos dañamos nosotros, dañamos a la gente, porque hacemos que se postergue más aquello por lo que siempre lucharon”, señaló.
En TVPerú, recordó que el país ha vivido una situación política complicada los últimos cinco años, por ello, dijo, que los políticos deben entender la necesidad de escuchar voces de calma para avanzar dejando atrás las diferencias.
"Si la clase política no se da cuenta que deben dejar de tirarse piedras y pensar en el ciudadano de a pie, entonces estamos muy graves", expresó.
“Debe haber voces de calma y trabajar por el ciudadano. No somos enemigos y lo que quiero es generar calma, es el único camino…avancemos con las coincidencias y dejemos al final las diferencias. Creo que deberíamos avanzar en esa línea. Paremos un poco y pensemos en el ciudadano”, añadió.
/HQ/Andina/
Canciller llamó a superponer los intereses nacionales frente a la agenda política interna
El Canciller Miguel Rodríguez Mackay hizo un llamado a superponer los intereses nacionales frente a una agenda política interna e indicó que la polarización existente no producirá ningún beneficio al desarrollo del país, sino todo lo contrario.
En entrevista en TV Perú, comentó que, durante la ceremonia de transmisión de mando en Colombia, lo que más resaltó fue la ausencia del presidente de la República, Pedro Castillo.
“Una ausencia que nunca debió producirse, debemos de pensar en el interés nacional. Se tiene que superponer estos valores (intereses nacionales) frente a la agenda política interna”, declaró.
En nombre del Gobierno, el ministro de Relaciones Exteriores expresó el agradecimiento profundo a los países hermanos por el gesto político y solidario de manifestar su preocupación por la situación que vive nuestra nación.
“Hay una preocupación de afuera (comunidad internacional) por lo que ocurre en el país. No estamos pensando en el rédito, el superávit, si esta polarización va a producir beneficio, todo lo contrario”, agregó.
/RP/Andina/
Presidente Castillo: vamos invertir en la educación del pueblo peruano
El jefe de Estado, Pedro Castillo, señaló que su Gobierno priorizará la inversión en el sector educación en favor de la población peruana, sobretodo de los sectores más vulnerables.
“Este Perú se construye trabajando, no robando. La familia se construye trabajando, pero mejor se construye educándose. Solamente la educación va salvar al país y con ustedes vamos invertir en la educación del pueblo peruano”, señaló.
En la reunión con representantes de los pueblos originarios en Palacio de Gobierno, el presidente destacó que cada día se sorprende con el ímpetu, fortaleza e identificación que tiene la población con su gestión.
“A pesar de que somos Gobierno y bajamos al interior del país, nos hace sentir vergüenza ajena. Como es posible que hayan pasado décadas, gobiernos tras gobiernos y no hayan volteado la mirada a la comunidad”, sostuvo.
“Quisiera, no solamente identificarme con ustedes, sino también decirles que este es el Gobierno de ustedes, y no solo lo respalden, sino que ustedes tienen que ser el Gobierno ya. Somos tataranietos de nuestros ancestros que hace tiempo lucharon y se fajaron, pero que jamás fueron escuchados. Hoy en este Gobierno, es la primera oportunidad que se abren las puertas de estos recintos de Palacio”, añadió.
/HQ/Andina/
PCM invoca a la ciudadanía a participar en Simulacro Nacional Multipeligro
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) invocó a la población a participar del segundo Simulacro Nacional Multipeligro, que organiza el Indeci, este lunes 15 de agosto a las 15:00 horas, fecha en que se conmemoran los 15 años del sismo de 7.9 de magnitud en Pisco, Ica.
La actividad busca fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y de la población en general para responder de manera eficiente y oportuna ante el impacto de distintos peligros de origen natural o generados por acción humana.
El simulacro contempla los siguientes momentos y recomendaciones en caso de sismo:
Momento 1: Mantenerse atento/a al sonido de bocinas, campanas o silbatos que avisan del inicio del simulacro y representan la ocurrencia del sismo.
Momento 2: Durante los dos primeros minutos, ubicarse en la zona segura interna. Practicar agacharse, cubrirse y/o sujetarse para prepararse ante sismos muy fuertes que impidan estar de pie.
Momento 3: Evacuar con mascarilla por las rutas de evacuación hacia una zona segura externa respetando la distancia social. Siga las indicaciones de autoridades o voluntarios hasta el fin del simulacro.
En caso de otros peligros las recomendaciones son las siguientes:
Momento 1: Mantente atento/a al sonido de bocinas, campanas o silbatos que avisan del inicio del simulacro.
Momento 2: Evacúa con mascarilla por las rutas de evacuación hacia una Zona Segura externa.
Momento 3: Respeta la distancia social y sigue las indicaciones de autoridades o voluntarios hasta el fin del simulacro.
/ES/Andina/
Presidente Castillo rindió homenaje a militares abatidos en el Vraem
El presidente de la República, Pedro Castillo, rindió homenaje a los dos miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) que fallecieron durante un enfrentamiento antisubversivo en la zona de Vizcatán del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
“Señores familiares de los héroes de la patria que han ofrendado su vida en la lucha por alcanzar la pacificación nacional, me refiero al suboficial de segunda de nuestro glorioso Ejército, Edín Vásquez Huamán, y el oficial de Mar de la gloriosa Marina de Guerra del Perú, Marden Valqui Rodríguez, quienes entregaron sus vidas combatiendo valerosamente a los remanentes narcoterroristas que aún persisten con acciones delictivas en el VRAEM”, dijo.
“En mi condición de presidente de la República lamento profundamente el fallecimiento de nuestros combatientes y expreso mis sentidas condolencias a sus familiares”, agregó.
Durante la llegada de los cuerpos de ambos militares a la Explanada de Aviación del Ejército del Perú, el Jefe de Estado expresó su respaldo a la estrategia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para combatir a los narcoterroristas.
“Doy mi pleno respaldo a la estrategia, los planes y acciones que viene desarrollando el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, que de manera decidida cumplen con su labor por la integración de nuestra nación”, señaló.
/AC/Andina/
Presidente Castillo se reúne con licenciados veteranos de las Fuerzas Armadas
El presidente de la República, Pedro Castillo, se reunió con los licenciados veteranos de las Fuerzas Armadas en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno.
Durante su discurso, mencionó que por años y décadas este sector de la población estuvo olvidado, y que llegó el momento "de tratarnos de manera horizontal y en la misma línea".
"Ustedes que han sacrificado su juventud y vida al servicio de la patria, siempre han sido ninguneados, ha llegado el momento para que a través de sus dirigentes veamos las situaciones reivindicativas para ustedes, porque detrás suyo hay una familia y una sociedad", aseguró el mandatario.
Asimismo, expresó su solidaridad a las acciones que se vienen desarrollando en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), donde mediante operativo, se viene luchando contra la organización terrorista Sendero Luminoso.
"Le daremos todo el apoyo a la lucha contra el terrorismo, en contra de estas huestes que están en esa parte del país. Y esto demuestra todo lo contrario que decían de nosotros, estamos demostrando lo patriótico que somos", aseguró.
Además, adelantó que se sentarán con el Ministerio de Economía y Finanzas y el Gabinete Ministerial para ver las necesidades no atendidas de los licenciados de las Fuerzas Armadas.
Finalmente, hizo un llamado a la clase política a pensar en atender las principales necesidades de las poblaciones más vulnerables.
/AC/Andina/
Gavidia sobre operativo en el Vraem: "estamos en un momento importante y decisivo"
El ministro de Defensa, José Luis Gavidia, destacó el operativo que vienen desarrollando las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), señalando que se trata de "un momento importante y decisivo".
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó hoy sobre una importante acción ofensiva contra la organización terrorista Sendero Luminoso en el Vizcatán, en el Vraem, donde logró alcanzar una serie de campamentos incluido el del Víctor Quispe Palomino, alias camarada "José", quien fue herido.
"Él (Quispe Palomino) está herido, se llegó a ingresar a su guarida bajo tierra y esperamos seguir con las operaciones, agradecer que puedan comunicar al país esta información porque estamos en un momento importante y decisivo", manifestó a los medios de comunicación.
Al término de una reunión en Palacio de Gobierno, precisó que este operativo fue planeado con mucha inteligencia detallada de la zona a donde ingresaron las fuerzas del orden, a las cuales, no se ingresaba por la dificultad del territorio.
/ES/Andina/
Presidente Castillo: “Mi gobierno no claudicará en la lucha antisubversiva para mantener la paz”
El presidente de la República, Pedro Castillo, ordenó continuar en la búsqueda de remanentes terroristas, tras el fallecimiento de dos miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), durante un enfrentamiento antisubversivo en la zona de Vizcatán del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
“Sus muertes no quedarán impunes. Todo el Perú lamenta la pérdida de Edín Vásquez y Marden Valqui, valerosos combatientes quienes, en operativo militar contra delincuentes terroristas, fueron abatidos en la zona de Vizcatán – Vraem, remarcó el mandatario a través de sus redes sociales.
El jefe de Estado, expresó sus condolencias y total apoyo a los familiares de los fallecidos. “A sus familiares, nuestras sentidas condolencias, tienen todo nuestro apoyo”.
También brindó su respaldo a las Fuerzas Armadas (FF. AA) y a la Policía Nacional del Perú (PNP) en el trabajo contra el terrorismo, y aseguró que su Gobierno no claudicará en la lucha antisubversiva para mantener la paz y tranquilidad del país.
Recientemente, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que la operación ha dejado seriamente herido al líder del clan “Víctor Quispe Palomino, alias José” y una importante cantidad de bajas en las filas de la OT-SL, principalmente del entorno cercano a su cabecilla.
Se capturó armamento, material de comunicaciones, equipamiento, laptops, entre otros.
Los enfrentamientos de patrullas militares y policiales contra miembros de la organización terrorista Sendero Luminoso, se iniciaron la mañana del jueves 11 de agosto, y a la fecha ha dejado un saldo de dos fallecidos y un herido de bala en la rodilla izquierda el OM1 Óscar Pinedo Picón, quien llegó ayer a Lima , y se encuentra en condición estable recibiendo atención en el hospital del Ejército.
/ES/NDP/






