Política

Keiko Fujimori: sala definirá el 23 de junio si le restablecen prisión preventiva

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema anunciará el jueves 23 de junio si le restablece o no la medida de prisión preventiva a la excandidata Keiko Fujimori.
 
La decisión será dada a conocer a partir de las 8:15 a. m., informó el tribunal integrado por María del Carmen Altabás (directora de debates), Iván Sequeiros, Erazmo Coaguila Chávez, Norma Beatriz Carbajal y Hugo Núñez Julca.
 
El último viernes, la sala realizó la audiencia sobre casación presentada por la Fiscalía para dejar sin efecto resolución que dispuso anulación de prisión preventiva contra Keiko Fujimori.
 
/LC/Andina/
12-06-2022 | 14:40:00

Jill Biden visitará el Perú para ver temas de educación

Para tratar temas de educación, Jill Biden, esposa del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitará al Perú, anunció hoy el jefe del Estado, Pedro Castillo.

En entrevista con TVPerú, explicó que Jill Biden le expresó su compromiso de llegar al país, durante una conversación sostenida en el marco de la IX Cumbre de las Américas, realizada en Los Ángeles.

"Es maestra y ha decidido visitar el Perú para ver el tema del ingreso libre a las universidades y la educación. (La fecha) dependerá de su agenda, pero hay un compromiso", indicó.

/HQ/

12-06-2022 | 12:44:00

Jefe de la ONPE viajará para segunda vuelta presidencial en Colombia

Con ocasión de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, viajará a a ese país para formar parte del grupo de observadores internacionales.

Según Resolución Jefatural, publicada este domingo en el Diario Oficial El Peruano, el viaje será del 16 al 20 de junio de este año.  Dentro de los 15 días calendario siguientes de efectuado el viaje, se deberá presentar un informe detallado describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos.

El gerente general de la ONPE, Juan Pachas, tendrá a su cargo la jefatura de la entidad electoral durante el periodo de viaje de Corvetto.

El 19 de junio se desarrollará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia, disputada por los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández. La primera vuelta se celebró el 29 de mayo.

/HQ/Andina/

12-06-2022 | 11:58:00

Presidente Castillo: Yo soy totalmente respetuoso de la libertad de prensa

El presidente Pedro Castillo, afirmó ser respetuoso de la libertad de la prensa y aseguró que no volverá a pasar un largo periodo para brindar entrevistas a los medios de comunicación.

En entrevista con TV Perú, el jefe de estado dijo que el Perú debe estar más informado. “Esperar 100 días más no creo. Vamos a voltear esta página y creo que el Perú necesita estar más informado, vamos a continuar informando de esta forma al país", sostuvo.

"Yo soy totalmente respetuoso de la libertad de prensa. En mi Gobierno no va a haber ningún tipo de mordaza", añadió tras explicar que su alejamiento fue por decisión propia luego de que, en su consideración, algunos sectores trataron de tergiversar sus expresiones.

/HQ/

12-06-2022 | 19:56:00

Las Bambas: Ejecutivo crea grupo de trabajo que evaluará cumplimiento de compromisos

El Poder Ejecutivo creó un grupo de trabajo temporal que acompañará y evaluará el cumplimiento de los compromisos a los que llegó con la minera Las Bambas y los representantes de las comunidades de la provincia de Cotabambas, en Apurímac.

El comité será dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y trabajará en base a los acuerdos suscritos el 9 de junio con las comunidades campesinas de Fuerabamba, Chila, Choaquere, Chuicuni, Pumamarca y Huancuire, según Resolución Ministerial , publicada en el Diario Oficial El Peruano

El referido grupo de trabajo estará conformado por los siguientes miembros:

° El/la Ministro/a de Energía y Minas, quien lo preside.

° El/la Ministro/a del Ambiente.

° El/la Ministro/a de Justicia y Derechos Humanos.

° El/la Ministro/a de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

° El/la Ministro/a de Desarrollo Agrario y Riego.

° El/la Ministro/a de Salud.

° El/la Ministro/a de Educación.

° Un/a representante de la Defensoría del Pueblo – Cusco.

° Un/a representante de la empresa minera La Bambas S.A.

° Un/a representante por cada una de las comunidades campesinas de Fuerabamba, Chila, Choaquere, Chuicuni,

° Pumamarca y Huancuire de la provincia de Cotabambas.

Adicionalmente se contará con un equipo técnico de apoyo al grupo de trabajo, cuyos representantes serán designados en un plazo máximo de cinco días hábiles.

El comité estará encargado de establecer un cronograma para el cumplimiento de los compromisos asumidos. Asimismo, evaluará los resultados de las acciones realizadas por cada entidad para cumplir con los acuerdos.

También se instalará seis subgrupos de trabajo, uno en cada una de las comunidades, para implementar los compromisos. Por último, tendrá a cargo proponer medidas que permitan el cumplimiento de la labor del grupo de trabajo e informará públicamente sus avances.

El comité se instalará en un plazo máximo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la resolución ministerial. Tendrá una vigencia de 60 días calendario contados a partir del día siguiente de su instalación, la cual podrá ser prorrogable por un periodo similar.

/HQ/Andina/

12-06-2022 | 09:46:00

Presidente Castillo asegura que acudirá al llamado de la Fiscalía

El presidente de la república, Pedro Castillo aseguró estar dispuesto a concurrir al llamado de la Fiscalía de la Nación, en el marco de la investigación se lleva a cabo por el caso Tarata - Provías Descentralizado.

El presidente Pedro Castillo aseguró hoy estar dispuesto a concurrir al llamado de la Fiscalía de la Nación, en el marco de la investigación se lleva a cabo por el caso Tarata - Provías Descentralizado.

"Lo voy a hacer (responder) no solamente si se me apertura un proceso en Lima u otro espacio. Me voy a someter, ese es mi compromiso con el país", declaró el jefe del Estado en entrevista con TVPerú. 

Según explicó, sus abogados pidieron un recurso de ampliación del plazo para acudir a la convocatoria de mañana lunes, ya que faltaba documentación e información para dar la respuesta respectiva.

"Estoy totalmente dispuesto (a acudir). Voy a colaborar, voy a concurrir al llamado del fiscal u otras instancias que tengan que ver por la investigación", enfatizó el dignatario.

El otro momento, el jefe del Estado sostuvo que jamás trasladó el despacho presidencial a la casa de la calle Sarratea, inmueble que, dijo, pertenece a un paisano que lo acogió durante la campaña electoral. 

Asimismo, subrayó que nunca se reunió con la empresaria Karelim López, al remarcar que llegó a la Presidencia para trabajar contra la desigualdad y la pobreza que enfrentan muchas zonas del país. Además, afirmó que jamás le encontrarán a él en ningún acto de corrupción. 

Sobre el exsecretario del despacho presidencial, Bruno Pacheco, recordó que lo conoció en 2017, que lo volvió a ver en la campaña y en ese proceso le dio la confianza para asumir dicho cargo. "Estoy seguro que la justicia hará lo propio, todos tienen que dar cuentas", señaló.

Respecto al investigado Zamir Villaverde, rechazó el contenido de unos audios y el supuesto hecho de que se haya otorgado un sector a un ministro a cambio de algo. "Espero se haga correctamente la investigación", manifestó el dignatario.

No obstante, afirmó que, si un ministro se aprovecha del cargo para algún interés personal, su gobierno no cederá un centímetro para este tipo de actitudes.

/HQ/Andina/

12-06-2022 | 11:56:00

Presidente Castillo expresó ante Joe Biden compromiso de respeto a la democracia

El presidente Pedro Castillo transmitió a su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden, el compromiso de su gobierno de respetar la democracia.

Luego de retornar a Lima, tras su participación en la Novena Cumbre de las Américas, celebrada en Los Ángeles, el mandatario peruano compartió en la red social Twitter palabras referidas a su reunión con el jefe del gobierno estadounidense.

“Le transmití al presidente Joe Biden las necesidades y posibilidades de desarrollo que tiene el Perú”, señaló Castillo.

Asimismo, indicó haber expresado ante su homólogo de Estados Unidos “el compromiso del gobierno peruano de respeto a la democracia y lucha contra la corrupción”.

/ES/Andina/

11-06-2022 | 19:22:00

Consejo Nacional de Educación pide al Parlamento no insistir en ley sobre Sunedu

El Consejo Nacional de Educación (CNE) exhortó al Congreso a no insistir en la modificación de la Ley Universitaria, en lo referido a la supervisión de la calidad educativa en el nivel de instrucción superior.

La denominada Ley que Reestablece la Autonomía e Institucionalidad de las Universidades Peruanas, “limita significativamente la capacidad del Estado para ejercer su responsabilidad de promover, supervisar y regular de manera técnica e independiente la calidad de la educación universitaria”, indica el CNE, en un comunicado difundido hoy.

Desde la perspectiva de esta entidad, la mencionada ley “suprime la facultad de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria y el Estado de aprobar o denegar el licenciamiento de facultades, programas y escuelas universitarias, mediante la verificación de condiciones básicas de calidad”.

El CNE también cuestiona que en la norma se restablezca la estructura anterior del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa “sin haberse reorganizado antes dicha institución o creado una nueva instancia para la acreditación de la educación superior, que evite los conflictos de interés y otros problemas de su funcionamiento anterior”.

/ES/Andina/

11-06-2022 | 18:27:00

Presidente anunció firma de convenios internacionales para la compra de fertilizantes

El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció esta tarde que firmará convenios internacionales para agilizar la compra y el acceso de fertilizantes para el Perú, a propósito de las reuniones bilaterales sostenidas con diversos jefes de Estado que participaron en la IX Cumbre de las Américas.

“Vamos a firmar algunos convenios para que de una vez por todas tengamos los fertilizantes que garanticen los productos de los hermanos agricultores, porque de nada vale una olla común con presupuesto, si no hay nada que traer de la chacra. Estamos trabajando en eso”, enfatizó.

Así lo anunció en Palacio de Gobierno, donde se reunió con más de 200 representantes de las ollas comunes, tras haberse publicado la reglamentación la Ley N°31458 que reconoce las ollas comunes y garantiza su sostenibilidad, financiamiento y el trabajo productivo de sus beneficiarios.

“Hablar de una olla común es hablar de nuestros orígenes. Desde el Gobierno sentaremos las bases de un país sin hambre para que la riqueza sea distribuida a los más vulnerables”, resaltó el presidente.

Refirió que su Gobierno está trabajando para sentar las bases de un país sin hambre. “Nos hemos encontrado con grandes empresarios y con diferentes colegas presidentes con quienes nos hemos sentado a conversar para arrancar compromisos que nos permitan sentar las bases para lograr un país sin hambre”, señaló.

En otro momento, el mandatario dijo que ha retornado fortalecido de su viaje a los Estados Unidos donde participó de la IX Cumbre de las Américas.

“He retornado fortalecido por algunos acuerdos y coincidencias logradas con otros jefes de Estado para el beneficio de la población peruana”, indicó el mandatario al hacer un balance y comentar sobre su participación en la IX Cumbre de las Américas.

El jefe de Estado, trasladó el saludo del presidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden y su esposa, Jill Biden, hacia el Perú y destacó el interés de la primera dama norteamericana sobre la educación peruana.

De otro lado, el mandatario aseveró que su Gobierno trabaja para ser el quinquenio de la educación porque es la única forma de buscar el desarrollo para el país. “Se está trabajando en la gesta del ingreso libre a las universidades. Tenemos que ser un país industrializado que priorice la educación, alimentación y salud para el Perú”, aseguró.

Finalmente, manifestó que tras reuniones con la empresa Pfizer se comprometieron, además de las vacunas, a mejorar la respuesta hospitalaria del país para evitar que peruanos mueran en pasillos de postas y hospitales.

/ES/NDP/

11-06-2022 | 23:24:00

Gobierno garantiza la sostenibilidad de las ollas comunes

El presidente de la República, Pedro Castillo, garantizó la sostenibilidad para las ollas comunes durante un encuentro con lideresas de estas organizaciones sociales de Lima Metropolitana y Callao.

"Hablar de una olla común es hablar de nuestro orígenes, (...) recuerdo cuando mi madre rascaba la olla para alimentar a nueve hijos", expresó el mandatario.

El Jefe del Estado mencionó que durante su participación en la IX Cumbre de las Américas realizada en Los Ángeles pudo arrancar compromisos que facilitarán que tengamos fertilizantes que garanticen los sembríos de nuestro agricultores. Señaló que es importante el presupuesto para las ollas comunes, pero también los productos del campo para cocinar.

El mandatario saludó también a las congresistas que impulsaron la ley que favorece a las ollas comunes. "Al margen de todo pusieron el pecho por ustedes, trabajando en conjunto de la mano con equipos técnicos y con nuestros ministros. Tenemos que sacudirnos de intereses personales y mezquinos y poner delante a las organizaciones y el pueblo".

Señaló también que durante la IX Cumbre de las Américas suscribió compromisos no solo para fortalecer a las organizaciones, sino también para de una vez por toda sentar las bases de un país sin hambre. 

Al respecto refirió que ayer durante una mesa redonda con sus homólogos conversaron y concordaron en que lo primero que se tenía que hacer es cubrir las necesidades del pueblo. "La riqueza que tiene América, Latinoamérica y el país la tenemos que saber retribuir y distribuir a los más vulnerables", expresó. 

Durante su alocución, el presidente Castillo señaló también que durante 10 meses de su gobierno se ha querido evidenciar que ha cometido actos ilícitos, lo cual, enfatizó, no sucederá. 

"Se ha venido escarbando situaciones para poder evidenciar y decir al país que Pedro Castillo ha metido la mano y ha robado a este país y hasta ahorita no me encuentran y no la van encontrar porque mi padre me crió con la uñas cortadas, en el marco de la honradez", aseveró.

/ES/Andina/

11-06-2022 | 16:26:00

Páginas