Política

Poder Ejecutivo realizará mañana el VI Consejo de Ministros Descentralizado en Cusco

Con el fin de trabajar la agenda de desarrollo territorial de la región Cusco y lograr el cierre de brechas de desigualdad a favor de la población, el Poder Ejecutivo realizará mañana, viernes 22 de abril, el VI Consejo de Ministros Descentralizado en la ciudad imperial.

En la cita participarán autoridades nacionales, regionales y locales; así como congresistas de la República y dirigentes sociales.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)  informó que el VI Consejo de Ministros Descentralizado se iniciará a las 08:30 horas en el Coliseo – Casa de la Juventud.

El último martes, el Gobierno oficializó, mediante resolución ministerial, la creación de la mesa técnica de diálogo para el desarrollo del departamento de Cusco, instancia que será dependiente de la PCM.

Se trata de un grupo de trabajo de naturaleza temporal que tiene por objeto contribuir a identificar posibles soluciones a la problemática social, agraria, turística, minera, educativa y de salud de Cusco.

Para ello, analizará cada uno de los puntos de la plataforma de lucha presentada por las organizaciones de la región y establecerá un plan de trabajo conjunto entre los integrantes.

La PCM informó que los periodistas que deseen participar en el Consejo de Ministros Descentralizado en Cusco deben acreditarse hasta las 18:00 horas de hoy.

/LD/Andina/

21-04-2022 | 20:30:00

Minam: Problemas generados por relaves mineros no se solucionan rápidamente

Los problemas generados por los relaves mineros y que enfrenta a empresas y a la población, no se pueden solucionar rápidamente y demandan una gran inversión afirmó el titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Modesto Montoya Zavaleta.

Fue durante la instalación de la mesa técnica y de desarrollo de Cusco, que se desarrolla en el Paraninfo Universitario de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco y  en la que participan también los titulares de Desarrollo Agrario y Riego, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; y  de Cultura; además del gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, entre otras autoridades.

Durante su intervención en la ceremonia de instalación, Montoya Zavaleta afirmó que solucionar el problema de los relaves mineros cuestan millones de dólares y que ese costo, es mayor a lo que se llevaron las empresas mineras.

El titular del Minam afirmó que problemas de ese tipo se resuelven con conocimiento y abogó, en ese sentido, para que se pueda realizar en el Cusco un encuentro nacional de científicos peruanos que han salido al exterior y puedan aportar sus conocimientos para el país.

/DBD/

21-04-2022 | 13:13:00

Examen para selección de jueces de paz y fiscales adjuntos provinciales será este domingo

En la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se desarrollará este domingo 24 de abril el examen de conocimientos de los concursos para la selección y nombramiento de jueces de paz letrado informó la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Cabe señalar que son 12 vacantes para jueces de paz y 76 plazas de fiscales adjuntos provinciales, respectivamente, de acuerdo a las bases de las convocatorias N.º 007-2021-SN/JNJ y N.º 008-2021-SN/JNJ.

Las bases contemplan una bonificación por idioma quechua y aimara para algunas de las plazas de jueces de paz y fiscales adjuntos provinciales que han sido convocadas para Ancash, Ayacucho, Huancavelica y Puno.

Los postulantes deberán obtener un mínimo de 66.66 puntos sobre 100. Se trata de una prueba de opción múltiple, sobre ocho materias comunes para la carrera judicial y fiscal, así como de la especialidad de cada plaza.

Los resultados se publicarán en el Boletín Oficial de la Magistratura el mismo 24 de abril, junto con la relación de candidatos que pasan a la etapa de la evaluación curricular.

/DBD/

21-04-2022 | 12:41:00

Titular de la PCM se reúne con dirigentes de organizaciones indígenas

Con dirigentes de organizaciones indígenas se reúne el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres en el marco de su viaje de trabajo al valle de los ríos Apurimac, Ene y Mantaro (Vraem),

Precisamente, el jefe del Gabinete Ministerial llegó para la instalación de la mesa técnica para el desarrollo del Vraem, en Pangoa, en la región Junín.

Lo acompañan los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, y del Interior, Alfonso Chávarry, así como el congresista Alex Flores y el presidente de Devida, Ricardo Soberón.

/DBD/

21-04-2022 | 11:58:00

Jefe del Gabinete Ministerial instalará mesa técnica de desarrollo del Vraem

La instalación de la mesa técnica para el desarrollo del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) en Pangoa, en la región Junín liderará hoy el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres.

Con ese fin, Torres arribó esta mañana a la localidad de Mazamari, desde donde se dirigirá a Pangoa.

Lo acompañan los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, y del Interior, Alfonso Chávarry, así como el congresista Alex Flores y el presidente de Devida, Ricardo Soberón.

/DBD/

21-04-2022 | 10:18:00

Nombran a Vitaliano Gaspar Gallardo Valencia como embajador en República de Fiji

Mediante la Resolución Suprema N° Nº 048-2022-RE, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, El Gobierno nombró a Vitaliano Gaspar Gallardo Valencia como embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú ante la República de Fiji.

El diplomático cumplirá dicha función en simultáneo a la labor de embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú en Australia, que viene desempeñando con residencia en Canberra.

A Gallardo Valencia se le extenderán las cartas credenciales y plenos poderes correspondientes para el desarrollo de la labor encomendada en la República de Fiji.

La norma fue suscrita por el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa Arroyo.

/DBD/

21-04-2022 | 08:08:00

Ministro Graham participará en reuniones con el FMI y el Banco Mundial

Una intensa agenda llevará a cabo el ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham Yamahuchi, en el marco de su participación en las Reuniones de Primavera (Spring Meetings) de las Juntas de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (GBM), que se viene llevando a cabo en la ciudad de Washington DC, Estados Unidos.  

El titular del sector sostendrá reuniones y participará en diferentes foros entre el jueves 21 y viernes 22 de abril. Una de las reuniones más importantes en la que intervendrá es en el encuentro que sostendrán con los ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico, espacio en el que se evaluarán los desafíos económicos que actualmente enfrenta el bloque.

Asimismo, el ministro Graham sostendrá encuentros con distintas personalidades del Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, a quienes proporcionará información sobre las fortalezas económicas y los retos que actualmente afronta el país, con miras a impulsar proyectos que demanden apoyo de la banca multilateral.

De igual modo, tiene programadas reuniones con representantes de las clasificadoras de riesgo Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch. 

El ministro Oscar Graham también formará parte del panel sobre Programas Fiscales y Retos en la Región organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo y en la cual participarán ministros de Guatemala, Chile y Ecuador. 

/AB/NDP/

21-04-2022 | 07:26:00

Ministro del Interior: "Se suspendió paro de serenos previsto para el lunes 25"

El ministro del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, informó que se suspendió el paro que los miembros del Serenazgo iban a realizar el próximo lunes 25 de abril a escala nacional, al haberse solucionado algunos problemas que ellos presentaron.

El titular del Mininter precisó que conversaron con 5 sindicatos de serenos, y se logró que se suspenda la medida de fuerza programada para la próxima semana.

Tambièn el ministro Chávarry dio a conocer que esta mañana la Policía Nacional del Perú, a través de su unidad especializada: la Dirección Antidrogas (Dirandro), con participación de la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior, intervino un inmueble en los Cedros de Villa, en el distrito limeño de Chorrilos, donde se decomisó 1,500 kilos de marihuana, de calidad moño rojo, procedente de Colombia que ingresó a través de Ecuador y de detuvieron a tres personas.
/NBR/LD/

20-04-2022 | 20:24:00

Consejo de Ministros acuerda por unanimidad declarar en emergencia Kuélap

El ministro de Cultura, Alejandro Salas, informó que el Consejo de Ministros aprobó por unanimidad declarar en emergencia el complejo arqueológico de Kuélap, ubicado en el distrito de Tingo, provincia de Luya, región Amazonas.


El ministro dijo: “Vamos a seguir avanzando en la recuperación de Kuélap, es nuestro compromiso, vamos a levantar Kuelap como corresponde y también otros centros arqueológicos que existen en nuestro país, por nuestra memoria y nuestra cultura por años abandonadas”.


Esta decisión comentò responde al interés del Gobierno de recuperar la historia y la cultura de ese importante sitio preinca, luego del derrumbe que sufriera uno de sus muros el pasado 10 de abril.

La declaratoria de emergencia será por 60 días, y el Gobierno invertirá aproximadamente 2 millones de soles para obras de apuntalamiento y enmallado a fin de evitar más derrumbes, indicó en la conferencia de prensa que realizó hoy la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Precisò que las convocatorias que haga el Ministerio de Cultura para contratar a las empresas que ejecuten estos trabajos tendrán como requisito que sus trabajadores cuenten con seguros de vida, porque existe “el diagnostico de que los derrumbes puedan continuar”. 

El ministro de Cultura, también informó que actualmente un equipo multidisciplinario está trabajando en la identificación de centros arqueológicos de las diferentes regiones del Perú, que se encuentren abandonados y requieran ser declarados en emergencia.

Comentò: “nuestro compromiso es con todos los centros arqueológicos en condición de abandono. Somos un gobierno que va a ejecutar, que va trabajar sobre ello”.

Anunció que próximamente su sector emitirá una resolución ministerial que considerará los centros arqueológicos que necesiten intervención de parte del Estado peruano.
/NBR/LD/

20-04-2022 | 20:13:00

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley sobre castración química para violadores

El proyecto de ley sobre castración química para violadores, fue aprobado por Consejo de Ministros en su sesión de hoy, el mismos que será elevado mañana al Congreso de la República para que sea analizado, discutido y considerado para su aprobación.

Así lo dio a conocer el titular de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina, en la conferencia de prensa que ofrecen el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, y ministros de Estado.

/LD/Andina/

20-04-2022 | 17:51:00

Páginas