Política

Autorizan viaje de presidenta del Poder Judicial a México para cumbre iberoamericana

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, participará en la primera reunión preparatoria de la XXI Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana y otras actividades programadas, que se llevarán a cabo en la ciudad de México del 24 al 29 de abril del año en curso.

El viaje de la titular del Poder Judicial fue autorizado mediante resolución administrativa Nº 000038-2022-P-CE-PJ publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La norma precisa que el presidente de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal de México realizó una invitación a Barrios Alvarado en su calidad de Secretaria Pro Témpore de la Cumbre Judicial Iberoamericana.

Según el dispositivo legal, la titular del Poder Judicial está invitada para dar un mensaje en la ceremonia de inauguración de la primera reunión preparatoria de la XXI Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana.

La Cumbre Judicial Iberoamericana es un foro permanente de dialogo, cooperación, concertación e intercambio de experiencias entre los Poderes Judiciales de los 23 países de la región iberoamericana.

Tiene como objetivo la adopción de proyectos y acciones concertadas, desde la convicción que la existencia de un acervo cultural común constituye un importante instrumento, lo que contribuye al fortalecimiento del Poder Judicial; así como al sistema democrático.

/JV/Andina

23-04-2022 | 08:23:00

Ejecutivo aprueba lista de reparación económica para 251 beneficiarios

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) aprobó el trigésimo segundo listado de beneficiarios civiles, militares y policiales del Programa de Reparaciones Económicas, y autorizó el pago de este beneficio a favor de 251 personas.

Según la Resolución Ministerial Nº 0134-2022-JUS, se autoriza el desembolso presupuestal para atender el abono único de las reparaciones económicas del listado. De esta manera, se depositará en cada una de las cuentas de ahorro del Banco de la Nación hasta por un monto de un millón 144 576 soles.

El listado de beneficiarios y el archivo digital que lo contiene queda bajo la custodia de la secretaría ejecutiva de la CMAN, a fin de garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de dicha información, se precisa en la resolución.

La secretaría ejecutiva es la responsable de supervisar la ejecución, seguimiento y monitoreo del Programa de Reparaciones Económicas (PRE), debiendo informar al Despacho Viceministerial de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia acerca de los resultados de dicha gestión.

Asimismo, agrega que el listado de beneficiarios se publicará en el portal institucional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano. La Resolución Ministerial Nº 0134-2022-JUS cuenta con la firma del ministro del sector, Félix Chero Medina.

/JV/

23-04-2022 | 07:39:00

JNJ realizará examen para elección de jueces de paz y fiscales adjuntos este domingo

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) recordó que el examen de conocimientos de los concursos para la selección y nombramiento de jueces de paz letrado y fiscales adjuntos provinciales, se realizará mañana domingo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

De acuerdo con las bases de las convocatorias Nº 007-2021-SN/JNJ y Nº 008-2021-SN/JNJ, las plazas a cubrir son 12 de jueces de paz y 76 plazas de fiscales adjuntos provinciales, respectivamente.

Las bases contemplan una bonificación por idioma quechua y aymara, para algunas de las plazas de jueces de paz y fiscales adjuntos provinciales que han sido convocadas para Áncash, Ayacucho, Huancavelica y Puno.

Los postulantes deberán obtener un mínimo de 66.66 puntos sobre 100. Es una prueba de opción múltiple, sobre ocho materias comunes para la carrera judicial y fiscal, así como de la especialidad de cada plaza.

Los resultados se publicarán mañana mismo en el Boletín Oficial de la Magistratura, junto con la relación de candidatos que pasan a la etapa de la evaluación curricular.

/JV/NDP

23-04-2022 | 06:28:00

Presidente Castillo: se priorizará gas de Camisea, aeropuerto de Chinchero y hospital de Lorena

Durante la sesión descentralizada del Consejo de Ministros en Cusco, el presidente Pedro Castillo, señaló que la participación de dirigentes y autoridades en dicgo encuentro ha llevado a que el Ejecutivo priorice temas de interés para esta región y para el país.

El mandatario señaló que estos son el gas de Camisea, la implementación del hospital de Lorena, en el distrito de Santiago, y avanzar con la construcción del aeropuerto internacional de Chinchero.

Consideró que en esta región del país “hay muchas demandas” que el Estado debe de escuchar.

Castillo felicitó a los cusqueños y a los dirigentes que estuvieron presentes durante la sesión del gabinete ministerial. Dijo haber coincidido con varios de ellos en marchas y en jornadas reivindicativas, “pero hoy han estado a la altura de estos eventos”.

El mandatario consideró que en futuros consejos de ministros descentralizados “vamos a cambiar la forma de trabajo”, a fin de que haya mayor participación de los dirigentes identificados con sus comunidades.

/LD/Andina/

22-04-2022 | 22:15:00

Elvia Barrios insta a jueces a seguir el ejemplo de extinto vocal supremo Ernesto Giusti

En el marco del XXV aniversario de la operación de rescate Chavín de Huántar, en el que perdió la vida el vocal supremo Ernesto Giusti, la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, destacó el ejemplo y legado del referido magistrado el cual debe inspirar a los jueces, juezas y servidores jurisdiccionales del país.

“El doctor Ernesto Giusti Acuña fue un juez de gran liderazgo y de enorme prestigio en la judicatura. Un magistrado ejemplar”, refirió la autoridad judicial.

Así lo expresó en el segundo día de visita de trabajo a la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (CSNJPE), en la sede Tacna, en Cercado de Lima, donde Barrios Alvarado se reunió con jueces superiores y especializados, así como servidores del referido sistema especializado jurisdiccional.

/LD/Andina/

22-04-2022 | 19:46:00

Mandatario anuncia proyecto para consultar a población sobre nueva Constitución

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció esta tarde la presentación de un proyecto de ley ante el Congreso, para que se pueda incluir en la cédula de votación para las elecciones regionales y municipales, la consulta a la población sobre si está de acuerdo o no en una nueva Constitución.

Durante la clausura del VI Consejo de Ministros Descentralizado, realizado en la ciudad de Cusco, indicó que el Parlamento tendrá la potestad de aprobar o no esta iniciativa, la misma que será trabajada por el Poder Ejecutivo de manera inmediata.

"Vamos a hacer llegar un proyecto de ley al Congreso, siguiendo el curso constitucional, para que, en estas próximas elecciones municipales y regionales, también a través de una cédula se consulte al pueblo peruano si está o no de acuerdo por una nueva Constitución", manifestó.

/LD/Andina/

22-04-2022 | 20:30:00

Minem pedirá evaluar renegociación de contrato sobre gas de Camisea

El ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios, señaló que la próxima semana su despacho solicitará a Perupetro atender el pedido hecho desde el Cusco para renegociar el contrato de explotación del gas de Camisea.

Este anuncio fue hecho durante la sesión descentralizada del Consejo de Ministros, realizada hoy y también dijo que su sector propondrá declarar en emergencia el gasoducto sur peruano.

El representante del Poder Ejecutivo dio cuenta de esas y de otras medidas por adoptar o que ya están en marcha, referidas a los pedidos recogidos por los ministros entre ayer y hoy en la llamada Ciudad Imperial.

Con respecto a la renegociación del contrato sobre el gas de Camisea, indicó que su despacho elaborará un informe técnico recogiendo esa petición, a fin de hacer el pedido correspondiente.

/LD/Andina/

22-04-2022 | 16:53:00

Gobierno anuncia reorganización de sector Cultura y Turismo en el Cusco

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció la reorganización de los sectores de Cultura y Turismo en el Cusco, con la finalidad de recuperar las pérdidas ocasionadas por el paro producido en esa región del país.

Dichas declaraciones fueron vertidas en su participación en el VI Consejo de Ministros Descentralizado, indicó que, en la mesa técnica de turismo y cultura, indicó que se lograron un total de 20 acuerdos.

"En estos dos días de paro tenemos que asumir la pérdida de 100 millones de dólares, por esa razón coordinando con el ministro de Cultura vamos a declarar en reorganización todo lo que es materia de ese sector y de turismo, a través del Mincetur, aquí en la región", anunció.

/LD/Andina/

22-04-2022 | 16:22:00

ONPE publica listado de miembros de mesa y locales de votación

Con el objetivo de seguir con el proceso de las elecciones internas de las organizaciones políticas este 15 de mayo, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) habilitó en su sitio web el enlace de consulta de miembros de mesa, titulares y suplentes, así como los locales de votación que serán usados.

En este enlace https://consultamiembrodemesa.onpe.gob.pe/WEBEI/ , afiliadas y afiliados de cualquier organización política podrán conocer si fueron designados como miembros de mesa y también el local al que deberán acudir para elegir a sus candidatas y candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Para acceder a la información, deberán colocar su número de Documento Nacional de Identidad (DNI).

La publicación del listado de miembros de mesa en el portal electrónico institucional de la ONPE se da en cumplimiento de lo dispuesto en el numeral 18.4 del Artículo 18 del Reglamento de las elecciones internas 2022 aprobado con Resolución Jefatural N° 001639-2021-JN/ONPE.

La conformación final de las mesas de sufragio ha sido publicada en el portal electrónico institucional de la ONPE. De esta manera, se registraron 26,028 miembros de mesa en 5,254 mesas de sufragio que se deberán instalar en todo el país para el desarrollo de los comicios internos.

Según la línea de tiempo general de los comicios, la ONPE organizará dos jornadas de capacitación para los miembros de mesa, los sábados 30 de abril y 7 de mayo. En paralelo, en el sitio web del organismo electoral ha publicado material de capacitación para los miembros de mesa.

Para la elección del 15 de mayo, las y los miembros de las mesas de sufragio se reúnen en el local de votación correspondiente desde las 06:00 horas del día de los comicios, a fin de que las mesas de sufragio comiencen a funcionar a partir de las 07:00 horas. La instalación de la mesa de sufragio es registrada en el acta electoral.

Para la instalación de la mesa de sufragio, se requiere la presencia de tres miembros de mesa. En caso de que hasta las 07:00 horas no se cuente con el número de miembros requeridos para el funcionamiento de la mesa, quien asume la presidencia invita a los electores de la fila que pertenezcan a esa mesa a que ocupen los cargos que falten.

Si a partir de las 07:00 a.m. no se presenta ningún miembro de mesa, ni titulares ni suplentes, la coordinadora o el coordinador de la ONPE pide a la presidenta o el presidente de la mesa anterior o posterior que nombre como miembros de mesa a tres personas que se encuentren en la fila de votantes de la mesa por instalar.

Si hasta las 12:00 del mediodía no se instala la mesa, la coordinadora o el coordinador de la ONPE levanta el acta de no instalación de la mesa de sufragio y solicita la firma del personal fiscalizador del Jurado Nacional de  Elecciones, así como de cada miembro de mesa y de las personeras y los personeros presentes que lo deseen.

La ONPE ha puesto a disposición de los afiliados un módulo en su página web para que puedan conocer a detalle todos los procedimientos, acciones y normativa vinculadas a las Elecciones Internas en: https://www.onpe.gob.pe/elecciones/2022/elecciones-internas/

/DBD/

22-04-2022 | 14:03:00

Presidente asegura que política de Estado en seguridad nacional no ha retrocedido

El mandatario Pedro Castillo enfatizó que, durante los nueve meses de gestión del Gobierno , la política de Estado en materia de seguridad nacional no ha retrocedido, ni retrocederá en la lucha contra el terrorismo, por lo que seguirán vigilantes para mantener la paz y el orden en todo el Perú.

Así lo aseveró durante su discurso en la ceremonia por el XXV aniversario de la Operación Chavín de Huántar, el Día del Valor Militar y el Día de los Defensores de la Democracia que se realizó en la réplica de la residencia del embajador de Japón, en el distrito de Chorrillos.

En ese contexto, el presidente, dijo que se dispusieron acciones conjuntas entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior para desplegar a los efectivos del orden en diferentes lugares del país.

“En estos nueve meses de gestión y a través de los ministerios de Defensa y del Interior, desplegamos en varias regiones del país la presencia de nuestras Fuerzas Armadas y del orden, a fin de salvaguardar la seguridad y la tranquilidad de todos los peruanos”, reiteró.

Castillo exhortó a una “gran concertación por los intereses del país” tanto al Congreso de la República, al Poder Judicial, a la sociedad civil, y al mismo Poder Ejecutivo para unificar objetivos comunes en beneficio del país contra la corrupción, la delincuencia, el sicariato, las violaciones y otros males, como es la discriminación en todas sus expresiones”, anotó.

“Hago un llamado a la más amplia unidad. Si dejamos de lado nuestras diferencias y nos ponemos al hombro el Perú, y tomamos como ejemplo a Chavín de Huántar, vamos lograr resultados muy exitosos” como fue la operación militar que permitió el rescate de 72 rehenes hace 25 años”, manifestó.

/DBD/

22-04-2022 | 12:44:00

Páginas