Segundo grupo de compatriotas repatriados desde Ucrania llega al Perú
Cuatro peruanos llegaron a las 19:13 horas al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en vuelo procedente de Ámsterdam, tras lograr abandonar Ucrania ante la ofensiva militar rusa.
Los connacionales, que forman parte del segundo grupo repatriado desde Ucrania, son: Pedro Negrón, Luis Felipe Rojas, Jennifer Mancilla y Rafael Mancilla. Ellos llegaron en vuelo de la aerolínea KLM.
El último sábado por la noche arribó a territorio nacional el primer grupo de peruanos repatriado desde el citado país europeo. El presidente de la República, Pedro Castillo, y el canciller César Landa recibieron a los compatriotas.
/MO/
Ministra Dina Boluarte destaca labor de las mujeres de ollas comunes
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte Zegarra, destacó el trabajo que realizan las mujeres organizadas de las ollas comunes de todo el país para asegurar la alimentación de miles de familias en situación de vulnerabilidad.
"Abrazo el coraje de las mujeres, y les anuncio que desde el Midis, a través de Qali Warma, vamos a seguir llegando con el apoyo alimentario para las ollas comunes de Villa María del Triunfo", dijo la funcionaria.
Boluarte Zegarra recordó que el Midis brinda asistencia técnica a los gobiernos locales en el registro, organización, administración y ejecución de iniciativas ciudadanas de apoyo alimentario temporal, llamadas ollas comunes, en caso de desastres naturales o emergencia sanitaria.
Durante un encuentro con las ollas comunes de Villa María del Triunfo, organizado por la Institución de Apoyo a los Pueblos Olvidados, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la ministra destacó que se ha entregado 524 toneladas de alimentos a la Municipalidad Distrital de Villa María del Triunfo durante el 2021.
Es importante precisar que, el Midis ha formulado dos iniciativas legislativas, en el marco de las funciones asignadas mediante la Ley N.º 31126, con el fin de atender la necesidad alimentaria de las ollas comunes.
Se trata del proyecto de Ley que declara de necesidad pública -como respuesta inmediata y temporal, en estados de emergencia o emergencia sanitaria-, la atención alimentaria complementaria dirigida a la población en situación de vulnerabilidad que se encuentra autoorganizada, en las iniciativas ciudadanas de apoyo alimentario temporal (ICAAT) u ollas comunes.
La otra iniciativa es el proyecto de resolución suprema que crea la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal, encargada de proponer acciones articuladas y conjuntas para la atención alimentaria en favor de la población más vulnerable que integra las ollas comunes.
/MO/NDP/
Jefe de Estado recorre distritos de la región Piura y dialoga con autoridades
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, recorrió el centro poblado de Limón de Porcuya y el distrito de Huarmaca en la región Piura.
Lo informó la Presidencia de la República, mediante su cuenta oficial de Twitter, al indicar que el jefe de Estado constató las necesidades de la población y dialogó con los representantes y autoridades.
La institución agregó que el mandatario, quien está acompañado de varios ministros, realizó una visita a la institución educativa Manuel Antonio Mesones Muro, ubicada en el centro poblado Limón de Porcuya, del distrito de Huarmaca.
/MO/
Cancillería: Esta noche llegará nuevo grupo de peruanos repatriados desde Ucrania
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que esta noche llegará un nuevo grupo de compatriotas repatriados desde Ucrania.
Mediante su cuenta de Twitter, la institución detalló que se trata de cuatro connacionales que arribarán al aeropuerto Jorge Chávez a las 19:00 horas.
El citado ministerio agregó que sigue trabajando para apoyar a la comunidad peruana. Anoche, el presidente Pedro Castillo y el canciller César Landa recibieron al primer grupo de peruanos procedentes de Ucrania.
/MO/
Presidente Castillo inspecciona zonas afectadas por lluvias en Cajamarca
El presidente Pedro Castillo inspecciona en Cajamarca las zonas afectadas por las lluvias, luego de declararse el estado de emergencia en algunos distritos de esta región del norte peruano.
El jefe de estado se encuentra acompañado de los ministros de Transportes, Nicolás Bustamante, de Defensa, José Luis Gavidia, y de Vivienda, Geiner Alvarado.
Como se recuerda, el Poder Ejecutivo declaró en la víspera el estado de emergencia, por 60 días, en algunos distritos de varias provincias cajamarquinas, por el impacto de daños ante la ocurrencia de las fuertes lluvias que caen en la región.
/HQ/
Presidente Castillo participará en asunción de mando de Gabriel Boric
El presidente de la República, Pedro Castillo, participará esta semana en la asunción del mando presidencial de Gabriel Boric, quien gobernará Chile por un periodo de cuatro años.
El Congreso publicó la Resolución Legislativa, por la cual se autoriza al jefe del Estado a salir del territorio nacional los días 10 y 11 de marzo para asistir a dicha actividad.
La resolución subraya que la presencia del mandatario peruano en territorio chileno permitirá fortalecer los históricos lazos de amistad y cooperación entre ambos países.
Además, le dará continuidad a una agenda bilateral dirigida a la identificación de temas prioritarios de interés común para el beneficio de las poblaciones de ambos Estados.
La autorización del viaje de Castillo Terrores fue aprobada en la sesión plenaria del 28 de febrero con 74 votos a favor, 31 en contra y seis abstenciones.
/HQ/Andina/
Ministra de la Mujer: el voto de confianza es un voto por la democracia
El voto de confianza es un voto por la democracia, sostuvo la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich, al comentar la presentación del Gabinete Ministerial ante el Congreso, prevista para este martes.
Afirmó que en un sistema democrático resulta fundamental tener consciencia de que no existe otra forma de convivencia más que el estado de derecho.
"Tenemos 22 años de transición democrática, seguimos en transición y a eso hay que apostar", manifestó la ministra en Agencia Andina, quien remarcó que el voto de confianza implica seguir esa línea.
"El voto de confianza es un voto por la democracia y eso tiene que ser fundamental, no importa la ideología que tengamos", puntualizó Miloslavich.
La ministra adelantó que durante la presentación del Gabinete Ministerial ante el Congreso se expondrá, en lo referido a su sector, temas centrales como la mejora de servicios y programas para enfrentar la violencia contra la mujer.
De igual forma, dijo, se brindará alcances sobre el decreto supremo por el cual se busca garantizar la continuidad y culminación de los proyectos de los gobiernos locales y regionales.
Otro tema central, comentó la ministra, será la urgencia de volver a capacitar a funcionarios públicos y operadores de justicia, a través del centro de altos estudios sobre violencia contra la mujer y familia, y la búsqueda de las mujeres desaparecidas.
/HQ/Andina/
Ministro de Cultura: vamos al Congreso a buscar la paz política que necesita el país
El ministro de Cultura, Alejandro Salas, expresó su confianza en que el gabinete liderado por Aníbal Torres, logrará el voto de confianza del Congreso de la República, cuando se presente este martes a hacer su exposición de las políticas de gobierno.
En relación a los pedidos de vacancia contra el presidente Pedro Castillo, señaló que son grupos minoritarios que están detrás de este objetivo de desestabilizar al país.
"A través del Premier Aníbal Torres, hemos preparado una exposición que lleva políticas de gobierno, orientadas a trabajar por el desarrollo del país. Vamos a buscar la paz política que necesita el país. El 30% de peruanos y peruanos que son pobres, que no tienen que llevarse a la boca, esperan soluciones”, afirmó.
Salas señaló que los puntos centrales de la exposición de este martes 8 de marzo, “serán la lucha frontal contra la pobreza, la reactivación de las clases para nuestros niños y niñas, con educación de calidad y lucha contra la corrupción, que tanto daño nos hace. Llevamos una propuesta democrática, de un Estado de derecho, que solo quiere que se le deje trabajar”.
El ministro de Cultura también dijo que un sector minoritario, el mismo que no quiso reconocer el triunfo del presidente Pedro Castillo, está desestabilizando la democracia con sus pedidos y marchas por la vacancia.
“La movilización de ayer es para un pedido de vacancia de un sector determinado, que es el mismo que no quiso reconocer el triunfo del presidente Pedro Castillo. Es el que hizo que el dólar suba y el país entre en incertidumbre. antes de que el presidente asuma. Esos mismos grupos, no en grandes cantidades y que son parte de la Lima mesocrática, son los que salen a las calles”, dijo.
Salas afirmó que el sentir en las regiones es distinto al que se vive en Lima. “El presidente nos ha pedido salir a trabajar a los diversos puntos del país. Yo recorro el país todas las semanas. En provincia la gente saluda al presidente y que una autoridad esté en su localidad. Un gobierno puede cometer errores y está en la obligación de corregirlos. Tenemos un presidente que ha evaluado, meditado y corregido. Que es democrático y escucha”, acotó.
El ministro señaló que se estos actos solo afectan el desarrollo del país. “Este tipo de situaciones lo único que hacen es tratar de desestabilizar el país en determinados momentos. Estamos en un país con una economía sólida, con un avance de vacunación importante, que va a ser de APEC, invitado a ser parte de la OCDE. Un país con expectativas y que tiene la oportunidad para seguir creciendo”, puntualizó.
Salas afirmó además que, “el hecho de que yo me encuentre acá (respondiendo a la prensa) involucra que cada ministro es vocero de su cartera, pero también está llano a exponer sobre la coyuntura política. A pedido del presidente, los ministros somos voceros del gobierno y no tenemos ningún tipo de restricción para poder responder”.
“El presidente considera que es absolutamente importante que el gobierno esté conectado con la ciudadanía, que se exprese y también responda”, indicó.
/HQ/NDP/
Junta de Portavoces del Congreso sesionará este lunes
Este lunes 7 de marzo a partir de las 9:00 horas, sesionará la Junta de Portavoces del Congreso de la República, según informó el Poder Legislativo.
Los congresistas podrán asistir presencialmente en la sala Grau o virtualmente mediante la plataforma de sesiones del Parlamento.
La reunión será un día antes de la presentación del jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, quien acompañado por los demás ministros de Estado, presentará la política general de gobierno y las principales medidas de su gestión.
/HQ/Andina/
Canciller asegura que más peruanos serán repatriados de Ucrania
El ministro de Relaciones Exteriores, César Landa expresó su satisfacción por la llegada a nuestro país del primer grupo de connacionales repatriados de Ucrania.
El canciller indicó que continuará el arribo de más ciudadanos peruanos que huyen del conflicto bélico que afecta a esa nación europea. Destacó que el traslado ha sido producto del esfuerzo humanitario del gobierno peruano a través de la Cancillería y los consulados.
Señaló que hasta el momento ha habido un registro de 40 personas, “pero se están clasificando para poder retornar al Perú. Lo importante es que los peruanos repatriados están sanos y salvos”, subrayó.
Afirmó que el Perú promueve la paz y la seguridad, así como la resolución del conflicto mediante medios pacíficos.
“Todo conflicto es contrario a los valores universales de la paz, la seguridad y los derechos humanos de las personas”, aseveró.
/HQ/Andina/