Presidente del Consejo de Ministros expresa su saludo por el Día Internacional de la Mujer
El presidente del Consejo de Ministros, Anibal Torres, expresó su saludo a las peruanas por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora hoy.
"Hoy es el Día Internacional de la Mujer, fecha para conmemorar la lucha histórica de las mujeres trabajadoras por la igualdad", señaló en su cuenta en Twitter.
"Es hora de pagar la deuda histórica y cerrar la brecha de la desigualdad en dirección de un país más justo para todas las peruanas" agregó Torres.
/ES/
Ministerio de Cultura expresó preocupación por sentencia del TC a comunidades campesinas
A través de un comunicado, el Ministerio de Cultura expresó su preocupación respecto a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que declara improcedente la demanda de amparo interpuesta por las comunidades campesinas Chila Chambilla y Chila Pucará.
El ministerio considera esta acción un retroceso en la protección y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas u originarios en el Perú, la misma que representa un distanciamiento a la línea jurisprudencial que ha venido estableciendo el Tribunal Constitucional durante los últimos años.
Señaló que tanto el Convenio 169 de la OIT y el derecho a la consulta previa forman parte del derecho nacional, desde el 2 de febrero del año 1995 (conforme a lo señalado en el artículo 55 de la Constitución Política del Perú) y, en consecuencia, debe ser respetado y garantizado por el Estado peruano.
Cabe precisar que, la sentencia del TC no constituye un precedente vinculante, conforme al artículo VI del Código Procesal Constitucional.
En esa línea, el Ministerio de Cultura como entidad rectora, seguirá impulsando la garantía de la implementación del derecho a la consulta previa, como derecho colectivo de los pueblos indígenas u originarios, a la luz del Convenio 169 de la OIT y la Ley de Consulta Previa y su Reglamento.
/ES/NDP/
Lanzan Plataforma Nacional de Talento Digital con taller de programación para niñas
Con el fin de impulsar la participación de más niñas en el mundo digital, la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, junto a la asociación Tecky Brains, brindará el taller “Aprende a programar jugando”
Esto como parte de las acciones del programa Niñas Digitales Perú contemplado en la Estrategia Nacional de Talento Digital y en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Esta sesión digital que se realizará hoy, de 6:00 p. m a 7:15 p. m, permitirá que las menores de 8 a 12 años descubran los conceptos básicos de la programación orientada a objetos utilizando Scratch, herramienta desarrollada por el Media Lab del Massachusetts Institute of Technology.
Marushka Chocobar, secretaria de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, destacó los esfuerzos que se vienen desarrollando en el marco del eje 8 de la Política General de Gobierno, a fin de garantizar el acceso inclusivo, seguro y de calidad al entorno digital y el aprovechamiento de las tecnologías digitales en todas las regiones del país.
Dato:
Los padres que deseen inscribir a sus niñas en este curso deben ingresar a https://www.gob.pe/talentodigital. Las participantes recibirán certificados por su participación en el taller.
/ES/NDP/
Presidente Castillo expresa su saludo por el Día Internacional de la Mujer
El presidente de la República, Pedro Castillo, expresó su saludo a las peruanas por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora hoy.
"En el Día Internacional de la Mujer saludo a las mujeres trabajadoras que luchan por el reconocimiento de sus derechos en una sociedad machista. Es hora de pagar la deuda histórica y cerrar la brecha de la desigualdad en dirección de un país más justo para todas las peruanas.", señaló en su cuenta en Twitter.
/ES/
Gabinete Ministerial solicitará hoy el voto de confianza ante el Parlamento
Esta tarde, ante el Pleno del Congreso, el Gabinete Ministerial conducido por Aníbal Torres expondrá la política general del Gobierno para solicitar el voto de confianza.
La sesión se desarrollará a partir de las 16.00 horas, donde el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, en compañía de los demás ministros de Estado, expondrán y debatirán la política general del Gobierno y las principales medidas que requiere su gestión.
La presentación del Gabinete Ministerial se da en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 130 de la Constitución Política del Perú y 82 del Reglamento del Congreso de la República.
Esta sesión plenaria se desarrollará en el Hemiciclo de sesiones del Palacio Legislativo y los congresistas podrán asistir de manera presencia o virtualmente en la plataforma de sesiones del Congreso.
Cabe señalar que por disposición de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, los parlamentarios fueron convocados a sesión plenaria a las 09.00 horas para la realización de un Pleno Mujer en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.
/ES/Andina/
Jefe del Gabinete se reunió con gremio de pescadores de Ventanilla
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, se reunió con los representantes de asociaciones y gremios de pescadores de las playas Bahía Blanca y Cavero de Ventanilla, quienes respaldan las acciones que viene realizando el Gobierno para atender a los afectados por el derrame de petróleo de la Refinería la Pampilla que opera la empresa internacional Repsol.
/LD/Andina/
MP sustentó ante subcomisión del Congreso denuncia constitucional contra Merino
El Ministerio Público sustentó ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República, la denuncia constitucional contra el expresidente Manuel Merino por las muertes ocasionadas a Inti Sotelo y Bryan Pintado.
Esta denuncia incluye una acusación contra el expresidente del Consejo de Ministros, Ántero Flores-Aráoz; y el exministro del Interior, Gastón Rodríguez, quienes fueron parte del Gobierno de Merino de Lama.
La fiscalía también acusa a las exautoridades gubernamentales por las lesiones ocasionadas a 78 ciudadanos que participaron en las movilizaciones sociales ocurridas en noviembre de 2020, ante la asunción de Merino de Lama a la Presidencia de la República.
La referida denuncia constitucional fue presentada por la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera, ante el Congreso de la República, el pasado 4 de octubre de 2021.
/LD/NDP
Presidente Castillo confía en que Congreso otorgue voto de confianza a Gabinete
El presidente Pedro Castillo Terrones se mostró optimista en que el Congreso de la República le otorgue el voto de confianza al Gabinete Ministerial conducido por Aníbal Torres, el cual se presentará mañana ante el Pleno del parlamento.
Estas expresiones fueron vertidas en su visita a Lambayeque, donde señaló que su Gobierno se encuentra abocado a trabajar por el país e indicó que más allá del ruido político se necesita agendar los temas más urgentes.
Ante la pregunta si confía en que la representación nacional otorgue el voto de confianza al gabinete respondió: “nos tiene que dar, (el voto) creo que la mayoría de congresistas saben que primero está el país, saben que hay una agenda nacional para la que hemos venido a atender”.
Dijo que existe un "grupo minúsculo" con una agenda propia, pero remarcó que su gobierno está enfocado a continuar trabajando por el bienestar del país.
El jefe del Estado ofreció estas declaraciones asistió a la ceremonia de inauguración de la obra de rehabilitación de la Institución Educativa N° 10169 “Señor de la Divina Misericordia”, en el distrito de Mórrope, provincia de Lambayeque.
/LD/Andina/
Ministerio de Justicia promoverá medidas para superar retos del sistema penitenciario
Con el objetivo de superar los grandes retos del sistema penitenciario en el país, en especial los que afectan a las mujeres privadas de la libertad, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos impulsará las medidas que sean necesarias, dijo el titular del sector, Ángel Yldefonso.
Este compromiso fue asumido en el marco de la ceremonia especial, que con ocasión del Día Internacional de la Mujer se llevó a cabo en el Establecimiento Penitenciario Anexo Mujeres - Chorrillos, en su discurso el ministro reafirmó su compromiso para fortalecer, sobre todo, la educación y el trabajo de las internas.
Dijo que, en esa línea, desde su sector se viene acompañando la implementación de la Política Nacional Penitenciaria 2030 y adoptando acciones para fortalecer el tratamiento penitenciario y post penitenciario, así como la promoción y desarrollo de actividades productivas que contribuyan a la reinserción de la población penitenciaria en la sociedad.
/LD/NDP/
Mandatario sobrevoló zonas afectadas por lluvias intensas en Cajamarca
El gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara, calificó como positiva la presencia del presidente Pedro Castillo Terrones en dicha región donde sobrevoló las zonas afectadas por las intensas lluvias y que han ocasionado una serie de daños.
"La visita del mandatario demuestra una preocupación ante los graves hechos ocurridos y que ahora lo que toca es analizar de manera directa con los sectores de Defensa, Transportes, Agricultura, Salud, Educación y con la Presidencia del Consejo de Ministros las medidas a tomar", expresó.
En diálogo con la Agencia Andina, Guevara afirmó que uno de los pedidos realizados (en una conversación telefónica) al jefe de Estado es ampliar la declaratoria de emergencia dada la magnitud de los daños además de recursos económicos.
/LD/Andina/