Regionales

Sutran capacitará a transportistas de Trujillo el 21 y 22 de setiembre

Los transportistas de la ciudad de Trujillo podrán aprender más sobre los pesos máximos permitidos para los vehículos grandes este 21 y 22 de setiembre en los talleres de capacitación gratuita que organiza la Superintendencia de Transporte Terrestre, Carga y Mercancías.

Los temas que se tocarán serán: la normatividad referida al control de pesos y medidas; el control de pesos y medidas en las estaciones de pesaje, las consecuencias del incumplimiento de los límites de peso; y el control de pesos por eje para vehículos especiales en general.

Continuando con su compromiso de educar a los transportistas y promover la cultura de prevención, la Sutran llevará estos talleres gratuitos a Huancayo los días 12 y 13 de octubre. La actividad se realizará en la sede de la Cámara de Comercio de esa ciudad.

/MRG/

19-09-2016 | 17:09:00

Ministro del Interior visita Piura y se reúne con autoridades y comisarios

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, arribó a la ciudad de Piura para reunirse con alcaldes provinciales y distritales, así como con los comisarios de la Policía Nacional, autoridades locales y agrupaciones de vecinos, para fortalecer el trabajo en favor de la seguridad ciudadana.

Según informó el Ministerio del Interior, el titular del sector llegó a Piura a las 07:45 horas de hoy y su primera reunión de trabajo lo realiza con el gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck Guzmán.

De acuerdo a su agenda, en estos momentos se reúne con los 82 comisarios policiales de Piura, en el auditorio ‘Paredes Maceda’ del Gobierno Regional, donde se evaluará el trabajo policial y se establecerán nuevos criterios para mejorar la capacidad de respuesta, especialmente en las jurisdicciones de mayor incidencia delictiva.

A partir de las 14:30 horas se iniciará la reunión del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), en la sala VIP del Gobierno Regional, con la participación del gobernador regional, los congresistas por Piura, el jefe de la Región Policial Piura, los alcaldes de Piura, Sullana, Morropón y Chulucanas entre otras autoridades

/MRG/

19-09-2016 | 16:53:00

Rescatan loros y pacazos de bus interprovincial con destino a Lima

Más de 80 Iguanas y cuatro loros cabeza roja fueron rescatados por autoridades de Piura cuando eran trasladados de manera ilegal en un ómnibus interprovincial que tenía como destino la ciudad de Lima, se informó.

En la intervención, realizada en inmediaciones de la carretera Sullana-Piura, participaron personal de Aduanas, del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y miembros de la División de Medio Ambiente Piura de la Policía Nacional del Perú.

Los animales rescatados cumplen una función importante en nuestro ecosistema, como controladores biológicos; sin embargo, sus poblaciones están amenazadas por la cacería indiscriminada y por su tráfico ilícito.

Del mismo modo, exhortó a la población que evite la compra de animales de fauna silvestre, porque de esa manera contribuyen a disminuir el comercio y tráfico ilegal de la fauna silvestre. Asimismo, pidió que se denuncien estas actividades ilegales.

Cabe mencionar, que la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, establece como infracciones muy graves: cazar, poseer, adquirir, comercializar, exportar, transportar recursos de fauna silvestre sin la autorización, la sanción implica el pago de una multa superior a los 39,500 soles, lo que equivale a 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

/MRG/

19-09-2016 | 16:20:00

Sismos de regular intensidad se presentaron hoy en cuatro regiones

Sismos de regular intensidad se registraron hoy en las regiones de Ica, Ucayali, Pasco y Arequipa, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), aunque las autoridades de Defensa Civil no han informado de daños personales ni materiales.

En Ica, el movimiento telúrico de 4.0 grados de magnitud se produjo a las 07:05 horas. El epicentro se localizó en el mar, a 100 kilómetros al suroeste de la provincia de Ica. Tuvo una profundidad de 8 kilómetros y no fue percibido por la población.

En Ucayali, el epicentro del temblor de 4.6 grados de magnitud que ocurrió a las 06:10 horas, se localizó a 32 kilómetros al este del distrito de Curimaná, provincia de Padre Abad. La profundidad fue de 38 kilómetros y tampoco fue percibido por los pobladores.

En tanto, el sismo en Pasco de 4.4 grados de magnitud se registró a las 03:32 horas a 27 kilómetros al suroeste del distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa. Tuvo una profundidad de 31kilómetros y se sintió con una intensidad de II y III grados en Puerto Bermúdez. 

El primer movimiento telúrico del día, de 4.7 grados de magnitud se reportó 17 kilómetros al noroeste  del distrito arequipeño de Atico, provincia de Caravelí. La profundidad fue 43 kilómetros y se sintió con una intensidad de II y III grados en Atico.

/MO/

18-09-2016 | 16:35:00

Sector Cultura adopta medidas urgentes tras incendio en iglesia de San Sebastián

El Ministerio de Cultura asumirá la custodia de la iglesia de San Sebastián, afectada por un incendio de proporciones esta madrugada, y constituirá un fondo de emergencia para ejecutar obras de recuperación urgentes, anunció hoy el ministro de Cultura, Jorge Nieto.

El ministro dijo que su sector ha adoptado medidas inmediatas en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, entre las cuales figuran también la elaboración de un proyecto de inversión pública de emergencia por razones de siniestro para desplegar acciones de restauración arquitectónica y de las obras de arte religioso.

Respecto a la custodia del templo, precisó que ello responde a una decisión del Ministerio Público a fin de garantizar la ejecución de acciones de recuperación y restauración, y para ello se coordina con el Arzobispado del Cusco y la parroquia de San Sebastián.

Recordó que el templo tuvo una restauración integral a cargo del Ministerio de Cultura, en la que se invirtió 5 millones 408,000 soles, y una vez concluidos los trabajos, la iglesia fue entregada al Arzobispado del Cusco en el 2013.

En cuanto al fondo de emergencia, el titular de Cultura dijo que ello permitirá realizar un techado de emergencia para evitar que la lluvia, el sol y otros factores continúen deteriorando lo que ya está bastante dañado por el fuego.

Sobre el proyecto de inversión pública de emergencia por razones de siniestro, el ministro sostuvo que su constitución permitirá ejecutar en el más corto plazo las obras de restauración inmediatas que se requieran, de acuerdo al informe técnico que presentarán los especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco tras evaluar los daños. También se elaborará otro proyecto de inversión pública de largo plazo que permita la reconstrucción completa del templo. 

Dicho informe le será alcanzado esta noche y con esa información se podrá determinar los montos económicos a destinarse para los trabajos de restauración y reconstrucción en el templo, anotó.

“Estamos coordinando con el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), almirante (r) Alfredo Lozada, para que disponga que su representante en el Cusco evalúe la situación y con ello se pueda declarar en emergencia la iglesia para contar a su vez con el proyecto de inversión pública que facilite el flujo de recursos económicos para enfrentar este problema”, manifestó.

Añadió que las acciones de recuperación se coordinarán con las instituciones pertinentes, como el Gobierno Regional, municipio, Arzobispado, entre otras, e incluso convocó a las empresas y entidades privadas interesadas en apoyar estas labores. “Tenemos que hacer un esfuerzo conjunto para poder enfrentar esta situación y resolverla”, remarcó.

/BT/

16-09-2016 | 21:08:00

EsSalud realizará despistaje del cáncer en Cañete

Con el propósito de informar, sensibilizar y fomentar entre la población asegurada una cultura de prevención de cáncer y de enfermedades crónicas, EsSalud, implementó un modelo de cuidado estandarizado y progresivo de la salud orientado a brindar atención oportuna y de calidad a los asegurados.

En este contexto, el Preventorio Móvil Chequeos EsSalud tiene por objetivo desarrollar educación en salud preventiva y realizar exámenes de despistaje de cáncer de mama, cuello uterino y próstata a través de modernas unidades móviles que recorrerán más de 40 destinos del país.

En esta oportunidad Chequeos EsSalud estará en el distrito de Imperial, provincia de Cañete, región Lima, ofreciendo los siguientes servicios:

Mamografía: Para mujeres de 40 a 49 años de edad que tengan factores de riesgo identificados, tales como: antecedentes familiares de cáncer de mama, si no han tenido hijos aún, dolor, bultitos, secreción espontanea del pezón u otra molestia identificada.

Para mujeres de 50 a 74 años de edad se realiza la mamografía obligatoriamente cada dos años.

Recomendaciones para el día del examen: No aplicar talco, crema, desodorante, perfume en el área de la mama y en el área axilar.

Papanicolaou: Para mujeres de 21 a 65 años de edad. Recomendaciones para el día del examen: No haber tenido relaciones sexuales 48 horas antes del examen, no encontrarse con el ciclo menstrual, no estar con medicación indicada para el área vaginal.

Urología: Para varones de 40 a 74 años de edad. Recomendaciones para el día del examen: Ninguna

Educación en salud: Para hombres y mujeres de 14 a 74 años de edad. El objetivo es promover la prevención de cáncer de mama, próstata y cuello uterino, además de promover hábitos de vida saludable en la población asegurada.

EsSalud destacó la importancia realizarse estos chequeos ya que cuando el cáncer es detectado en su fase inicial, existe un 90 por ciento de probabilidad que el paciente quede curado de la enfermedad.

Los asegurados que deseen acceder a los servicios de Chequeos EsSalud deben solicitar su cita para la unidad móvil a través de la línea gratuita 0800 78006. Esta línea telefónica atiende de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas.

El día su cita los asegurados deben portar obligatoriamente su DNI para verificar su acreditación a EsSalud.

/BT/

12-09-2016 | 23:55:00

Arequipa: sismo de 4.0 grados se registró esta madrugada

Un sismo de 4.0 grados de magnitud en la escala de Richter se registró esta madrugada en el departamento de Arequipa, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El movimiento telúrico ocurrió al promediar las 00:08 horas, y su epicentro se localizó a 7 kilómetros al este del distrito de Aplao, provincia de Castilla, con una profundidad de 15 kilómetros.

El IGP también precisó que el temblor fue sentido con II y III grados de intensidad en Aplao.

Las autoridades de Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales a causa del sismo. 

/MO/

11-09-2016 | 15:04:00

Sismo de 6 grados en la escala de Richter sacude región San Martín

Un sismo de 6.0 grados de magnitud sacudió este sábado la región peruana San Martín, informó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).

El sismo, cuyo epicentro fue localizado 50 km al norte de la ciudad de Moyobamba, tuvo lugar a las 10H08 GMT, precisó el USGS.

Según el mapa del USGS, el epicentro se ubica en la cara este de la cordillera de los Andes, donde la cadena montañosa se junta con la selva amazónica.

No hubo reportes inmediatos de víctimas o daños.

/BT/

10-09-2016 | 13:11:00

Sentencian a 30 años a chofer por abusar de menor en Lambayeque

El Colegiado Penal de Lambayeque sentenció a 30 años de prisión al chofer Luis Enrique Vélez Rivera (39) como responsable del delito de violación sexual, en agravio de K.Y.V.S. (15), informó el Poder Judicial.

La Segunda Fiscalía Provincial Penal de Chiclayo a cargo de Sara Alvarado Cabrera, consiguió que se imponga la severa sanción, tras acreditar en juicio la vinculación del acusado en el delito con la testimonial de la agraviada, el certificado médico legal y las testimoniales de testigos del hecho, entre otros medios probatorios.

Según la investigación fiscal, el 17 de octubre de 2011, a las 19:40 horas la agraviada se desplazaba por los alrededores del parque infantil del distrito de Pimentel momentos en que fue sorprendida por el acusado, quien a la fuerza la subió a una mototaxi para trasladarla al cementerio donde tras amenazarla con un arma procedió a abusarla sexualmente.

No contento con ello subió al vehículo a la agraviada para trasladarla a la playa donde en un descuido la agraviada lo golpeó y escapó alertando a sus familiares del hecho quienes formularon la denuncia ante la policía.

El fallo fue dado por el Colegiado Penal de Lambayeque que ordenó su ubicación y captura.

/BT/

09-09-2016 | 21:19:00

Directora de Neoplásicas inspecionó módulo de atención en San Martín

Tatiana Vidaurre Rojas, directora del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, supervisó el módulo de atención de Lamas, el mismo que se encuentra en el Hospital II-E de esa ciudad, provincia del mismo nombre, región San Martín.

Vidaurre mostró su satisfacción por la eficiencia en la atención en el módulo de quimioterapia y la transmisión en tiempo real de los procedimientos para el tratamiento a los pacientes que antes se atendían en Lima. Manifestó que con este proceso satelital de atención personalizado muchos se tratan en el Hospital II-E de Lamas.

Sostuvo que se seguirá con las capacitaciones a los profesionales del Hospital II-E de Lamas para entrenarse en la sede del INEN Lima a fin que los recursos humanos estén calificados para atender a los pacientes con cáncer.

/MRG/

09-09-2016 | 16:46:00

Páginas