Ejecutivo promueve desarrollo productivo de pueblos del Vraem
En el marco de la instalación oficial, en el distrito de Kimbiri (provincia de La Convención, región Cusco), del "Grupo de Trabajo encargado de realizar acciones para el desarrollo del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, el Ejecutivo y los representantes de la sociedad civil acordaron la formación de ocho grupos de trabajo temáticos.
El ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández, que preside este grupo subrayó que el diálogo será constante porque el Vraem ha sido considerado como "un asunto de prioridad" para el Gobierno, sobre todo para atender las demandas de estas poblaciones.
Los ocho grupos de trabajo han sido divididos de la siguiente manera: Grupo de Salud, de Educación, Agricultura, Medio Ambiente, Producción y Comunidades Nativas; de Programas Sociales, Transportes, Energía, Seguridad y de Coca.
Además, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) cerró su participación en la ceremonia de reinstalación del Grupo de Trabajo encargado de realizar acciones para el desarrollo del Vraem, con la recepción de importantes bienes que contribuirán de forma decidida en el desarrollo de la actividad agrícola en esta zona del país.
De esta manera recibió de manos del alcalde de Kimbiri, Alfredo Yucra, la donación de un terreno de 5 hectáreas -ubicado en el centro poblado de Samaniato- para que el Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA desarrolle en el mismo una serie de cultivos de café de alta calidad.
/LQM/
Foto y fuente: ANDINA
Sismo de 3.7 grados de magnitud se registró en Arequipa
Sismo de 3.7 grados de magnitud en la escala de Richter, se registró esta mañana en la región Arequipa, según informa el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El sismo ocurrió a las 06:44 horas a 7 kilómetros al suroeste de la localidad de Pinchollo, distrito de Cabanaconde, provincia de Caylloma, presentándose con una profundidad de 12 kilómetros.
El movimiento fue percibido por la población con una intensidad de grado III en Pinchollo.
No se han reportado daños materiales ni personales debido al temblor.
/BT/IGP
Callao: Amplían amnistía tributaria hasta el 31 de enero
Hasta el 31 de este mes, la Municipalidad del Callao amplió la amnistía tributaria para personas naturales y jurídicas referidas a deudas del Impuesto Predial, Impuesto Vehicular, Impuesto de Alcabala, Arbitrios Municipales, Multas Tributarias y Multas Administrativas.
También la amnistía referida a las deudas por concepto de fraccionamiento, en cuyo último tramo establece como fecha de culminación el 30 de diciembre de 2016, determinándose para cada caso un porcentaje de descuento en función al concepto de deuda a regularizar.
Asimismo, los contribuyentes que tengan deuda por cualquier tipo de impuesto (Predial, Vehicular y de Alcabala) se les descontará los intereses moratorios hasta el 100 %, siempre y cuando hayan cancelado la totalidad del año.
En materia de arbitrios municipales y multas administrativas el porcentaje de descuento será sobre la deuda base de acuerdo al año de la emisión de la multa.
/BT/NDP/
Sismo 5.2 grados se registró en Tacna
Un sismo de 5.2 grados de magnitud se registró en la región Tacna, al sur del país, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El movimiento telúrico ocurrió a las 08:41 horas y su epicentro se localizó a 215 kilómetros al sur de la ciudad de Tacna, en el océano Pacífico, a una profundidad de 20 kilómetros.
Autoridades locales de Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales hasta el momento.
/BT/
Sismo de 4.4 grados de magnitud se registró en Moquegua
Un sismo de 4.4 grados de magnitud en la escala de Richter se registró hace apenas unos minutos en la región Moquegua, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El movimiento telúrico se registró anoche, a las 23:27 horas, y su epicentro se localizó a 18 kilómetros al Este de Ilo, en la región Moquegua, con una profundidad de 49 kilómetros.
No se reportaron daños personales ni materiales.
/BT/IGP
Piura: Damnificados por incendio recibirán su DNI de forma gratuita
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) entregará el Documento Nacional de Identidad (DNI) a 134 personas (69 mayores y 65 menores de edad) que quedaron indocumentadas como consecuencia del incendio ocurrido el último domingo en la ciudad de Piura.
El siniestro se registró el 25 de diciembre, en los asentamientos humanos San Borja y Los Faiques, ubicados en el distrito de Piura en la provincia del mismo nombre.
Cuatro registradores itinerantes del Reniec se instalaron en un centro educativo ubicado en el mismo lugar donde se produjo el incendio y realizaron trámites de duplicado y renovación de DNI, sin costo alguno.
La intervención del organismo registral fue previamente coordinada con la Defensoría del Pueblo y con dirigentes de los dos asentamientos humanos.
/BT/NDP/ RENIEC
Sismo en Barranca no genera alerta de Tsunami
El Instituto Geofísico del Perú (IGP), informó que un sismo de 4.3 grados de magnitud se registró hoy a las 16.39 horas en Barranca y tuvo 28 km de profundidad.
Cabe precisar que el sismo no generó alerta de tsunami y la referencia del epicentro fue detallada en el Mar a 68 Km SO de Barranca-Lima.
/LQM/
Foto y fuente: IGP
Áncash: Recogen 150 toneladas de basura tras fiestas navideñas en Nuevo Chimbote
El alcalde Nuevo Chimbote, Valentín Fernández Bazán, informó que ´personal de la Gerencia de Servicios a la ciudad del municipio, realizó desde las 00:00 horas de hoy, el servicio de limpieza de basura y desechos producto de la fiesta de Navidad, logrando retirar cerca de 150 toneladas, dentro del Plan de Limpieza Navidad 2016.
Distribuidos en brigadas especiales en los principales puntos de recolección de basura, más de 50 personas de limpieza totalmente equipados, apoyados por 3 carros compactadores y camiones recolectores empezaron la tarea de recoger toda la basura acumulada principalmente en el casco urbano. El personal ha sido distribuido en tres turnos distintos.
La autoridad edil invocó a los vecinos tomar conciencia y no arrojar basura a cualquier hora, ya que existen horarios establecidos que van desde las 22:00 a las 00:00 horas en el casco urbano.
Esta labor continuará durante las fiestas de fin de año, otra de las fechas en la que personal de Limpieza Publica estará nuevamente en las calles para garantizar que el distrito luzca limpio tras la celebración del nuevo año 2017.
/LQM/
Foto y fuente: ANDINA
Sismo de 4 grados se registró esta mañana en Arequipa
Un sismo de 4 grados de magnitud se registró esta mañana, a las 08:03 horas en el océano Pacífico, frente al litoral de Arequipa, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 27 kilómetros al suroeste de la ciudad de Atico, capital de la provincia arequipeña de Islay, con una profundidad de 26 kilómetros.
No se han registrado daños materiales ni humanos
/BT/
Ayacucho intensifica fiscalización a buses de transporte interprovincial
A fin de salvaguardar la integridad de los pasajeros, el Gobierno Regional de Ayacucho, a través de su Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, intensifica desde hoy la fiscalización y control al transporte interprovincial por Navidad y Año Nuevo, fechas en que se incrementa la afluencia vehicular.
Los operativos se ejecutarán desde hoy hasta el 6 de enero del 2017 en diversas vías de la región para detectar y sancionar a las unidades que infringen las normas de transporte y tránsito.
Dichas fiscalizaciones se realizan de manera multisectorial con la participación de la Superintendencia de Transportes Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio Público y los gobiernos locales.
Los inspectores de transporte ponen énfasis en la supervisión y control de la horas de manejo que efectúan los conductores, las que no pueden exceder las 5 horas de día o 4 horas de noche.
La verificación del buen estado del vehículo consiste en que se encuentren operativos el sistema de luces, los neumáticos en buen estado, el uso de cintas retroreflectivas, los parabrisas en buen estado y el correcto funcionamiento y uso de los cinturones de seguridad.
En cuanto a la revisión de la parte documentaria del vehículo, el conductor debe presentar la autorización y habilitación vehicular y SOAT vigente, así como la licencia de conducir que corresponda al tipo de vehículo que conduce y que hayan recibido la correcta capacitación teórica y práctica de conducción.
/BT/NDP






