Cusco: Dos personas fallecen al intentar sofocar incendio forestal
El Cuerpo de Bomberos de Calca, informó que dos personas fallecieron en el intento de apagar las llamas de un incendio forestal que se registra en el cerro Pitusiray, ubicado en la provincia cusqueña de Calca.
El capitán de Bomberos, Elmer Bustamante Valcárcel, confirmó que los fallecidos son dos agricultores adultos, cuyas identidades se desconocen por el momento. Sus cadáveres fueron recuperados y se esperan las diligencias del Ministerio Público.
Informó que el siniestro comenzó al promediar las 09:00 horas de hoy en la comunidad de Rayanpata, cuando agricultores realizaban el acostumbrado rose, o quema de maleza, para el sembrío, el cual no fue controlado adecuadamente y se prolongó hasta por unas 100 hectáreas.
Los hombres de rojo de esta localidad realizan denodados esfuerzos para poder sofocar el fuego que devasta pastizales y árboles silvestres, el cual se torna peligroso por las corrientes de aire, las mismas que habría envuelto entre las llamas a los campesinos.
/BT/ Información Andina
Imágenes redes sociales Región Cusco
Chimbote : incautan cerca de S/ 25 mil en prendas de vestir de dudoso origen
La Policía de Chimbote en la región Ancash realizó un operativo en la agencia de transportes “Expreso Trujillo”, incautando gran cantidad de prendas de vestir y zapatillas de dudosa procedencia.
Los agentes procedieron a revisar los diferentes bultos y encomiendas, logrando identificar un saco de polipropileno de color negro.
En su interior se encontró 80 prendes de vestir (entre pantalones y poleras) de distintas tallas y modelos con marcas registradas como “Gzuck”, “Element” y “Billabong”.
Por tal motivo, se decomisó las prendas de vestir por indicios de la presunta comisión del delito contra los derechos intelectuales, al no encontrar documento alguno que acredite su procedencia legal y autorización expresa del titular de las marcas.
En otro saco se hallaron 146 zapatillas modelo urbano, de diferentes tallas y colores también con signos distintivos de reconocidas marcas, las cuales también fueron incautadas, debido a que no se pudo acreditar la documentación del caso.
De acuerdo a información policial la mercadería incautada, entre ropa y zapatillas, tendría un valor de 25 mil 789 soles.
/MO/
Sentencian a 13 años de cárcel a exalcalde de Sullana
El exalcalde de Sullana Jaime Bardales Ruiz, fue condenado a 13 años y 8 meses de cárcel, al ser hallado culpable del delito de colusión desleal, uso de documentos privados falsos y falsedad ideológica, por el caso de la remodelación del estadio Campeones del 36, se informó.
Por dicha obra, el exburgomaestre de Sullana pagó 8 millones de soles sin que fuera concluida.
La sentencia fue emitida en la víspera por el juez Carlos Lindo Yajanaco, del Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Sullana, a la cual no asistió Bardales Ruiz.
La investigación estuvo a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, que halló responsable de estos ilícitos a Bardales y sus exfuncionarios.
La misma pena recibió el exgerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura Luis Parodi Sarabia, mientras que el exgerente de Administración Leonel Puruguay Bueno y el exasistente de supervisor de obra recibieron una sentencia de 11 años y 8 meses de prisión.
En tanto que el exfuncionario Carlos Timaná Paz fue sentenciado a 5 años de prisión. Se reservó el juzgamiento del empresario Carlos Edgardo Ubilluz Gonzales, quien se encuentra en condición de no habido.
DATOS
- Jaime Bardales fue alcalde de Sullana durante el periodo 2007-2010, en que se contrató al consorcio Sol del Norte y al cual se le pagaron 8 millones de soles por la remodelación de una tribuna del mencionado estadio, la misma que fue abandonada por el contratista.
- A todos los sentenciados se les impuso una reparación civil de 8 millones 500,000 soles y 180 días multa. Ninguno de ellos asistió a la audiencia y se hallan en calidad de prófugos.
/BT/Nota de Prensa
Foto Facebook de Corte Superior de Justicia de Sullana
Carhuaz: Hallan a dos menores trabajando sin autorización en restaurante
Dos menores de edad que se encontraban trabajando sin autorización de sus padres, fueron intervenidos en un operativo dirigido por la Fiscalía Provincial Civil y Familia de Carhuaz en el interior de dos restaurantes de esa ciudad.
La intervención estuvo a cargo de la fiscal Marissa Huerta Lazo, como parte de un operativo inopinado en diversos restaurantes y cabinas de internet de dicha provincia. Tras el hallazgo, se dispuso el inicio de una investigación por su presunto abandono moral.
La representante del Ministerio Público se trasladó después a diversas cabinas de internet, donde supervisó la presencia indebida de menores en horario escolar y la activación de filtros para evitar el acceso a páginas de contenido pornográfico en los equipos destinados a niños y adolescentes.
Cabe señalar que estas acciones se realizaron en cumplimiento a la directiva de la presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de Ancash, que dispuso el despliegue de diversas acciones en bien de la ciudadanía en esa parte del país.
/PEBT/
Ica: Ministro de Cultura anuncia reconstrucción del Santuario del Señor de Luren
El ministro de Cultura, Jorge Nieto Montesinos, anunció la reconstrucción del Santuario del Señor de Luren, en Ica, que fue dañada por el terremoto del pasado agosto de 2007.
“Hemos encontrado la oportunidad, defendiendo el patrimonio cultural, también la posibilidad de iniciar la reconstrucción de la casa del señor de Luren, la casa de los iqueños, la casa de todos los peruanos”, resaltó el titular de Cultura durante la ceremonia de entrega de otorgamiento de buena pro, acto que se desarrolló en la sede de la Municipalidad Provincial de Ica.
El ministro Nieto Montesinos dijo sentirse muy contento por haber apoyado en que el proceso de la buena pro para la recuperación de la iglesia del Señor de Luren, se haga con mayor rapidez.
Cabe precisar que en la ceremonia de acto público de otorgamiento de la Buena Pro del proyecto: “Recuperación de los servicios religiosos y de tradición religiosa del Santuario del Señor de Luren de Ica”, participaron Pedro Carlos Ramos Loayza, alcalde de la Municipalidad Provincial de Ica, el gobernador regional de Ica, Fernando Cillóniz y el Obispo de Ica, Héctor Vega, entre otras autoridades.
La buena pro fue entregada a la empresa Shougang Hierro Perú S.A.A. con un monto de más de 23 millones de soles.
/PEBT/ Nota de prensa - Ministerio de Cultura
Sismo de 5.3 grados remece distrito de Pimentel en Lambayeque
Un sismo de 5.3 grados se registró esta mañana en el distrito de Pimentel en la región Lambayeque y hasta el momento no se han reportado daños materiales o personales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
La institución precisó que el movimiento telúrico fue ubicado a 48 kilómetros al suroeste de Pimentel, a una profundidad de 14 kilómetros.
Dicho sismo se registró a las 08:04 horas alarmando a la población de esta parte del norte del país.
/MO/
Puno: Declaran en emergencia al distrito San Juan del Oro
El jefe de Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, informó que el Consejo de Ministros aprobó declarar en Estado de emergencia al distrito de San Juan del Oro, en región Puno, ante el peligro de deslizamientos de tierra y saturación de suelo.
En conferencia de prensa, precisó que dicha medida tiene como fin, adoptar medidas de mitigación y protección a la población.
Cabe recordar, que una comisión de alto nivel del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), evaluó las zonas de riesgos e informó que el deslizamiento obedece a una falla geológica en la región, que anualmente hace ceder el terreno un centímetro.
Finalmente, acordaron prorrogar por 60 días calendario el estado de emergencia en distritos de la provincia de Caylloma, en la región Arequipa, como consecuencia de los daños que dejó el sismo de agosto pasado.
/PEBT/
Cusco: EsSalud adquiere 18 máquinas de hemodiálisis
Con un inversión de más de un millón de soles, el Hospital Nacional “Adolfo Guevara Velasco”, adquirió 18 máquinas de hemodiálisis, las cuales ya están siendo usados en beneficio de la población cusqueña, informó la Red Asistencial de EsSalud-Cusco.
El generete de dicho centro de salud, Abel Laurent Solís, agregó que dichas máquinas, son de última tecnología y que el personal médico, enfermeras, así como los técnicos y auxiliares están debidamente capacitados en el manejo de las modernos equipos de hemodiálisis.
Otro grupo de pacientes que se benefician con estos equipos, son aquellos que se descompensan debido a problemas renales, entre ellos, con insuficiencia renal aguda, en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional “Adolfo Guevara Velasco”.
/MRG/
Arequipa: Controlaría detecta presunto perjuicio por más de 13 millones soles
La Contraloría General identificó presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto de interconexión vial de cinco distritos de Arequipa, conocido como Puente Chilina, en el que se habría ocasionado al Estado un perjuicio económico por más de 13 millones de soles
En la obra ejecutada por el Gobierno Regional, se detectaron presuntas irregularidades en el proceso de expropiación de predios y contratos concernientes al proyecto “Construcción de la vía troncal interconectora entre los distritos de Miraflores, Alto Selva Alegre, Yanahuara, Cayma y Cerro Colorado” que impulsó la anterior gestión regional.
Se evidenció que se adquirieron 12 predios en el sector Carmen Alto, los mismos que no estaban saneados y que además no se encontraban en los alcances del proyecto que se extendía por la calle Ramón Castilla y Carmen Alto. Esta situación habría generado un presunto perjuicio económico por más de S/ 8 millones 495 mil.
/MRG/
Más de mil litros de acetona fueron intervenidos en un camión camuflados en botellas de agua
Agentes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria intervinieron un camión que transportaba más de mil litros de acetona, que se habían camuflado en 492 botellas de agua mineral de diversas capacidades, camuflados entre abarrotes.
Según la Sunat, este insumo químico es utilizado por las organizaciones de narcotraficantes en la elaboración de clorhidrato de cocaína, por lo que su traslado es restringido.
Esta cantidad habría podido ser utilizada en la elaboración de aproximadamente 83 kilos de cocaína, cuyo valor en el mercado del narcotráfico supera los dos millones y medio de dólares. El vehículo en el que se transportaba tenía como destino la ciudad de Ayacucho, y finalmente la zona del Vraem.
Dicha intervención fue realizada en trabajo conjunto con la Dirandro, cuyos agentes realizaron la detención del conductor del camión, asimismo, se comunicó de inmediato el hecho al Ministerio Público al presumir delito de tráfico ilícito de drogas, entidad que dispuso la incautación del insumo químico.
/MRG/






