Regionales

Zonas altas de la sierra centro registrarán temperaturas nocturnas de 8 grados bajo cero

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que desde la madrugada del lunes hasta la mañana del miércoles 5 de agosto se registrará el descenso de la temperatura nocturna en la sierra centro, con valores cercanos a 8 grados bajo cero en localidades por encima de los 3800 metros sobre el nivel del mar.
 
De acuerdo a la entidad, se espera la formación de escarcha sobre los 3300 metros de altitud en las primeras horas de la mañana y ráfagas de viento con velocidades superiores a 30 kilómetros por hora en horas de la tarde. Además, se presentará cielo despejado e incremento de la temperatura diurna.
 
Los departamentos considerados son Áncash, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Huanuco, Ica, Junin, Lima y Pasco, precisó el Senamhi.
 
/LC/
02-08-2020 | 07:34:00

Transporte interprovincial terrestre seguirá suspendido en regiones con cuarentena

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Estremadoyro, informó hoy que los viajes interprovinciales terrestres y aéreos quedarán suspendidos en las regiones donde rige la cuarentena focalizada, debido al incremento de casos de contagios de covid-19.

Se trata de las regiones Madre de Dios, Áncash, Moquegua, Tacna, Cusco, Puno, Huancavelica, Cajamarca, Amazonas y Apurímac, las mismas que se suman a las que ya estaban en cuarentena: Arequipa, Ica, Junín, Huánuco y San Martín.

“Durante hoy sábado y mañana domingo las personas podrán retornar a sus centros de trabajo o localidades de origen. A partir del lunes requerirán un pase para el traslado entre ciudades, pues los viajes interprovinciales quedarán suspendidos”, detalló el titular del MTC.

/ES/Andina/

01-08-2020 | 17:52:00

Reconstrucción con Cambios culminará los estudios del plan integral del río Piura

En el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno suscrito con el Reino Unido, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) "culminará los estudios al Plan Integral del río Piura que venía desarrollando el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (Peihap)".

Así lo afirmó la directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno Vizcardo, en la reunión que sostuvo con el alcalde provincial de Morropón, Nelson Mío Reyes, la alcaldesa distrital de Morropón, Nadezhda Lopez Orozco, y el alcalde distrital de Cura Mori, Juan Carlos Vílchez.

En la cita participaron también el presidente de la Junta de Usuarios Alto Piura, Manuel Núñez, y los dirigentes de los colectivos sociales del Alto y Bajo Piura y con los congresistas Franco Salinas y Verónica Palomino.

/FM/Andina/

31-07-2020 | 20:45:00

Cusco: Comando Covid-19 llama a la población a ‘cuarentena voluntaria’

El Comando Covid-19 de la región Cusco llamó a la ciudadanía de la provincia de Cusco a realizar una ‘cuarentena voluntaria’ para evitar nuevos contagios y muertes a causa del coronavirus, mientras se tramita la cuarentena focalizada ante las autoridades del gobierno central.

Un comunicado del comando explica que la medida responde a la urgencia de salvaguardar la vida y la salud, las cuales se vieron seriamente afectadas en las últimas semanas tras el levantamiento del confinamiento obligatorio. “De nosotros depende disminuir la propagación del covid-19”, resalta.

El comando exhorta también a funcionarios de entidades públicas a realizar labores en la modalidad de teletrabajo, en el marco de sus posibilidades, con excepción de aquellas áreas que necesitan personal para atender de manera presencial.

/FM/

30-07-2020 | 18:30:00

Minsa construirá pronto dos hospitales en La Libertad

El Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de La Libertad suscribiendo un acuerdo para el mejoramiento y ampliación de servicios de salud del Hospital Provincial de Virú, así como del Hospital de Apoyo Leoncio Parado, ubicados en el distrito liberteño de Huamachuco.

El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), brazo ejecutor del Ministerio de Salud, y el Gobierno Regional de La Libertad firmaron cuatro convenios interinstitucionales que harán posible estas importantes obras.

“Ambos proyectos representan más de 250 millones de soles en inversión y será una respuesta contundente para mejorar la salud en La Libertad”, destacó el coordinador general del Pronis, Fredy Jordán Medina.

/FM/

30-07-2020 | 16:45:00

Coronavirus: 300 internos del penal de Cajamarca pasan por prueba rápida

Un grupo de 300 internos del Establecimiento Penitenciario de Cajamarca pasaron por pruebas rápidas para descartar el covid-19, durante una campaña médica gratuita realizada por el Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa).

La acción se ejecutó como parte de la estrategia sanitaria establecida por el Minsa y el Plan de Acción Frente al Riesgo de Introducción del covid-19 en penales.

La jornada médica se desarrolló en la losa deportiva y en los ambientes de salud del recinto carcelario, contando con todas las medidas de bioseguridad establecidos, donde participaron tres infectólogos del Minsa y siete profesionales de la salud del Inpe.

/FM/

30-07-2020 | 14:15:00

Loreto: Qali Warma entrega 31 toneladas de alimentos para población vulnerable

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma entregó 31 toneladas de alimentos para 3000 personas vulnerables del distrito Jenaro Herrera, en la provincia de Requena, región Loreto, en una actividad supervisada por la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre.

Los víveres fueron entregados a la municipalidad de esa jurisdicción, al amparo de la norma que faculta a Qali Warma a comprar y entregar alimentos a solicitud de municipios distritales, ministerios y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), en el marco de la emergencia sanitaria por covid-19.

“Los programas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), como Qali Warma, están adaptando sus servicios al contexto de la emergencia. El objetivo es atender a las poblaciones más vulnerables, ir hacia ellas; todas estas intervenciones cumplen los protocolos de bioseguridad”, dijo la ministra.

/FM/

29-07-2020 | 20:30:00

Gobernador regional de Moquegua venció al covid-19

Tras más de 30 días de tratamiento, el gobernador de Moquegua, Zenón Cuevas Pare, fue dado de alta luego de vencer al coronavirus (covid-19), informó el gobierno regional por medio de su cuenta en Facebook.

Inicialmente la autoridad regional cumplió aislamiento y tratamiento en su domicilio al dar positivo el 6 de julio.

Sin embargo, por indicación médica, el 12 de julio fue hospitalizado en la unidad covid-19 San Antonio, al ser un paciente de riesgo por sufrir diabetes e hipertensión.

Después se le trasladó a Lima donde siguió su atención hasta su recuperación.

/CCH/FM/

29-07-2020 | 19:30:00

Senamhi advierte que temperatura podría llegar a 20 grados bajo cero en Sierra sur

La temperatura nocturna continuará descendiendo en la Sierra Sur y desde la madrugada de mañana jueves 30 hasta el viernes 31, nuevamente se esperan valores próximos a los a -20 grados Celsius en zonas por encima de los 4000 metros sobre el nivel del mar, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Durante la vigencia del aviso se espera la formación de escarcha sobre los 3300 metros de altura y ráfagas de viento de hasta 30 kilómetros por hora en horas de la tarde.

El Senamhi alertó a los departamentos de Apurímac (provincias de Antabamba, Aymaraes, Cotabambas),  Arequipa (Castilla, Caylloma, Condesuyos, Arequipa, La Unión),  Ayacucho (Parinacochas, Paúcar del Sara Sara), Cusco (Canas, Chumbivilcas, Espinar)  y Moquegua (General Sánchez Cerro, Mariscal Nieto).

/FM/

29-07-2020 | 17:00:00

Trujillo: consultorio móvil recorrerá calles del distrito de La Esperanza

Un consultorio móvil recorrerá las calles, urbanizaciones, barrios y asentamientos humanos del distrito trujillano de La Esperanza, región La Libertad, en busca de pacientes infectados con covid-19, para darles el tratamiento oportuno y así evitar que lleguen a estados más críticos e incluso la muerte.

El alcalde de La Esperanza, Martín Namay, entregó este consultorio intinerante a la microrred de salud del distrito para que se inicie esta labor. El objetivo es atender a 200 pacientes a diario y para ello se ha contratado a 50 profesionales de la salud.

“Nuestro objetivo es llegar a los pacientes que se encuentren en una primera fase del virus y, de esta manera, controlar y evitar que pasen a una segunda o tercera fase, que son las más complicadas y que pueden tener consecuencias fatales. No queremos que la población llegue al hospital y mucho menos a una UCI", aseveró.

/FM/Andina/

29-07-2020 | 16:30:00

Páginas