La Libertad: 158 reos por delitos graves fueron liberados por coronavirus
En la región La Libertad, de marzo a la fecha han sido liberados 234 internos del penal El Milagro de Trujillo, en cumplimiento de las disposiciones legales para reducir el hacinamiento y el riesgo de contagio del covid-19.
Sin embargo, el comando de la Tercera Macro Región Policial La Libertad mostró su preocupación debido a que, de esos 234 internos liberados, 158 purgaban condena por delitos graves y, en consecuencia, representan un alto riesgo para la comunidad.
El jefe de la III Macro Región Policial La Libertad, coronel PNP Eduardo Goicochea, informó que esto generará mayor trabajo y esfuerzo de los efectivos, puesto que no solo luchan contra el crimen organizado y la delincuencia común, sino también contra la pandemia del coronavirus.
/FM/
Amazonas: instalarán 2 centros de aislamiento para pacientes con coronavirus
El Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, por encargo del Gobierno, anunció la instalación de dos centros de atención y aislamiento temporal para atender a pacientes con el nuevo coronavirus (covid-19) en la región Amazonas.
El Legado Lima 2019 informó que uno estará ubicado en la ciudad de Bagua Grande, con dos módulos de cincuenta camas, para hacer un total de 100 camas hospitalarias a fin de atender a la población afectada.
Detalló que el otro centro estará localizado en la ciudad de Bagua, con un módulo de 50 camas hospitalarias, ubicada en la explanada del estadio Manuel Mesones Muro.
Explicó que ambos centros contarán con tanques de oxígeno y el equipamiento médico debido para enfrentar esta complicada enfermedad.
/CCH/FM/
Áncash: 74 comerciantes del mercado Dos de Mayo dieron positivo a covid-19
Un total de 74 casos positivos del nuevo coronavirus (covid-19) hallaron las autoridades de Salud, en un segundo tamizaje practicado aleatoriamente a 215 comerciantes del mercado Dos de Mayo, de la ciudad de Chimbote, en la región Áncash.
La intervención al populoso centro de abastos de Chimbote fue encabezada por la Red de Salud Pacífico Norte y contó con el apoyo de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
Los 74 resultados positivos a la prueba rápida, representa un 34,88% de la muestra practicada a los vendedores.
Esta es la segunda vez que las autoridades intervienen el centro de abastos. En la quincena de mayo hicieron lo mismo; en aquella oportunidad se tomaron muestras a 261 comerciantes y se hallaron 61 casos positivos.
/CCH/FM/
Minsa entregó balones de oxígeno y ventiladores mecánicos al Hospital de Tingo María
Más de 80 internos se recuperan del coronavirus en penal de Huaraz
Reconstrucción a cargo del Reino Unido impulsará economía regional
La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno Vizcardo, afirmó que en ejecución del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) que nuestro país suscribió con el Reino Unido, los contratistas privados asumen el compromiso de desarrollar las economías locales y regionales.
Indicó que esto implica generar oportunidades para todas las empresas que quieran participar en el proceso.
Fue durante una exposición sobre el G2G ofrecida en el marco de una conferencia virtual organizada por la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras).
En ella participaron la embajadora del Reino Unido, Kate Harrison; gobernadores regionales, alcaldes provinciales, así como otros presidentes de cámaras de comercio de las regiones donde se ejecutarán las intervenciones de reconstrucción.
/FM/Andina/
Gobernador de Cusco, Jean Paul Benavente, da positivo a coronavirus
El gobernador de Cusco, Jean Paul Benavente, deberá cumplir aislamiento domiciliario tras dar positivo para covid-19 y se convierte en la sétima autoridad regional contagiada con el virus.
Mediante un comunicado, el Gobierno Regional del Cusco informó hoy que Benavente, quien se sometió a una prueba molecular, habría contraído la enfermedad durante las actividades que cumplía desde la primera línea de batalla.
“Que en fecha 16 de julio se sometió a una prueba molecular para el descarte de infección por covid-19, es así que el día de hoy, 17 de julio, se le notificó que dicha prueba arrojó reactivo a coronavirus”, se lee en el documento.
El Gobierno Regional del Cusco pidió a la población redoblar las medidas de prevención frente a la pandemia del nuevo coronavirus, sobre todo, en la población vulnerable como adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes.
/FM/
Arequipa: Estos centros de salud atenderán a pacientes covid-19 desde el lunes
La Red de Salud Arequipa-Caylloma dispuso que 22 centros de salud de 15 distritos arequipeños atiendan desde el lunes próximo a los pacientes covid-19 con sintomatología leve, con el propósito de descongestionar el hospital covid-19.
La responsable de la Red de Salud Arequipa-Caylloma, María Elena Flores, señaló que estos establecimientos de atención primaria estarán abastecidos de pruebas rápidas para diagnosticar nuevos contagiados y contarán con ivermectina, fármaco aprobado para el tratamiento de la enfermedad en su etapa inicial.
Precisó que se trata de los centros de salud Apurímac e Independencia, en el distrito de Alto Selva Alegre; Buenos Aires y Francisco Bolognesi, en Cayma; Cerro Colorado y Mariscal Castilla, en Cerro Colorado; Characato, Chiguata y Hunter 13 de Enero y Víctor Raúl Hinojosa, en José Luis Bustamante y Rivero.
También los centros de salud Generalísimo San Martín, en Mariano Melgar; Miraflores; 15 de Agosto, Campo de Marte, Ciudad Blanca y Manuel Prado, en el distrito de Paucarpata; San Martín de Socabaya, en Socabaya; Tiabaya; Cerro Verde, en Uchumayo; Yanahuara; y Ciudad de Dios, en Yura.
/FM/
Covid-19: multan a gobernador de Arequipa por no cumplir protocolo
El gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, fue multado por la Corte Superior de Justicia de esta ciudad sureña, por no haber cumplido con la implementación del "Protocolo de prevención y atención para los pacientes con covid-19 en la región".
La multa fue confirmada por la Sala Mixta de Emergencia, que sancionó a la autoridad regional con 15 unidades de referencia procesal, equivalentes a 6 450 soles.
Los jueces superiores Eloy Zamalloa Campero, César de la Cuba Chirinos y Nicolás Iscarra Pongo, quienes integran la Sala Mixta de Emergencia, dispusieron que se haga efectivo el apercibimiento judicial, dispuesto el 22 de abril pasado, tras quedar consentida la multa.
Esta deberá ser pagada en un plazo de cinco días, una vez que el cuaderno de apelación sea remitido por la Sala Mixta de Emergencia al juzgado civil de Mariano Melgar, donde se tramita la acción de amparo.
/CCH-Andina/FM/
Arequipa: Municipios distritales adquirirán camas clínicas
Las autoridades municipales de los siete distritos de la provincia de Camaná, en la región Arequipa, concordaron para adquirir camas clínicas destinadas a la atención de pacientes con covid-19, y donarlas al hospital de Apoyo de esta ciudad, que llegó al límite de su capacidad de atención.
Las camas clínicas que serán adquiridas por los gobiernos locales permitirán implementar nuevos ambientes covid-19 en el hospital de Camaná, zona donde en los últimos días se ha registrado un elevado número de pacientes con la enfermedad.
La adquisición se determinó en la víspera durante una reunión del Comando Covid-19 de Camaná, que preside el alcalde provincial Marcelo Valdivia e integran autoridades políticas, de salud, policiales y militares.
/FM/Andina/

 
         
         
         
          
         
         
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                  




