Regionales

Chiclayo: promueven "mercados saludables" para prevenir covid-19

La municipalidad provincial de Chiclayo, por medio de la subgerencia de Promoción y Formalización, impulsa los llamados ‘mercados saludables’ en esta ciudad, con el fin de prevenir nuevos contagios de covid-19 en el abastecimiento de alimentos.

A la fecha, son tres los ‘mercados saludables’ –mercados Central, José Quiñones Gonzales y Buenos Aires–, los que ya cuentan con los protocolos de bioseguridad para la prevención, control y vigilancia del nuevo coronavirus entre los comerciantes y compradores.

El alcalde de Chiclayo, Marcos Gasco, y el subgerente de Promoción y Formalización, Segundo Bocanegra Campos, supervisaron hoy el mercado Buenos Aires para verificar la aplicación de las medidas de bioseguridad.

/FM/Andina/

04-08-2020 | 16:30:00

Senamhi: temperatura diurna en la Selva norte superará los 36 grados

La temperatura diurna aumentará en la Selva desde mañana miércoles 5 hasta el jueves 6 de agosto, esperándose registros superiores a los 36 grados Celsius en la Selva norte, y valores próximos a los 35 grados Celsius en la selva centro, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Posterior a este periodo, no se descarta la presencia de tormentas aisladas, en especial para el sector norte.

El Senamhi alertó a 27 provincias de los departamentos de Huánuco, Junín, Loreto, Pasco, San Martín y Ucayali.

/FM/Andina/

04-08-2020 | 15:00:00

Loreto: entregan medicamentos a comunidades aledañas al Lote 192

Las comunidades aledañas al Loteo 192, acentuadas en la región Loreto, recibieron medicamentos y camas hospitalarias para luchar contra el nuevo coronavirus (covid-19).

El kit de medicamentos que incluye ivermectina, azitromicina y paracetamol; también, mascarillas y oxímetro para medir la saturación de oxígeno de las personas.

Cabe resaltar que la entrega de medicamentos fue realizada por funcionarios de la empresa Frontera Energy, en medio de la pandemia del covid-19 que ha afectado a diversas familias del país.

/FM/

03-08-2020 | 18:30:00

Volcán Ubinas presenta leve incremento de actividad sísmica

El volcán Ubinas, ubicado en la región sureña de Moquegua, registra un leve incremento de la actividad sísmica, con relación a la semana anterior, informó hoy el Centro Vulcanológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Por ello, recomendó a la autoridades y población mantenerse atentas a los boletines emitidos por la entidad, no acercarse a un radio menor a cuatro kilómetros del Ubinas y no descuidar las acciones de prevención ante un eventual incremento mayor de la actividad volcánica.

Los especialistas han identificado la ocurrencia de 83 sismos con magnitudes inferiores a 1.7, eventos que estarían asociados a procesos de ruptura de rocas que ocurren dentro del macizo.

En promedio se ha registrado la ocurrencia de 12 sismos por día y 18 señales sísmicas, que estarían asociados a movimientos de fluidos volcánicos (vapor de agua y gases) dentro del Ubinas.

/FM/

03-08-2020 | 16:30:00

Policía estrenó cápsula de aislamiento para traslado de pacientes covid-19

Un coronel y dos suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) son los primeros pacientes con covid-19 en ser trasladados vía aérea, desde Tacna y Arequipa a la ciudad de Lima, gracias a las modernas cápsulas de aislamiento EpiShuttle que el gobierno de Estados Unidos donó recientemente a la PNP, informó el Ministerio del Interior.

Detalló que el traslado de los agentes policiales se dio en el marco del programa Evacovid, a cargo de la Dirección de Sanidad Policial (Dirsapol) y la Dirección de Aviación Policial (Diravpol). Dicho programa busca la oportuna evacuación de policías con coronavirus en zonas alejadas del país, mediante un transporte aéreo, rápido y seguro.

El Ministerio del Interior destacó que estos primeros traslados se dieron en estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, a cargo del personal médico de la Dirsapol, que en todo momento acompañó y monitoreó a los pacientes, durante el vuelo hasta su hospitalización en Lima.

/FM/Andina/

03-08-2020 | 15:30:00

Gobierno estima concluir 151 obras de reconstrucción para este año

El Gobierno concluirá este año la ejecución de 151 obras en las zonas rurales de 11 regiones del país, con una inversión de 54 millones de soles, manifestó el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano.

También sostuvo, en su presentación en el Congreso de la República, que durante el primer semestre del 2021 y con la modalidad de ejecución directa, se culminarán 21 intervenciones de infraestructura educativa en diez regiones del Perú, gestionando 509 millones de soles que beneficiarán a 18,000 estudiantes.

Asimismo, dijo que se concluirá 16 intervenciones de optimización, ampliación marginal, reposición y rehabilitación en Lima Metropolitana, gestionando 4.7 millones de soles, en beneficio de 11,520 escolares.

/FM/Andina/

03-08-2020 | 14:47:00

Ayacucho: 100 adolescentes fueron intervenidos en "fiesta semáforo"

Pese al Estado de Emergencia por la pandemia del covid-19, un grupo de 100 adolescentes de la región Ayacucho acudieron a una "fiesta semáforo", convocada por redes sociales, y fueron intervenidos por personal de la Policía. 

Agentes de la Policía Nacional y personal del serenazgo de Huamanga participaron del operativo donde se encontraron a 45 varones y 55 mujeres, quienes participaban de la celebración en el local denominado “Deposito”.

Fueron los vecinos de la asociación “Los Artesanos” quienes avisaron a las autoridades sobre el acto. Ellos indicaron que los asistentes ingresaron al local en grupos de 4 y 5. Incluso, algunos se encontraban sin mascarilla. También se confirmó que la mayoría de los presentes tienen entre 12 y 17 años.

Los miembros de la Policía encontraron una gran cantidad de licor y cigarros que eran consumidos por los menores. La dueña de la vivienda indicó que se trataba de una fiesta de 15 años de un familiar, sin embargo, esta versión fue desmentida por los jóvenes, quienes señalaron que fueron convocados por las redes sociales.

/FM/

02-08-2020 | 17:03:00

Pintan murales con rostros de médicos fallecidos por coronavirus

Los rostros de los médicos ancashinos Jhony Cano Suarez y Marvin Cuencas, fallecidos a causa del nuevo coronavirus (covid-19), han sido retratados muy cerca de la bahía de su querido puerto de Chimbote, lugar que anhelaban ver libre del virus.

La obra artística ha sido hecha en homenaje a Cano y Cuencas, quienes murieron combatiendo, en primera línea, al covid-19.

El autor de los retratos ha sido el joven artista chimbotano Irwin Bruno, quien viene realizando diferentes tipos de murales en Chimbote, y esta vez optó por los rostros de los “héroes de blanco”.

/FM/Andina/

02-08-2020 | 16:54:00

Mimp atendió más de 300 casos de violencia de género en 50 distritos rurales

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), a través de la ‘Estrategia Rural’, atendió a 349 casos de violencia de género en comunidades nativas y campesinas de 50 distritos rurales a nivel nacional.
 
Esther Arrobo Gómez, psicóloga comunitaria de la ‘Estrategia Rural’ Imaza, en Amazonas, relató que para brindar atención y rescatar a una víctima de violencia física y a sus dos hijos viajó varias horas en auto y caminó por horas hasta el caserío Nueva Huancabamba. Hoy se encuentran protegidos en un Hogar Refugio Temporal (HRT).
 
“En el camino de retorno de Bagua al distrito Imaza se presentaron muchos obstáculos debido a los derrumbes, luego en la altura del territorio de la comunidad Wawas encontramos una tranquera que nos impidió el paso, y por más que solicitamos permiso la autoridad nativa no nos permitió por miedo al contagio de coronavirus, así que pernoctamos una noche dentro de la unidad”, detalló.
 
El Mimp recuerda a la población que puede denunciar cualquier caso de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar ante la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público, Poder Judicial y buscar orientación en la Línea 100 que atiende las 24 horas los siete días de la semana.
 
/NDP/LC
02-08-2020 | 13:03:00

Contraloría detectó deficiencias en higiene y seguridad en centros de Salud de Piura

La Contraloría General de la República detectó una serie de deficiencias en el almacenamiento de Equipos de Protección Personal (EPP) que utilizan los trabajadores de ocho establecimientos de salud, en las provincias de Piura, Sechura y Paita.
 
Con respecto a los centros de salud de El Indio, Chiclayito, La Legua y Bellavista de La Unión (provincia de Sechura), se verificó que los ambientes en los cuales se almacenan los EPP de personal no cumplen con las condiciones adecuadas de higiene y seguridad.
 
Asimismo, se detectó que en los almacenes de los locales visitados no había controles de entrada y salida de los equipos de protección personal ni de las pruebas rápidas entregadas para el diagnóstico del nuevo coronavirus. Este hecho afecta la transparencia del proceso de almacenamiento y distribución de los insumos.
 
/LC/Andina
02-08-2020 | 11:14:00

Páginas