Regionales

Alcalde del Santa es detenido durante el toque de queda

El alcalde de la provincia del Santa, región Áncash, Roberto Briceño, fue detenido en una vivienda de la localidad por la Policía Nacional por, presuntamente, estar tomando alcohol durante el toque de queda decretado por el Ejecutivo.
 
La detención se dio esta noche y los videos de la intervención que se han difundido en redes sociales muestran a Briceño junto a otro acompañante mientras que los efectivos de la policía llevaban dos botellas de cerveza.
 
De inmediato el burgomaestre fue llevado a la comisaría de Alto Perú en Chimbote para las investigaciones del caso.
 
Hace unos días, Briceño Franco pidió al Gobierno extender la cuarentena en Áncash por la alta tasa de letalidad e incremento de casos de coronavirus.
 
Cabe recordar que el presidente de la república, Martin Vizcarra, anunció que la región del Santa en Áncash se mantendría el horario de toque de queda debido a los altos índices de contagios por coronavirus en dicha jurisdicción.
 
/LC/
26-05-2020 | 21:00:00

Madre de Dios: ministra Fabiola Muñoz supervisó atención hospitalaria

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, supervisó la atención en los hospitales en la región de Madre de Dios, adonde se movilizó una carga de siete toneladas de implementos y 8,400 pruebas rápidas para fortalecer la lucha contra el nuevo coronavirus (covid-19). 

El envío, que consistió en 12,000 mascarillas, 931 kilos de ropa de protección descartable, medicinas, equipos de protección personal y mandiles, fue posible por la labor conjunta de los ministerios de Cultura y de Salud, así como el Gobierno Regional de Madre de Dios y EsSalud; el sector Defensa y la Policía Nacional del Perú apoyarán en el despliegue.

A su llegada, Muñoz visitó el nosocomio Víctor Lazo Peralta de EsSalud y el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, acompañada por el gobernador de Madre de Dios, Luis Hidalgo, y la viceministra de Interculturalidad, Ángela Acevedo.

/CCH/FM/

26-05-2020 | 20:12:00

Piura: Gobierno Regional instalará isotanque de oxígeno en hospital de Sullana

El Gobierno Regional de Piura anunció que este miércoles 27 de mayo, iniciará los trabajos de instalación del isotanque de oxígeno en el hospital de contingencia de Sullana.

El equipo demandará una inversión superior a los 313 mil soles y servirá para atender a los pacientes con covid-19, según informó el gobernador regional, Servando García.

El isotanque funcionará a través de tuberías que llevarán el oxígeno directamente a las camas de los pacientes sin necesidad de usar balones. El equipo será instalado en el hospital de contingencia Virgen de Fátima ubicado en los camerinos del estadio Campeones del 36 de Sullana.

El Gobierno Regional informó que también se está preparando la colocación de dos isotanques más en los hospitales de Talara y Chulucanas tal como se ha hecho en el hospital Santa Rosa de Piura.

/EA/

26-05-2020 | 19:58:00

Chimbote: 30 internos obtienen libertad por gracia presidencial en medio de pandemia

Treinta internos del establecimiento penitenciario de Chimbote (Áncash) obtuvieron su libertad por gracia presidencial brindada por el Poder Ejecutivo para evitar el hacinamiento en las cárceles.

La Oficina Regional Lima (ORL) del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) informó que, tras la liberación de estas personas, se procedió a desinfectar los 13 pabellones y diferentes ambientes del penal,  

Fueron 13 internos favorecidos con la conmutación de penas, uno con el indulto humanitario y 16 con conversión de condenas, al amparo del Decreto Supremo Nº 004-2020-Jus.

Los encargados de la limpieza también rociaron el desinfectante por las oficinas administrativas, zonas de cocción de alimentos, lugar donde se concentra los residuos sólidos, ambientes del personal de seguridad y otros.

/CCH/FM/

26-05-2020 | 19:55:00

Cusco: controlan incendio de grandes proporciones que afectó viviendas

Bomberos, policías y vecinos lograron controlar esta tarde un incendio de grandes proporciones que afectó cuatro viviendas de concreto en la Villa Unión, del distrito de Santiago, región Cusco.

El comandante departamental de bomberos, Rómulo Centeno, informó que el siniestro fue catalogado de código 3, muy peligroso, y convocó a unidades de Cusco, San Sebastián y San Jerónimo.

"Se está evaluando cuáles fueron las causas de este incendio, no tenemos aún con precisión dónde empezó", indicó el oficial tras asegurar que no hay personas heridas, salvo algunos bomberos que resultaron asfixiados.

Vecinos señalaron que salieron con mangueras, baldes y tachos de agua; el incendio se habría producido en un terreno donde almacenan objetos en desuso y material inflamable.

/CCH/FM/

26-05-2020 | 17:31:00

Minagri ejecutará defensa ribereña en el río Zarumilla

Como parte de la primera fase de reactivación económica, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) reiniciará los trabajos en la región fronteriza de Tumbes con la construcción de la defensa ribereña del río Zarumilla, en el sector de La Palma, con una inversión superior a 60 millones de soles.

El Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT) será el encargado de los trabajos, por medio de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC). Se trata de una de las dos obras que se llevarán a cabo en la región norteña.

Para su ejecución se activará un plan estratégico a fin de evitar el contagio y propagación de covid-19. Se contará con el personal mínimo en el inicio de las labores y con protocolos de bioseguridad antes, durante y después de las obras.

El director ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes, José Revilla Vuelot, informó que la protección del río Zarumilla permitirá resguardar, en esta primera etapa, aproximadamente 11 kilómetros de terreno, donde se encuentran adyacentes más de 10,000 hectáreas de diferentes cultivos de panllevar.

/FM/

26-05-2020 | 16:30:00

Arequipa: ministra Montenegro supervisó respuesta de servicios de protección familiar

Todo el trabajo social tiene que ir de la mano con el apoyo de la comunidad, por eso es importante llamar a la Línea 100, para eliminar la violencia de género, remarcó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro Figueroa, desde Arequipa.

La titular del Mimp cumplió actividades en dicha región,  como parte de una comitiva del Ejecutivo para verificar la respuesta de los servicios de protección familiar a niñas, niños y adolescentes que se vienen desarrollando frente a la pandemia del coronavirus (covid-19).

Montenegro sostuvo una reunión con los integrantes de la Unidad de Protección Especial (UPE) de Arequipa y con los responsables de los Equipos Itinerantes de Urgencia del programa Aurora, en la región.

/FM/

24-05-2020 | 20:10:00

Primer ministro reforzó acciones ante el covid-19 con alcaldes de Arequipa

Mediante un trabajo articulado con los gobiernos locales, el titular del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, se reunió con el alcalde provincial de Arequipa, Omar Candia; y los alcaldes distritales de José Luis Bustamante y Rivero, Cerro Colorado y Miraflores, para reforzar acciones de prevención ante el coronavirus (covid-19).

En dichas Jurisdicciones se ubican los mercados más concurridos de la ciudad, cuyo funcionamiento fue suspendido hace dos semanas por el Comando Operacional Covid-19 hasta que adecuen sus instalaciones. Cabe señalar que la medida fue asumida por las autoridades tras detectarse comerciantes que dieron positivo a la enfermedad.

Al término de la cita con los burgomaestres, el jefe del Gabinete Ministerial se desplazó al Hospital Covid-19, el nuevo centro de emergencia para paciente críticos con la enfermedad; así como al Centro de Atención y Aislamiento Cerro Juli, entre otros. Además, sostiene reuniones con otras autoridades de la ciudad.

/FM/

24-05-2020 | 14:49:00

Cusco: exgobernador Edwin Licona será excarcelado por riesgo de covid-19

La Segunda Sala Penal de Apelaciones y Emergencia de la Corte Superior de Justicia de Cusco dispuso hoy la inmediata excarcelación del exgobernador regional de Cusco Edwin Licona Licona.

En una audiencia virtual, los magistrados optaron por la comparecencia con restricciones ante la solicitud de cese de prisión preventiva presentada por la defensa de Licona debido a “una enfermedad con morbilidad”, lo que lo convierte en persona vulnerable ante el covid-19.

Licona Licona es acusado de los delitos colusión simple, negociación incompatible, cohecho pasivo propio y activo, omisión de funciones y encubrimiento real en agravio del Estado peruano.

De acuerdo con las investigaciones, en su periodo como gobernador regional (2015-2018) se adjudicó 19 obras para descolmatar ríos, con una inversión que bordeó los 11.3 millones de soles. Sin embargo, las empresas favorecidas emitieron facturas sin haber realizado los trabajos.

/FM/

22-05-2020 | 19:16:00

Coronavirus: La Libertad cuenta con 59 ventiladores mecánicos

El Ministerio de Salud (Minsa) dotó de cinco ventiladores mecánicos a la región La Libertad, con el objetivo de potenciar la atención de los pacientes covid-19 en estado grave o muy grave, informó hoy el gobernador Manuel Llempén Coronel.

Señaló que los nuevos equipos serán instalados este sábado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Regional Docente de Trujillo, con los cuales subirá a 25 el número de respiradores en este nosocomio, designado centro de referencia para pacientes covid-19.

“En este hospital covid-19 empezamos con 9 ventiladores mecánicos, luego el número subió a 20 y ahora nos está llegando 5 más para ser puestos al servicio de la ciudadanía. Por eso es muy importante reconocer esta coordinación y articulación con el Ministerio de Salud y el director de este hospital”, indicó.

Precisó que con este nuevo lote suman 59 el número de respiradores mecánicos en la región. "Estos equipos llegan a tiempo porque teníamos el 95 % de nuestras camas UCI ocupadas y estamos entrando a las dos semanas más difíciles para nosotros, por eso también estamos trabajando en la contención de la enfermedad, sobre todo en las zonas periféricas".

/FM/

22-05-2020 | 19:14:00

Páginas