Piura: Ministro de Vivienda lleva 16 mil pruebas rápidas de coronavirus
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yañez, trasladó a la región Piura 16,000 pruebas rápidas para descartar nuevos casos de coronavirus (Covid-19) para atender la demanda en las áreas de UCI de los hospitales Santa Rosa y Cayetano Heredia.
Las pruebas rápidas de Covid-19 forman parte de un nuevo lote de 20 toneladas de ayuda que incluyen equipos de protección personal para el cuerpo médico y 30 balones de oxígeno para atender la demanda de dichos nosocomios.
Al llegar al aeropuerto de Piura, el ministro, quien llegó acompañado de la exministra de Salud, Zulema Tomás, fue recibido por el gobernador regional Servando García, y por integrantes del Comando Regional Covid-19, con quienes sostuvo una reunión de coordinación.
/CCH/FM/
Piura: empresa de Sechura abastecerá de oxígeno a toda la región
La región Piura también está desabastecida de oxígeno. Las empresas locales no se dan abasto para atender la alta demanda de dicho recurso. Debido a la necesidad, una empresa de la provincia de Sechura anunció que ha conseguido autorización del Gobierno Regional para producir oxígeno líquido.
La empresa “Sechura Business Corporation” que se dedicaba a producir nitrógeno para el sector industrial, ahora tiene autorización para producir oxígeno medicinal. El gerente municipal de Sechura, Tomás Fiestas, informó que la compañía tiene permiso para producir hasta 750 cilindros de 10 metros cúbicos por día y de esta manera abastecer a los centros de salud de la región Piura.
El centro de salud de Sechura será el primero que se abastecerá, luego enviará producto a los hospitales Santa Rosa, Cayetano Heredia y al resto de centros de salud, que lo requieran. Cabe indicar que además de esta iniciativa, el Gobierno Regional continúa gestionando, con recursos de la sociedad civil, la adquisición de un isotanque de oxígeno para el hospital Santa Rosa, el cual recibe más pacientes.
/RG/FM/
Piura: médicos advierten que sin equipos de protección habrá más contagios de Covid-19
Ante el aumento de casos de médicos contagiados por coronavirus en la región Piura, el presidente de la Federación Médica, Arnaldo Vite Quiroga, informó que la mayoría de sus colegas se contagiaron en las salas de emergencia y operaciones de los hospitales debido a la falta de equipos de protección personal.
El dirigente señaló que las autoridades de Salud deben organizar mejor las salas de operaciones y delimitar los espacios de los hospitales para evitar que el personal médico y pacientes con otras enfermedades se contagien de coronavirus. El galeno indicó que los equipos de protección personal se acaban muy rápido debido al incremento de los pacientes.
El Colegio Médico de Piura reportó que 47 médicos contagiados están fuera de servicio y se encuentran en aislamiento domiciliario, asimismo, hasta la fecha hay un fallecido. Otros 3 médicos están hospitalizados, uno internado en la Unidad de Cuidados Intensivos y 17 médicos se han recuperado satisfactoriamente.
/EA/FM/
Coronavirus: habilitarán 120 camas en Hospital de Tumán de Lambayeque
La presidente ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), Fiorella Molinelli, informó que se pondrá en marcha la habilitación de 120 camas hospitalarias en el Hospital de Tumán, en Lambayeque, para brindar atención oportuna a pacientes con coronavirus y, esta manera, ampliar la oferta de servicios de salud en esta región.
Precisó que el Poder Ejecutivo emitió el Decreto de Urgencia 055- 2020, que dispone la entrega en cesión de uso del Hospital Tumán al Seguro Social por 20 años, a cambio de la deuda que tiene la empresa agroindustrial con EsSalud.
Gracias al marco legal, en un corto plazo se habilitará más camas hospitalarias con equipamiento y personal capacitado para atender a pacientes contagiados o con sospecha de tener Covid-19, manifestó Molinelli Aristondo.
/CCH/FM/
Apurímac: entregan más de mil tablets educativas en zonas rurales
El Gobierno Regional de Apurímac, a través de la Dirección Regional de Educación, entregó un primer lote de 1,354 tablets acondicionadas para estudiantes de zonas rurales de las provincias de Antabamba y Grau para que mejoren sus aprendizajes virtuales.
En la primera fase, los estudiantes de primaria y secundaria de la provincia de Grau se beneficiarán con 999 tablets, mientras que los estudiantes de la provincia de Antabamba con 355 tablets.
La donación de estos equipos tecnológicos fue realizada por el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) del Ministerio de Educación para el área rural, con la finalidad de fortalecer la educación no presencial.
/CCH/FM/
Coronavirus: reforzarán la atención de pacientes en toda la región La Libertad
El gobernador de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, informó que el servicio de atención en salud para pacientes infectados con el coronavirus (Covid-19) será extendido en toda la región.
Indicó que, en la empresa minera Poderosa, provincia de Pataz se registró un contagio masivo de 40 trabajadores y muchos de ellos son atendidos en los centros de salud.
“Una de las provincias donde se está trabajando es Pataz”, indicó el gobernador.
Asimismo, se realiza gestiones similares para extender los servicios de atención de pacientes covid-19 en la provincia de Bolívar, una de las más alejadas, que también registra contagios.
En otro momento, el gobernador informó que ha solicitado al Ministerio de Salud el envío de 50,000 pruebas rápidas de covid-19, para continuar con las acciones de prevención y muestrear a los miembros del serenazgo y personal de limpieza de los municipios distritales de Trujillo.
Además, anunció que se le proporcionarán 100 camas de hospitalización para pacientes covid-19, las cuales se sumarán a las 250 que existen en la actualidad en la región La Libertad.
/CCH/FM/
Comando Covid-19 en Iquitos asegura que sistema hospitalario se está controlando
En declaraciones a TV Perú, el miembro del Comando Covid-19 en Iquitos, Cesar Chanamé, afirmó que las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) permanecen bajo control debido al apoyo del Gobierno en las últimas semanas.
"Gracias al apoyo del Gobierno, la UCI en Iquitos está controlada. La cifra de incremento es cada vez menor. Aún estamos en la línea de fuego, las pandemias son rápidas y por eso la capacidad del sistema sanitario debe acelerarse", indicó el especialista.
Finalmente, Chanamé, agregó que se están realizando las coordinaciones con empresas públicas y privadas para la instalación de plantas de oxigeno que ayuden a abastecer en su totalidad a los hospitales de la localidad.
/LC/FM/
Lambayeque: 12 comerciantes del mercado Íllimo dan positivo a coronavirus
Tras someterse a pruebas rápidas, doce comerciantes del mercado de Íllimo, ubicado en la región Lambayeque, dieron positivo para covid-19. En total pasaron por el control 45 personas, confirmaron las autoridades sanitarias.
El Comando de Operaciones Regional Covid-19 encargó la toma de muestras a la Red Asistencial de Salud Lambayeque, bajo la dirección del especialista Jorge Paico y con el apoyo del Ejército.
De inmediato, se dispuso el aislamiento y control de las personas afectadas.
Por su parte, el alcalde distrital de Íllimo, Miguel Baldera Sandoval, dispuso que se realicen trabajos diarios de desinfección, en el interior y el exterior del referido mercado, antes del inicio de las actividades de venta.
/CCH/FM/
Gore Piura anuncia funcionamiento de Hospital de Contingencia para pacientes con Covid-19
En Sullana, el Gobierno Regional Piura anunció el funcionamiento del hospital de contingencia Covid-19 para la atención de pacientes con esta enfermedad. El establecimiento se encuentra ubicado en el estadio Campeones del 36 donde se ha implementado ambientes con 70 camas para hospitalización y 6 camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). También cuenta con respiradores, balones de oxígeno, entre otros equipos, lo cual suma una inversión de más de 5 millones de soles.
El gobernador regional, Servando García, manifestó que este hospital de contingencia permitirá atender a personas infectadas con Covid-19 de las provincias y distritos de Sullana, Talara, Paita, Ayabaca, Tambogrande, Las Lomas, entre otras localidades.
La autoridad regional precisó que iniciarán el traslado de pacientes con coronavirus del hospital de Sullana a este establecimiento para que sigan su tratamiento médico. Por otro lado, la autoridad afirmó que 15 ambulancias llegarán a Piura y serán entregadas a los hospitales y centros de salud de la región.
/FM/
Chiclayo: Entregan hospital temporal para atención a pacientes con Covid-19
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, en compañía de representantes del sector Salud, llegó a la ciudad de Chiclayo, en la región Lambayeque, para supervisar el inicio de operaciones del Hospital Temporal Covid-19 Anexo Luis Heysen.
"Hemos hecho entrega formal, con las autoridades de EsSalud, de un hospital temporal dotado con 100 camas, 16 de las cuales son para la Unidad de Cuidados Intensivos. También cuenta con el equipo necesario para su operatividad y, lo más importante, el recurso humano para atender a la población", indicó el jefe del Gabinete ministerial.
Tras sostener una reunión de trabajo con las autoridades regionales y locales de Lambayeque, representantes del comando Covid-19 de la región, y en compañía de la viceministra de Salud Pública del Ministerio de Salud, Nancy Zerpa, y la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, Vicente Zeballos informó sobre la entrega de cinco ventiladores mecánicos a la Dirección Regional de Salud.
/FM/