Regionales

Coronavirus: proponen extremar medidas en la región Lambayeque

El gobernador regional de Lambayeque, Anselmo Lozano Centurión, propuso extremar las medidas de aislamiento y distanciamiento social en su región, debido a la alta propagación del coronavirus que registra ese departamento.

El pedido se sustenta porque gran parte de la población de Lambayeque incumple las medidas de aislamiento social, y se observa el uso incorrecto de las mascarillas, incremento de personas con covid positivos y pacientes que llegan a los hospitales con la enfermedad muy avanzada poniendo en riesgo la capacidad de atención en los hospitales.

Lozano reiteró que formalizó un pedido del Comando Regional Covid- 19 al presidente de la República, Martín Vizcarra,  a fin de acatar una inmovilización obligatoria total las 24 horas del día desde este viernes 8 al martes 12, para contrarrestar el avance del coronavirus.

/CCH/FM/

06-05-2020 | 15:06:00

Piden extender la cuarentena en la región Ancash

Debido a la alta cifra de personas infectadas del Covid-19, el alcalde provincial del Santa, Roberto Briceño Franco, pidió al Gobierno extender la cuarentena en Áncash. En dicha región, la letalidad es de 7.33 %, y el incremento de casos del nuevo coronavirus es de 1,159 y 85 fallecidos.

Recordó que el Santa y, en especial Chimbote, la capital provincial, concentra la mayor cantidad de casos confirmados de coronavirus. Incluso, tiene también la mayor cifra de personas fallecidas por covid-19.

“Hay personas que todavía no entienden la gravedad de lo que estamos viviendo. Nosotros estamos fumigando las calles, los centros de abastos, haciendo mercados itinerantes para que la gente tenga distanciamiento. Estamos haciendo esfuerzos mayores con el tema de limpieza, pero, lamentablemente, las cifras siguen en aumento”, declaró.

05-05-2020 | 21:15:00

Lambayeque: Centro de aislamiento para pacientes con Covid-19 tiene un avance de 80%

Los trabajos de habilitación del centro de aislamiento voluntario para pacientes con coronavirus que se instala en el Patio Obregón del cuartel Leoncio Prado, en la ciudad de Lambayeque tienen un avance de más de 80%.

Están pendientes las tareas de instalación de agua y alcantarillado y las conexiones eléctricas, informó el general Walter Bracamonte Merino,  jefe del Comando de Operaciones Regional Covid-19 de Lambayeque.

Agregó que están terminando de instalar la planta de purificación de agua y el túnel de desinfección de ozono.

La Entidad Prestadora de Saneamiento de Lambayeque ya realizó el trazado de la red de agua y desagüe y debe empezar a ejecutar, en los próximos días, el tendido de tuberías.

Este centro de aislamiento voluntario tendrá capacidad para 80 camas. Los pacientes –leves o asintomáticos– recibirán aquí alimentación, soporte psicológico y atención médica. Sin embargo, en caso de presentar complicaciones, serán trasladados de inmediato a centros referenciales de Chiclayo para la administración de medicamentos y soporte ventilatorio.

/CCH/FM/

05-05-2020 | 21:09:00

Lambayeque: intervienen municipalidad por presunta sobrevaloración de víveres

Autoridades de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque y la Policía Anticorrupción intervinieron la municipalidad provincial de Lambayeque ante una presunta sobrevaloración en la compra de víveres para las personas más necesitadas ante la emergencia por el coronavirus.

La diligencia fue dirigida por la fiscal provincial Magaly Elizaberh Quiroz Caballero, quien precisó que el delito es contra la administración pública. Las denuncias se formularon virtualmente al despacho fiscal y también se publicaron en un medio de comunicación regional.

Durante el operativo se intervino el área de Logística, en la que se incautó documentación relacionada al proceso de adquisición de víveres.

/FM/

05-05-2020 | 18:24:00

Zamora: Gobierno elaboró plan para proteger a comunidades indígenas

El ministro de Salud, Víctor Zamora, subrayó que el Gobierno Nacional ha elaborado un plan para poder intervenir y proteger a las comunidades indígenas de la pandemia del coronavirus, el cual incluye la participación de las mismas.

El titular del Minsa precisó que dicho plan no solo incluye la atención, sino que por la lejanía de los pueblos indígenas,  tiene un fuerte énfasis en la prevención y el diagnóstico temprano.

“La intervención depende, sin embargo,  de la capacidad de la organización del sistema de Salud en cada uno de estos lugares,  como Ucayali, Loreto, San Martín, Madre de Dios, entre otras”, añadió Zamora Mesía.

En el caso de Madre de Dios, debido a que la pandemia todavía está en sus fases iniciales, el desarrollo del plan no está tan avanzado como en Loreto y Ucayali, puntualizó.

“La implementación en cada localidad, distrito y provincia de cada región la estamos monitoreando y continuaremos con los esfuerzos, así como se hace en las zonas urbanas, para poder desarrollarlo”, afirmó el titular del Minsa.

/CCH/FM/

05-05-2020 | 17:51:00

Piura: anciana de 90 años venció al coronavirus y recibió alta médica

En Piura, una mujer de 90 años le ganó la batalla al coronavirus. La anciana estuvo en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Privado del Perú con un cuadro de shock séptico por neumonía viral producto del Covid-19, sin embargo, venció al virus.

En una foto compartida en las redes sociales, la paciente aparece junto al personal médico en un ambiente de alegría y satisfacción. Asimismo, los médicos Hospital Privado del Perú, ubicado en Simbilá, pidieron a todos los piuranos que cumplan las disposiciones del Gobierno para prevenir más contagios.

Cabe resaltar que las muertes por coronavirus en Piura son más de 130 y los casos confirmados se elevaron a más de 1,700 según el último reporte de la Dirección Regional de Salud (Diresa).

/EA/FM/

05-05-2020 | 16:43:00

Diresa Piura pide a Policía reforzar vigilancia en distritos con más contagios de Covid-19

El titular de la Dirección Regional de Salud de Piura, Víctor Távara, informó que se reunió con el general de la Policía en Piura, Eswin Manay Guerrero, a quien le solicitó reforzar la vigilancia y control en los distritos que reportan más contagios de Covid-19. Cabe indicar que 38 de los 65 distritos de la región han reportado casos de coronavirus.

Por su parte, el general Eswin Manay indicó que la tarea de la Policía sigue firme, sin embargo, precisó que han tenido bajas significativas. De los casi 5 mil policías que tiene la región, alrededor de 50 fueron diagnosticados con el Covid-19 y más de 100 están cumpliendo aislamiento en sus domicilios. Por este motivo, hay menos policías en las calles.

Según el médico Víctor Távara, el control se hace más necesario en los distritos de Castilla, Piura, Veintiséis de Octubre, Sullana y Catacaos, que son las localidades que concentran la mayoría de los contagios. En el caso de la sierra, las rondas campesinas han logrado hacer cumplir el aislamiento social obligatorio, porque hay varios distritos que no han reportado ningún caso.

/RG/FM/

05-05-2020 | 16:33:00

Realizan pruebas rápidas de Covid-19 a comerciantes de mercado de Ayacucho

Comerciantes del mercado Nery García Zárate, en Ayacucho, fueron sometidos a pruebas rápidas de Covid-19 y de 50 descartes realizados 4 resultaron positivos.

Las pruebas fueron tomadas por un equipo operativo de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ayacucho y la Red Huamanga

Loso vendedores infectados fueron puestos en aislamiento domiciliario y vienen siendo tratados mediante protocolos sanitarios estrictos. Asimismo, se les hará seguimiento para ubicar donde viven, con quienes han tenido contacto y si también trabajan en otros lugares, informó el personal de la Diresa.

/CCH/FM/

05-05-2020 | 14:19:00

Plantean considerar "sospechosos de Covid-19" a todos los que retornen al Cusco

Con la finalidad de salvaguardar la salud de todos y acortar gastos, El gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente García, propuso considerar a todo ciudadano proveniente de otros departamentos como sospechosos del Covid-19.

Los ciudadanos podrían pasar cuarentena obligatoria en hospedajes o sus propios hogares en esta región, sostuvo el gobernador regional.

Explicó que se establecería un protocolo de atención para el estricto cumplimiento del aislamiento social durante el Estado de Emergencia Sanitaria, labor que comprometerá a alcaldes distritales y provinciales.

/CCH/FM/

04-05-2020 | 19:03:00

Instalarán planta de oxígeno en la ciudad de Iquitos

Se instalará en la ciudad de Iquitos, región Loreto, una planta de oxígeno para atender a los pobladores infectados con el coronavirus, gracias a la campaña de solidaridad lanzada por el Vicariato Apostólico.

Para adquirir los equipos y traerlos desde Lima se requería una cantidad aproximada de 400,000 soles, pero en menos de un día se recaudó alrededor de 1 millón de soles, precisó el padre Miguel Fuerte, administrador del Vicariato Apostólico de Iquitos.

El religioso agradeció a todas las personas naturales y jurídicas que ayudaron a poder concretizar el proyecto, de igual forma, a los que continúan sumándose a esta noble causa en busca de salvar vidas.

/CCH/FM/

04-05-2020 | 18:52:00

Páginas