Chimbote: cuatro pacientes se recuperaron del Covid-19 y fueron dados de alta
El director del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote, Federico Martínez Taipe, confirmó que cuatro personas hospitalizadas por complicaciones a causa del coronavirus (covid-19), fueron dados de alta.
Se trata de dos pacientes femeninos de 40 y 47 años; así como de dos hombres de 46 y 65 años. Este último salió airoso tras haber sufrido de una neumonía bacteriana complicada con covid-19.
Martínez Taipe refirió que los pacientes tras ser dados de alta y de acuerdo a los protocolos establecidos, continuarán en cuarentena y se les realizará un monitoreo diario por personal asistencial de su jurisdicción, con la finalidad de garantizar la evolución de su estado de salud.
De otro lado, Martínez Taipe precisó que de las 140 pruebas rápidas realizadas, 12 resultaron positivas y 128 negativas, que incluye a 52 trabajadores del Hospital Regional, lo que significa que el personal se encuentra protegido con sus respectivos Equipos de Protección Personal (EPP).
/CCH/ Andina
Arequipa: entregan 7,000 pruebas rápidas para descartar covid-19 a población en riesgo
Alrededor de 7,000 pruebas rápidas para diagnosticar coronavirus (covid-19) en la región Arequipa, fueron distribuidas entre la población en riesgo de contraer el virus en ejercicio de su profesión como es el personal de Salud, Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
El gerente regional de Salud, Leonardo Chirinos, informó que de las 20,000 pruebas rápidas recientemente adquiridas por el Gobierno Regional de Arequipa, 7,000 fueron destinadas a las instituciones que se encuentra en la primera línea de lucha contra el covid-19.
Es así que el personal médico que labora en los hospitales de la región y atiende pacientes sospechosos con coronavirus, se someterán a la prueba serológica, así como el personal policial y del Ejército que tiene contacto directo con la población durante el cumplimiento del aislamiento social dispuesto por el Gobierno Nacional.
/CCH/ Andina
Ayacucho: detienen a presunto autor de triple feminicidio
El presunto autor de un triple feminicidio en Ayacucho fue detenido en forma preliminar, informó el Ministerio Púbico que, por medio de la Fiscalía Provincial Penal de La Mar, se constituyó a la zona denominada Pallccacancha, en las alturas del distrito de Tambo, para cumplir el levantamiento de los cadáveres.
El cuerpo de la mujer presenta orificios de proyectil de arma de fuego en la cabeza y cuerpo, mientras que los cadáveres de dos menores de 2 y 13 años tienen lesiones visibles en la cabeza.
Ante lo ocurrido, se detuvo a Teófilo Huachaca Huamán (38), pareja de Alejandrina Huaraca Huamán (32). El sujeto se encuentra con detención preliminar judicial, como parte de la investigación por la presunta comisión del delito de feminicidio.
El fiscal adjunto provincial, Mauricio Ávila Fernández, fue el encargado de la diligencia, que contó con la participación de efectivos del Departamento de Criminalística y de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú.
/MR/Andina
Cancelan tradicional Inti Raymi por coronavirus
Cusco no se vestirá de gala este 24 de junio para dar vida a la escenificación del Inti Raymi o Fiesta del Sol, ya que fue cancelada por la pandemia del coronavirus, confirmó hoy la Empresa Municipal de Festejos (Emufec), a cargo de la organización de la celebración cultural más importante de la Ciudad Imperial.
El presidente del directorio de la Emufec, Fernando Santoyo Vargas, afirmó que también quedaron suspendidas las actividades tradicionales por las fiestas del Cusco, pero se desarrollarán otras de manera virtual.
La decisión se adoptó al amparo del estado de emergencia nacional, decretado por el Gobierno nacional para frenar la propagación del coronavirus (covid-19), y que prohíbe la reunión masiva de personas.
Y es que la imponente ceremonia —solemne en rituales y llamativa por los más de 700 actores que intervienen en la escenificación con devoción e indumentaria vistosa— se desarrolla en tres escenarios habituales: Qorikancha, plaza de Armas y Sacsayhuamán, en donde se dan cita miles de cusqueños y turistas.
Todos los años miles de turistas nacionales y extranjeros llegan para presenciar el imponente espectáculo, declarado Patrimonio Cultural de la Nación y Acto Oficial y Principal Ceremonia Ritual de Identidad Nacional en el 2001, mediante la Ley N° 27431. Este año no será así.
/MR/Andina
Más de 500 agricultores de Jequetepeque se beneficiarán con campaña agrícola complementaria
Más de 500 agricultores del valle de Jequetepeque, que no instalaron ningún cultivo durante la campaña grande, se beneficiarán con la autorización de una campaña agrícola complementaria, para cultivos de corto periodo vegetativo, aprobado por el Grupo de Trabajo del Plan de Aprovechamiento de Disponibilidades Hídricas (PADH) de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
El administrador Local de Agua Jequetepeque, César Aquino, mencionó que las lluvias registradas permitieron que el agua almacenada en la represa Gallito Ciego garantice la dotación del recurso hídrico para el uso poblacional y la campaña agrícola grande. De esta manera permite también aprobar una campaña complementaria de hasta 2 500 hectáreas (ha.), que culminará el 30 de abril próximo.
Agregó, que con esta actividad la ANA, en cumplimiento de sus funciones, se compromete y garantiza una adecuada planificación y distribución del recurso hídrico durante el Estado de Emergencia Nacional decretado por el gobierno central ante el COVID-19, con participación permanente de los operadores hidráulicos mayor y menor.
En reunión del grupo de trabajo de PADH la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico clase A Jequetepeque informó que el área a sembrar en la campaña complementaria es de 2,375.50 hectáreas, en los cultivos de: maíz amarillo duro (1,907.50 ha.), frijol (177.00 ha.), lenteja (165.00 ha.), cebolla (69.00 ha.), ají escabeche (21.00 ha.), chileno (15.00 ha.), sandia (15.00 ha.), camote (5.00 ha.) y tomate (1.00 ha.)
El Grupo de Trabajo del Plan de Aprovechamiento de Disponibilidades Hídricas (PADH) del Sistema Hidráulico Jequetepeque de la ANA, está conformado por la Administración Local de Agua Jequetepeque, Secretaria Técnica del Consejo de Recursos Hídricos Interregional Jequetepeque Zaña, el Proyecto Especial Jequetepeque Zaña, Dirección Regional de Agricultura La Libertad y Junta de Usuarios del Sector Hidráulico clase A Jequetepeque, viene supervisando que el cumplimiento del servicio de agua no sea interrumpido, asimismo evaluando semanalmente el comportamiento hidrológico del río Jequetepeque.
/CCH/ Difusión
Coronavirus: Produce asiste con alimentos a pescadores varados en Pucusana
El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), inició las acciones para atender la problemática de un grupo de pescadores y armadores artesanales varados en Pucusana.
Produce distribuyó alimentos a más de 600 personas, consistente en 1,500 pollos, 1,063 huevos y 280 canastas de víveres, en coordinación con entidades públicas y privadas.
De igual forma, las instituciones apoyaron con 150 canastas de víveres para las 150 embarcaciones varadas.
Asimismo, sumando esfuerzos con el Ministerio de Salud, el Ministerio de Defensa y el Instituto Nacional de Defensa Civil, Fondepes implementará un albergue en su Centro de Entrenamiento Pesquero de Pucusana, que acogerá desde el lunes a los pescadores artesanales que lo necesiten.
En ese lugar, deberán cumplir la cuarentena de rigor, señaló el jefe del Fondepes, Álvaro Reinoso.
Estas acciones se suman a las ya realizadas días antes con la Municipalidad de Pucusana, que designó la zona de desembarque del malecón para tránsito de los tripulantes. Los armadores dejarán salir a un representante por embarcación, con el fin de que sea el responsable de proveer los alimentos.
En relación con el abastecimiento de agua, se colocarán tanques en el malecón, que se complementarán con el suministro a través del desembarcadero pesquero artesanal (DPA). En ambos espacios el abastecimiento de agua será de manera gratuita.
También se informó que se solucionará el tema de la falta de servicios higiénicos colocando baños químicos que, al igual que el agua, no tendrán ningún costo por uso.
Retorno a sus lugares de origen
Respecto a los requerimientos de retorno a sus lugares de origen, Fondepes dio a conocer que se iniciará el traslado de las embarcaciones, previa autorización de los puertos para recibirlos.
En este sentido, el Ministerio de Salud designará personal médico que les realizará despistajes de COVID-19. Además, atenderán a los pescadores que presenten algunos de los síntomas producido por el nuevo coronavirus.
/CCH/ Andina
Pasco: dan de alta a paciente positivo de coronavirus
La Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Pasco informó que una persona infectada con el coronavirus fue dada de alta hoy, tras 21 días de aislamiento domiciliario.
“Hoy la paciente está sana. Recibía atención médica indirecta por el cuerpo médico, mencionó el titular de la Diresa, Gabriel Borrovic.
También refirió que con las personas que han contraído el virus se está procediendo como establece el protocolo de Ministerio de Salud, es decir si están en estado estable, son aislados en sus domicilios y el personal de salud está en constante contacto y en coordinación con el paciente.
Se ha tomado las previsiones y si un paciente empeora se le trasladará automáticamente al hospital regional Daniel Alcides Carrión. “Allí se tiene 5 ambientes disponibles y el personal médico preparado para atenderlos”, agregó el director.
Asimismo, felicitó y reconoció la ardua labor de los 257 establecimientos de salud del departamento de Pasco.
La Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Pasco, en conferencia de prensa confirmó que en Pasco se registró con pruebas moleculares 8 casos positivos y 3 positivos con pruebas rápidas. Tres confirmados son de Paucartambo, Oxapampa y Tinyahuarco.
/CCH/ Andina
Autoridades se reúnen en Tacna para instalar Comando Regional Covid-19
El Comando de Operaciones Covid, encabezado por la exministra de Salud, Pilar Mazzetti, visita hoy la ciudad de Tacna para la instalación del Grupo Operativo de Trabajo Regional.
Mazzetti arribó junto al ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro. El comando se reúne con autoridades regionales y locales para evaluar la ejecución de la estrategia contra el coronavirus en el departamento más austral del Perú.
El Comando Covid-19 dialoga con las autoridades de Tacna para cerciorarse que el plan Covid-19 en esta región se ejecute para controlar la pandemia.
/Andina/
Universidad Nacional de Trujillo trabaja en 14 proyectos para enfrentar al covid-19
La Universidad Nacional de Trujillo presentó 14 estudios al concurso "Proyectos Especiales: Respuesta al covid-19”, convocado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) para contar con soluciones efectivas y prontas para la pandemia que llegó a nuestro país.
Del total de proyectos, siete están vinculados al tema de Tratamiento, cuatro a Telesalud y Salud Móvil, uno a Desarrollo y/o Validación de Sistemas de Detección, uno a Desarrollo Tecnológico e Innovación, y uno a Estudios Epidemiológicos y Sociales.
Tratamiento
En el ámbito de Tratamiento, el proyecto del investigador William Antonio Sagástegui Guarniz, plantea un tratamiento alternativo natural basado el aprovechamiento del árbol de la quina.
Por su parte, el investigador Franklin Roger Vargas Vásquez, propone “Nanoterapia con hidroxicloroquina encapsulada y su eficacia en el control del covid-19”.
Y el proyecto “Terapia de reforzamiento del sistema imunológico por medio del tratamiento de plasma convaleciente de pacientes recuperados por covid-19, en pacientes graves y/o agudos con esa enfermedad”, fue presentado por el investigador Gary Jheferson Salazar Rondón.
Andina/LD/
FAP traslada desde Tarapoto a pacientes para tratamiento médico en Lima
En coordinación con el Ministerio de Salud, la Fuerza Aérea del Perú trasladó en un avión Learjet 45 XR, desde la ciudad de Tarapoto, en la región San Martín, a dos pacientes adultos que recibirán tratamiento médico en la ciudad de Lima.
El traslado se realizó a través del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) y el Seguro Integral de Salud (SIS), que cubre los gastos de atención y traslado de ambos pacientes.
Andina/LD/