Ayacucho: miembros de mesa participarán en jornada de capacitación para elecciones municipales complementarias
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrollará este domingo la primera jornada de capacitación para un total de 48 miembros de mesa, entre titulares y suplentes, con miras a las próximas Elecciones Municipales Complementarias en el distrito de Chipao, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho.
En dicha preparación contará con cédulas, actas-padrón, cartillas de instrucción y equipos para aplicación del Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA). Se simulará la instalación, sufragio y escrutinio de votos, donde los miembros reforzarán sus conocimientos sobre cada fase del proceso.
La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales de Lucanas instó a los miembros de mesa a capacitarse en esta primera jornada, que se realizará desde las 8:00 a.m. en la I.E. Ventura Ccalamaqui del Centro Poblado Villa Ccecca y en la I.E. Artesanal Secundaria, del Centro Poblado Yanama.
También recordó que el cargo de miembro de mesa es irrenunciable, según la Ley Orgánica de Elecciones, por lo que, tanto titulares y suplentes, deben estar presentes en la instalación de sus mesas de votación, de no hacerlo tendrán una multa.
/JV/
Programas sociales del MIDIS ejecutan estrategias preventivas contra el coronavirus para sus usuarios
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) viene ejecutando una estrategia preventiva dirigida a los usuarios de los siete programas sociales que tiene a su cargo. Esto con el fin de evitar que las personas más vulnerables puedan contraer el coronavirus (Covid-19).
El programa Cuna Más ha decidido cerrar hasta el 30 de marzo el Servicio de Cuidado Diurno, que se brinda atención 55 mil niños en los 2 mil Centros Infantiles de Atención Integral a nivel nacional.
Por su parte, los programas sociales Pensión 65 y Contigo han dispuesto, mediante el Decreto Supremo N° 004-2020-MIDIS el doble pago a sus usuarios para evitar el contagio por exposición en colas o aglomeración de personas.
Para este doble pago se coordinó con el Banco de la Nación para dar las medidas de salubridad en las agencias de pago. Además, se vacunará a los adultos mayores contra el neumococo y la influenza con el apoyo del Ministerio de Salud.
El servicio de alimentación que brinda el programa Qali Warma en alrededor de 64 mil instituciones educativas públicas no se afecta dado que los proveedores de los productos distribuirán los alimentos en los días de recuperación de clases que establezca el Ministerio de Educación.
Asimismo, el Programa Nacional PAIS, a través de sus Tambos, viene realizando campañas en las comunidades rurales de la sierra y selva para promover el lavado de manos de la población más vulnerable y recomendar que se evite el contacto directo con personas que presenten problemas respiratorios.
En tanto, el Programa Juntos y el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) brindan medidas de prevención como el adecuado lavado de manos en las usuarias y usuarios de los centros poblados a nivel nacional.
/JV/
Tacna: Poder Ejecutivo coordina acciones para atender a afectados por huaico
Una comitiva del Ejecutivo, encabezada por el Ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, arribó a Tacna para apoyar la emergencia en nivel 4 que se activó en la región y atender las labores de rescate debido a los daños causados por el huaico producto de las fuertes precipitaciones en esa región del sur peruano.
La comitiva está integrada por el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Jorge Chávez; y el jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), Juvenal Medina.
En su calidad de coordinador del Gobierno en la región Tacna, el ministro Montenegro informó que se dispuso a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento el traslado de excavadoras, tractores y motobombas a la zona afectada.
Asimismo, informó que a través del Ministerio de Defensa se trasladan maquinaria pesada y brigadas del Ejército para ayudar a las familias afectadas.
“Estamos viajando por encargo del presidente Vizcarra para apoyar a la población afectada y poder dar garantías y la tranquilidad a la ciudadanía. Los sectores involucrados estamos dando acción directa en la región Tacna”, aseveró el titular del Minagri.
Montenegro Chavesta indicó que en Tacna se activaron dos quebrabas que afectaron a la zona denominada Alto de Alianza, que comprometió viviendas, vías de comunicación y personas.
/Andina/
Junín: Ingemmet identifica 58 zonas críticas por peligros geológicos
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) identificó 58 zonas críticas por peligros geológicos en la región Junín, de acuerdo con un inventario que incluye 1,762 ocurrencias.
Las zonas críticas están distribuidas así por provincias: Concepción (12), Chanchamayo (12), Tarma (10), Satipo (8), Huancayo (6), Yauli (4), Jauja (2), Junín (2) y Chupaca (2).
Según el inventario elaborado por el Ingemmet, las ocurrencias de peligros geológicos más recurrentes fueron caídas y derrumbes (38 %); flujos de detritos, lodo y avalanchas (18 %); deslizamientos (11.9 %); erosión de laderas, hundimiento y otros (15.1 %).
Andina/H.Q/
Temperatura diurna en la costa norte alcanzará los 38 °C
Piura: aumentan a 8 los fallecidos tras vuelco de bus que trasladaba hinchas ecuatorianos
El titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura, Víctor Távara, informó que aumentó a 8 la cifra de fallecidos en el trágico accidente protagonizado por un bus de transporte interprovincial en la provincia de Talara.
Távara aseguró que dicho accidente ha dejado 45 heridos, de los cuales 43 son ecuatorianos y dos son peruanos: el chofer y el copiloto del bus perteneciente a la empresa de transportes “Asesores y Consultores Vía Segura S.A.C”.
Información previa
Según los primeros reportes, el hecho ocurrió alrededor de las cuatro de la madrugada, cuando en una de las cuestas ubicada a la altura de la localidad El Ñuro, provincia de Talara, el conductor del bus de la empresa de transportes Divino Niño perdió el control del bus y se desbarrancó.
El bus, en el que viajaban hinchas del club de fútbol Barcelona de Guayaquil, que hace dos días jugó contra su similar peruano Sporting Cristal por la Copa Libertadores, dio varias vueltas de campana.
Hasta el lugar llegaron bomberos y agentes de la Policía Nacional para socorrer a los heridos, quienes fueron trasladados a varios centros de salud de las ciudades de Talara, Los Órganos y Máncora.
/MR/Andina
Nevada deja incomunicados poblados en Arequipa
Trujillo: Este domingo se decide la creación del distrito de Alto Trujillo
Un total de 16,513 ciudadanos, decidirán este domingo 16 si están de acuerdo o no con la creación del distrito de Alto Trujillo, actual centro poblado cuya delimitación territorial abarca parte de los distritos de El Porvenir y Florencia de Mora, provincia de Trujillo, La Libertad.
El subgerente de Verificación Domiciliaria y Procesamiento de la Gerencia de Registro Electoral del Reniec, José Miranda Ángeles, informó que los peruanos que participarán de esta Consulta Vecinal son aquellos que voluntariamente se inscribieron durante el empadronamiento llevado a cabo por esta institución entre el 26 de setiembre y el 15 de octubre del 2019.
José Miranda aseguró que, para ser registrados como electores de esta Consulta Vecinal, los ciudadanos debían ser mayores de edad, llevar por lo menos dos años de residencia permanente en la zona comprendida en la consulta antes del 18 de setiembre del 2019, o ser propietario de un inmueble localizado en ese ámbito.
Por su parte, la gerente de Organización Electoral y Coordinación Regional de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), María del Pilar Biggio Pastor, aseveró que se instalarán 41 mesas de sufragio, de las cuales 39 estarán ubicadas en El Porvenir y dos en Florencia de Mora.
Asimismo, afirmó que, de los 150 miembros de mesa, el 60 por ciento ya ha sido capacitado, labor que continuarán hasta un día antes del proceso electoral. “Es necesario recordar que los miembros de mesa que no acudan a cumplir su labor serán multados”, acotó.
/AB/Andina.
Danzantes se rinden ante los pies de la Virgen de la Candelaria
Perú celebra el Día Nacional de la Pachamanca