Abogados brindarán orientación legal a internas de penal Santa Mónica
Representantes del Colegio de Abogados de Lima (CAL) visitarán este jueves 14 de noviembre el penal Santa Mónica de Chorrillos para llevar orientación gratuita a las internas, muchas de las cuales están a la espera de un juicio o desconocen su derecho de apelar.
Este apoyo de los abogados es posible gracias al convenio interinstitucional suscrito entre la decana del CAL, María Elena Portocarrero Zamora, y representantes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Portocarrero manifestó que parte de la problemática penitenciaria se origina entre otros motivos por la limitación en la defensa de los internos o el reducido impulso procesal por parte de la defensa.
Por ello, añadió, esta campaña fortalece el apoyo al Estado y mejora la posibilidad de defensa a personas privadas de su libertad. La visita de los abogados será a las 9:00 de la mañana.
Andina
Áncash: cuatro caseríos incomunicados en Pallasca por deslizamiento
Las lluvias intensas provocaron un deslizamiento que ha dejado aislados a pobladores de cuatro caseríos ubicados en el distrito de Pampas, provincia de Pallasca, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Áncash.
El derrumbe rocas y tierra afectó aproximadamente 15 metros lineales del camino vecinal Pallasca, tramo palo derecho.
Los caseríos que se encuentran incomunicados producto de esta emergencia son: Shañuque, Ushupampa, Moyobambita y Casga.
Debido a que continúan presentándose precipitaciones pluviales, el personal de Gestión de Riesgos y Desastres no ha podido llegar a la zona para realizar la evaluación de daños, precisa el COER.
Andina
Conforman comisión técnica para plan de emergencia de Universidad Nacional de Ica
Ante la denegatoria del licenciamiento institucional a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga (UNICA), el Ministerio de Educación conformó la comisión técnica integrada por representantes del Minedu y de esa casa de estudios, cuyas funciones principales serán las de elaborar el plan de emergencia para el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad por parte de la universidad.
Asimismo, realizarán las acciones de seguimiento y supervisión del cumplimiento del citado plan y la emisión de propuestas e informes.
Para ello, la comisión técnica analizará la información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y la UNICA, a fin de determinar el estado situacional de la universidad, realizar un diagnóstico y con dichos insumos, elaborar el plan de emergencia.
Andina
La Libertad: internet para más peruanos de comunidades rurales del país
Más de 800 mil peruanos en más de 5,300 comunidades rurales del país ya cuentan con internet móvil de alta velocidad a través ‘Internet para Todos’ (IPT), empresa creada en alianza Facebook, BID Invest y CAF para contribuir en cerrar la brecha digital del país de cara al bicentenario.
Esto se pudo lograr a través del despliegue de infraestructura tecnológica que viene realizando IPT, que busca llevar conectividad 4G a más de 30 mil comunidades del Perú de aquí al 2021.
El anuncio se realizó en una visita de Pedro Cortez, Presidente de Telefónica del Perú, y miembros del Comité Ejecutivo de la empresa al distrito de Cascas, provincia de Gran Chimú, en la región La Libertad, para celebrar un nuevo hito de IPT.
Otuzco: se eleva a 20 la cifra de muertos tras despiste y caída de bus a abismo
Al menos 20 personas han fallecido luego de que un bus de la empresa Ibatursa se despistara y cayera al abismo en Otuzco, región La Libertad la madrugada del martes, informó nuestros corresponsales.
El pesado vehículo se despistó en un tramo de la carretera Charat, en circunstancias que son motivo de investigación, aunque se estima que una de las causas pudo ser la densa neblina que hay en la zona, unido a la pista mojada producto de las lluvias de la noche.
La unidad llevaba a bordo a 30 pasajeros y cayó a una pendiente de unos 300 metros, alrededor de las 3 de la madrugada.
HQ
Bus cae el abismo en Otuzco y mueren 18 personas
Dieciocho personas murieron luego que un bus de la empresa Ibatursa cayó a un abismo en el tramo de la carretera Charat en la provincia de Otuzco en el departamento de La Libertad.
El bus de la empresa Ibatursa, que tenía 30 pasajeros, se despistó y cayó unos 300 metros, según informaciones preliminares.
El accidente habría dejado unos 20 heridos. El bus se dirigía de Callanca a Trujillo.
Andina/HQ/
Aplicativo Mi Juntos logra más de 100 mil consultas a nivel nacional
Más de 100 mil familias usuarias del programa Juntos vienen usando desde diversas plataformas el aplicativo Mi Juntos, una herramienta tecnológica que les permite informarse al detalle sobre el abono que cada dos meses reciben por llevar a sus hijos a los centros de salud y llevarlos al colegio.
Según el reporte de la Unidad de Tecnologías de la Información (UTI) del programa Juntos, desde el 12 de setiembre en que se realizó el lanzamiento oficial del aplicativo, a la fecha, se realizaron 111 412 consultas en las 21 regiones en las que interviene el Programa.
De esta cifra, 75 464 se hicieron a través de un teléfono celular o Tablet, mientras que 35 948 se hicieron a través de una computadora personal.
Entre las regiones con mayor número de consultas del aplicativo Mi Juntos, figuran las Unidades Territoriales de Piura con 20 128 consultas; Cajamarca con 15 278; Puno con 7 604; y Ancash con 7 410.
De esta manera, las familias usuarias del programa Juntos no solo se mantienen informadas respecto de la fecha en que pueden recibir sus abonos, o las razones por las que no lo recibirán -de ser el caso-, sino que, además, podrán evitarse viajes innecesarios durante los operativos de pago, ahorrando tiempo y dinero.
NDP/HQ/
Aracely Quispe, peruana que conquistó la NASA
En la Administración Aeroespacial Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA), Aracely Quispe Neira trabajó durante seis años en el proyecto del orbitador de reconocimiento lunar o LRO, el proyecto que traza un Atlas con todos los recursos lunares por medio de una sonda que orbita la luna las 24 horas al día. Ella fue líder en vuelo de operaciones de la nave.
Con esa experiencia, ingresó al programa del telescopio espacial James Webb, en el que han colaborado 17 países y más de 3,000 científicos. Será lanzado en el 2021. Aracely trabaja en el equipo que realiza las pruebas de prelanzamiento.
“Estoy muy orgullosa de ser la primera peruana que hará historia en un evento tan importante para el mundo”, dice.
Andina
Por lluvias en la Selva existe muy alto riesgo de huaicos en 24 distritos
Un total de 24 distritos ubicados en las regiones Amazonas (3), Huánuco (1), Loreto (2), Pasco (2) y San Martín (16) presentan un riesgo muy alto de movimiento de masa (huaicos y deslizamientos) por las lluvias pronosticadas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, desde hoy lunes 11 hasta el miércoles 13 de noviembre en la Selva
Así lo informó el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
Ante ello, el Cenepred instó a las autoridades competentes tomar las precauciones respectivas para evitar daños a la vida y salud de las personas, así como en las infraestructuras que pueden verse afectadas por las precipitaciones pluviales.
Andina
Supervisan avances de la vía Oyón-Ambo que será ruta alterna a la Carretera Central
El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Edmer Trujillo, y especialistas del sector supervisaron el tramo 1 de la carretera Oyón-Ambo, vía alterna a la Carretera Central que descongestionará esta importante ruta.
De esta manera, el proyecto vial favorece a elevar la competitividad de los sectores transportes, agrícola y exportador del país, pues disminuye los costos del transporte y tiempo de viaje.
“La ejecución de esta vía es prioritaria. Por eso estamos acá, acompañados de las autoridades de Oyón. Hemos recogido información de situaciones que iremos resolviendo para continuar con los trabajos. Lo importante es que todos van a colaborar para continuar con una adecuada ejecución de la obra”, destacó el titular del MTC.
Antes de iniciar el recorrido, el titular del MTC, el director ejecutivo de Provías Nacional, Carlos Lozada, y especialistas del sector, se reunieron con representantes de la Municipalidad Provincial de Oyón. En el local del concejo coordinaron acciones para continuar con otras intervenciones de esta cartera en la zona.
/ES/NDP/