Congresista Mita saluda proyecto que faculta a PNP acceder a celulares incautados en penales

El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Isaac Mita Alanoca, dijo estar a la espera del proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros que faculta a la Policía Nacional (PNP) y agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) acceder al contenido de los celulares incautados dentro de los penales.
Tras comprometerse a un amplio debate en su grupo de trabajo, el legislador tacneño destacó los alcances de la norma que será remitida por el Poder Ejecutivo como parte de la lucha contra el crimen organizado en nuestro país.
[Lee también: Midagri proyecta entregar 70 000 títulos de propiedad en zonas rurales este 2025]
“Esto seguramente va a mejorar o va a poder aumentar las penalidades”, sostuvo el parlamentario de la bancada Perú Libre en contacto con Diálogo abierto de Radio Nacional.
PIDE RENOVACIÓN DEL SISTEMA DE BLOQUEO DE CELULARES EN PENALES
No obstante, el legislador destacó la importancia de renovar los equipos de bloqueo de celulares en las cárceles del país, al indicar que los aparatos que se utilizan actualmente se encuentran desfasados. “Ese es un problema”, acotó.
Explicó que esa situación la pudieron evidenciar durante las visitas inopinadas que efectuó a diversos penales, como parte de su función de representación.
En ese sentido, señaló que la crisis del sistema penitenciario peruano no se resolverá con medidas paliativas, ni con la privatización del ingreso a los penales. Criticó el hacinamiento y la falta de inversión en equipos modernos de seguridad.
Afirmó que los penales como Castro Castro (Lima) y Challapalca (Tacna) presentan serias deficiencias, y criticó la intención de entregar a privados funciones clave del sistema.
Sobre el reglamento aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que establece sanciones a las operadoras de telefonía por la señal en los penales, Mita Alanoca consideró necesario reforzarlas con tecnología actualizada.
SALUDA REUBICACIÓN DE JÓVENES DE MARANGUITA
El legislador resaltó el traslado de 29 internos del Centro de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como Maranguita, al anexo del penal de Ancón I.
También saludó la reubicación de ese centro juvenil ubicado en San Miguel, por tratarse de una medida necesaria, y subrayó la importancia de mantener separados a los adolescentes de los adultos para prevenir la reincidencia.
Finalmente, advirtió que el penal de Challapalca no ofrece condiciones de seguridad, vulnera los derechos de las comunidades cercanas por lo que debe ser reubicado con urgencia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Grand Prix de Judo Lima 2025: Minedu declara de interés nacional competencia internacional en el que participarán 56 peruanos
-
Santuario de Machu Picchu fue el destino turístico más visitado en el primer bimestre de 2025
- SJL: camioneta impacta contra tres niños que jugaban en skate