Diálogo Abierto

Sábados 08:00 a.m. a 10:00 a.m.

Midagri proyecta entregar 70 000 títulos de propiedad en zonas rurales este 2025

Los títulos de propiedad permiten el acceso a créditos y otorgan seguridad jurídica. Foto: Midagri.
11:06 h - Dom, 4 Mayo 2025

La coordinadora general del Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú (PTRT3) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú (Midagri), Nora Morales, sostuvo que en el mes de mayo se tiene planificado inscribir 5128 títulos de propiedad.

La funcionaria del Midagri expresó que la meta del proyecto para este año, es entregar 70 000 títulos de propiedad a nivel nacional, lo que beneficiaría a miles de ciudadanos que habitan en el interior del país.

[Lee también: Santuario de Machu Picchu fue el destino turístico más visitado en el primer bimestre de 2025]

Este proyecto busca cambiar la modalidad de posesionario a propietario formal de tierras. La funcionaria indicó que se trabaja de manera articulada gracias a los convenios de cooperación interinstitucional entre los gobiernos regionales y el Midagri.

La coordinadora del PTRT3 dijo en el programa Dialogo abierto de Radio Nacional que, entre enero y abril, han logrado inscribir 6179 predios, de los cuales 1091, ya se encuentran en los registros públicos, listos para culminar todo el proceso.

 

 

BENEFICIOS DE UN TÍTULO DE PROPIEDAD

"El otorgamiento de un título de propiedad es importante para los agricultores porque tienen seguridad jurídica, acceden a créditos, aseguran derechos sucesorios y evitan conflictos de colindancia", puntualizó.

Nora Morales indicó que el proyecto interviene en 10 regiones priorizadas de sierra y selva del país como: Amazonas, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Puno, San Martín y Ucayali.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA UN TÍTULO DE PROPIEDAD?

Para acceder al título de propiedad, se debe presentar una declaración jurada de seis vecinos o colindantes que acrediten el acto posesorio hasta el 31 de diciembre del 2015, además de otros documentos como la constancia de posesión emitida por la agencia agraria o por la municipalidad distrital.

Midagri

En lo que va del año, hay más de 6000 inscripciones para el otorgamiento de un título de propiedad en zonas rurales. Foto: Midagri.

Adicionalmente, se le pide acreditar la actividad de explotación agropecuaria en el predio y en el caso de comunidades campesinas y nativas, su respectiva personería para iniciar los procedimientos

La funcionaria del Midagri explicó que este trámite es gratuito y solo se necesita esperar que las campañas lleguen hasta sus regiones, por el momento, se tiene programado entregar títulos de propiedad en Junín, Huánuco en el mes de mayo, mientras que en el mes de junio se hará en Puno y Cajamarca.

¿DE QUÉ TRATA EL PROYECTO DE CATASTRO, TITULACIÓN Y REGISTRO DE TIERRAS RURALES EN EL PERÚ?

El Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú (PTRT3) tiene como prioridad contribuir a la formalización de la propiedad rural en la selva y zonas focalizadas de la sierra. Su financiamiento proviene de fondos públicos, a través del Ministerio de Economía y Finanzas.

Esta inciativa es ejecutada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, y en los últimos 6 años se ha entregado 93 066 títulos de propiedad rural en comunidades nativas y campesinas.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

 

 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina