Diálogo Abierto

Sábados 08:00 a.m. a 10:00 a.m.

Exdirector de Maranguita destaca reubicación y traslado de menores

La Policía Nacional continúa en la búsqueda de los 6 menores infractores que se dieron a la fuga. Foto: Andina. 
12:34 h - Sáb, 3 Mayo 2025

El Ministerio de Justicia anunció la reubicación del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima (CJDR), conocido como Maranguita, tras la fuga de seis menores extranjeros, la madrugada del viernes 2 de mayo.

Al respecto, el exdirector de la institución, Cristian Solano,d resaltó la decisión adoptada por el Ejecutivo e indicó que esta medida mejorará las condiciones de los correccionales.

[Lee también: La mayoría de personas que intenta suicidarse lo dice en algún momento, alerta especialista]

“Este es un primer paso, si hay la posibilidad de construir un proyecto orientado a un centro juvenil integral, será parte de la solución a esta problemática”, destacó en referencia a la anunciada reubicación del CJDR de Lima.

En Diálogo abierto de Radio Nacional, Solano sostuvo que los centros juveniles que tiene el Perú son espacios con ambientes “reacondicionados o adaptados”, los que no tienen la infraestructura de seguridad ni el tratamiento adecuado.

Maranguita tiene 80 años, cuando se realizó en 1945 era un albergue para niños, su diseño no estaba destinado para hacer centro juvenil, por ello tiene puntos ciegos”, señaló al referirse que los adolescentes en conflicto con la ley fugaron con una soga artesanal hecha de retazos de tela.

 

 

¿CÓMO DEBE SER EL ESTABLECIMIENTO DE UN CENTRO JUVENIL?

El viceministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara, anunció que Maranguita será reubicado a una provincia y el establecimiento tendrá capacidad para 3000 jóvenes.

El exdirector del centro juvenil de Lima, precisó que hace varios años se ha generado hacinamiento en las sedes. “Se está trabajando con una sobrepoblación y genera ciertas dificultades en el manejo de la seguridad”, manifestó.

Por ello, explicó que se deben construir nuevos establecimientos idóneos que alberguen a estos menores infractores para que cumplan con las medidas socioeducativas dictadas por el Ministerio Público.

Remodelan y acondicionan nuevos ambientes en centro juvenil "Maranguita" |  News | ANDINA - Peru News Agency

Habitaciones de Maranguita son remodelados. Foto: Andina. 

“Los códigos internacionales dicen que necesitamos un tratamiento separado por edades. En la normativa peruana también se especifica ello, pero no hay viabilidad porque no tenemos espacios divididos por edades”, señaló.

“Hay muy poca gente de seguridad. Por ello, la condición para controlar a esta población es deficiente, necesitamos mayor tecnología y hacer investigación ¿Qué es lo que pasó para que hayan escapado?”, añadió.

29 INTERNOS TRASLADADOS AL PENAL ANCÓN I

Luego de la fuga de seis adolescentes de las instalaciones de Maranguita, se trasladó a un grupo de 29 menores infractores con conductas sociales fuertes a fin de prevenir otra posible situación.

Solano informó que, de los nueve centros juveniles, Maranguita cuenta con un anexo en el penal de Piedras Gordas en el cual hay espacios para albergar a 196 adolescentes en conflicto con la ley.  

Sin embargo, mencionó que “la norma recomienda que haya una infraestructura diferenciada de adultos. Tienen que estar en la periferia de la ciudad, luego ambiente diferenciado por edades”.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina