El informativo - Edición tarde

Lunes a viernes 01:00 p.m. a 02:00 p.m.

Minsa inicia segunda jornada de vacunación gratuita “Vacunacción” en todo el país

La campaña busca superar las más de 346 000 dosis aplicadas durante su primera edición en septiembre. Foto: captura Radio Nacional.
15:06 h - Lun, 20 Oct 2025

El Ministerio de Salud (Minsa) inició la segunda jornada nacional de vacunación gratuita “Vacunacción”, que se desarrollará del 20 al 26 de octubre en todo el país, con el objetivo de acercar los servicios de inmunización a todas las familias peruanas y proteger a la población frente a más de 28 enfermedades prevenibles.

[Lee también: Presidente José Jerí refuerza acciones conjuntas por la seguridad y la paz del Perú]

Magdalena Quepuy, directora ejecutiva de la Dirección de Inmunizaciones del Minsa, informó en entrevista con Radio Nacional que esta campaña “está dirigida a todas las familias peruanas, pero principalmente siempre buscando a nuestras niñas y niños”. Añadió que el Ministerio viene ejecutando acciones de búsqueda activa de menores de cinco años y reforzando la vacunación para adolescentes, adultos mayores y gestantes.

Durante la primera jornada realizada en septiembre, el Minsa logró aplicar 346 472 dosis, y en esta segunda edición se espera superar ampliamente esa cifra. “Hemos dispuesto que a través de nuestros más de 8 mil establecimientos de salud y hospitales de las Fuerzas Armadas podamos superar largamente la meta, puesto que el Ministerio de Salud ha abastecido tanto de vacunas como insumos”, indicó Quepuy.

CARNET DIGITAL DE VACUNACIÓN

La funcionaria también recordó que la población puede verificar sus dosis a través del carnet digital. “Podemos ingresar a carnetvacunacion.minsa.gob.pe, incorporar los datos del DNI y descargar el carnet digital en formato PDF”, explicó. Sin embargo, aseguró que las personas que no tengan conectividad pueden acudir a los establecimientos de salud, donde “con el dato del DNI, la persona puede hacer la consulta y se le puede decir la última vacuna recibida y poder continuar con el esquema regular de vacunación”.

ESQUEMA COMPLETO Y PROTECCIÓN INTEGRAL

Quepuy detalló que en esta campaña se aplican todas las 18 vacunas del esquema regular, que protegen contra más de 28 enfermedades. “Decirles a los padres de familia que contamos con la vacuna pentavalente, la vacuna contra el sarampión, paperas, rubéola, la vacuna contra la polio, influenza y la vacuna que sirve también para prevenir las neumonías, como es el neumococo, que nos ayuda a prevenir 13 tipos diferentes de neumonías”, precisó.

Asimismo, recordó que es posible recibir más de una vacuna el mismo día, dependiendo del tipo. “Si son vacunas vivas, podemos administrar dos al mismo tiempo, más una inactivada”, señaló, añadiendo que siempre debe ser un profesional de enfermería quien oriente el proceso.

BÚSQUEDA ACTIVA EN REGIONES

La directora ejecutiva explicó que el lanzamiento oficial se realiza en la región Lambayeque, pero la jornada se desarrolla de manera simultánea en todo el país. “El personal de salud está incluso haciendo llamadas telefónicas y visitando casa por casa, porque hemos identificado nominalmente a cada uno de nuestros niños”, comentó. Además, agregó que se realizan acciones conjuntas con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a través del programa Juntos para garantizar la vacunación de todos los menores en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, Quepuy aclaró una duda frecuente: “Es falso que una persona con gripe no pueda recibir la vacuna contra la influenza, porque esta es una vacuna inactivada y la persona puede recibirla sin problema”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina