La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Café peruano se beneficiaría por alza de precios internacionales, estima ADEX

Café incrementaría su precio internacional por factores climáticos que afectarían a Brasil. Foto: Andina.
14:43 h - Lun, 19 Mayo 2025

El jefe de Estudios Económicos e Inteligencia Comercial del CIEN–ADEX, Gabriel Padilla Arrieta, proyectó que las exportaciones peruanas cerrarían el 2025 con un crecimiento del 11.4 % en comparación con el valor exportado en 2024.

Esta proyección se sustenta en el buen desempeño del primer trimestre de 2025, donde las exportaciones superaron los 20 000 millones de dólares, un 27.3 % más que en el mismo periodo del año anterior.

[Lee también: Gobierno establece cadena perpetua para los que usen a menores de edad en actos de sicariato]

Es un récord histórico en las exportaciones y está influenciado por el comportamiento del sector tradicional y no tradicional impulsado por los precios de los minerales”, destacó en declaraciones al programa La entrevista de Radio Nacional. 

Precisó que la minería continúa siendo el principal motor del crecimiento, sobre todo por el alza del precio del oro. Respecto al sector agroexportador, Padilla indicó que las campañas estacionales impulsaron las cifras del primer trimestre. 

“Las estrellas fueron las uvas, los mangos y el cacao, todos con precios internacionales en alza”, subrayó. Asimismo, afirmó que, si bien el país superó la recesión del 2023, es necesario seguir incentivando la inversión privada para mantener el ritmo de crecimiento.

 

 

CAFÉ INCREMENTARÍA DE PRECIO EN EL MERCAO INTERNACIONAL

Otro producto con buenas perspectivas de crecimiento en materia de precios internacionales, es el café. “Debido a problemas climáticos en Brasil, uno de los principales productores de café arábica, nuestro país podría verse favorecido”, explicó el economista.

Padilla Arrieta señaló que tanto el café como el cacao tienen gran potencial de expansión, especialmente si se fortalecen las cadenas productivas.

En cuanto a la participación de las mypes en el comercio exterior, el investigador de ADEX sostuvo que estas representan solo el 6 % del total exportado. “Todavía falta desarrollar una agenda más fuerte. Las mypes suelen exportar a países cercanos al Perú porque es mucho más sencillo a nivel de estándares y logística”, señaló.

En el Día del Café peruano, más de 17,000 pequeños productores de café se benefician con 168 proyectos de innovación tecnológica que mejoran la calidad de este producto. ANDINA/Difusión

En el Perú, existen más de 17 000 pequeños productores de café. Foto: Andina.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina