Comandante general de la PNP revela que criminalidad disminuyó en SMP

El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, informó que la criminalidad en el distrito de San Martín de Porres (SMP) evidencia una disminución en el último mes, producto de los permanentes operativos realizados.
En el programa La entrevista de Radio Nacional, Zanabria dijo que “se ha evidenciado una disminución de los fallecimientos por sicariato, ajuste de cuentas y extorsiones”.
[Lee también: PNP: “Captura del Monstruo la ejecutó policía paraguaya en coordinación directa con la peruana”]
En detalle, el jefe policial precisó que el distrito limeño bajó su tasa de criminalidad gracias a la captura de bandas y organizaciones criminales.
DETENCIONES A EXTORSIONADORES
“Nosotros diariamente detenemos a un promedio de tres a cuatro extorsionadores”, indicó al hacer un balance del trabajo que desarrolla el personal de la institución en virtud a las directivas dadas por el Poder Ejecutivo.
Explicó que de acuerdo a las investigaciones que maneja la PNP “en el Perú existe un promedio de 160 organizaciones criminales interdepartamentales e internacionales”.
En tanto, Zanabria expuso que las acciones de la policía en Lima norte generaron la desarticulación de organizaciones criminales como Los Deza 2 y Los Injertos del Cono Norte.
Asimismo, sostuvo que el desbaratamiento de grandes bandas criminales “causó un efecto globo”, ya que los integrantes de estas organizaciones migraron a Lima sur. “Distritos como Chorrillos, Villa el Salvador, entre otros, se han visto afectados”, agregó.
MÁS PERSONAS SE ATREVEN A DENUNCIAR
En otro momento, el general Zanabria aclaró que "las extorsiones no han aumentado, sino que se ha sincerado la cifra".
“Nosotros, como la Policía, hemos hecho programas agresivos para sincerar las denuncias. Esas acciones generaron que más personas se acerquen a las comisarías a interponer sus denuncias”, remarcó.
"El pago de cupos no es un fenómeno reciente; hace 30 años, grupos criminales ya lo practicaban. Sin embargo, con la llegada de la migración venezolana y la aparición del Tren de Aragua, la extorsión se extendió a todo tipo de negocios", explicó.
En ese sentido, Zanabria pidió a la ciudadanía confiar en la Policía Nacional del Perú, ya que están trabajando de forma articulada a nivel nacional e internacional para reforzar el combate contra la criminalidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: