La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Elección de Mesa Directiva del Congreso: ¿Cuántos votos se necesitan para ganar la presidencia?

Los parlamentarios José Jerí Oré y José Cueto Aservi se postulan para presidir el Congreso de la República. Foto: Andina. 
13:09 h - Vie, 25 Jul 2025

Este sábado 26 a las 10 de la mañana los parlamentarios se preparan para elegir a la Mesa Directiva del periodo legislativo 2025-2026, el último de carácter unicameral. 

[Lee también: Presentan primera lista de candidatos a la Mesa Directiva del Congreso]

La primera lista inscrita por el denominado Bloque Democrático la integran los siguientes parlamentarios: 

  • José Jerí Oré (Somos Perú) postulante a la Presidencia del Congreso.
  • Fernando Rospigliosi Capurro (Fuerza Popular) a la Primera Vicepresidencia.
  • Waldemar Cerrón Rojas (Perú Libre) a la Segunda Vicepresidencia.
  • Ilich López Ureña (Acción Popular) a la Tercera Vicepresidencia.

La segunda nómina presentada ante la Oficialía Mayor está conformada por los legisladores:

  • José Cueto Aservi (Honor y Democracia), a la presidencia del Congreso.
  • Carlos Zeballos Madariaga (Bloque Democrático Popular) a la primera vicepresidencia.
  • Javier Padilla Romero (Honor y Democracia) a la segunda vicepresidencia.
  • Juan Burgos Oliveros (Podemos Perú) a la tercera vicepresidencia.

¿CÓMO SE REALIZA LA SESIÓN DE ELECCIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO?

En La entrevista de Radio Nacional, el constitucionalista Alejandro Rospigliosi dio más detalles sobre el proceso que se llevará a cabo para elegir al nuevo presidente del Congreso y su directiva. 

Explicó que la sesión del pleno tiene el carácter de presencial, no hay una prerrogativa para emitir el voto de manera virtual, por lo que se espera la asistencia del número total de congresistas a fin de iniciar también la primera legislatura del año. 

“El proceso debe ser enteramente presencial, no existen cédulas virtuales, se entiende que los votos son estrictamente secretos y son introducidos en una de las dos ánforas implementadas”, sostuvo. 

Detalló que al inicio de la sesión se designará a un grupo de congresistas para que supervisen y contabilicen los votos en el proceso y conteo de votos. 

 

 

ELECCIONES EN EL CONGRESO: SEGUNDA VUELTA

“Para las elecciones se necesitan la mitad más uno del número legal de congresistas, es decir, 66 votos de los 130, si no hubiese ello, se irían a segunda vuelta con mayoría simple”, apuntó el constitucionalista. 

Rospigliosi agregó que, si bien se estima que el proceso dure dos horas, dependerá en caso ambas listas no lleguen al número de votos estimados y deban pasar a una segunda vuelta. “Es un escenario que podría ser posible el día de mañana”, advirtió. 

FUNCIONES DEL PRESIDENTE DEL CONGRESO

El abogado indicó que el presidente del Congreso tiene entre sus funciones dirigir las sesiones del pleno, de la Comisión Permanente, y de la Mesa Directiva. 

Asimismo, someterá a consideración los proyectos de presupuesto y cuenta general del Congreso. “Designará al Oficial Mayor y las contrataciones. Técnicamente se encarga de administrar un presupuesto de casi 1500 millones de soles, siendo este el más alto de todos los tiempos”, refirió.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina