La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Premier Álvarez descarta declaratoria de estado de emergencia en otras regiones

 Ernesto Álvarez
El titular de la PCM, Ernesto Álvarez, dijo en La entrevista en Radio Nacional que facultades legislativas complementarán el estado de emergencia en Lima y Callao. Foto: PCM. 
14:43 h - Jue, 23 Oct 2025

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, descartó, por el momento, que el Gobierno declare estado de emergencia en otras regiones del país, al señalar que los esfuerzos actuales se concentran en lograr resultados efectivos en Lima Metropolitana y el Callao, donde la medida ya se encuentra vigente.

“No se ha contemplado. Todos los esfuerzos están concentrados para tener un nivel de efectividad en Lima. Primero tenemos que lograr resultados concretos en Lima y Callao”, afirmó el jefe del gabinete en el programa La entrevista de Radio Nacional.

[Lee también: Congreso otorga voto de confianza al gabinete ministerial que preside Ernesto Álvarez]

Actualmente, Lima Metropolitana, Callao, Trujillo, Virú y Pataz; en la región La Libertad, permanecen bajo estado de emergencia como parte de las estrategias del Ejecutivo para enfrentar la delincuencia y el crimen organizado.

Álvarez Miranda reiteró que el primer pilar del gobierno del presidente José Jerí Oré es la lucha frontal contra la criminalidad y la inseguridad ciudadana, problemáticas que, según sostuvo, se han arraigado durante años y requieren esfuerzos sostenidos. “Tenemos que sentar las bases, y esto básicamente se sustenta en una labor de inteligencia porque se asemeja al terrorismo”, precisó.

 

 

En ese sentido, el premier destacó la decisión de unificar las direcciones de inteligencia de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), con el fin de seguir la ruta del dinero que manejan las bandas criminales. “Confiamos en que la inteligencia policial poco a poco vaya identificando a aquellos que manejan las bandas y centralizan la información. Esa es una labor de tiempo”, añadió.

¿AMPLIARÁN EL REINFO?

Consultado sobre una posible ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cuyo plazo vence el 31 de diciembre, el jefe del gabinete indicó que el tema se encuentra en evaluación por parte del presidente de la república y los ministros de Estado.

“El tema del Reinfo está en evaluación por el Gobierno, no se ha tomado ninguna posición. Este es un tema estructural: con el Reinfo, apenas el 2 % de los pequeños mineros se ha formalizado. El problema no está en la voluntad de los mineros, sino en la cantidad de pasos burocráticos que deben seguir para formalizarse”, explicó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina