Política

Vizcarra: “Respetamos independencia de poderes, pero podemos discrepar”

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, afirmó que el Ejecutivo respeta la independencia de poderes; fue al comentar la detención preliminar de diez personas investigadas por presuntas irregularidades en la contratación de Richard Cisneros.

"Como lo he manifestado en anteriores veces: primero respetamos la independencia de poderes, somos Ejecutivo, y el sistema de administración de justicia, Ministerio Público y Poder Judicial, toma estas decisiones", señaló el mandatario.

No obstante, el jefe de Estado, sostuvo que frente al respeto expresado, dijo que puede discrepar con la decisión judicial. “Y no lo hemos hecho ahora sino cuando se dio prisión preventiva preliminar contra connotados líderes políticos como Keiko Fujimori y Ollanta Humala", dijo.

En ese sentido, Vizcarra Cornejo, subrayó que una persona debería ser privada de lo más importante que es su libertad cuando tenga una sentencia condenatoria, y solo en casos excepcionales debería usarse una detención preliminar; por ejemplo, cuando el implicado se va a fugar o sea un delito grave que pueda continuar.

El dignatario inspeccionó los avances de las obras de la Línea 2 del Metro de Lima, en el distrito limeño de Santa Anita.

/MO/Andina

02-10-2020 | 14:08:00

Exasesor Oscar Vásquez es capturado en Barranco

El excoordinador de prensa y comunicaciones de Palacio de Gobierno, Oscar Vásquez Zegarra, implicado en presuntos delitos de corrupción, cometidos en la contratación del proveedor Richard Cisneros, fue capturado en el distrito de Barranco, según lo reportó la edición digital del diario Perú 21.

El detenido no se encontraba en su vivienda cuando personal de la policía y del Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, acudieron esta madrugada para su intervención y detención preliminar.

Vásquez Zegarra forma parte de las detenciones solicitadas a la jueza Sonia Bazalar, mediante la fiscal provincial Janny Sánchez, en relación a la investigación preliminar por delitos de colusión agravada y negociación incompatible.

/LD/Difusión/

02-10-2020 | 11:48:00

Titular del Congreso destaca recientes reuniones con ministros de Estado

El presidente del Congreso de la República, Manuel Merino de Lama, destacó las reuniones sostenidas en la víspera con el titular del Gabinete Ministerial, Walter Martos y con la ministra de Economía, María Antonieta Alva; y dijo que es un deber democrático tender puentes con el Ejecutivo en bien del Perú.

"Todas estas reuniones han sido positivas y se han dado en el marco de poder mejorar la gobernabilidad del país en estos diez meses que nos queda", aseguró al inicio de la sesión plenaria.

En ese sentido, el titular del Parlamento, sostuvo que estos encuentros demuestran que para el Congreso de la República los intereses del país están por encima de todo; y señaló que la esencia de la democracia es la búsqueda del consenso y que el diálogo, subrayó, siempre será importante por el bien de los peruanos.

Sin embargo, dijo que también es claro en señalar que la democracia implica respeto a las instituciones y a sus funciones, como la del Congreso de la República al que le corresponde legislar fiscalizar y representar.

/MO/ Andina

 

01-10-2020 | 20:09:00

Covid-19: Presidente Vizcarra ratifica compromiso de trabajar con alcaldes del país

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, ratificó el compromiso de su Gobierno de trabajar juntamente con los alcaldes del país para avanzar en la generación de empleo, la reactivación económica, y enfrentar con obras las consecuencias de la pandemia del coronavirus (covid-19).

Desde la región Arequipa, el mandatario refirió que se necesita de cada una de las autoridades locales y de la población para continuar derrotando al virus que afecta la salud de las personas, la economía y el trabajo.

En ese sentido, el jefe de Estado sostuvo que el Ejecutivo emitió una serie de normas para reactivar el empleo, como el programa Trabaja Perú que, en coordinación con los municipios, está generando puesto de trabajo temporal.

“Queremos trabajo con valor agregado, por eso nos dedicamos a atender los caminos vecinales que han estado abandonados toda la vida, nadie invirtió un sol para darle mantenimiento”, indicó el dignatario.

/MO/Andina

 

01-10-2020 | 21:20:00

Presidente de la República desarrolla actividades en Arequipa

El presidente de la República, Martín Vizcarra, arribará a la región Arequipa, donde realizará una agenda de actividades.

Los trabajos que desarrollará el jefe de estado serán vinculados a los sectores de transportes y comunicaciones; y vivienda, construcción y saneamiento.

La Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa informó que la cita con las autoridades en la región arequipeña será alrededor de las 09:30hrs.

/HQ/ES/

01-10-2020 | 08:50:00

Congreso de la República sesiona hoy de manera virtual

El presidente del Congreso de la República, Manuel Merino de Lama, convocó a sesión del pleno para hoy a las 09:00 horas, para tratar proyectos de ley referidos al congelamiento y fraccionamientos de deudas y abordar otros temas de interés nacional.

Entre los dictámenes a discutir se encuentra el referido al apoyo a las mypes ante la crisis producida por el coronavirus, y las iniciativas que proponen prohibir la generación de cargos adicionales a los establecidos para préstamos y otras obligaciones financieras en el contexto de la pandemia.

También se verá la Ley sobre el Derecho de Autor, a fin de implementar el Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las personas ciegas, o con otras dificultades para acceder a textos impresos de obras publicadas.

Además del Proyecto de Ley que fija monto para el beneficio del seguro de vida o compensación extraordinaria para el personal de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y sus beneficiarios. 

Código Penal

Está en agenda también discutir el proyecto de ley que propone modificar el Código Penal con el fin de introducir circunstancias agravantes específicas en caso de que la víctima sea profesional, técnico o auxiliar asistencial de la salud.

/LD/ES/Andina/

01-10-2020 | 07:01:00

Jefe del Gabinete Ministerial se reunió con el presidente del Congreso

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos Ruiz, se reunió con el titular del Congreso de la República, Manuel Merino de Lama, a fin de consensuar temas de importancia para el Perú, en la sede del Palacio Legislativo.

Así lo informó la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de su cuenta de Twitter, al agregar que el encuentro tiene como objetivo avanzar en la coordinación conjunta entre el Ejecutivo y Legislativo.

A su salida del Legislativo, el jefe del Gabiente sostuvo que el presidente del Congreso de la República, Manuel Merino de Lama, ha expresado su compromiso en tratar de aplazar el debate y votación del predictamen de insistencia que permite la devolución de los aportes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

Martos Ruiz indicó que el eventual aplazamiento permitirá, al Ejecutivo, exponer la propuesta en ese sentido. “El presidente del Congreso nos ha prometido tratar de aplazar esta iniciativa”, indicó el funcionario.

En esa línea, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), sostuvo que el Gobierno busca que este predictamen no se apruebe por insistencia, al subrayar que la iniciativa del Legislativo afectará a los a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

“Lo que estanos tratando de conversar con las bancadas es que lleguemos a un acuerdo con la propuesta que nosotros estamos presentando, que es mucho más beneficiosa para los afiliados. Hay algunas bancadas que no la tenían muy claro”, sostuvo tras abandonar el Palacio Legislativo en donde sostuvo, dijo, un encuentro alturado y respetuoso con Merino de Lama.

El proyecto de ley del Ejecutivo dispone el otorgamiento de una pensión de jubilación proporcional especial de 250 soles para los aportantes que tengan 65 años y cumplan con acreditar por lo menos 10 años de aportes y que no lleguen a los 15 años, y de 300 soles para los que tengan por lo menos 15 años de aportes y lleguen a 20 años.

Asimismo, otorga una pensión de jubilación adelantada para los aportantes que tengan menos de 50 años y 25 años de aportes, siempre que cumplan con los requisitos de edad, aportes y cese de actividades.

/MO/

 

/MO/

30-09-2020 | 18:46:00

Comisión de Ética rechaza iniciar indagación preliminar a congresista Aliaga

La Comisión de Ética del Congreso de la República desestimó abrir una indagación preliminar en contra del segundo vicepresidente del Parlamento, Guillermo Aliaga (Somos Perú), por sus presuntos vínculos con el caso Los Cuellos Blancos del Puerto.

El referido grupo de trabajo adoptó esta decisión tras alcanzar sólo 2 votos a favor de iniciar la indagación preliminar, mientras que cuatro congresistas se mostraron en contra de la solicitud.

Según un informe periodístico de Cuarto Poder, Aliaga se habría reunido, junto a su padre, con los exjueces supremos César Hinostroza y Walter Ríos, supuestamente para solicitar ayuda en un juicio por deudas y desalojo.

Asimismo, este grupo parlamentario rechazó, con 4 votos en contra, 1 a favor y 1 abstención, iniciar una indagación preliminar al legislador Walter Rivera (Acción Popular), a quien se le encontró bailando en una fiesta durante emergencia sanitaria.

/MO/ Andina

30-09-2020 | 17:40:00

Este sábado evaluarán propuestas sobre reglamento para elegir miembros del TC

La Comisión Especial del Congreso encargada de la selección de los miembros del Tribunal Constitucional (TC) sesionará este sábado 3 de octubre para evaluar las propuestas y opiniones emitidas por las instituciones y ciudadanos sobre el proyecto de reglamento que regulará este proceso.

Así lo informó el presidente del referido grupo de trabajo, Rolando Ruiz, al detallar que será una reunión extraordinaria para sumar los aportes finales y consolidar el marco normativo, no obstante, refirió que de faltar tiempo se podría convocar una nueva sesión.

“Si faltara algo podríamos acoger otra sesión, no hay ningún problema, estamos avanzando con paso seguro. Sabemos que nuestra ciudadanía, incluyendo las instituciones se están dando cuenta del trabajo de responsabilidad que estamos asumiendo", agregó el legislador.

/MO/TVPerú

30-09-2020 | 16:24:00

Jefe de Estado promulga ley de trabajadoras y trabajadores del hogar

El presidente de la República, Martín Vizcarra, promulgó la ley de trabajadoras y trabajadores del hogar, aprobada por el Congreso el último 5 de setiembre, al destacar que la norma representa la larga lucha de hombres y mujeres este importante ámbito laboral.

"Es una norma que representa la lucha constante de muchos años de parte de mujeres que han venido realizando labores del hogar sin que les se brinde el debido reconocimiento", indicó el jefe de Estado. 

La norma establece una jornada laboral de ocho horas diarias o 48 a la semana, un sueldo establecido por acuerdo libre entre las partes no menor a una Remuneración Mínima Vital (RMV), y 18 años de edad como mínimo para cumplir esta labor.

El dispositivo precisa además que el contrato de trabajo doméstico se celebrará por escrito, por duplicado y será registrado por el empleador en el aplicativo web que establecerá el Ministerio de Trabajo.

/MO/Andina

 

 

30-09-2020 | 15:08:00

Páginas