Política

Fallece el excongresista Glider Ushñahua

El excongresista Glider Ushñahua, quien ejerció funciones en la legislatura pasada, falleció hoy en el Hospital de EsSalud de Pucallpa en la región Ucayali.

La exlegisladora Patricia Donayre confirmó que Ushñahua ingresó ayer a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de dicho nosocomio y que su deceso se produjo esta mañana.

Esta tarde, recién se confirmaría o no,  si el excongresista fue contagiado con el covid-19. Él fue sometido a una segunda prueba, tras dar negativo en una prueba rápida.

/HQ/ES/

16-04-2020 | 12:20:00

Disponen ascenso póstumo a miembros de la Policía y FF.AA. durante el Estado de Emergencia

El presidente de la República, Martín Vizcarra, informó que el Gobierno ha aprobado un decreto legislativo que dispone el ascenso póstumo para todos aquellos miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas que pierdan la vida durante el Estado de Emergencia por el nuevo coronavirus.

“Por increíble que parezca, no existía ninguna norma que contemplaba el ascenso póstumo en esta clase de emergencia. Sin embargo, con este decreto, todos los efectivos de la Policía y las Fuerzas Armadas van a ascender de forma póstuma. Es una medida que nos parece justa y merecida”, expresó el mandatario.

Además, el jefe de Estado destacó la labor que realizan los efectivos de la Policía y los miembros de las Fuerzas Armadas te contexto de emergencia. “Ellos son los que están en la primera línea de lucha, los que se arriesgan todos los días por nosotros. Tienen todo nuestro reconocimiento y apoyo”, sentenció.

/FM/ES/

17-04-2020 | 09:10:00

PCM gestiona la entrega de 34 mil cajas con víveres para población vulnerable

La entrega de 34 mil cajas con víveres donados por la empresa Luz del Sur, gestiona la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) como parte del trabajo articulado entre el Estado y el sector privado para enfrentar la emergencia sanitaria por el coronavirus.

El reparto de las donaciones, que inició el 8 de abril ha permitido entregar hasta la fecha 10 mil cajas con alimentos, casa por casa, a la población más vulnerable de los distritos de Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, Ate, San Juan de Miraflores y Pachacamac.

En los próximos días se continuará con las entregas en los distritos de Chorrillos, El Agustino, Lurigancho y Cercado de Lima con el esfuerzo de la Policía Nacional del Perú, las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Municipalidad de Lima Metropolitana y las municipalidades distritales.

/DB/ES/

16-04-2020 | 11:45:00

Gobierno de España decidirá primer pedido de extradición de Hinostroza

Luego de la situación de emergencia que se vive por el coronavirus, el procurador ad hoc, Amado Enco informó que el Gobierno de España decidirá sobre el primer pedido de extradición del exjuez supremo César Hinostroza.

"Se encuentra pendiente que se retome la evaluación, esperamos que una vez superada la emergencia el gobierno español retome el caso. Es una situación difícil por la que pasa España", señaló Enco a la Agencia Andina.

El procurador recordó que primer cuaderno de extradición de Hinostroza, aprobado por la Audiencia Nacional de Madrid en 2019, comprende los delitos de patrocinio ilegal, tráfico de influencias y negociación incompatible.

Los magistrados de dicho tribunal señalaron que en los hechos incluidos en la solicitud de extradición se describen conductas de Hinostroza que podrían configurar dichos ilícitos.

Sobre Hinostroza existe un segundo pedido de extradición por el presunto pago de sobornos en su fuga por la frontera de Tumbes, el cual el Gobierno de España aprobó tramitar en la vía judicial, remitiendo el expediente a la Audiencia Nacional de Madrid, motivo por el cual se le busca procesar por el presunto delito de cohecho activo genérico.

/DB/ES/

16-04-2020 | 12:08:00

Gobierno amplia conformación del Comando de Operaciones Covid-19

Según norma publicada en el diario oficial El Peruano, el Gobierno amplío la conformación de miembros del Comando de Operaciones Covid-19 que tiene como objetivo liderar la organización de todos los recursos disponibles que se requieran para combatir la pandemia del coronavirus en el Perú.

Mediante Resolución Ministerial Nº 196-2020/MINSA, refrendada por el ministro de Salud, Víctor Zamora, dicho comando está integrado por especialistas, de reconocida capacidad y experiencia, los que son:

- Un representante designado por el Ministro de Salud, quien lo preside.

- Un representante de la Dirección General de Operaciones en Salud del Ministerio de Salud.

- Un representante de EsSalud.

- Un representante de la Sanidad de la Marina de Guerra del Perú.

- Un representante de la Sanidad del Ejército del Perú.

- Un representante de la Sanidad de la Fuerza Aérea del Perú.

- Un representante de la Sanidad de la Policía Nacional del Perú,

- Un representante de la Asociación de Clínicas Particulares del Perú.

Los integrantes del Comando de Operaciones serán acreditados ante el Ministerio de Salud por EsSalud, Sanidad de la Marina de Guerra del Perú, Sanidad del Ejercito del Perú, Sanidad de la Fuerza Aérea del Perú, la Sanidad de la Policía Nacional del Perú, y la Asociación de Clínicas Particulares del Perú.

/DB/ES/

16-04-2020 | 09:18:00

Gobierno busca flexibilizar procedimiento para aceptar donaciones

Para asegurar la atención de la población más vulnerable con reactivos e instrumentos para contener pandemia del COVID-19, el Gobierno aprobó una norma que busca flexibilizar el procedimiento que deben seguir las entidades públicas para aceptar donaciones del exterior.

El Decreto Legislativo N.º 1460, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, será aplicable a todas las entidades y dependencias del sector público en todos los niveles de gobierno, organismos autónomos, instituciones públicas descentralizadas y demás entidades que cuentan con asignación presupuestaria en la ley anual de presupuesto que corresponda, salvo las empresas que conforman la actividad empresarial del Estado.

 Estas entidades podrán aceptar las donaciones de mercancías provenientes del exterior que ingresan al país como reactivos, instrumentos, equipos médicos, entre otros equipos de protección personal, bolsas de cadáveres y otros bienes destinados.

Según la norma se podrán aceptar las donaciones de mercancías provenientes del exterior que ingresan al país en el marco de la cooperación internacional no reembolsable relacionadas a la situación de emergencia sanitaria nacional por medio de un documento firmado por el funcionario autorizado sin que requiera de una resolución de aceptación de donación.

Las entidades que acepten donaciones, en vías de regularización, deberán emitir la aceptación, dentro de los 30 días calendario siguientes al término de la emergencia sanitaria nacional o su prórroga.

/DB/ES/

16-04-2020 | 09:30:00

Coronavirus: congresista Carlos Almerí se encuentra en unidad de cuidados intensivos

El congresista Carlos Almerí de la bancada de Podemos Perú, quien dio positivo al Covid-19 se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos en la clínica donde recibe atención, informó su hermano, Marco Almerí, médico de profesión.

“El parlamentario fue internado luego de los resultados de la segunda tomografía que se le tomó para evaluar la evolución de la neumonía que padecía desde la semana pasada”, explicó el galeno en un medio radial.

Agregó que además de la neumonía presenta fiebre alta permanente, inapetencia con pérdida de peso, dolor muscular, dolor de torax tipo hincadas.

/CCH/PE/

15-04-2020 | 20:01:00

Cancillería investiga hechos ocurridos en la frontera con Chile

El canciller Gustavo Meza-Cuadra informó que se investiga las informaciones de prensa que dan cuenta de una nota de la Cancillería chilena relativa a hechos ocurridos en la frontera con ese país el último fin de semana.

“Se están haciendo las investigaciones del caso con los sectores competentes”, informó Meza-Cuadra.

El canciller dijo que se ha informado de estas acciones a su homólogo chileno Teodoro Ribera.

Además, Meza Cuadra manifestó que mantiene un estrecho contacto con su par, en el contexto de las acciones vinculadas a la pandemia COVID-19, en especial respecto a la repatriación de connacionales y otros referidos a las "muy densas y constructivas relaciones que unen a los dos países".

La investigación tiene que ver con un incidente ocurrido cerca de la zona fronteriza que involucró a dos carabineros el pasado fin de semana.

/CCH/PE/

15-04-2020 | 17:08:00

Poder Judicial dispone que juzgados tramiten conversión de penas por omisión familiar

El Poder Judicial habilitó competencias a los órganos jurisdiccionales de emergencia de las cortes superiores del país para que puedan tramitar las solicitudes de beneficios penitenciarios, de semilibertad y liberación condicional.

La Resolución Administrativa 000119-2020-CE-PJ dispone, asimismo, que los referidos juzgados y tribunales especiales evalúen también las solicitudes de conversión automática de penas que presenten los condenados por el delito de omisión a la asistencia familiar.

Estas disposiciones forman parte de los acuerdos alcanzados por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) en atención a la propuesta de reducir el hacinamiento en los establecimientos penitenciarios, en el marco de la emergencia nacional por la pandemia de coronavirus covid-19.

En ese sentido, el órgano de gestión del Poder Judicial instó a los presidentes de las cortes superiores, de ser necesario, a designar órganos jurisdiccionales adicionales para resolver las solicitudes de beneficios penitenciarios.

/CCH/PE/

15-04-2020 | 16:13:00

Tribunal Constituciona realizará primera audiencia online el 29 de abril

El Tribunal Constitucional (TC) realizará su primera audiencia online el próximo miércoles 29 de abril a partir de las 10.00 horas, informó su titular, Marianella Ledesma.

Con la finalidad, la institución  ha habilitado el correo electrónico [email protected]. Para ello, el  colegiado ha programado la vista de causa de diez expedientes y participarán los abogados, tanto de la parte demandante como demandada, si solicitan hacer sus informes orales.

Por otro lado, Ledesma señaló que mañana jueves, a partir de las 9:30 horas, el TC continuará las deliberaciones de los expedientes del segundo pleno virtual.

/HQ/ES/

15-04-2020 | 13:42:00

Páginas