Política

Mindef: habrá seguimientos a pacientes asintomáticos

El ministro de Defensa, Walter Martos informó que se realizará seguimiento a todas aquellas   personas que están contagiados con el coronavirus y que son asintomáticos.

"La cantidad de asintomáticos han aumentado y no lo estamos controlando", añadió el ministro en conferencia de prensa desde palacio de gobierno.  

El titular de defensa, dijo que se debe aislar a los pacientes asintomáticos en su domicilio, en la Villa Panamericana y en otros establecimientos. "Habrá un seguimiento y apoyo estructurado".   

Además, anunció la creación de una plataforma denominada "Te Cuido Perú", que es un trabajo coordinado con las fuerzas armadas para los pacientes mencionados.

"Esta plataforma digital tendrá varios aspectos, trabajo de geo-localización a los afectados, detección a los pacientes para que no contagien a otros, equipos para detectar a las familias que tengas el covid-19 y otro equipo de seguridad que será integrado por el personal de las Fuerzas Armadas y el serenazgo, ellos darán de seguridad y vigilancia para que no salgan de sus casas", explicó.

 Finalmente, indicó que la plataforma se va replicar en todas las regiones para así cortar la cadena de contagios en el país.

/HQ/PE/

14-04-2020 | 14:35:00

Gobierno no permitirá que se cometan abusos a trabajadores con suspensión perfecta

El Ejecutivo no permitirá que las empresas cometan abusos contra sus trabajadores haciendo uso del Decreto de Urgencia 038, que establece la suspensión perfecta laboral, aseguró el presidente de la República, Martín Vizcarra.

Durante una conferencia de prensa, el mandatario señaló que el Gobierno ha impulsado esta medida “pensando en el bien de los trabajadores”. Además, aseguró que durante su gestión siempre se ha pensado en el bien de los empleadores “antes que en el bien de las grandes empresas”.

“Cada vez que hemos tenido que poner en la balanza el bien de las personas y el bien de la empresa, siempre hemos escogido el bien de las personas. Este gobierno está comprometido con los trabajadores y vamos a ser vigilantes para que no se cometan abusos contra ellos”, sentenció.

/FM/PE/

14-04-2020 | 14:14:00

Zamora: “Protocolos de salud en el trabajo deben ser modificados”

El ministro de Salud, Víctor Zamora, indicó que los protocolos de salud y seguridad en el trabajo tienen que ser modificados y que actualmente se están llevando a la práctica en algunos centros de expendios del país para hacer frente al Covid-19

“Se están haciendo pruebas piloto, se deben adecuar nuestras normas a las nuevas condiciones de vida que estamos teniendo y que vamos a tener por mucho tiempo”, explicó el titular del Minsa, tras ser consultado respecto a que algunos trabajadores de dichos expendios han sido contagiados por covid-19.

Agregó que no se va a esperar mucho tiempo para que dichos protocolos se pongan en marcha y ya tenemos los resultados oficiales.

/CCH/ES/

14-04-2020 | 14:12:00

Perú ha superado las cien mil pruebas para detección de coronavirus

Buscando las mejoras en la capacidad de respuesta, el Perú es el país con más pruebas realizadas en Sudamérica, informó el mandatario Martín Vizcarra.

En conferencia de prensa, el jefe de Estado detalló que se han aplicado un total de 102 mil 216 pruebas, una cantidad bastante lejana frente a las veinte mil que se tenían hasta hace ocho días.

"No hay ningún país de Sudamérica que haga tantas pruebas como el Perú. El Perú hace más pruebas que países que tienen mucha más población: Colombia, Argentina, Brasil nos superan largamente en tamaño poblacional y tienen menor cantidad de personas muestreadas", manifestó.

De esta manera se busca mejorar el diagnostico de como se mueve el contagio en el país enfatizo el presidente.

/DB/PE/

14-04-2020 | 13:50:00

Trasfieren S/. 21 millones a Contraloría para control concurrente por covid-19

El presidente Martín Vizcarra informó que el Gobierno aprobó hoy la transferencia de 21 millones de soles a la Contraloría General de la República para realizar el control concurrente simultáneo a las acciones relacionadas con el coronavirus.

Vizcarra, precisó, que este monto se suma a los 10 millones de soles entregados ya a este organismo, con lo cual tienen 31 millones de soles para realizar su labor.

“Acabo de firmar el Decreto Supremo 079 que transfiere 21 millones adicionales a la Contraloría para el control concurrente simultaneo al sector público, tanto a nivel del gobierno nacional, regional y local en la etapa de la emergencia”, puntualizó desde Palacio de Gobierno.

Como se recuerda, la Contraloría fue autorizada a realizar el control concurrente y simultáneo a las acciones que realicen las autoridades durante el combate al covid-19.

/DB/PE/

14-04-2020 | 13:44:00

Vizcarra confirma elecciones en 2021 y ratifica que no será candidato

La pandemia del nuevo coronavirus no impedirá que se lleven a cabo las próximas elecciones general previstas para abril del 2021, tal y como está establecido en el cronograma electoral del Perú, aseguró el presidente de la República, Martín Vizcarra.

Mediante una conferencia de prensa, el mandatario también reafirmó que no será candidato en los próximos comicios. Señaló que el próximo año los peruanos deberán elegir “al presidente que realmente requiera nuestro país”.

“Lo digo con claridad y son enfático: tendremos elecciones generales en abril del 2021. Y también lo digo claramente: no seré candidato presidencial. Yo cumplo mi palabra siempre, y todas mis decisiones son pensando en el bien de los peruanos y no en que voy a participar en alguna elección. Eso tiene que quedar claro”, sentenció.

/FM/PE/

14-04-2020 | 13:35:00

Frepap: proponen declarar héroes nacionales a médicos y policías

La bancada del Frente Popular Agrícola FIA del Perú (Frepap) presentó un proyecto de ley para declarar  héroes de la salud y la seguridad a los miembros de los sectores, Salud, Defensa y Policía Nacional quienes luchan contra el coronavirus.

"Ellos merecen el reconocimiento de nuestra nación, ya que están exponiendo sus vidas por todos nosotros", señaló el Frepap.

Según la iniciativa legislativa, los hijos y cónyuge del héroe nacional tendrán acceso a becas y/o facilidades económicas para continuar estudios superiores. En caso no tenga cónyuge o hijos, el beneficio será entregado a los padres, a fin de que ellos designen a un familiar que acceda a este.

El acceso a becas será a través de convenios con instituciones educativas y privadas, para ello deberá coordinarse con el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).

/HQ/MR/ 

14-04-2020 | 12:13:00

Presidente Vizcarra confirma 10,303 casos de coronavirus en el Perú

El presidente de la República, Martín Vizcarra, informó que a 10303 se elevó la cifra de infectados con coronavirus en el Perú, de los cuales 914 se encuentran hospitalizados, y 132 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI); además, detalló que un total de 230 personas han fallecido a causa del covid-19.

Al brindar un nuevo balance, el mandatario precisó que hasta la fecha se ha evaluado a un total de 100,216 personas, de las cuales 91,913 dieron negativo y otros 10,303 positivos. Resaltó que la cifra de ciudadanos muestreados superó los diez mil y aseguró que esto dará un mejor panorama de la situación real del nuevo virus en nuestro país.

Además, el jefe de Estado aseguró que el Perú es el país que realiza el mayor número de pruebas de Covid19 a nivel de Sudamérica. “Hemos superado las cien mil pruebas. No existe ningún país de Sudamérica que haga más pruebas que el Perú. Superamos incluso a países más desarrollados como Brasil o Chile. Y eso es gracias al esfuerzo de todas las autoridades”, sentenció.

/FM/PE/

14-04-2020 | 21:11:00

Entrega de canastas concentra más denuncias por corrupción según Enco

La mayoría de denuncias de corrupción durante el estado de emergencia por el coronavirus está relacionada con la entrega de canastas a familias vulnerables del país, la cual está a cargo de los municipios, sostuvo el procurador anticorrupción, Amado Enco.

Indicó que el tema de las canastas en provincias es una situación concurrente y lamentó que la corrupción, a través de malos funcionarios, encuentre espacios en contextos de emergencia nacional.

Según indicó, a la Agencia Andina. los casos se reportan en casi todas las regiones y están referidos al gasto público de recursos para la compra de bienes y prestación de servicios esenciales para contener la epidemia.

"En el interior, las denuncias comprenden a personal de municipalidades", señaló. En Lima, detalló, se hace seguimiento a denuncias en torno a compras de ventiladores, mascarillas, y una vinculada a la compra de bienes y servicios en la Policía Nacional.

A la fecha, agregó, las fiscalías anticorrupción viene investigando más de 70 casos de corrupción a nivel nacional, todos vinculados a gasto público para combatir la pandemia.

/MO/MR/ 

14-04-2020 | 11:39:00

COVID-19: Sistema Ferroviario garantiza traslado de combustible y productos

El sistema ferroviario garantiza el traslado de combustible y productos hacia el interior del país en el marco de la emergencia sanitaria decretada por el Ejecutivo para enfrentar el coronavirus (covid-19), destacó hoy el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Señaló que mediante las vías férreas se transportan combustible y diversos productos hacia las ciudades del interior del país. “Con ello, se garantiza el abastecimiento de los grifos, para el expendio de hidrocarburos, y de otros mercados que satisfacen las demandas de consumo de la población”, indicó.

“Los modos de transporte ferroviario y carretero están abasteciendo a todo el país”, detalló el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada.

En este contexto, el MTC precisó que a través del sistema ferroviario del Ferrocarril del Sur y Sur Oriente, se transportó 42 mil 688 toneladas de carga, entre ellas 1 millón 589 mil 220 galones de combustible, del 16 de marzo al 8 de abril del 2020. Este periodo corresponde a la actual emergencia sanitaria establecida para evitar la propagación del COVID-19.

/MO/MR/ 

14-04-2020 | 11:36:00

Páginas