Política

Presidente convoca a una nueva sesión del Consejo de Estado

El presidente de la República, Martín Vizcarra, convocó para esta tarde a una nueva sesión del Consejo de Estado, con la finalidad de coordinar acciones orientadas a contener el avance del coronavirus en nuestro país.

Esta reunión se desarrollará en Palacio de Gobierno y contará con la presencia de los tres poderes del Estado, así como organismos autónomos y constitucionales. 

Como se recuerda, el Consejo de Estado  es la instancia que reúne a las más altas autoridades de los tres poderes del Estado, es decir, al Presidente de la República y a los titulares del Congreso y del Poder Judicial.

/HQ/ES/

15-04-2020 | 15:45:00

PCM y ANGR articulan acciones en salud y economía ante el covid-19

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, realizó una videoconferencia con los gobernadores que integran el consejo directivo de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), a fin de articular acciones que permitan implementar en las regiones las medidas dispuestas por el Ejecutivo ante la emergencia por el covid-19.

En materia de Salud se acordó fortalecer la vigilancia epidemiológica en las regiones, para lo cual se emplearán mecanismos que agilicen el registro de las pruebas realizadas, en el marco de la estrategia de contención del covid-19.

También se evaluaron medidas económicas para atender a las zonas rurales del país. Además, en la reunión de trabajo el jefe del Gabinete Ministerial recibió información sobre los principales obstáculos que enfrentan los gobernadores regionales para mitigar el impacto del covid-19, y reiteró el compromiso del Ejecutivo de sumar esfuerzos para preservar la salud y la economía de los ciudadanos.

/HQ/ES/

15-04-2020 | 12:32:00

Defensoría pide supervisar atención en centros psiquiátricos

En el marco de la atención a las personas con discapacidad psicosocial, la Defensoría del Pueblo alertó que aproximadamente 600 de ellas permanecen en establecimientos psiquiátricos, por lo que pidió fortalecer las medidas de prevención del COVID-19 en dichos centros. 

“Esto implica realizar, por ejemplo, pruebas de descarte al personal de salud; pero también proveer a los usuarios la información debida sobre la pandemia”, dijo la jefa del Programa de Promoción de Derechos de las Personas con Discapacidad, Malena Pineda.
 
Al respecto, la Defensoría del Pueblo solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) que supervise las actividades en los establecimientos psiquiátricos y defina mecanismos de comunicación con los usuarios, considerando el riesgo que implica para las personas internadas tener restringidas las visitas externas y, eventualmente, no poder denunciar posibles abusos.
 
Con relación a los Centros de Salud Mental Comunitaria, la Defensoría del Pueblo advirtió que estos vienen funcionando con equipos de emergencia; no obstante, recomienda al Ministerio de Salud (Minsa) establecer un lineamiento formal y un canal de comunicación con las personas que requieren atención, difundiendo la información sobre los servicios y horarios de atención de manera accesible.

/MO/ES/

15-04-2020 | 11:34:00

Tres fallecidos y más de 80 contagiados por coronavirus en Junín

Un anciano de 80 con coronavirus, paciente del hospital Ramiro Prialé Prialé de EsSalud falleció y se convierte en la tercera víctima a causa del mortal virus en la ciudad de Huancayo.

El octogenario estuvo durante dos semanas con malestar general, tos persistente y presentaba un cuadro de neumonía, razón por la cual fue hospitalizado en el área diferenciada de Covid 19. El interno tenía como antecedente el alzheimer y era dependiente total.

Otra mujer de 67 años, catalogada como sospechosa de coronavirus, también falleció ayer a las 00:05 horas, con una neumonía severa. La paciente tenía un tumor neuroendocrino en quimioterapia. Ambos cadáveres fueron trasladados bajo medidas extremas de bioseguridad al crematorio.

Hasta la fecha en la región Junín ya suman los 81 pacientes con el Covid 19 y los casos sospechosos suman 381, quienes están a la espera de la confirmación de sus resultados. Unas 21 personas con diagnóstico positivo fueron dados de alta, ya que están recuperados del contagioso virus.

/HQ/ES/

 

15-04-2020 | 11:21:00

Municipios del país solo ejecutaron el 28 % de la partida para víveres

El presidente de la República, Martín Vizcarra reveló que de los 213 millones de soles transferidos por el Ejecutivo a los 1,874 municipios del país para la adquisición y entrega de víveres a la población vulnerable solo se ha ejecutado hasta ahora 71 millones de soles, lo que representa el 28% del total.

"Esperemos que agilicen para llegar a toda la población", expresó el primer mandatario al exponer el balance de las acciones desplegadas por el Ejecutivo y las medidas adoptadas para enfrentar la pandemia del covid-19 en el país, ayer en Palacio de Gobierno.

El mandatario sostuvo, que hay una coordinación que realiza la Presidencia del Consejo de Ministros con la Contraloría General de la República para aclarar las dudas de aquellos municipios que no tengan claro el procedimiento de entrega de los alimentos y otros productos de primera necesidad.

“Hay muchos municipios que sí tienen orden dentro de su manejo administrativo y han comenzado a trabajar. Pero, para algunos que tienen dudas, se están dando los lineamientos”, expresó.

La transferencia de los 213 millones de soles por parte del Ejecutivo a los municipios se realizó a fines de marzo.

/DB/ES/

15-04-2020 | 11:02:00

COVID-19: Mazzetti anuncia fabricación de más cubiertas fúnebres en previsión

La jefa del Comando de Operaciones de Lucha contra el COVID-19, Pilar Mazzetti, informó esta mañana que de manera previsional se ha dispuesto la fabricación de  un mayor número de cubiertas impermeables, en el marco de la atención de cuerpos fallecidos por el nuevo coronavirus en el Perú.

En declaraciones a un medio televisivo, Mazzetti Soler, al garantizar que a la fecha existe la disponibilidad de las denominadas bolsas fúnebres, remarcó que estas permitirán una manipulación muchísima más segura al Equipo Humanitario de Recojo de Cadáveres (EHRC).

“Tenemos disponibles, pero se están fabricando más en previsión”, sostuvo al argumentar que “se pueden requerir más porque estamos en la semana donde aquellas personas que están con ventilación asistida (hasta 4 semanas) están llegando al punto en donde se define si su organismo resiste o no”.

“Es muy importante que todos podamos si perdemos a alguien tenerlo de una forma digna, para ello existe una serie de cubiertas impermeables que permiten que el cuerpo de la persona fallecida se coloque al interior con la identificación correspondiente y así se puede manipular con una seguridad muchísima mayor”, manifestó. 

Asimismo, la vocera del Comando COVID-19, al destacar la importancia del protocolo establecido para el manejo de cadáveres, enfatizó que el mismo permite evitar un eventual contagio a través de los cuerpos. No obstante dijo que: “yo se que las personas se asustan pero recuerden que la persona fallecida no genera aerosoles ni respira”.

/MO/ES/

15-04-2020 | 10:46:00

Midis designó a Jessica Cecilia Niño de Guzmán como nueva directora de programa Juntos

Según norma publicada en el Diario Oficial El Peruano, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) designó a la señora Jessica Cecilia Niño de Guzmán Esaine en el cargo de directora ejecutiva del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres Juntos.

La Resolución Ministerial Nº 068-2020-MIDIS da por concluida la designación temporal del señor Richar Alex Ruiz Moreno, en el cargo de director ejecutivo del programa Juntos, dándosele las gracias por los servicios prestados.

La norma está refrendada por la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela María de los Milagros Luna Flórez.

/DB/ES/

15-04-2020 | 08:30:00

Presidente Vizcarra: No tengo duda que juntos vamos a vencer la guerra contra el coronavirus

El presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó hoy que con el trabajo conjunto de todos los sectores en el país y la valiosa labor de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas, se podrá vencer al enemigo invisible como es el covid-19, que ya viene haciendo estragos en la sociedad peruana.

Durante una visita a la sede del Escuadrón de Emergencia de la Policía Nacional, el mandatario expresó su agradecimiento a los efectivos policiales, que todos los días patrullan las calles de la ciudad para hacer cumplir las disposiciones dadas por el Gobierno en la estrategia contra el coronavirus en el territorio nacional.

“No tengo la menor duda que vamos a vencer esta guerra, porque tenemos peruanos que cumplen su función y ustedes representan a ellos. Ustedes han defendido a la patria cuando se les ha requerido, enfrentaron al terrorismo y están luchando contra otros enemigos como son el narcotráfico y la delincuencia, pero hoy están al frente de otro enemigo silencioso”, manifestó.

El jefe de Estado agregó que esta tarea no es fácil y exige el sacrificio y el compromiso con la patria, como lo demuestran de manera diaria las fuerzas del orden, que incluso están lejos de sus familias para cuidar a la sociedad peruana.

El presidente Vizcarra, quien estuvo acompañado del ministro del Interior, Carlos Morán, expresó también su reconocimiento a una institución tan importante para el país como es la Policía Nacional del Perú por su abnegada labor en todos los rincones del Perú.

“Por lejos que se encuentre una ciudad, por inhóspita que sea, por difícil de su geografía o su clima, ustedes están allí presentes, por eso hoy en mi condición de Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, quiero mostrarles mi máximo respeto, reconocer en ustedes la entrega y sacrificio y, en nombre de todos los ciudadanos del Perú, gracias por el trabajo que vienen desarrollando”, subrayó.

Tras esta actividad, el mandatario se trasladó a la sede de la Primera Brigada de las Fuerzas Especiales del Ejército en Chorrillos, donde también manifestó su respaldo a los efectivos militares y destacó su compromiso y entrega en esta guerra emprendida contra la epidemia del coronavirus.

Junto al ministro de Defensa, Walter Martos, expresó que el Ejército peruano siempre salió a defender a todos los peruanos contra graves amenazas como el terrorismo en la zona del Huallaga y el Vraem, pero ahora ponen el pecho, en primera línea, para proteger a los ciudadanos en todas las ciudades de la costa, sierra y selva contra esta enfermedad.

“No tenemos la menor duda que los peruanos, una vez más, superaremos este reto, juntos todos los civiles con sus Fuerzas Armadas. Cada vez que los hemos requerido ustedes han estado presentes para proteger al Perú”, indicó durante su discurso antes los efectivos del Ejército.

Asimismo, el mandatario se trasladó a la Base Aérea de las Palmas de la Fuerza Aérea del Perú donde se dirigió a los efectivos militares y destacó el orden, la disciplina y amor a la patria, que demuestran día a día en las calles, en esta guerra emprendida contra el virus que ya cobra la vida de los peruanos.

Finalmente, el presidente Vizcarra llegó además a la Base Naval del Callao, donde se dirigió a los efectivos de la Marina de Guerra del Perú, y sostuvo que, al ver la moral en alto de los efectivos militares y su gran preparación, renueva la confianza de todos los ciudadanos en que superaremos todos los problemas que hoy afrontamos.

El jefe de Estado realizó también un sobrevuelo por la ciudad de Lima, para constatar el cumplimiento de las disposiciones dadas por el Gobierno durante el Estado de Emergencia, para frenar el avance del coronavirus en el Perú.

/HQ/ES/

15-04-2020 | 09:50:00

Presidente Vizcarra agradece profesionalismo y disciplina de las FF.AA. a nivel nacional

El presidente de la República, Martín Vizcarra, agradeció la disciplina y el profesionalismo desplegado por las Fuerzas Armadas en todo el país frente a un enemigo común, como es la pandemia del coronavirus.

"Vengo para manifestarles, en mi condición de Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, mi agradecimiento por la labor que vienen cumpliendo veo que junto a ustedes los miembros activos del Ejército a los que se han sumado la reserva que ha sido llamada", manifestó.

En el marco de su visita a la Primera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, el jefe de Estado, recordó que solicitaron 10 mil reservistas para apoyar las acciones de patrullaje durante el estado de emergencia por la presencia del coronavirus, pero que al final se presentaron 16 mil jóvenes.

"Solo ese dato, demuestra el afán y el espíritu de servicio a la patria de los miembros del Ejército que siempre están a la llamada de su institución al llamado del país”, expresó.

/DB/ES/

15-04-2020 | 15:30:00

Incumplir inmovilización social obligatoria será sancionado con S/ 430

Con multa de 430 soles será sancionado los infractores que no respeten la inmovilización social obligatoria o se rehúsen a cumplir con la identificación dispuesta por los miembros de la Policía Nacional o de las Fuerzas Armadas.

Según Decreto Supremo N° 006-2020-IN que aprueba el reglamento del Decreto Legislativo N° 1458, para sancionar el incumplimiento de las disposiciones emitidas durante la Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el coronavirus.

Con esta norma, se le recuerda a la población, que la inmovilización social obligatoria es desde 18:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente a nivel nacional, y desde las 16:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto.

Así también, se puntualiza que de no respetar la inmovilización social obligatoria durante todo el domingo serás sujeto a una multa de 387 soles, la misma que recaerá a aquellos que desarrollen actividades sociales, recreativas, culturales, religiosas de aglomeración o concurrencia masiva o no en la vía pública.

A continuación, detallamos las faltas graves y sus respectivas sanciones:

-  Circular por la vía pública sin usar la mascarilla de uso obligatorio: S/ 344 (8% UIT).

-  Circular con vehículo de uso particular sin la autorización emitida por el Ministerio de Defensa o el Ministerio del Interior: S/ 344 (8% UIT).

-  Desarrollar actividades económicas no consideradas de prestación y acceso esencial previstas en el artículo 4 del Decreto Supremo Nº 044-2020- PCM: S/ 301 (7% UIT).

-  Circular por la vía pública sin contar con el respectivo pase personal laboral, en caso corresponda: S/ 258 (6% UIT).

-  Circular por la vía pública, para la realización de actividades que no estén contempladas en el numeral 4.1 del artículo 4 del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM: S/ 215 (5% UIT).

-  Salir más de una persona por familia, para la adquisición de víveres o productos farmacéuticos: S/ 215 (5% UIT).

En tanto, se considera falta leve la siguiente:

-  No respetar el mínimo de un metro de distancia obligatorio, formando aglomeraciones en los establecimientos comerciales cuya apertura esté permitida:  S/ 86  (2% UIT)

/DB/ES/

15-04-2020 | 08:00:00

Páginas