Política

Este viernes se realizaría primer pleno virtual del Congreso

El primer pleno virtual del Parlamento se llevaría a cabo este viernes, a fin de ver los proyectos del control concurrente y la libre disponibilidad del 25 % del fondo de las AFP debido a la emergencia por el coronavirus, adelantó el presidente del Poder Legislativo, Manuel Merino de Lama

Señaló que ambos temas fueron exonerados de comisiones y pasarán a la agenda del pleno virtual, el cual dependerá de la capacitación que reciban los parlamentarios y la operatividad del sistema.

Merino de Lama La idea, explicó lo que lo ideal es que cada representante de bancada (vocero) lleve los votos de su agrupación política para la mencionada sesión plenaria.

En cuanto a la iniciativa sobre la libre disposición del 25 % del fondo de las AFP, sostuvo que se deben tomar las cosas con mucha responsabilidad y tranquilidad. "Tiene que haber una reflexión profunda para adoptar la mejor decisión", indicó tras referir que el problema estructural de las AFP es algo por resolver en el tiempo.

El titular del Congreso dijo también esperar que exista consenso respecto al control concurrente, teniendo en cuenta que son dos los proyectos al respecto: el presentado por el Ejecutivo y el de la Contraloría.

/MJ/MR/ 

01-04-2020 | 07:54:00

Gobierno agradece a peruanos por acatamiento mayoritario de inmovilización social

El ministro de Defensa, Walter Martos, agradeció hoy a la población peruana por acatar de forma mayoritaria el nuevo horario de inmovilización social obligatoria, que empezó a las 18:00 horas en Lima y gran parte del país.

En un primer balance de esta disposición, desde el Centro de Lima, sostuvo que algunas personas se habían quedado varadas, principalmente en el servicio del Metropolitano.

“Pero de manera general, la norma ha sido acatada y agradezco al pueblo peruano por su solidaridad y comprensión, pues está llegando a tomar conciencia de que juntos tenemos que luchar contra esta pandemia y este enemigo invisible [el coronavirus]”, indicó en TVPerú.

El nuevo horario se fijó entre las 18:00 horas y las 5:00 horas, a excepción de cinco regiones: Loreto, Tumbes, Piura, La Libertad y Lambayeque, donde empieza a las 16:00 horas.

Reincidentes

El ministro de Defensa recalcó también que los que reincidan en desacatar esta inmovilización social obligatoria serán conducidos por el fiscal ante el juez para que se les dicte prisión preventiva.

“Será mucho más grave para que aquellos que ofendan o agredan a los miembros de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional, pues se les iniciará un proceso para que tengan cárcel efectiva”, advirtió.

Martos recordó, además, que se ha establecido un protocolo para las personas y unidades móviles que tengan que desplazarse por casos de emergencia en el citado horario. 

Los peatones circularán con una bandera blanca, mientras que los vehículos irán a 30 kilómetros por hora, con las luces intermitentes e interiores encendidas, explicó.

/PE/

31-03-2020 | 20:35:00

Suspenden hasta mañana sesión de Junta de Portavoces del Congreso

Hasta mañana miércoles fue suspendida la sesión de Junta de Portavoces del Congreso, convocada para abordar un conjunto de iniciativas legislativas.

La reunión continuará a las 12:00 horas.

Noticia en desarrollo.

 

31-03-2020 | 17:39:00

Zeballos destaca participación de voluntarios para cuidar a población vulnerable

El jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos, saludó la participación de 20,000 ciudadanos que se unen al trabajo de cuidado de los adultos mayores y personas con discapacidad durante el estado de emergencia decretado por el Gobierno para enfrentar el coronavirus (covid-19).

“Son peruanos y peruanas de una nueva generación, solidarios por naturaleza”, expresó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en su cuenta de twitter.

Los voluntarios pertenecen al Proyecto Especial Bicentenario.

Compromiso

En su conferencia de prensa de hoy, el presidente Martín Vizcarra Cornejo destacó el compromiso de cerca de 20,000 personas que se inscribieron en el sistema de voluntariado para apoyar a los sectores vulnerables que atiende el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

“Hay gente dispuesta a colaborar, a sumarse, lo que fortalece nuestros objetivos de trabajo”, recalcó el mandatario desde Palacio de Gobierno.

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, destacó que los jóvenes voluntarios darán cuatro horas de su tiempo.

/PE/

31-03-2020 | 17:00:00

Plaza de Acho acondicionada para recibir a desprotegidos

Debido al momento de emergencia que esta viviendo el peru por la pandemia mundial del Covid 19, la tauromaquia peruana se une para ayudar a los mas necesitados por lo cual la Plaza de Acho será acondicionada para que sirva como albergue temporal por 60 días para las personas que más lo necesitan.

El mundo de la Tauromaquia siempre se ha distinguido por su empatía apoyo y solidaridad en los momentos difíciles y esta ocasión no será la excepción “Por lo que cogeremos el Toro por la Astas” en estos días en donde los mas necesitados requieren nuestro apoyo.

Hoy más que nunca es momento de darnos la mano.

/NDP/PE/

31-03-2020 | 16:13:00

Ejecutivo tiene la mayor voluntad de llegar a consensos con el Congreso en retiro de AFP

El Poder Ejecutivo tiene la mayor voluntad de llegar a consensos con el Congreso en lo referente a la propuesta del retiro de fondos de la Administradora de Fondos de Pensión (AFP) ante la emergencia nacional, señaló hoy el presidente Martín Vizcarra.

En conferencia de prensa virtual, el jefe del Estado indicó que con ese propósito el presidente del Consejo de Ministros (PCM), Vicente Zeballos, y la ministra de Economía,  María Antonieta Alva, acudieron esta mañana al Congreso, por invitación de la Junta de Portavoces.

En este tema, dijo, el Ejecutivo tiene un planteamiento para atender a las personas más vulnerables.

“(Zeballos y Alva) han ido con una justificación técnica y la mayor voluntad que tenemos como Ejecutivo de buscar consensos”, apuntó.

El presidente Vizcarra sostuvo que, en este momento de crisis sanitaria en el país debido al coronavirus, no es posible que sus autoridades estén enfrentadas.

“Hay que buscar consensos, les he pedido al premier y a la ministra de Economía que, más que argumentos técnicos, vayan con voluntad para que juntos encontremos consensos”, apuntó.

El presidente Vizcarra ofreció hoy una conferencia de prensa para dar un balance de las medidas tomadas por el Gobierno al cumplirse el décimo sexto día de emergencia nacional por el conronavirus.

/PE/

31-03-2020 | 16:22:00

Educación escolar a distancia inicia este lunes 6 de abril en Perú

La educación es la base del desarrollo y no podemos descuidarla enfatizó el presidente de la Republica, Martín Vizcarra quien anunció que el Gobierno aprobó la propuesta del sector educación para que el inicio de las clases escolares empiece de forma remota (virtual) este 6 de abril.

Mientras dure el estado de emergencia, el inicio de las clases de desarrollaran a distancia, luego avanzará de forma progresiva fijando como fecha el 4 de mayo para que un porcentaje de los alumnos acuda de manera presencial.

En Conferencia de prensa, junto a la titular del sector, Vizcarra indicó que esta es una propuesta ambiciosa, pero con el apoyo de la sociedad se podrá lograr.

“Es importante que todas las instituciones educativas sigan los lineamientos del Ministerio de Educación y se mantenga un equilibrio entre las instituciones públicas y las instituciones privadas, hay que dosificar en base a lo que señalen los expertos y profesionales” acotó.

Activación de la red de fibra óptica:

En el desarrollo de los alcances que se dio para el sector educativo por el COVID 19,  el mandatario señalo que se viene realizando un trabajo para activar la red de fibra óptica que permita que las familias en las regiones del país cuenten con el apoyo tecnológico para que la educación siga adelante, “un gran reto en esta situación difícil que afronta el país” finalizó.

/DB/MR/ 

31-03-2020 | 21:00:00

Partido morado en contra de retiro 25% AFP

El Partido Morado calificó como una pésima apuesta económica, la propuesta del retiro del 25% de los aportes al sistema privado de pensiones, a favor de los aportantes, ya que tendría que vender sus activos en el peor momento de la crisis financiera mundial.

En un pronunciamiento, el Partido Morado dijo que el sistema privado pensiones requiere ser reformulado, porque todos los ciudadanos merecen contar con una pensión digna que no está ocurriendo en el país.

En ese sentido, plantean que la reforma al sistema privado de pensiones debe ser profunda y tiene que hacerse bien, liderada desde la Comisión de Economía del Congreso.

Sin embargo, ante el momento de emergencia sanitaria por el coronavirus que enfrentamos, el Partido Morado plantea se deben ofrecer alternativas a los afiliados para acceder a parte de sus aportes.

Así, plantean, que el acceso hasta S/ 2,000 de los fondos para aquellos afiliados que no han realizado ningún aporte a su fondo durante los últimos seis meses.

Acceso al 100% de los fondos para aquellos afiliados que no realizaron aportes en los últimos cinco años.

Y acceso al fondo para el para el pago del 100% de la cuota mensual de las hipotecas o alquileres por un monto de 2 mil soles durante el período de emergencia y para uso exclusivo en vivienda.  Será para los afiliados que no han realizado aportes en los últimos seis meses.

La bancada Podemos Perú presentó al Congreso un proyecto multipartidario que propone el retiro del 25% de los aportes a la AFP para aliviar la economía de las familias frente al impacto del coronavirus.

/MJ/MR/ 

31-03-2020 | 12:13:00

Canciller: Se duplicará el retorno de compatriotas al Perú esta semana

El ministro de Relaciones Exteriores Gustavo Meza-Cuadra sostuvo que esta semana se duplicará el flujo de retorno de peruanos del exterior, con lo cual sumará aproximadamente 7 mil compatriotas repatriados tras el cierre de fronteras en el país y la suspensión de vuelos por la emergencia del coronavirus.

Meza-Cuadra manifestó  que con el apoyo del Gobierno han regresado al país 4800 connacionales y residentes que estaban varados en el distintas partes del mundo y garantizó que esta semana se continuará facilitando el retorno de peruanos, priorizando aquellos en situación de vulnerabilidad.  

"Hemos hecho los esfuerzos necesarios para aumentar el flujo de retorno de estos peruanos, esta semana estamos duplicando el flujo y probablemente para el fin de semana hayan retornado 7 mil compatriotas. Estamos priorizando a los vulnerables", señaló Meza-Cuadra en declaraciones a RPP.

/MJ/MR/ 

31-03-2020 | 11:39:00

Gobierno brindará alcances de medidas adoptadas en Estado de Emergencia

El presidente de la República, Martín Vizcarra, acompañado de los Ministros de Defensa, Interior, Educación y de Desarrollo e Inclusión Social, informará este mediodía a la población las medidas adoptadas por el Estado de Emergencia a nivel Nacional.

Como se recuerda el Gobierno amplió el toque de aislamiento social obligatorio desde las 6 de la tarde hasta las 5 de la mañana del 31 de marzo hasta el 12 de abril en Lima.

En tanto en las regiones del norte (Piura, Tumbes, Lambayeque) y Loreto se ejecutará desde las 4 de la tarde hasta las 5 de la mañana dado el aumento de casos de COVID-19 que alcanzan los 950 infectados.

La Oficina de Prensa y Difusión informó que se realizará el sorteo digital para  los medios de comunicación que deseen realizar una pregunta

/DB/MR/ 

31-03-2020 | 11:18:00

Páginas