El Trabajo a favor de la niñez es responsabilidad de todos
El presidente de la República, Martín Vizcarra, manifestó hoy que el trabajo a favor de mejorar las condiciones de desarrollo de la niñez peruana es de todos los sectores del país y no solo del gobierno.
Minem: Tía María no se iniciará si no mejora clima social a través del diálogo
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, reitera su invocación al diálogo a fin de aclarar las preocupaciones sobre el Proyecto Tía María y construir los consensos necesarios que permitan concretar el aprovechamiento responsable de los recursos naturales, con el objetivo de impulsar el desarrollo del valle del Tambo, de la provincia de Islay y de la región Arequipa.
Jorge Meléndez: “Intransigencia en Tía María tiene un trasfondo político”
El congresista de Peruanos por el Kambio, Jorge Meléndez, dijo, que le parece irresponsable y una actitud intransigente, el ultimátum del gobernador de Arequipa, y se percibe claramente un trasfondo político.
“Me parece irresponsable que un gobernador que es parte del Estado le dé un ultimátum al Poder Ejecutivo. Yo creo que aquí se debe buscar una salida conciliando y consensuando, que es la vocación que tiene el gobierno del presidente Vizcarra”.
Reiteró que este tipo de actitudes como la del gobernador lo único que hace es provocar, encender y caldear aún más los problemas existentes.
Estudio ambiental
Explicó que en el proyecto minero de Tía María hace cinco años se aprobó un estudio ambiental. Luego surgió el problema del agua, y la empresa se comprometió a usar el agua del mar, a desalinizarla.
Frente Amplio
“Y la presencia de los congresistas del Frente Amplio en la zona agrega más leña al fuego, porque ellos no se han ido a buscar una solución, según entiendo, sino están yendo a azuzar, a agitar las inquietudes que ya están caldeadas. Lo que necesitamos ahora es cabeza fría en busca de una solución”, afirmó.
/LD/
Aldo Vásquez: “Posibilidad de fianza para Toledo es poco probable”
El ex ministro de Justica Aldo Vásquez, señaló a través de El Informativo de Nacional, que es poco probable, que la defensa del ex presidente Alejandro Toledo, plantee el pago de una fianza, porque para ello tendría que demostrar que se han vulnerado sus derechos constitucionales.
“La vulneración de derechos constitucionales es muy difícil que ocurra en Estados Unidos. Hay casos como el ex presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, a quien se le puso una fianza de un millón de dólares”.
Indicó también que a lo más que podría a aspirar el ex presidente Toledo, mediante un habeas corpus, es retrasar su proceso de extradición.
Explicó también que los elementos que han sido incorporados al expediente son bastantes determinantes, “está el acogimiento a la colaboración eficaz de Maiman, el caso Ecoteva que tiene que ver con los depósitos de esta persona jurídica y el caso Odebretch, que se trata de cuestiones comunes y no políticas”.
Elementos
Precisó que hay que tener presente que en este caso el Perú no necesita demostrar la culpabilidad del imputado, sino los elementos para abrir un proceso judicial. “Y los jueces norteamericanos tienen que evaluar la razonabilidad de estas argumentaciones”.
/LD/
Fiscalía archivó investigación contra exministro Pedro Cateriano
La Fiscalía Especializada en Delitos Tributarios de Lima dispuso el archivo definitivo de la investigación seguida contra el expresidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, por la presunta comisión del delito de defraudación tributaria en agravio del Estado.
El proceso al exministro se remonta a hace dos años cuando la Comisión de Fiscalización del Congreso, bajo la presidencia de Hector Becerril (Fuerza Popular), recomendó acusarlo constitucionalmente por el mencionado delito dentro de informe por la investigación seguida a la exprimera dama Nadine Heredia por presunta usurpación de funciones.
“Concurrí a la Comisión de Fiscalización y nunca me preguntaron nada sobre mis ingresos, egresos, o aspectos tributarios. No obstante, ello, cuando emitieron su informe final me acusaron de defraudación tributaria y enviaron el informe a la fiscalía para que lo investiguen”, señaló Cateriano.
/PE/
Hugo de Zela: “No habría un plazo establecido para extraditar a Toledo”
El embajador del Perú en Estados Unidos, Hugo de Zela, explicó que no existe un plazo preestablecido en el proceso de extradición del expresidente Alejandro Toledo, luego de que fuera detenido este martes en California.
"No hay un plazo preestablecido, lo que existe es casos similares que nos pueden dar una idea de cuánto es este plazo. El antecedente más reciente es la extradición en el caso de Panamá del expresidente (Ricardo) Martinelli y este proceso duró un año", precisó.
Alejandro Toledo fue detenido "por mandato de extradición" en California, según detalló Hugo de Zela, por solicitud del fiscal del Departamento de Justicia de Estados Unidos que presentó el "pedido de prisión con fines de extradición".
Tras ello, el siguiente paso es la audiciencia de fianza que se realizará este viernes a las 10:30 a. m. (hora de Estados Unidos).
El embajador De Zela explicó que ahí la justicia determinará si el exmandatario peruano afronta o no el proceso en libertad.
/PE/ANDINA
INSN realizó despistaje de hemoglobina a más de 70 niños por campaña
El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, realizó el despistaje de hemoglobina gratuito a 72 menores de 5 años provenientes de Lima y de las diversas regiones del país, de los cuales el 22% presentaron signos de anemia.
Fue durante una actividad con el Food Truck “Sazón de Hierro” del Ministerio de Salud, que ofreció 500 raciones de cinco platillos nutritivos contra la anemia como chaufa de sangrecita, puré de pescado, ají de pescado, cau cau de bofe y albóndigas en salsa verde.
Dicha activación se realizó en el marco del Plan Nacional para la Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil y la Prevención de la Anemia, por lo que la ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzáles se hizo presente en la actividad para decirle “No, a la anemia”. La acompañó el congresista Jorge Del Castillo y el Director General del INSN San Borja, Dr. Ricardo Zopfi.
Bajo el lema “Derrotar a la anemia es nuestra misión”, se presentó el Escuadrón Antianemia “Bonithor”, “Frehulk” y “Capitán sangrecita”, que representan el pescado, frejol y la sangrecita, encargados de derrotar la anemia en los niños.
/PE/
El compromiso del gobierno es trabajar por el desarrollo, afirmó ministra Bustamante
El compromiso de los tres niveles de Gobierno (central, regional y local) es lograr la ejecución de proyectos de desarrollo para comunidades en pobreza y extrema pobreza, afirmó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, quien llegó hasta el distrito cusqueño de Velille, en la provincia de Chumbivilcas, para supervisar el servicio que brindan los programas sociales.
“Nuestro objetivo es trabajar con vocación de servicio por la primera infancia y los adultos mayores”, señaló la titular del Midis, quien exhortó a las autoridades de Velille a seguir trabajando articuladamente por el desarrollo de esa zona de la región Cusco. La ministra también participó en las actividades por el 180 aniversario de creación política de Velille.
“Continuemos trabajando juntos con empuje para sacar adelante a este distrito con desarrollo, igual que a la provincia de Chumbivilcas, a la región Cusco, y a todo el país”, instó la ministra a la población de Velille, al alcalde distrital Antonio Toledo y al burgomaestre provincial de Chumbivilcas Marcos Ibarra durante los actos protocolares en la municipalidad y la Plaza de Armas del distrito.
Trabajo conjunto
La titular del Midis calificó como el resultado de un enorme esfuerzo conjunto al compromiso de inversión de más de S/ 16 millones de parte del Estado, a través del Ministerio de Agricultura y Riego, para la ejecución en Velille del proyecto Creación del Servicio de Agua para Riego en el Sector Anccoccala de la Comunidad Campesina de Cullahuata, que había anunciado el 5 de julio en Santo Tomás.
A su turno, el alcalde Toledo agradeció a la ministra Bustamante su rol articulador para lograr la viabilidad de diversos proyectos de riego, educación, salud y transporte agrupados en una matriz de desarrollo para el distrito de Velille y la provincia de Chumbivilcas, y que se vienen impulsando en la mesa técnica provincial.
/PE/
Presidente Vizcarra: "este es un gobierno dialogante, que no impone las cosas"
El presidente Martín Vizcarra afirmó hoy que el Gobierno está con la mayor disposición al diálogo con las autoridades, dirigentes y la población, a fin de brindar todas las respuestas y garantías que se necesita en torno al proyecto Tía María, y continuar trabajando juntos en aras de impulsar el desarrollo integral del Valle de Tambo y de toda la región Arequipa.
"Queremos escuchar, estamos dispuestos, esperamos que pronto se den las condiciones porque estamos abiertos al diálogo, lo han dicho los ministros y yo, como presidente, lo ratifico: Este es un Gobierno dialogante, que no impone las cosas, que está convencido que mediante el diálogo y la búsqueda de consensos se toman las mejores decisiones en beneficio de la población", indicó.
En declaraciones a la prensa, el jefe de Estado se refirió a la licencia otorgada a la empresa Southern, y señaló que este documento no significa la autorización para empezar la construcción, pues todavía no están dadas las condiciones para ello.
En tal sentido, aclaró que el Ejecutivo no rompe la comunicación con ninguna autoridad, y menos con el gobernador regional de Arequipa, ya que es necesario escuchar todos sus argumentos y buscar los consensos.
El mandatario tomó como ejemplo el proyecto minero Conga en Cajamarca, y mencionó que en su momento se quiso imponer y quedó paralizado tras una serie de protestas, lo que perjudicó el desarrollo económico y social de esta importante región, donde los niveles de pobreza aumentaron.
"Arequipa es una región muy importante para el país y tiene todo el apoyo del gobierno para el desarrollo de sus proyectos, la relación tiene que continuar fluida con su gobierno regional, con sus municipios. Esta discrepancia, que esperamos que se supere, no va a afectar todos los proyectos que venimos ejecutando", recalcó.
Vizcarra Cornejo refirió que los ministros de Energía y Minas; Ambiente y de Agricultura, están dispuestos al diálogo con los interlocutores del Valle de Tambo, por lo que es necesario generar todas las condiciones necesarias para que este acercamiento se concrete.
El mandatario formuló estas declaraciones tras la entrega de las obras de Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el esquema prolongación Nicolás de Piérola – Santa Clara sur y anexos, en el distrito de Ate Vitarte.
De otro lado, consultado sobre las reformas políticas que viene trabajando el Congreso de la República, recordó que en el mes de junio se plantearon al Legislativo y ahora solo queda algunos días para que termine la legislatura ampliada (25 de julio).
Indicó que existe una preocupación porque desde el día en que el Congreso aprobó la cuestión de confianza, el Pleno solo ha aprobado un proyecto. No obstante, dijo que el gobierno siempre se manifestó optimista en que el Parlamento saque adelante los proyectos presentados, pero sin trastocar la esencia de los mismos.
/NDP/
Crean Centro de Emergencia en comisaría para prevenir violencia familiar y sexual
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, inauguró un Centro de Emergencia Mujer (CEM) en la comisaría de la urbanización Palomino, en el Cercado de Lima, para prevenir y atender casos de violencia familiar y sexual contra niñas, niños, adolescentes y mujeres.
"Este nuevo centro de emergencia atenderá toda la semana las 24 horas del día, porque nuestra prioridad es protegerlas y protegerlos. Por primera vez, todo un gobierno trabaja de modo articulado para erradicar esta problemática social que nos afecta a todas y todos los peruanos", manifestó Montenegro.
Agregó que 17 especialistas de su sector brindarán atención psicológica, legal y social de forma gratuita a las personas que se acerquen a este lugar.
Con la implementación del CEM en Palomino, suman 59 los centros en Lima Metropolitana, 25 regulares y 34 en comisarías.Solo de enero a mayo de este año, los dos CEM -ubicados en el Cercado de Lima hasta hoy- atendieron 930 casos de violencia de género, 774 de ellos contra mujeres.
En el evento también participaron el general PNP y comisionado de la lucha contra la violencia hacia las mujeres, Augusto Sánchez; el comisario de Palomino, mayor PNP Jonhy Mariano; y la directora del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual (PNCVFS), Nancy Tolentino.
/PE/NDP