Pedido para reincorporar a Kenji Fujimori fue rechazado por el Pleno
El pleno del Congreso de la República rechazó la reincorporación de pedido para reincorporar a los legisladores Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez, suspendidos desde junio del 2018.
La solicitud presentada por la bancada Cambio 21, conformada por exlegisladores de Fuerza Popular, obtuvo 39 votos a favor, 42 en contra y cuatro abstenciones.
En junio del año pasado, el pleno aprobó suspender en el ejercicio de sus funciones a Fujimori, Bocángel y Ramírez mientras duraba el proceso penal por presuntamente haber negociado votos en contra de las mociones de vacancia del expresidente Pedro Pablo Kuczynski.
La acusación contra los parlamentarios se sustentó en las grabaciones del congresista de Fuerza Popular, Moisés Mamani, conocidas como los "Mamani videos".
La investigación a los exparlamentarios está a cargo del fiscal Manuel Jesús Fernández, quien hasta el momento no ha formulado acusación contra ellos. Por ello, la defensa legal de los congresistas está solicitando que el magistrado presente su informe.
/PE/
Convocan a elección de Mesa Directiva para este jueves a las 10:00 horas
El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, convocó a elección de la Mesa Directiva para el período anual de sesiones 2019-2020 para este jueves 25 de julio a las 10:00 horas.
El decreto de convocatoria precisa que los congresistas o los grupos parlamentarios debidamente constituidos presentarán sus propuestas de candidatos ante la Oficialía Mayor del Congreso hasta el miércoles 24 de julio a las 10.00 horas.
Las listas a presentarse deben considerar los cargos de presidente y tres vicepresidentes del Congreso de la República, conforme a lo establecido en el Reglamento del Legislativo.
La elección de la Mesa Directiva usualmente se celebraba los 26 de julio de cada año; sin embargo, el titular del Congreso decidió adelantar el sufragio por la inauguración de los Juegos Panamericanos y Paraparamericanos Lima 2019 a efectuarse este viernes.
/PE/ANDINA
Martín Vizcarra: Perú estará en los ojos del mundo en Lima 2019
Los XVIII Juegos Panamericanos 2019, que se inauguran este 26 de julio, permitirán mostrar las bondades del Perú a todo el mundo, además de toda la entrega y compromiso de los deportistas nacionales, afirmó hoy el presidente de la República, Martín Vizcarra.
Desde Palacio de Gobierno, donde el mandatario participó en la ceremonia de entrega de la Bandera Nacional a la delegación peruana,que competirá en los Juegos Panamericanos, el jefe de Estado indicó que nuestros deportistas pondrán su máximo esfuerzo por ganar en sus respectivas disciplinas.
“Estos Juegos Panamericanos serán seguidos por más de 500 millones de personas, ustedes y el Perú estarán en los ojos del mundo, es también una buena oportunidad mostrar de que aquí hay buenos deportistas”, recalcó en una ceremonia en el Patio de Honor de la sede del Ejecutivo.
Vizcarra Cornejo resaltó que los Juegos Panamericanos es un acontecimiento de gran envergadura, donde los 600 deportistas nacionales serán un referente de ejemplo para la niñez, la juventud y toda la población en general.
“En respaldo de ustedes, los deportistas nacionales, estaremos allí en las canchas, en los estadios, en los coliseos, alentando todos los peruanos. Esperamos que cumplan con todos sus objetivos, el cual es fruto de todo su esfuerzo”, subrayó.
Finalmente, el mandatario reiteró que los deportistas nacionales que ganen en sus respectivas competencias recibirán un departamento en la Villa Panamericana de Villa El Salvador, lo cual es un aliciente para continuar con su labor deportiva.
Los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, se inaugurarán el 26 de julio en una ceremonia que se desarrollará en el Estadio Nacional. El certamen continental congregará a 6,680 deportistas de 41 países y delegaciones de toda América.
Serán en total 17 días de competencias y ceremonias, entre el 26 de julio y el 11 de agosto, que se desarrollarán en distintas sedes como la Villa Deportiva Nacional Videna-San Luis, Complejo Deportivo Villa María del Triunfo, Villa Deportiva Regional del Callao, Polideportivo de Villa El Salvador, y el Centro de Alto Rendimiento del Surf Playa Punta Rocas.
/PE/NDP/
Pleno del Congreso reanuda sesión a las 5 de la tarde
El Pleno del Congreso suspendió su sesión plenaria hasta las 17:00 horas, luego de quedar al voto el pedido de reincorporación de Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez, congresistas suspendidos desde junio del 2018.
Durante la sesión se aprobó el texto sustitutorio del proyecto de reforma política sobre la modificatoria de la legislación electoral sobre inscripción, cancelación y renuncia a organizaciones políticas.
Además, quedó en cuarto intermedio el dictamen sobre las elecciones internas.
/PE/
Del Solar: llamada a Sánchez no tuvo intención de beneficiar a Salaverry
El jefe del Gabinete Ministerial, Salvador del Solar, reiteró que la llamada a la titular de la Comisión de Ética, Janet Sánchez, sobre la denuncia contra el titular de este poder del Estado, Daniel Salaverry, no tuvo la intención de favorecerlo e insistió que dicho diálogo no tuvo nada irregular.
Gustavo Adrianzén: "La suerte de Toledo ya está echada"
El ex ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, dijo en El Informativo de Nacional, que la suerte del ex presidente Alejandro Toledo ya está echada y que sólo es cuestión de tiempo para traerlo.
“La próxima semana se va a tener que ver el tema de su abogado, y seguro va a decir que no tiene dinero y le colocaran un abogado de oficio y habrá que esperar el proceso de extradición”.
Expresó que la defensa del ex presidente Toledo ya no merece nada de credibilidad, porque ha cambiado tantas veces su versión que ya no se le puede creer.
“Por qué Toledo no tiene como justificar sus símbolos exteriores de riqueza, la propiedad en las Casuarinas, la oficina en Surco, en el norte del país, Toledo tendría que haber tenido ingresos de fuente ilícita para adquirir todas esos bienes y el estilo de vida grosero no obedecía a sus ingresos.
Precisó que el dinero encontrado en su domicilio, ha hecho suponer a la justicia norteamericana un riesgo de fuga, pues en Estados Unidos nadie tiene 40 mil dólares en una maleta en casa.
/LD/
Sánchez y Guía se reunirán mañana con exoficialistas
Los legisladores Moisés Guía y Janet Sánchez, que ayer hicieron pública su renuncia a la bancada de Peruanos por el Kambio (PPK), se reunirán mañana con sus colegas Juan Sheput, Salvador Heresi y Gilbert Violeta para conversar sobre la posibilidad de integrarse en una nueva agrupación parlamentaria.
“Efectivamente le hemos extendido la invitación y hemos quedado en reunirnos mañana a primera hora y tomaremos una decisión en grupo. Creo que sería totalmente natural y lógico que nos integremos en una sola bancada”, dijo Violeta a la emisora RPP.
Resaltó que los cinco parlamentarios fueron elegidos en una misma propuesta y fórmula electoral, por lo cual expresó su confianza en que se pueda concretar la formación de una agrupación integrada por exlegisladores oficialistas.
Refirió que ya se ha conversado con Sánchez y Guía para hacerles saber el interés que tienen en trabajar juntos a ellos, propuesta que, aseguró, ha sido recibida de muy buena manera.
/MO/ /Andina/
Confiep invoca a respetar el Estado de Derecho
La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), invocó al diálogo y respeto al Estado de Derecho, y a respetar a las autoridades, a fin de promover el desarrollo y la reducción de la pobreza en el país.
“Los peruanos debemos estar unidos para alcanzar el desarrollo de nuestro país. Ello, repercute directamente en el bienestar de todas las familias”, subrayó el gremio empresarial.
Indicó que la paz social es un factor determinante para que los ciudadanos desarrollen sus actividades diarias y las empresas continúen sus inversiones, impulsando la economía, generando más puestos de trabajo y mejorando la calidad de vida de todos los peruanos.
Refirió que el clima de confrontación en algunas zonas del país, atenta contra el estado de Derecho, desalienta las inversiones y paraliza el desarrollo de todos los peruanos.
En ese sentido, la Confiep hace un llamado a todas las autoridades, líderes locales y a la ciudadanía en general, a promover un clima de tranquilidad y tolerancia, donde prime el diálogo alturado como herramienta indispensable para llevar a cabo los proyectos que el país requiere, y con ello, asegurar el progreso económico.
“El sector empresarial formal, representado por Confiep, reitera su compromiso para respaldar a nuestras autoridades en la defensa del estado de Derecho y contribuir con la gran meta de reducir la pobreza y alcanzar la igualdad de oportunidades para todos los peruanos”, puntualizó.
/MO/ /Andina/
Pondrán al voto impedimentos para ejercer función pública
El pleno del Congreso de la República en su sesión de mañana lunes 22 pondrá al voto los proyectos que proponen incorporar el artículo 34-A y modificar el artículo 39 de la Constitución Política del Perú, sobre impedimentos para ejercer la función pública, así como otros temas de la reforma política que impulsa el Ejecutivo.
De acuerdo con la agenda del Parlamento Nacional, que preside Daniel Salaverry, los legisladores están convocados a las 10:00 horas.
El artículo 34-A plantea que están impedidos de postular a cargos de elección popular quienes cuentan con sentencia condenatoria emitida en primera instancia por delito doloso, de acuerdo con los términos establecidos en la ley.
La modificación del artículo 39 propone que todos los funcionarios y trabajadores públicos están al servicio de la Nación.
El Presidente de la República tiene la más alta jerarquía y, en ese orden, los congresistas, ministros de Estado, miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo de la Magistratura, los magistrados supremos, el Fiscal de la Nación y el Defensor del Pueblo, en igual categoría; y los representantes de organismos descentralizados y alcaldes, de acuerdo a ley.
De igual manera, están impedidos de ejercer la función pública, mediante designación en cargo de confianza, los condenados por delito doloso en primera instancia, de acuerdo con los términos establecidos en la ley.
/MO/ /Andina/
Vicente Zeballos: “Confío en que el Congreso va a honrar sus compromisos”
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, dijo en Diálogo Abierto de Nacional, que confía en que el Congreso de la República va a honrar sus compromisos asumidos con el país, en referencia a las cinco propuestas pendientes de aprobación planteadas por el Poder Ejecutivo.
“Mantengamos una expectativa positiva que todavía el pleno puede corregir estas propuestas planteadas”.
Zeballos indicó también que se tienen que honrar los compromisos políticos, y recordó que el parlamento otorgó la cuestión de confianza frente al gobierno y al país, en temas como la inmunidad, la paridad y alternancia y “todavía las puertas no están cerradas”.
“Un solo proyecto ha sido aprobado por el pleno, y entre el lunes y martes se tiene que definir esto y estamos a la espera y confiados en el compromiso asumido con el país”.
Precisó también que el presidente Vizcarra está pegado al marco constitucional, y ante la pregunta sobre su posición sobre una eventual negativa a los proyectos, dijo, “yo no puedo dar respuestas a escenarios que aún no se han dado. Cada momento tiene su respuesta”, enfatizó.
Ex presidente Toledo
Sobre la situación legal del ex presidente Alejandro Toledo, dijo, que, lo sucedido ratifica la independencia y autonomía con la que actúan los jueces en Estados Unidos. “Y también la celeridad, que en cuestión de minutos, el juez ha determinado que lleve el proceso en detención".
Explicó que queda pendiente la audiencia de extradición, teniendo la opción de interponer el habeas corpus. El Estado peruano no está en ninguna etapa de indefensión, subrayó.
“Es usual que personajes como Alejandro Toledo mantengan dinero fresco como esas cantidades”, en referencia a los 40 mil dólares hallados en una maleta en su residencia.
/LD/