Política

Ratifican en Italia cadena perpetua para exmandatario Francisco Morales Bermúdez

La justicia italiana confirmó la sentencia de cadena perpetua para el expresidente peruano Francisco Morales Bermúdez por su participación en la Operación Cóndor, un plan represor aplicado en América Latina en la década de 1970.

Junto a Morales Bermúdez, de 97 años de edad, la justicia italiana aplicó esa condena a 23 jerarcas y militares de Bolivia, Chile, Uruguay y Perú. 

El expresidente peruano ya había sido sentenciado en primera instancia por la justicia italiana el año 2017 por el mismo caso.

El Tribunal de Apelación de Roma cambia la sentencia en primera instancia de enero de 2017 y que estableció ocho cadenas perpetuas y 19 imputados absueltos por haber prescrito los delitos.

Entre los condenados hoy está el exmilitar uruguayo Jorge Néstor Troccoli, el único que se ha personado en el proceso ya que reside en libertad en Italia desde que se escapara de la justicia de su país en 2007 y que en principio quedó absuelto.

La Fiscalía había reclamado cadena perpetua para todos los imputados. 

/PE/ANDINA

08-07-2019 | 19:02:00

Mario Zuñiga: “Cómo hacemos patria sino hacemos lo correcto”

El parlamentario andino, Mario Francisco Zuñiga Martinez, se refirió a través de  Nacional F.M., a las acusaciones en contra de su colega Jorge Romero Castro(FP), y dijo, que, sin importar del partido que venga, si venimos a servir, tenemos que hacer lo correcto.

“Tienen que haber coherencia en lo que uno hace, dice y piensa. No es nada personal, pero cómo hacemos patria, sino hacemos los correcto. Todo el mundo tiene que hacer un trabajo correcto para lograr el país que queremos”.

Indicó que le apena mucho lo que ha pasado, y le preocupa su institución, y lo que está pasando con ella. Tenemos que mejorar el sistema electoral y hay una responsabilidad compartida. Yo estoy sentado aquí no por mi voluntad sino porque la gente voto por mí.

“Nosotros hacemos mucho en un programa de integración que ya lleva 40 años como Parlamento Andino y 50 años como acuerdo”.

Labor

En cuanto a la labor que desempeñan, dijo, por ejemplo, yo estoy viajando Ayacucho para una reunión con los artesanos de las pymes, llevándole propuestas para avanzar en la integración comercial de nuestra región, fortaleciendo a empresarios nacionales y logrando una mayor participación y beneficio.

“Todos sabemos la belleza y de los retablos ayacuchanos, pero lo que no sabemos es que no se pueden exportar por que los pigmentos tienen plomo, yo les estoy llevando la propuesta y las soluciones, es un trabajo silencioso que nos falta comunicar”, admitió.

/LD/

08-07-2019 | 18:44:00

Alianza del Pacífico es soporte para el crecimiento económico y social

El crecimiento económico debe estar acompañado de un desarrollo social para que los beneficios que trae una economía fuerte realmente lleguen a todos los sectores de la sociedad, señaló la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante.

Ello durante su participación en el II Encuentro de Gobernadores Regionales de la Alianza del Pacífico, desarrollado en Lima la semana pasada.  

La ministra Bustamante intervino en el segundo día del encuentro junto a las titulares de los ministerios de Educación, Flor Pablo; de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres; y al presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Mesías Guevara, también gobernador regional de Cajamarca.

La titular del Midis destacó la importancia del bloque económico Alianza del Pacífico, integrado por Perú, Chile, Colombia y México, y calificó como una meta el hecho de lograr también el desarrollo social de los países miembros. 

/PE/

08-07-2019 | 18:41:00

Jorge Moscoso y Luis Castillo juraron como ministros de Defensa y Cultura

El presidente Martín Vizcarra tomó hoy juramento al vicealmirante en retiro Jorge Moscoso Flores como ministro de Defensa, y al arqueólogo Luis Castillo Butters como titular de la cartera de Cultura.

La ceremonia de juramentación tuvo lugar en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno y contó con la asistencia de los miembros del Gabinete de Ministros.

El almirante Jorge Moscoso Flores reemplaza en el cargo de ministro de Defensa al general del Ejército en situación de retiro, José Huerta Torres, quien lamentablemente falleció el pasado 24 de junio de un infarto al corazón mientras cumplía una visita de trabajo en la región Amazonas.

Por su parte, Luis Castillo Butters asume la cartera de Cultura en reemplazo de la renunciante ministra Ulla Holmquist.

/MR/Andina 

08-07-2019 | 18:04:00

Choquehuanca: “Solo deben participar partidos que pasen valla del 1.5%”

La congresista de Peruanos por el Kambio, Ana María Choquehuanca, dijo, a través de El Informativo de Nacional F.M., que urge la necesidad de fortalecer los partidos políticos en el país, y que solo deben participar los que pasen la valla del 1.5% de los votos válidos, plateada en el dictamen sobre la democracia interna de partidos.

“Yo creo que un partido que no recibe el respaldo de la población, que no se toma la molestia de ir a votar en unas primarias, no debe participar en una elección. No podemos tener partidos con una presencia tan débil, deben ir solo los que pasen la valla como se plantea en la reforma política”.

Discrepancias y Consenso

Informó que dentro del parlamento hay discrepancias, existen nueve bancadas y muchas agrupaciones, y debemos lograr un consenso.

Recalcó que hay que tomar en cuenta lo que ha dicho el primer ministro De solar, "sobre que las propuestas no están escritas en piedra, y todos, yo no he escuchado a nadie que esté en desacuerdo con ello”. Tenemos la oportunidad de demostrar lo que decimos, afirmó.

“Yo creo que todos podemos dar nuestro aporte, y si se da la votación es porque se ha agotado la discusión, recordemos que esto va al pleno y ahí también va haber una debatir igual. Hoy vamos a tratar todo esto”, afirmó.

/LD/

08-07-2019 | 16:38:00

Presidente tomará juramento hoy a dos ministros de Estado

El presidente de la República, Martín Vizcarra, tomará hoy el juramento de dos nuevos ministros que ocuparán las carteras de Defensa y de Cultura.

El ex ministro de Defensa, José Huerta, falleció el 24 de junio último luego de padecer una descompensación durante una actividad supervisando bases en el Cenepa, en la región Amazonas.

De otro lado, Ulla Holmquist Pachas, actual ministra de Cultura, asumió el cargo en marzo de este año como parte del nuevo gabinete de Salvador del Solar.

Desde el 21 de junio, la titular de Cultura solicitó una licencia en el ejercicio de su cargo hasta el 30 de junio por razones de salud.

/HQ/ 

08-07-2019 | 16:40:00

Ética debate hoy informe que recomienda suspender a Vieira

La Comisión de Ética Parlamentaria debatirá hoy el informe que recomienda suspender por 120 días, sin goce de haber, al legislador no agrupado Roberto Vieira, quien fue denunciado por solicitar dinero a cambio de interceder para levantar una sanción impuesta por el Ministerio de la Producción.

El documento elaborado por la secretaría técnica de la comisión encontró responsable a Vieira de la denuncia que presentó su primo Guillermo Venegas Vieira, por lo cual planteó la máxima sanción que puede imponer este grupo de trabajo. 

Asimismo, recomendó remitir todo lo actuado al Ministerio Público y a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales el Parlamento. 

Vieira no asistió hasta en cinco oportunidades a las invitaciones que le formuló la Comisión de Ética a fin que presente sus descargos orales ante la acusación que presentó su pariente en el programa Panorama. 

/MR/Andina 

08-07-2019 | 14:32:00

Vizcarra a la selección peruana: “Nos sentimos orgullosos de ustedes”

El presidente de la República, Martín Vizcarra, expresó hoy su reconocimiento a la selección peruana de fútbol por el esfuerzo demostrado en la Copa América, torneo en el cual logró conseguir el subcampeonato.

A través de las redes sociales, el primer mandatario agradeció a la selección “por poner el corazón y el alma en todos los partidos” y por llevar “alegría y esperanza a los peruanos en cada rincón”.

“Nos sentimos orgullosos de ustedes, subcampeones de América”, escribió.

Perú cayó luchando hoy por 3-1 ante Brasil en la final de la Copa América, en un disputado partido jugado en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

/MR/Andina 

07-07-2019 | 23:05:00

Salvador del Solar: "Gracias, muchachos. Gracias Ricardo Gareca".

El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, agradeció a la selección peruana de fútbol, el entrenador Ricardo Gareca, y el equipo técnico, luego del partido por la final de la Copa América 2019.

"Gracias, muchachos. Gracias Ricardo Gareca y equipo técnico. Lo dieron todo y nos regalaron ir con ustedes hasta la final", escribió el jefe del Gabinete en su cuenta de Twitter.

"Orgulloso de nuestra selección Perú, siempre arriba Perú", agregó Del Solar. 

Perú y Brasil disputaron la final de la Copa América 2019 en estadio Maracaná, donde la selección carioca se impuso por tres goles a uno.

Por Brasil anotaron Everton, a los 15 minutos; Gabriel Jesus a los 48 minutos; y Richarlison, a los 90 minutos de penal; mientras que por Perú Paolo Guerrero descontó de penal a los 43 minutos de juego.

/MR/Andina 

07-07-2019 | 23:03:00

Alianza del Pacífico: Perú expuso avances en reducción de plástico de un solo uso

El Perú, al cabo de un año de vigencia de la Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables, espera lograr una reducción del 30% en la utilización de bolsas con este material, sostuvo la ministra del Ambiente, Lucía Ruíz, durante su presentación en la sesión plenaria de la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico.

En ese marco, indicó que actualmente esa norma se encuentra en la fase final de la  aprobación del reglamento, la cual tiene como objetivo establecer las condiciones para la efectiva implementación de la política sobre el uso del plástico mediante una reducción progresiva del mismo con la finalidad de aportar en la transición hacia una economía circular.

Agregó que en tres años de vigencia de la ley, se tiene previsto reducir al 100% el consumo de recipientes, envases y vasos de poliestireno expandido.

Explicó que esta nueva normativa busca generar oportunidades para la innovación, competitividad y creación de empleo a la industria peruana debido a que se promueve el consumo y producción sostenible del plástico con énfasis en la valorización de los residuos.

Dijo también que los residuos de plástico y de microplásticos afectan a la salud de las personas y el ambiente, así como en los ecosistemas marino costeros y de agua dulce. “Por ejemplo, de las 120 especies marinas mamíferas que figuran en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el 54% se ha visto enredadas en residuos de plástico o los han ingerido”, comentó

/NDP/

06-07-2019 | 23:28:00

Páginas