Política

Velásquez Quesquén: “Elecciones primarias deben ser voluntarias”

El congresista del Apra, Javier Velásquez Quesquén, comentó a través de El Informativo de Nacional F.M., el debate en torno a las propuestas sobre las reformas políticas y electorales, y dijo que en lo único que ellos se oponen en que las elecciones internas sean obligatorias.

Velásquez Quesquén criticó el proyecto por ser “impostado de un modelo como el argentino. Es el único que ha establecido elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias”.

Las elecciones primarias y obligatorias que figuran en la propuesta son similares a las argentinas, agregó, que piden el 1.5% de votos válidamente emitidos, pero lo que no han mirado al incorporar esta figura, es el financiamiento también debe ser a los candidatos”.

Lo que va a pasar es que ya no vamos a tener dirigente con motivación programática si vamos a estar permanentemente movilizándolo en elecciones, si se aprueba esta norma.

Agradecimiento

Dijo, que, hay que agradecerle a la Comisión Tuesta por haber hecho ese trabajo de 400 páginas en menos de dos meses, tienen contenido doctrinario, pero le ha faltado tiempo para llevar la evidencia fáctica de los partidos políticos, precisó.

“Como lo ha dicho el señor Tuesta y Tanaka, que este no es un documento acabado. El tiempo no es problema. Esto se puede resolver en dos días. Pero esto no significa que no aportemos.

/LD/

03-07-2019 | 14:29:00

Ministra de Agricultura sustentará proyecto para reestructurar su sector

La Ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz Dodero se presentará esta tarde en la Comisión Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales del Congreso para sustentar el proyecto de ley que plantea la reestructuración y un nuevo nombre de su portafolio. 

La iniciativa precisa que la nueva denominación que se propone es Ministerio de Desarrollo Agrario y recoge de manera integral, cabal y coherente todos los tipos de actividad agraria con independencia de los fines que esta persigue: producción para subsistencia, para exportar, para el mercado interno, entre otros.

Asimismo, se indica que nuevo nombre responde mejor a la visión que tiene el sector para ejercer la rectoría y brindar mejores servicios a los productores agrarios. 

/MR/Andina 

03-07-2019 | 12:08:00

Aráoz: Reforma política fortalecerá a los partidos políticos tradicionales

La vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, afirmó que la reforma política propuesta por el Poder Ejecutivo no desaparecerá a los partidos tradicionales, sino que por el contrario fortalecerá a estas organizaciones.

"Yo creo que los fortalece porque tienen más brazos para alcanzar y convocar a más ciudadanos y es una ventaja que tienen los partidos tradicionales”, señaló Aráoz en declaraciones a Andina al Día.

De esta manera, marcó distancia de la posición de legisladores Fuerza Popular, quienes cuestionaron el proyecto de ley sobre democracia internas por considerar que busca desaparecer a los partidos políticos tradicionales y favorecer nuevas organizaciones. 

La también legisladora de Peruanos por el Kambio (PPK) resaltó que los partidos tradicionales cuentan con comités en todo el país, tienen más militantes, además de experiencia política.

/MR/Andina 

03-07-2019 | 12:06:00

Zeballos: Serán sancionados los responsables de la salida de Goro de la cárcel

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, aseguró que se han tomado las medidas para sancionar a los responsables de la excarcelación del sicario Rubén William Moreno Oliva, alias “Goro”.

Además, respaldó la propuesta de legisladores de la Comisión de Justicia del Congreso para conformar una comisión investigadora con el fin que no vuelva a repetirse un caso de esta naturaleza, donde, indicó, existen responsabilidades administrativas y penales.

“En este hecho no está solo el Inpe, sino también está comprometido el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Policía. Se hace necesario una comisión investigadora en el sentido que este hecho no puede volver a reiterarse en el futuro”, expresó.  

Zeballos refirió por la ilegal excarcelación del sicario se ha removido a funcionarios del Inpe, a quienes se les ha abierto proceso administrativo disciplinario. 

/PE/

 

03-07-2019 | 01:43:00

Fiscalía abre investigación contra congresista Nelly Cuadros

La Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera, dispuso 60 días de diligencias preliminares contra la congresista de Acción Republicana, Nelly Lady Cuadros Candia por la presunta comisión del delito contra la administración pública, en su modalidad de peculado de uso,

El Ministerio Público informó que se abrió indagación porque la parlamentaria habría utilizado indebidamente un vehículo oficial, en el distrito de Mollepata, de la provincia cusqueña de AntaEl hecho ocurrió el 29 de abril del 2018 cuando el distrito de Mollepata celebró su 89° aniversario de creación política con un desfile en la Plaza de Armas, donde participó Cuadros.

Según una denuncia del diario ‘El Sol’ de Cusco, la legisladora se habría valido de un vehículo policial para trasladar gaseosas y otros refrigerios para delegaciones de menores que participaron del evento.

Por ese motivo, la fiscalía de la Nación dispuso diligencias preliminares contra Cuadros Candia y otros que resulten de la investigación.

/PE/

02-07-2019 | 23:45:00

Aráoz: “Declaraciones de Arana obedecen a una cuestión ideológica”

La vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, calificó de injustas las expresiones de su colega del Frente Amplio (FA), Marco Arana contra su persona y consideró que estas responden a cuestión de diferencias ideológicas.

“Explico el comportamiento del señor Arana porque él defiende un modelo económico que está visto que no funciona. Hemos visto el resultado en Venezuela (…) Como soy rival político por las miradas diferentes que tenemos, es una cuestión ideológica”, dijo Araóz al responder a Arana, quien la señaló de estar detrás de un informe periodístico con el fin de desestabilizar al gobierno.

En entrevista con el programa Andina al Día, Mercedes Aráoz sostuvo que el modelo económico que aplica el Perú es bueno porque ha permitido sostener un crecimiento económico en los últimos 25 años, reducir la pobreza de manera sustancial, generar empleo y más ciudadanos en la clase media.

“Con todas las deficiencias que tenemos como de país, (el modelo) permite seguir pensando en que los emprendedores podemos tener una oportunidad”, anotó.

/PE/ANDINA

 

02-07-2019 | 23:19:00

Gastañadui niega corrupción en Gasoducto del Sur

El abogado del expresidente Ollanta Humala, Santiago Gastañadui, negó que, en la concesión del Gasoducto del Sur, realizada durante el gobierno nacionalista, se hayan cometido actos de corrupción.

No obstante, dijo estar a favor de que las denuncias sobre presuntas coimas pagadas por la empresa Odebrecht sean investigadas de manera profesional.

“Hemos sido gobierno, y en el tema del Gasoducto no hubo ningún acto de corrupción al Gobierno. Es más, incluimos una cláusula anticorrupción que decía que, si se detectaba pagos a funcionarios, la concesión caducaba y todos los activos pasaban al Estado Peruano”, anotó

Por ello, manifestó que el expresidente Humala se encuentra tranquilo y no teme a las investigaciones que vayan a realizarse.

“Creo que, en el tema del Gasoducto, las cosas están claras, lo que sí pedimos es que se investigue de manera profesional y si hay un error que se subsane. Por nuestro lado, nosotros estamos tranquilos”, anotó.

/PE/ANDINA

02-07-2019 | 21:10:00

OCMA investiga a presidenta de la Corte de Lima Este por cometer presuntas irregularidades

La Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial (OCMA-PJ), presidida por el Juez Supremo Titular, Vicente Walde Jáuregui, investiga preliminarmente desde el pasado próximo 11 de abril, las presuntas irregularidades ocurridas en el nombramiento de jueces supernumerarios en la Corte Superior de Justicia de Lima Este.

La medida dispuesta por la máxima autoridad de la OCMA, alcanza a la presidenta de la citada Corte Superior de Justicia, Pilar Carbonel Vílchez, quien, en noviembre de 2018, presidía el “Comité de selección y evaluación de abogados para el cargo de jueces supernumerarios”; hechos dados a conocer por algunos medios periodísticos.

En la actualidad, un magistrado integrante de la Unidad de Investigación y Anticorrupción del Órgano Contralor de este Poder del Estado viene realizando las diligencias correspondientes, a fin de determinar objetivamente si existen o no, indicios para iniciar la acción contralora respecto de los hechos denunciados.

/PE/NDP

02-07-2019 | 20:18:00

ANGR respalda proyecto de ley de acceso a medicamentos genéricos en farmacias

La ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzáles, y la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) respaldaron el proyecto de Ley presentado al Congreso de la República, con la finalidad de garantizar a la población la disponibilidad de los medicamentos genéricos en todas las farmacias del país.

El compromiso se estableció gracias a la firma del Acuerdo Intergubernamental por la Salud de los peruanos hacia el bicentenario 2019 - 2021, suscrito por el presidente de la ANGR y gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuén, así como los demás gobernadores regionales durante la última jornada del GORE Ejecutivo, que estuvo liderado por el presidente de la República, Martín Vizcarra.

“Queremos que la salud no esté en función de la construcción de los modernos hospitales que estamos haciendo en todas las regiones, sino también de medicamentos al alcance del bolsillo de las familias del Perú. Este proyecto de Ley ha recibido un gran respaldo de las regiones y eso nos da fortalezas para seguir trabajando en función de mejorar el nivel de vida de todos los peruanos que es el objetivo de este Gobierno”, informó el jefe de Estado.

/PE/NDP/

 

02-07-2019 | 18:40:00

Tubino niega “blindaje” de Fuerza Popular a Mamani e Hinostroza

El vocero de la bancada de Fuerza Popular, Carlos Tubino, volvió a negar que su grupo político esté protegiendo o “blindando” al congresista fujimorista Moisés Mamani, o al exjuez supremo César Hinostroza Pariachi.

A pesar de que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, donde Fuerza Popular tiene mayoría, volvió a rechazar denuncias contra Mamani e Hinostroza, Tubino dijo que esas decisiones se ajustaron a la ley y a la Constitución.

“Vivimos en un país democrático y tenemos que acostumbrarnos. Se respeta la Constitución y las leyes. ¿No nos gusta eso? Cambiemos a una dictadura y hagamos lo que se nos ocurra”, declaró a la prensa.

En ese sentido, consideró “inaceptable” que un sector de la prensa acuse a su bancada de proteger a Mamani e Hinostroza y recordó que en la sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales de ayer, solo hubo tres legisladores de Fuerza Popular. 

/MR/Andina 

02-07-2019 | 17:55:00

Páginas