Política

Presidenta Boluarte: el Gobierno trabaja para dar oportunidad a peruanos de cumplir sus sueños

La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó este miércoles que el Gobierno viene trabajando para abrir puertas y generar oportunidades, de modo que todas las peruanas y peruanos puedan convertir sus sueños en realidad.

Así lo manifestó al liderar la entrega de cheques a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y emprendedores ganadores de los concursos ProInnóvate 2024, organizado por el Ministerio de la Producción (Produce).

[Lee también: Ejecutivo reafirma su compromiso con la libertad informativa ante Sociedad Interamericana de Prensa]

A través de dicho concurso se otorgaron más de 25 millones de soles a 330 emprendedores, con el objetivo de brindar sostenibilidad a sus proyectos de innovación.

“Sabemos que en el Perú hay mucho talento, pero a veces permanece dormido por falta de ese capital semilla. Muchas veces, el conocimiento de nuestros emprendedores no encuentra la oportunidad que merecen, lo que genera frustración. Como Gobierno, trabajamos abriendo puertas y generando oportunidades para que todas las peruanas y peruanos puedan convertir sus sueños en realidad”, manifestó.

En esa línea, la jefa de Estado aseguró que, a través del Produce y de todos los ministerios del Estado, el Gobierno continuará apoyando a la juventud que innova, que sueña y que aspira a construir un Perú distinto.

“Los cheques que entregamos hoy los consideramos una verdadera inyección a la vena del pueblo y simbolizan la fe en su capacidad creadora, en su fuerza y en sus ideas. Reflejan también su deseo de salir adelante y transformar la realidad que los rodea, generando nuevas esperanzas para un Perú mejor”, enfatizó.

Para el presente año, Produce ha comprometido más de 230 millones para el lanzamiento de 15 concursos de fondos no reembolsables, que beneficiarán a más de 2000 nuevas empresas con financiamiento y acompañamiento técnico del programa ProInnóvate.

Desde el 2007 hasta abril del 2025, ProInnóvate, ha transferido más de 1000 millones para la ejecución de 7742 proyectos de innovación, emprendimiento y desarrollo productivo. El 90 % de los proyectos son de micro y pequeñas empresas y más del 40 % son liderados por mujeres.

“Con hechos concretos, nuestro gobierno respalda a quienes han demostrado visión, talento y, sobre todo, compromiso. Detrás de cada proyecto hay una historia, una idea que tal vez nació en el entorno familiar, a partir de una necesidad por resolver o de una pasión por transformar”, puntualizó la presidenta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

28-05-2025 | 17:10:00

Premier Eduardo Arana inicia esta semana ronda de diálogo con bancadas del Congreso de la República

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que esta semana iniciará el diálogo con las agrupaciones políticas y bancadas representadas en el Congreso de la República, con miras a obtener el voto de confianza.

[Lee también: Presidenta Dina Boluarte respalda a la Policía Nacional en lucha contra el crimen]

 

“Nosotros ya hemos comenzado las reuniones con la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, los alcaldes y los gremios empresariales, quienes nos han expresado lo que esperan del país. Esta semana y la siguiente concretaremos los encuentros con las bancadas del Legislativo”, indicó.

Asimismo, informó que próximamente sostendrá una reunión con el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, para definir la fecha en la que acudirá al Parlamento, junto a los ministros de Estado, a fin de presentar la política general de Gobierno y solicitar el voto de confianza.

PREMIER EDUARDO ARANA PRESENTÓ LA CONSTITUCIÓN PARA NIÑOS

Previamente, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) participó, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, en la presentación de La Constitución Política del Perú para Niños, realizada en la Institución Educativa Miguel Grau, en el distrito de Magdalena.

El premier destacó la importancia de promover el conocimiento de la Constitución desde la niñez, así como el ejercicio de derechos y deberes consignados en la carta magna. 
“Para lograr una verdadera ciudadanía es importante que los niños y los jóvenes tengan conocimiento de la Constitución para poder ejercerla y exigir al Estado el cumplimiento de sus derechos”, expresó.

Durante su alocución ante los estudiantes, reafirmó el compromiso de su gestión al frente de la PCM con la eliminación de las condiciones de desigualdad que enfrentan las mujeres en la actualidad. “Después de 200 años de historia republicana, tenemos a la primera mujer presidenta, algo que los políticos en el Perú no esperaban”, agregó.

premier pcm arana
El premier Arana destacó la importancia de promover el conocimiento de la Constitución desde la niñez. Foto: PCM.

 

RECONOCIMIENTO A POLICÍAS POR SU ENTREGA EN LUCHA CONTRA LA CRIMINALIDAD

Posteriormente, el premier Arana acompañó a la presidenta de la república Dina Boluarte en la ceremonia de felicitación mediante resolución suprema a los 47 efectivos policiales que participaron en el operativo desplegado en la vía Expresa el miércoles 21 de mayo.

Durante la ceremonia realizada en la sede del Ministerio del Interior, que contó con la participación del titular del sector, Carlos Malaver, y del comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, se entregó un reconocimiento al coronel PNP Juan Carlos Montúfar, en representación de los efectivos que participaron en la operación policial.

De esta manera el Gobierno nacional reconoce el valor, la entrega y el sacrificio de las fuerzas del orden en la lucha contra la criminalidad y la violencia que amenazan la seguridad nacional.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

27-05-2025 | 18:31:00

Presidenta Dina Boluarte respalda a la Policía Nacional en lucha contra el crimen

La presidenta de la república, Dina Boluarte, expresó su respaldo a la Policía Nacional durante la ceremonia de reconocimiento a 47 efectivos por su destacada labor durante el operativo ejecutado en la vía Expresa el pasado miércoles, 21 de mayo.

En la ceremonia realizada en la sede del Ministerio del Interior (Mininter), la mandataria destacó la valentía de los efectivos policiales, quienes salvaguardaron la integridad de la ciudadanía.

[Lee también: Presidenta Dina Boluarte dispone revisión de puentes a nivel nacional]

“Hoy reconocemos y distinguimos a 47 policías, pero ese reconocimiento queremos que llegue a todos los policías del país, a los que en estos momentos se encuentran de servicio, los que están dirigiendo el tránsito, los que están recorriendo la ciudad, los que están siguiendo a criminales, los que están realizando trabajos de investigación, a todos va nuestro saludo y abrazo por la labor que cumplen con responsabilidad en defensa de la población”, manifestó.

Afirmó que estas acciones se suman a los avances alcanzados en la provincia de Pataz y la posterior captura en Colombia de Miguel Rodríguez Díaz, alias Cuchillo, presunto responsable de la matanza de 13 trabajadores mineros.

“Nuestra Policía está demostrando que, pese a los problemas que enfrentaron durante años por la falta de apoyo de anteriores gobiernos, siempre está lista para enfrentar a la delincuencia con valor y entrega, incluso a costa de sus propias vidas. Por eso, hoy puedo afirmar con convicción que estamos avanzando en la lucha contra el crimen”, enfatizó.

Asimismo, la jefa de Estado sostuvo que la seguridad es una causa nacional que debe mantenernos unidos y no dividirnos, por lo que lamentó algunas expresiones que intentan desmerecer el accionar de la Policía Nacional.

“Lamentablemente, hemos visto que algunos han querido desmerecer, de manera injusta, la reciente intervención policial en la vía Expresa. Lo hacen amparándose en que somos un país que respeta la libertad de expresión, de opinión y de pensamiento, aunque muchas veces se expresen desde el desconocimiento, la mentira o el rencor”, cuestionó.

PRESIDENTA BOLUARTE RESPALDA ACCIONAR DE LA POLICÍA

En ese contexto, la presidenta Dina Boluarte reafirmó que hoy, más que nunca, el Gobierno respalda cada accionar de la Policía en favor de la seguridad ciudadana, así como renueva su voluntad política y plena disposición de seguir fortaleciendo la institución.

“Por eso apuntamos a seguir mejorando su formación, su equipamiento y sus condiciones laborales. Y no solo eso: también les estamos brindando el respaldo legal que antes no tenían, un respaldo que hoy los protege cuando hacen uso de sus armas para abatir a criminales y delincuentes”, indicó.

“UN PERÚ MÁS SEGURO”

Finalmente, la mandataria aseveró que no se doblegará ante la delincuencia y aseguró que, el 28 de julio de 2026, se entregará un Perú más seguro que el recibido en diciembre de 2022, en cumplimiento del compromiso asumido con los más de 33 millones de peruanos.

Señaló que está en juego no solo el compromiso con el país, sino también la palabra del Gobierno, y que esta será cumplida. “Nuestra palabra será cumplida con el coraje que me compromete no solo como presidenta, sino también como una ciudadana más al servicio de su país. Aquí nadie se rinde carajo”, puntualizó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 

27-05-2025 | 17:51:00

Congreso promulga ley para que medios de comunicación contribuyan en la lucha contra la violencia familiar

El Congreso de la República promulgó una ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, con el fin de que los medios de comunicación contribuyan a la defensa, libertad y dignidad de las víctimas.

La Ley 32351, publicada en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano, modifica el artículo 46 de la Ley 30364, estableciendo nuevas obligaciones para los medios de comunicación. 

[Lee también: Incremento de pensión para maestros jubilados a 3300 soles se financiaría con dinero de consultorías]

¿CUÁLES SON LOS CAMBIOS EN LA NORMA?

Tratamiento de la información

Los medios de comunicación, al difundir informaciones relativas a la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, deberán garantizar la defensa de los derechos humanos, así como de la libertad y dignidad de las mujeres víctimas de violencia, sus hijos y demás familiares. Se establece especial cuidado en el tratamiento gráfico de dichas informaciones.

Franja educativa

Las instituciones públicas tendrán acceso gratuito a una franja educativa, y los medios de comunicación, escritos, televisivos, radiales y de cualquier otra modalidad, sean públicos o privados, deberán destinar el 10 % de su programación en horario de protección familiar a la difusión de contenidos vinculados a la sensibilización, prevención, atención, protección, sanción y reeducación para erradicar la violencia contra las mujeres y el grupo familiar.

El dispositivo establece que el Poder Ejecutivo tiene un plazo de 30 días calendario para adecuar el Reglamento de la Ley 30364 y su Texto Único Ordenado, conforme a la modificación señalada.

La norma fue aprobada por insistencia del Congreso de la República, conforme a lo dispuesto en el artículo 108 de la Constitución Política del Perú.  

El dispositivo lleva la firma del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, y de la primera vicepresidenta, Patricia Juárez.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

27-05-2025 | 14:20:00

Despacho Presidencial desmiente aumento salarial y despidos masivos

El Despacho Presidencial emitió un comunicado en el que rechaza las versiones difundidas por un programa dominical sobre un aumento salarial de la presidenta de la república calificándolas de “especulativas”. También desmintió supuestos despidos masivos en el Ejecutivo.

[Lee también:  SJL: hallan cuerpo de agente de serenazgo desaparecido ]

 

DESPACHO PRESIDENCIAL: SUELDO DE LA PRESIDENTA NO HA SIDO MODIFICADO

En el comunicado, el Despacho Presidencial enfatizó su categórico rechazo a la difusión de “versiones especulativas basadas en falsedades que son contrarias a la ética periodística” referidas al sueldo de la mandataria. 
Se precisó que “la remuneración de la presidenta de la república no ha sido modificada. Se mantiene, incluso, por debajo de la que perciben otros altos funcionarios del Estado y directivos de diversas entidades públicas”.

DESPACHO PRESIDENCIAL: SOLO HUBO RELEVO DE SECRETARIA GENERAL DE LA PCM

El Despacho Presidencial también indicó que los supuestos despidos masivos –como informó el programa dominical- en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es información errónea. 

En ese sentido, se precisó que solo se relevó a la secretaria general de la PCM, Dalia Suarez Salazar, quien tenía un cargo de confianza. Este cambio fue “realizado por decisión del Presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, en el marco de sus atribuciones legales”.

De igual manera, el Despacho Presidencial señaló que “el documento que dio el origen al reportaje es un trámite técnico-administrativo, fechado el 10 de febrero, en el que se solicita evaluar la estructura de puestos del Despacho Presidencial conforme a la Ley del Servicio Civil. Este procedimiento no implica un incremento automático de remuneraciones ni una dirección directa de la jefatura del Estado”.

Asimismo, desmintió las supuestas reacciones que habría tenido la jefa de Estado porque “no se ajustan a la realidad y afectan la imagen institucional”.

26-05-2025 | 22:15:00

Presidente del Congreso sobre encuestas: “Una democracia no puede continuar si no hay un Congreso”

El presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, dijo respetar las recientes encuestas publicadas sobre la popularidad de este del poder del Estado, aunque dejó en claro que más allá de ellas “una democracia no puede continuar si no hay un Congreso”.

Así lo manifestó durante una conferencia de prensa realizada en el Hall de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.

[Lee también: Pleno del Congreso aprueba ley para que serenos usen pistolas eléctricas en lucha contra el crimen]

Eduardo Salhuana mencionó que el Congreso es la institución donde se reúnen 130 representantes de los 24 departamentos del país y que representan a diferentes formas de pensar: izquierda, centro y derecha. Además, donde se discuten y se sacan las leyes en beneficio del país.

“Hay que seguir trabajando y fortalecer la democracia. No hay otro sistema. Aquellos que nos hablan con canto de sirena, de revolución o de asamblea constituyente, lo que van a hacer es vender falsas ilusiones al pueblo. Está demostrado que la democracia, las economías abiertas, de libre mercado, los tratados de libre comercio suscritos por el Perú, la inversión privada, son lo único que saca adelante un país. Lo demás lleva al fracaso”, puntualizó.

PRESIDENTE DEL CONGRESO DESTACA NORMAS APROBADAS EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA

En otro momento, Salhuana aseguró a la opinión pública que el Congreso de la República hace sus mejores esfuerzos para que las cosas mejoren en el país.

“Quizá a veces se destaca en los medios de comunicación lo negativo, y no se destaca las normas positivas que ha dado este Congreso, por ejemplo, en el tema de la seguridad ciudadana”, indicó.

En ese sentido, Salhuana destacó las 18 normas aprobadas para luchar contra la criminalidad en el país. Recordó que una de ellas fue resaltada por el Ministerio del Interior pues permite a los policías actuar con mayor seguridad jurídica para enfrentar la delincuencia.

También mencionó las normas económicas que ayudarán a salir adelante al país, como la ley de zonas económicas especiales, la ley general del turismo y una nueva ley agraria que se espera sea aprobaba próximamente.

CASOS LUNA Y DOROTEO

El presidente del Congreso también fue consultado sobre informes de programas periodísticos que involucran a los congresistas José Luna y Raúl Doroteo.

En el caso de José Luna Gálvez, se cuestiona la anulación de investigaciones judiciales en su contra, a solicitud suya. Y respecto a Raúl Doroteo Carbajo que fue denunciado por su padre tras haberlo agredido físicamente.

“Lo bueno de este país es que tenemos poderes independientes. El Poder Judicial actuará como corresponde, si hay delito el fiscal denuncia y si hay pruebas que acreditan los hechos ilícitos, el Poder Judicial sanciona. Así funciona un Estado de derecho”, anotó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

26-05-2025 | 18:04:00

Presidenta Boluarte invita a empresarios a apostar por el Perú como socio confiable para invertir

La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó este lunes que una de las principales prioridades del Perú es atraer inversiones con el fin de contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las familias peruanas.

En esa línea, señaló que el Perú enfrenta una brecha de infraestructura de acceso básico que asciende a cerca de 100 000 millones de dólares al 2039, por lo que la participación del sector empresarial resulta fundamental para avanzar en su cierre.

[Lee también: MEF y MTC anuncian cambios a Ley de APP para impulsar inversión en infraestructura]

“El Perú se encuentra abierto a recibir inversiones y, desde ya, garantizamos que todos los capitales colocados en nuestro país recibirán el mismo trato, sin discriminaciones”, aseveró durante su participación en la inauguración de la Conferencia Internacional de la Americas Society Council of the Americas (AS/COA).

PROYECTOS DE INVERSIÓN MINERA

En su discurso, la jefa de Estado subrayó que el Perú ofrece una amplia gama de oportunidades de inversión, con una cartera de proyectos elaborada por ProInversión para el período 2025-2027 que incluye 90 iniciativas valorizadas en 26 430 millones de dólares y distribuidas en sectores clave como transportes, saneamiento, salud, energía y educación.

Asimismo, precisó que el Perú posee una cartera de proyectos de inversión minera conformada por 68 iniciativas con un valor estimado de 62 573 millones de dólares, a los que se suman 84 proyectos de exploración adicionales, valorizados en 1039 millones.

“Invertir en el Perú es una apuesta con rentabilidad segura y un impacto social concreto, características de inversiones responsables y beneficiosas para las aspiraciones de las empresas y los ciudadanos”, sostuvo.

RELACIÓN ECONÓMICA ENTRE PERÚ Y EE. UU.

Seguidamente, la mandataria remarcó el notable fortalecimiento de la relación económica entre el Perú y los Estados Unidos, cuya importancia para nuestro país se evidencia en que es el segundo destino de las exportaciones peruanas y el primero en lo que respecta a las exportaciones no tradicionales.

“Estados Unidos es el destino del 35 % de nuestras exportaciones agropecuarias y estas pasaron de 3711 millones de dólares en 2023 a 4451 millones en 2024, lo que representa un crecimiento del 19.9 %; además, es el cuarto país con mayor saldo de inversión extranjera directa en el Perú, totalizando 3232 millones de dólares a diciembre de 2023”, resaltó.

Finalmente, la presidenta Boluarte invitó a los empresarios en general, y a los estadounidenses en particular, a seguir apostando por el Perú como un socio confiable, reiterando que nuestro país ha sido, es y seguirá siendo un aliado sólido de los capitales estadounidenses, más allá de cualquier circunstancia coyuntural.

“Deseo agradecer a cada uno de los presentes y, especialmente, a quienes participan en este evento, por su interés en el Perú, y los invito a conocer en mayor profundidad las oportunidades, el potencial y las fortalezas que ofrece nuestro país”, concluyó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 

26-05-2025 | 12:38:00

Perú y Ecuador firman hoja de ruta para protección de cuenca transfronteriza

La presidenta Dina Boluarte sostuvo un encuentro bilateral con su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa, en el que afianzaron la alianza estratégica que mantienen ambos países.

La reunión se realizó tras la participación de la jefa de Estado en la ceremonia de posesión de mando de Noboa Azin como mandatario ecuatoriano, con el fin de seguir fortaleciendo la integración y cooperación.

[Lee también: PCM presenta cursos digitales gratuitos a jóvenes que carecen de empleo]

LAZOS DE HERMANDAD Y DESARROLLO FRONTERIZO

La presidenta Boluarte reafirmó los históricos lazos de hermandad y buena vecindad con Ecuador, así como los deseos de desarrollar acciones conjuntas que permitan avanzar hacia el progreso de ambas naciones.

Asimismo, llevó a Noboa el saludo del pueblo peruano por su elección y le expresó la importancia de enfrentar en conjunto los desafíos para el progreso de ambos países, en especial de las zonas de frontera.

En la cita, la jefa de Estado subrayó la importancia de sumar esfuerzos en aspectos claves como la lucha contra las organizaciones criminales internacionales y la minería ilegal con presencia en la frontera común.

Además, se resaltó el compromiso con el Gabinete Binacional Perú-Ecuador, mecanismo de diálogo y coordinación político-diplomática del más alto nivel entre ambos países establecido en 2007.

FIRMA DE HOJA DE RUTA

En presencia de ambos mandatarios, los cancilleres de Perú, Elmer Schialer, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, firmaron la “Hoja de ruta binacional para la recuperación de ambientes degradados, protección y conservación de la cuenca transfronteriza Puyango–Tumbes”.

Perú y Ecuador firman hoja de ruta para recuperar cuenca Puyango–Tumbes. Foto: Presidencia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

24-05-2025 | 19:00:00

Dina Boluarte asiste a toma de mando de Daniel Noboa en Ecuador

La presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, llegó esta mañana a la ciudad de Quito para participar en la ceremonia de posesión de mando de Daniel Noboa como presidente de la República del Ecuador.

Este acto reafirma el compromiso del Perú con la integración regional y la cooperación entre pueblos hermanos.

[Lee también: Pleno del Congreso autoriza viaje de la presidenta Dina Boluarte a Ecuador]

Como se recuerda, el pasado 21 Mayo, el Pleno del Congreso aprobó con 49 votos a favor autorizar el viaje de la mandataria a Ecuador para asistir a la ceremonia de toma de mando del presidente ecuatoriano electo.

Antes del debate y la votación del hemiciclo parlamentario, el canciller Elmer Schialer sustentó la solicitud de la jefa de Estado, que recibió una invitación oficial cursada por el presidente Noboa, en atención a los “estrechos lazos de amistad y de cooperación que unen” a las dos naciones.

"La participación del Perú al más alto nivel en la ceremonia de posesión presidencial en Ecuador permitirá reafirmar la vocación democrática de nuestro país y resaltar la coincidencia de principios y valores con la nación hermana", dijo el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores en parte de su presentación.

AGENDA OFICIAL DE LA PRESIDENTA BOLUARTE

La jefa de Estado cumplirá una agenda centrada exclusivamente en actos protocolares en la ciudad de Quito, Ecuador. Está previsto que asista a la ceremonia de toma de mando del presidente electo Daniel Noboa, seguida de un almuerzo oficial junto a autoridades y jefes de Estado invitados.

Justamente, la ceremonia de asunción presidencial se realizará en la sede de la Asamblea Nacional del Ecuador a partir de las 10:00 a. m.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

24-05-2025 | 11:50:00

PCM acercará oportunidades digitales a jóvenes que carecen de empleo

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, presentó la campaña nacional “Conéctate con lo digital”, una iniciativa que busca acercar la tecnología a jóvenes peruanos de entre 18 y 29 años que actualmente no estudian, no trabajan y no reciben formación.

A través de esta campaña, la PCM ofrecerá cursos digitales gratuitos, accesibles desde cualquier celular con conexión a internet, para desarrollar habilidades en áreas como marketing digital, redes sociales, diseño, ofimática y desarrollo web.

[Lee también: MTPE ofrece 4000 becas gratuitas de capacitación laboral para jóvenes en situación de pobreza y vulnerabilidad]

Desde el Gobierno reafirmamos nuestro compromiso con una transformación digital que no excluya. Esta campaña es una oportunidad para que miles de jóvenes descubran que la tecnología puede ser una puerta hacia mejores condiciones de vida”, sostuvo el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana.

Bajo el lema “Conéctate con lo digital y activa tus oportunidades”, la campaña promueve el uso de herramientas como la Plataforma Nacional de Talento Digital, que permite acceder a formación desde el nivel más básico. Además, se vienen articulando esfuerzos con gobiernos regionales y locales, instituciones educativas, programas sociales y aliados estratégicos para asegurar que la estrategia llegue a todo el país.

EVENTO VIRTUAL DE LANZAMIENTO

La campaña se lanzará oficialmente el próximo miércoles 28 de mayo, en una sesión virtual donde jóvenes de todas las regiones podrán conocer más sobre la estrategia, escuchar testimonios reales e informarse sobre cómo iniciar su camino digital utilizando solo su celular y una conexión a internet.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju) y forma parte de la política del Ejecutivo para reducir las brechas de acceso a la educación y el empleo en la población juvenil.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

24-05-2025 | 09:13:00

Páginas