Oficializan designación de nueva ministra de Educación
A través de una norma legal, el Poder Ejecutivo oficializó hoy, la designación de la nueva ministra de Educación Magnet Carmen Márquez Ramírez
La Resolución Suprema Nº 068-20123-PCM, que nombra a la titular de dicha cartera fue publicada hoy en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Márquez Ramírez se desempeñaba desde fines diciembre del 2022 como viceministra de Gestión Institucional del Ministerio de Educación (Minedu).
Anteriormente, la nueva titular del Minedu ocupó el cargo de jefa de la Unidad de Personal de la Oficina General de Administración del Minedu.
Asimismo, en la Resolución Suprema Nº 064-20123-PCM, el Gobierno aceptó la renuncia de Oscar Manuel Becerra Tresierra quien se desempeñaba en el cargo de ministro de Educación, dándosele las gracias por los servicios prestados a la Nación.
Ambas resoluciones llevan las firmas de la presidenta Dina Boluarte Zegarra y del presidente del Consejo de Ministros Luis Alberto Otárola Peñaranda.
/DBD/
MML: Hemos destinado S/ 50 millones para adquisición de 10,000 motos
El alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, afirmó que se ha destinado S/ 50 millones para la adquisición de 10,000 motos para enfrentar la delincuencia en la ciudad.
"Es la primera vez que un municipio destina S/ 80 millones para ollitas comunes, S/50 millones para motos de alta cilindrada", indicó el burgomaestre en declaraciones a Latina.
López Aliaga recordó que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) firmó un convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para iniciar el proceso de adquisición de las referidas motos de forma transparente.
Aseguró que se ha firmado un convenio con 40 distritos para que puedan recibir los vehículos e integrar el patrullaje en Lima.
Entre otras medidas en seguridad ciudadana, indicó que se adquirirá un software que trabaja con inteligencia artificial a fin de que las 4,300 cámaras de Lima cuenten con este programa que detecte de forma más rápida la identidad de quien pueda cometer un acto delictivo.
"Queremos liberar policías haciendo tránsito, haciendo labor administrativa. Al Ejecutivo también le hemos pedidos que nos den militares para cuidar bienes estratégicos", puntualizó.
/DBD/
Audiencia por Caso Interoceánica continuará este lunes 24 de abril
La audiencia de control de acusación contra el expresidente Alejandro Toledo y otros investigados por los presuntos delitos de colusión y lavado de activos, continuará el lunes 24 de abril, dispuso el juez Richard Concepción Carhuancho.
Durante la sesión desarrollara este viernes 21 de abril, dispuso que esta continúe el próximo lunes desde las 14:30 horas.
Asimismo, durante la diligencia realizada el representante del Ministerio Público ratificó que al exmandatario debe imponérsele 20 años y 6 meses de pena privativa de la libertad, al igual que a los investigados Fernando Camet Piccone y José Castillo Dibós.
Mientras que para los investigados Sergio Bravo - Orellana, Alberto Pasco – Font y Avraham Dan On solicitó 9 años, y para Gonzalo Ferraro Rey 11 años y 6 meses.
En tanto, la Procuraduría requirió el pago de una reparación civil de 1,837 millones de soles y 463 millones de dólares.
/DBD/
Fiscal de la Nación supervisa la extradición de expresidente Alejandro Toledo
Como autoridad central en materia de extradiciones, la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, junto al jefe de la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones, Alfredo Rebaza supervisa la extradición de Alejandro Toledo.
Mediante la cuenta de Twitter del Ministerio Público se informó que Benavides explicó a Toledo Manrique el procedimiento de extradición y sus derechos fundamentales.
Posteriormente, Alejandro Toledo, quien está acusado por lavado de activos y colusión será sometido al reconocimiento médico por personal del Instituto de Medicina Legal.
El expresidente Alejandro Toledo llegó esta mañana al país, procedente de los EE.UU, desde donde fue extraditado para ser sometido a la justicia peruana por casos de corrupción que se le imputan por la concesión de la obra de la Carretera Interoceánica Sur.
La aeronave que trasladó a Toledo Manrique aterrizó en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, al promediar las 7.00am, media hora antes de lo previsto (7.30 horas).
El exjefe de Estado fue traído al país, luego de seis años, que demoró su proceso de extradición.
Defensa de Alejandro Toledo espera evaluación médica para pedir arresto domiciliario
Roberto Su, abogado del expresidente Alejandro Toledo, indicó que esperará el resultado de la evaluación médica a su patrocinado para solicitar que se varíe la medida de prisión preventiva por arresto domiciliario que pesa en su contra.
"Vamos a esperar los resultados de los médicos, si los médicos aconsejan, esta defensa hará uso de este mecanismo", señaló Su en declaraciones a la prensa.
Aclaró que no está en contra de que Toledo Manrique sea internado en el penal Barbadillo, pero recalcó que lo primero es la salud y la vida de un ser humano.
"No existe ninguna prohibición para que una persona extraditada pueda tener arresto domiciliario", enfatizó el letrado, quien explicó que la norma procesal permite tomar otro tipo de medidas más allá de la prisión preventiva.
Su subrayó también que si una persona está mal de salud no se puede pensar que se esté buscando eludir a la justicia.
Además, remarcó que el exmandatario tiene derecho a tener una defensa para salvaguardar su integridad y el debido proceso.
Sobre el proceso que enfrenta el exmandatario por el caso Ecoteva, Su precisó que se encuentra en control de acusación y que en esta etapa no existe obligación de que el acusado esté presente y comparezca en las audiencias judiciales.
El expresidente Alejandro Toledo llegó esta mañana al país, procedente de los EE.UU, desde donde fue extraditado para ser sometido a la justicia peruana por casos de corrupción que se le imputan por la concesión de la obra de la Carretera Interoceánica Sur.
/JN/
Alejandro Toledo llega a Perú extraditado desde los EE.UU.
El expresidente Alejandro Toledo llegó al país, procedente de los EE.UU, desde donde fue extraditado para ser sometido a la justicia peruana por casos de corrupción que se le imputan por la concesión de la obra de la Carretera Interoceánica Sur.
Por el caso Interoceánica, la fiscalía pide 20 años y seis meses de prisión contra Toledo por los delitos de lavado de activos y colusión, cometidos presuntamente al recibir pagos ascendentes a 35 millones de dólares por parte de constructoras brasileñas para obtener la concesión de la carretera Interoceánica Sur.
La aeronave que trasladó a Toledo aterrizó en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, al promediar las 7.00am, media hora antes de lo previsto (7.30 horas)
/JN/
Subcomisión verá este lunes denuncias contra congresistas María Cordero y Heidy Juárez
La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, Lady Camones, informó que este lunes 24 de abril esta instancia verá las denuncias presentadas contra las legisladoras María Cordero (FP) y Heidy Juárez (PP), por el presunto recorte de sueldo a sus trabajadores.
La parlamentaria de Alianza para el Progreso refirió que, en ambos casos, se dará inicio al trámite correspondiente, a fin de marcar la partida de los procesos que –dijo– “debería terminar con una sanción, de acuerdo a la decisión del pleno, que es la instancia final”.
Camones consideró que ambos temas “deben atenderse con prioridad” por lo delicados que resultan. Estimó que los resultados finales deben vislumbrarse “en un mes y una semana”, aproximadamente.
La denuncia contra María Cordero es planteada por la parlamentaria de su bancada y vicepresidenta del Congreso, Martha Moyano; mientras que la dirigida contra Heidy Juárez la interpone un ciudadano llamado José Alvarado.
/MO/
Presidente del PJ: exmandatario Toledo tendrá juicio “justo y sujeto al debido proceso”
El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, afirmó que el exmandatario Alejandro Toledo Manrique tendrá un juicio justo y sujeto al debido proceso; e instó a que personas vinculadas a agrupaciones políticas y medios de comunicación dejen de dar opiniones sobre este caso, pues los jueces resolverán de manera independiente.
"En el caso del señor (Alejandro) Toledo deben dejar que lo juzguen los jueces, quienes darán un resultado que no sé cuál es, pero garantizo que es un resultado justo y sujeto al debido proceso", sostuvo en declaraciones a la prensa.
Durante su visita a la Corte Superior de Lima, donde supervisó una maratón judicial de descarga procesal, el titular del Poder Judicial indicó que el juzgamiento de Toledo Manrique en nuestro país, por el caso de la construcción de la Carretera Interoceánica, "no es un tema político sino jurídico", y que los jueces resolverán de acuerdo a ley.
Arévalo agregó que no puede dar una fecha de culminación del juicio contra el exmandatario, porque no se sabe cuánto duran estos tipos de procesos y que dependen de la actuación de la defensa legal y el papel del Ministerio Público.
/MO/
Ejecutivo aprueba medidas extraordinarias en materia económica y financiera
El Poder Ejecutivo aprobó medidas extraordinarias en materia económica y financiera para brindar atención a las personas en situación de vulnerabilidad, a consecuencia de desastres o peligros inminentes ante las intensas precipitaciones pluviales y a efectos de mitigar el impacto.
De acuerdo con el Decreto de Urgencia 010-2023, publicado en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se autoriza la transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, hasta por la suma de 127 millones 16 000 soles a favor del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
En ese sentido, el citado dispositivo establece medidas extraordinarias, en materia económica y financiera, que permitan financiar la adquisición, almacenamiento, traslado e instalación de Módulos Temporales de Vivienda (MTV) para la atención de población afectada o damnificada.
Asimismo, faculta al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a adquirir estos módulos mediante los núcleos ejecutores del Programa Nacional "Compras a MYPErú". Además, precisa que el decreto de urgencia tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del 2023.
/MO/
Ministerio Público se opondrá a eventual pedido de detención domiciliaria para Toledo
El fiscal integrante del equipo especial Lava Jato, José Domingo Pérez, señaló que su despacho está a favor de que se cumpla la orden judicial para que el expresidente Alejandro Toledo sea recluido en un establecimiento penitenciario.
En tal sentido, adelantó que se opondrá a un eventual pedido de detención domiciliaria a aplicarse una vez que el exmandatario llegue a territorio peruano.
Indicó que, de concretarse esa solicitud, se confrontará y contradirán los argumentos al respecto.
“Nos vamos a oponer porque se tiene que cumplir el mandato del juez, de internamiento en un establecimiento penitenciario”, recalcó el fiscal.
Asimismo, Pérez informó haber solicitado formalmente que el titular del equipo especial de fiscales para el caso Lava Jato, Rafael Vela, viaje a California, Estados Unidos, para “asegurar el debido traslado” de Toledo, luego de que este se entregó hoy a las autoridades.
“He considerado la necesidad de que vayan fiscales que puedan asegurar el debido traslado que van a realizar las autoridades peruanas que serán encomendadas, para una adecuada y correspondiente actuación”, expresó.
/DBD/