Nacional

San Martín: Tarapoto inaugura su nueva plaza Mayor

A las 19:00 horas de hoy, martes 21 de marzo, se iniciará al acto protocolar de inauguración de la remodelada plaza Mayor de la ciudad de Tarapoto, a la que acudirán autoridades locales y regionales.

Esta obra esperada por toda la población demandó una inversión de 5 millones 599. 999.00 soles y fue ejecutada por la empresa Consorcio Tarapoto, permitirá a los vecinos a disfrutar de esta céntrica localización con mobiliario y vegetación nueva.

El proyecto comprendió la pavimentación de la plaza con concreto granallado rugoso, así como  juegos de agua, fuente central, luminaria led, tres astas metálicas, basureros ecológicos, sardinel de concreto, pérgolas, áreas verdes así como un programa de contingencias; por lo que el proyecto tiene a brindar condiciones de salubridad u ornato la misma que beneficiará directamente a los habitantes residentes y no residentes en la provincia de San Martin. Contará con tres especies de palmeras, cuatro especies de árboles en donde se encuentra la palmera Tarapotus, que dio nombre a la ciudad, además del túnel del agua y las cataratas en la palmera invertida.

La alcaldesa expresó que este gran proyecto le dará una imagen importante a la ciudad y beneficiará a más de 200 mil ciudadanos, pues recoge elementos de identidad sanmartinense para generar espacios públicos de integración social y cultural. “Es la plaza del pueblo y es importante cuidar y preservar este patrimonio que significará el aumento del desarrollo económico a nivel del turismo, pues representa un ícono de desarrollo en la provincia de San Martín”, destacó.

 

 

21-03-2023 | 09:29:00

Lambayeque logra habilitar carretera que une Pítipo con Incahuasi

 

Luego de varios días de trabajo con maquinaria pesada, quedó habilitada la carretera que conecta el distrito de Pítipo, provincia de Ferreñafe, con la zona altoandina de Incahuasi, región Lambayeque.

Esta vía quedó interrumpida en el sector El Algarrobito, por los derrumbes registrados a consecuencia de las intensas lluvias que caen en la zona.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, dispuso que continúe el apoyo con maquinaria pesada de la Gerencia Regional de Agricultura y el Ministerio de Vivienda, a fin de trabajar en otros puntos, luego que la zona del Algarrobito quedo habilitada,  tras ser afectada por las fuertes lluvias.

“La reconstrucción ha empezado y se pondrá a disposición toda la maquinaria de la región, abriendo trochas carrozables en los distritos, especialmente donde las fuertes lluvias  han dañado las vías", anotó.

21-03-2023 | 08:57:00

Ica: huaico y desborde de río destruyen 200 hectáreas de cultivo

La caída de un huaico y el desborde del río Ica destruyeron 200 hectáreas de campos de cultivo en el centro poblado San José de Pinilla, ubicado en el distrito de Ocucaje, en la provincia y región Ica.

Alrededor de 120 pequeños agricultores perdieron sus cultivos de zapallo, pallar, maíz, uvas pisqueras, entre otros productos que acabaron enterados por el barro, a consecuencia del huaico que cayó por la carretera Panamericana Sur, en el kilómetro 377.

Los productores de Ocucaje denunciaron que el río Ica se desbordó a la altura del puente Pinilla, debido a que el gobierno regional de Ica abandonó los trabajos de defensa ribereña.

El agricultor José Luis Valenzuela Díaz sostuvo que no puede ingresar a su parcela debido a que el camino de acceso se encuentra intransitable por el barro.

“Yo sembré casi dos hectáreas de zapallo e invertí 2700 soles por cada hectárea y lo perdí todo. Hay que esperar que seque el terreno para volver nuevamente a realizar los trabajos. Los agricultores estamos pasando una situación económica muy difícil y ojalá exista una ayuda en algo para nosotros”, dijo.

Por su parte, el agricultor Máximo Palomino Chávez sostuvo que el lodo sepultó sus dos hectáreas de cultivo de zapallo y seis hectáreas de pallar.

“El cultivo está enterrado entre 1 metro a 1.20 metro por el lodo. Son ocho hectáreas que perdí, en donde invertí 60 mil soles y calculamos que son 200 hectáreas en San José Pinilla las que fueron afectadas por la inclemencia de la naturaleza”, manifestó.

21-03-2023 | 15:41:00

Huaico en Santa Rosa de Quives daña viviendas y zonas de cultivo

Un nuevo huaico se reportó hoy en el distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta, departamento de Lima, lo que causó alarma en la población y está afectando a viviendas y zonas de cultivo, de acuerdo a las primeras informaciones.

Se indicó que producto de las fuertes precipitaciones en el distrito de Arahuay, ubicado en la parte alta de Canta, la laguna Yarcán se desbordó y produjo un huaico que en su caída afectó a Santa Rosa de Quives, ubicada en el valle del río Chillón.

De inmediato las autoridades municipales encabezados por su alcalde Luis Agurto y el personal de seguridad ciudadana dieron la alarma a la población en la misma madrugada para evacuar a las familias de las zonas criticas y ponerse a buen recaudo en zonas seguras. 

El huaico afectó también campos de cultivo, principal actividad de los pobladores de la zona, así como ganado y animales domésticos.

Se teme que, de continuar las lluvias, se produzcan nuevos huaicos que afecten los clubes campestres, criaderos de truchas y las granjas de pollos que existen en la zona.

 

20-03-2023 | 10:40:00

Áncash: puente aéreo facilita atención de gestante afectada por lluvias intensas

En la región Áncash, una gestante de 38 semanas, quien había sido afectada por las lluvias intensas, pudo recibir atención médica oportuna, tras ser rescatada por un helicóptero del Ejército del Perú.

El rescate se produjo en el sector de San Damián, distritos de Coris y Huayán, en las provincias de Aija y Huarmey. La embarazada pudo ser trasladada por vía aérea hasta el distrito de Nuevo Chimbote.

La mujer de 33 años no podía desplazarse vía terrestre debido a que la vía de acceso a su pueblo fue afectada por las lluvias intensas y activaci´0on de quebradas.

Las autoridades informaron que la paciente presenta algunas complicaciones en su embarazo por lo que de inmediato será internada de emergencia en el hospital regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote.

El Indeci continúa coordinando con el Gobierno Regional de Áncash para seguir estableciendo más puentes aéreos que permitan la atención oportuna de personas en situación vulnerable o aquellos que han resultado aislados por las torrenciales precipitaciones pluviales.

20-03-2023 | 10:28:00

Ica: 13 viviendas destruidas y 38 afectadas dejan lluvias

Las intensas lluvias en los distritos de San Juan de Yanac y El Carmen en la provincia de Chincha, en la región Ica, han dejado 13 viviendas destruidas, 10 inhabitables y 38 afectadas, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) al hacer el balance de lo ocurrido en dichas jurisdicciones.

Asimismo, fueron afectados 1.8 kilómetros de caminos rurales y 2 puentes vehiculares que han generado una serie de dificultades a los habitantes de los mencionados distritos.

Ante esta situación, efectivos policiales y personal de las San Juande Yanac y El Carmen se encuentran en la zona de la emergencia a fin de llevar a cabo las labores de apoyo, para lo que se cuenta con maquinaria pesada. 

 

20-03-2023 | 10:15:00

Áncash: Mimp entrega 20 toneladas de ayuda humanitaria para afectados

Con 20 toneladas de ayuda humanitaria llegó hoy a la ciudad de Nuevo Chimbote, región de Àncash, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino Gamarra, para atender las principales necesidades de la población afectada debido a las intensas lluvias; y coordinar acciones de atención oportuna con las autoridades municipales y regionales.

“Hoy es momento de estar más unidos; como representante del Estado me encuentro aquí en Àncash, región asignada al sector Mimp, porque es fundamental trabajar de manera articulada, con la finalidad de brindar de manera rápida y oportuna acciones de apoyo a las personas afectadas por las lluvias y huaicos”, manifestó la ministra.

Por otro lado, la titular del Mimp refirió que la entrega de donaciones, que consiste en ropa, se realiza mediante un trabajo coordinado con las instituciones del Estado y el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) para las personas que han sido afectadas por las lluvias y huaicos en Santa, Nepeña, Casma, Moro, Nuevo Chimbote y también en Huaraz.

“En esta primera etapa estamos entregando 10 toneladas canalizadas a la ciudad de Huaraz y del mismo modo 10 toneladas a Nuevo Chimbote, sabemos que existe mucha necesidad, existen personas que con debido a los huaicos lo han perdido todo, por ello en esta oportunidad estamos entregando ropa para las/los afectados”, precisó.

/JN/

19-03-2023 | 19:51:00

Cusco: distritos de Chumbivilcas registraron nevadas

Nevadas cuyas alturas llegaron entre los 10 a 70 centímetros se registraron en diversos sectores de los distritos de Santo Tomas, Quiñota, Llusco, Velille, Colquemarca, Livitaca, Chamaca y Capacmarca de la provincia de Chumbivilcas, reportó la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad (OGRDS) del Gobierno Regional del Cusco.

Katia Roxana Revollar Flórez, directora de esta oficina, informó que el evento climatológico reunió de emergencia al equipo técnico del Centro de Operaciones de Emergencia Regional Cusco (COER) y funcionarios de las municipalidades provincial y distritales de Chumbivilcas, gerencia y agencias agrarias, así como de Defensa Civil, con el objetivo de evaluar los daños y tomar acciones ante la emergencia.

El municipio de Chumbivilcas confirmó que la nevada llegó a medir hasta 70 centímetros en zonas altas y en zonas urbanas llegó a los 10, lo cual afectó vías de comunicación, causó daños en campos de cultivo, animales; pero, afortunadamente no hubo daños personales.

‘‘Las acciones de respuesta han sido inmediatas por el personal de Gestión de Riesgo de Desastres de cada municipalidad distrital afectada por las fuertes nevadas; evaluaron y monitorearon las zonas comprometidas para verificar la afectación que causó la nevada en la agricultura; así como en la crianza de animales mayores’’, refirió  Revollar Flórez.

/JN/

19-03-2023 | 18:20:00

Agua Tumbes: sistemas de saneamiento funcionan con normalidad tras fuerte sismo

Todos los sistemas de saneamiento bajo administración de la Unidad Ejecutora (UE) Agua Tumbes se encuentran operando con normalidad. A esa conclusión se llegó tras la verificación técnica realizada por personal de la UE con asistencia técnica del Organismo Técnico de Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), en articulación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Esta evaluación se llevó a cabo en los sistemas de captación, producción, almacenamiento y distribución de agua potable, como parte de la asistencia técnica que brinda el organismo a Agua Tumbes en el contexto del fuerte sismo de 6.7 grados registrado en la región y que tuvo como epicentro el Ecuador.

En la inspección se puso especial énfasis en las instalaciones en las que se ejecuta el proceso de tratamiento y potabilización del agua potable, que se ubican en las tres provincias de Tumbes, es decir, en las plantas de tratamiento de El Milagro y Los Cedros, y en los pozos de Zarumilla.

Dotación de agua en 14 localidades e intervención en redes de alcantarillado

La UE informó que se viene dotando de agua potable a las familias de 14 localidades de la región, a través de siete camiones cisterna, que se abastecen del recurso desde las plantas de tratamiento, los pozos de Zarumilla y el aeropuerto, así como de la estación de rebombeo La Tucilla. Los cronogramas de esta distribución del agua segura y apta para consumo humano se actualizan diariamente en las redes sociales de Agua Tumbes.

Asimismo, Agua Tumbes realiza intervenciones y trabajos de descolmatación de desagües con un camión hidrojet que tiene a su cargo para atender situaciones de emergencia que se presentan en el sistema de alcantarillado de la ciudad, generados por el arrojo de desperdicios que ocasionan atoros y colapsos en las redes.

/JN/NDP/

19-03-2023 | 18:00:00

Tumbes: declaran duelo regional por 4 días y banderas flamean a media asta

El Gobierno Regional (GORE) de Tumbes declaró duelo regional los días 19,20, 21 y 22 de marzo del 2023 con motivo de los trágicos sucesos ocurridos por el sismo de 6.7 grados que se produjo en la víspera y que dejó una niña de 4 años fallecida, al resultar gravemente herida por el duro golpe que recibió en la cabeza al colapsar el techo de su vivienda.

El gobernador Segismundo Cruces Ordinola, quien asistió esta mañana al velorio de la menor, precisó a la Agencia Andina, que se le está brindado toda la ayuda a los padres de la niña, que pese a los esfuerzos de los médicos murió en plena operación.

La autoridad regional refirió que se activó de inmediato el Seguro Integral de Salud (SIS) y que se le dará todo el apoyo a la familia teniendo en cuenta que la vivienda no está en condiciones habitables tras la caída del techo.

"Es lamentable lo ocurrido y les estamos dando todo el apoyo a la familia; estamos tomando cartas en el asunto y también le daremos toda la ayuda para el sepelio que será mañana, además con alimentación. También hemos pedido calma a la población porque se están tomando todas las acciones para mitigar las consecuencias del sismo", manifestó.

/JN/

 

19-03-2023 | 15:35:00

Páginas